Deportes
TC: Este fin de semana se corre «El Desafío de las Estrellas». El 1 y 8 de agosto presentarán sus fechas en el San Juan Villicum.

Llega la 8ª fecha del Turismo Carretera a la provincia, con «El Desafío de las Estrellas», que según explicó Mauricio Figueroa de APAC: «Es con cambio de gomas, más recarga de combustible». Y añadió: «No se realizará clasificación, se largará por sorteo». El piloto de alto rendimiento: Facundo Della Motta, quien está entre los primeros 15, manifestó: «Se disfruta correr en el escenario del San Juan Villicum, con la novedad del retorno del público. Está todo preparado para que sea una gran fiesta».

Desde Ahora San Juan entrevistamos a dos personajes vitales para esta competencia: Mauricio Figueroa, quien preside el equipo de armado de pista y asistencia al piloto APAC (Asociación Pilotos de Automóviles de Competición). El cual comentó que ya tienen todo listo y en condiciones para el finde: «Sólo falta esperar a los pilotos«, expresó. Y el Piloto sanjuanino de alto rendimiento: Facundo Della Motta, que confesó: «Estoy preparado para correr, es un placer hacerlo de local, poderme presentar en el lugar donde nací«.

Se pondrán a la venta 3200 entradas hasta agotar stock, para espectadores con vacunación por COVID y para espectadores sin vacunación. La venta se realizará el jueves 29 y viernes 30 de Julio en el espacio San Juan Shopping, sito en Av. José Ignacio de la Roza 806 oeste, Rivadavia, en horario de 9 a 21 hs. El valor de la entrada es de $400.- por persona y será solo válida para la jornada del domingo 1° de agosto.
Recordemos:
El Secretario de Deportes, Jorge Chica, confirmó el pasado 11 de julio en la televisación oficial: “Agradezco a Hugo Mazzacane que decidió que los sanjuaninos el 1º y el 8 de agosto, podamos tener esta doble fecha de la competencia más importante que tiene el país como lo es el TC en San Juan. La última fue la Coronación en el mes de diciembre y estas dos fechas nos pone muy contentos a los sanjuaninos que tenemos una pasión muy fuerte por el automovilismo”.
¡Lo primero!: «El Desafío a las Estrellas»:

Carrera especial que se llevará a cabo este fin de semana. Anteriormente, se disputó en el 2019 en nuestra provincia, pero debido a la pandemia se suspendió en el 2020. Y ahora vuelve en esta temporada, para desarrollar una competencia con formato de sorteo para la grilla de largada y una final más larga. Con mayor cantidad de vueltas, dos paradas obligatorias en boxes: para recarga reglamentaria de combustible y cambio de neumáticos. Esta carrera tendrá puntaje especial.
«Es una carrera a la que se le agrega el condimento de las paradas en boxes de la grilla invertida. Tengo la suerte de largar entre los 15 de adelante, y esto lo hace especial, porque tienen participación activa directa sobre la carrera y ahí está el desafío«, reveló Della Motta.

Sorteo de la Grilla: Dividido por grupos de la siguiente manera: Adelante, medio y atrás.



Nuestro piloto de alto rendimiento: Facundo Della Motta:

Explicó para Ahora San Juan que tiene las expectativas puestas en un: «Quiebre en la tendencia«. Ya que según develó, la confiabilidad es la falencia que desean cambiar. Aunque advirtió que el auto está funcionando correctamente y se encuentra conforme junto a su equipo.
Enchulando la máquina: En este sentido, Della Motta describió que la preparación del auto fue exhaustiva: «Se revisó todo por completo y se reparó de un accidente que tuve en la inter fecha de Concordia. Pero llegamos de la mejor manera«. A lo que adicionó: «Esperamos aprovecharlo y que no falle nada».

Para que el público conozca su visión personal ante estas nuevas fechas, le pregunté:
– ¿Te sentís con confianza?, ¿Cuál es tu mayor temor y cuál tu punto de apoyo?
– «En lo personal vengo de varios abandonos, no es fácil convivir con las malas. Pero tengo la esperanza y fe de que con trabajo, junto al equipo, vamos a revertir la situación. Con la idea de permitirme demostrar el potencial que tiene el auto y tener un buen resultado«, respondió conmovido.
–¿Sentís como rival a alguno de los otros competidores?
– «Es la mejor categoría del país, con los mejores de Argentina. Para mí es un placer correr con ellos todos los fines de semana. Y cada día me levanto con el fin de trabajar para encontrar la forma de mejorar, evolucionar y ser mejor que ellos. De todas formas, se disfruta correr en esta categoria de gran nivel«, contestó con ilusión.
Pasión por los fierros y la velocidad: Facundo contó que siempre le gustó correr: «Desde chico, y hasta hoy que logré estar en la mejor categoría del país. Lo disfruto y, a su vez, se sufre también. La exigencia es extrema: hay que trabajar a diario para tener el nivel necesario, y así competir y mantenerse dentro del TC«. Como plus agregó que vive esta y todas las experiencias dentro del Turismo Carretera como forma de vida. «No he pensado qué sería de mi sin las carreras«, comentó.

«Se disfruta correr en el escenario San Juan Villicum, con la novedad de que retorne el público este año. Está todo preparado para que sea una gran fiesta«, concluyó nuestro piloto sanjuanino.

Info importante para el público:
El horario de televisación será:
Para el sábado 31 de julio:
-De 11:00 a 13:30 horas (DeportTV).
–De 15:00 a 17:00 horas (Tv Pública).
-18:00hs: Sorteo de la grilla de largada.
Para el domingo 1 de agosto:
–De 10:00 a 11:00 horas (DeporTV)
–De 12:00 a 16:00 horas (TV Pública)
El organizador del escenario: Mauricio Figueroa:

Como planificador y asistente en pistas, presidente de APAC, organismo que trabaja junto a otro llamado UVA (Unión volantes de Albardón), comentó que su trabajo consiste en armar puestos de trabajo en el autódromo, según la categoría: de 6 a 7 puntos; y tener la pista impecable. La Secretaría de Deportes es quien los convoca para cada uno de estos eventos a nivel nacional. «El grupo consta de un comisario de sector y 4 personas que lo acompañan. Uno en representación de cada equipo, tiene bolsas de cemento, cepillos (en el caso de que algún auto rompa el motor o largue un líquido peligroso, o si alguien sale de pistas y quedan piedras alrededor del circuito) para proteger al piloto ante cualquier eventualidad«, explicó. Además contó que colocan:
–3 camionetas de rescate con matafuegos y equipo de cortes, por si acontece algún accidente al que asistir.
– Grúas: que son camillas, planchas, según explicó. Por si el auto tiene alguna rotura mayor. Se lo coloca ahí y traslada al sector de boxes.
– Muñecos de goma: donde se lo soliciten los Directores de Carrera. Los cuales delimitan el espacio por donde el piloto puede transitar.
–Conos: Los cuales describió, son demarcativos y les indican entradas y salidas.
Para que nos entusiasme aún más le pregunté:
-¿Cuál es el mayor atrayente del TC para vos?
-«La historia, su trayectoria desde los autos viejos, las galeras que corrían en aquellas épocas. Hasta los Chevrolet, los Falcon, los Dodge, que fueron sacando cada marca. Antes era un folclore muy grande, al piloto lo ayudaban sus amigos, la gente, el del kiosco, las ferreterías. En cada provincia, cada pueblo había mucha gente detrás de ese auto. Y eso es lo que lo diferenció a través de los años. Hoy ya son empresas, junto a la tecnología que va cambiando, sin embargo la gente no olvida sus inicios y eso hace que se lo siga mirando«, relató con nostalgia.

–¿Cómo es su relación con el piloto?
-«Nos vamos conociendo en cada circuito, ellos ya saben quiénes están y ya entablamos una relación grata de trabajo por eso«alegó.
¡El tiempo es oro!: En este sentido, Mauricio comentó: «Tratamos de ser lo más rápido posible. Cuando un auto se sale, primero vemos si el mismo funciona o no. Para saber si llamamos a la grúa o entra la camioneta de rescate y lo tira directamente. Para una mancha de aceite, llegan rápido los chicos para trabajar con el cemento, cepillo y sopladoras. Tiran el cemento y van barriendo, así no quedan restos». A lo que sumó, que depende la circunstancia, es si viene la ambulancia y el médico de la categoría también.
Eficiencia ante todo: «Creo que se logra a lo largo de los años, al ir trabajando. Nosotros llevamos más de 30 o 40 carreras realizadas y eso nos da experiencia«, enunció con orgullo.
–¿Tienen algún piloto por el que sientan admiración y empatía?
-«Por nuestro representante Facundo Della Motta. Siempre que nos toca trabajar con él, hacemos nuestro esfuerzo para que pueda andar lo mejor posible«, cerró.
Otros puntos a tener en cuenta:
-Las tribunas Premium y Panorámica serán destinadas para espectadores vacunados. Y la “Fin de Recta Larga”, es la destinada a espectadores NO vacunados.
-Al momento de adquirir entradas a las tribunas de espectadores vacunados, deberán presentar el correspondiente Carnet de vacunación. El cual tendrán que presentar al momento de ingresar al circuito.
-Se venderán hasta un máximo de 4 (cuatro) entradas por persona.
-El ingreso de espectadores menores de 18 años estará permitido bajo responsabilidad de sus progenitores.
–Todos los espectadores, deben ingresar con el correspondiente tapa boca o barbijo, mantener el distanciamiento en tribunas y respetar las indicaciones del personal de seguridad.

Deportes
Se corre la primera fecha del sanjuanino de cross, con fines benéficos

Será para apoyar a los cuatro atletas de San Juan que correrán el mundial de trail en España.
La Federación Atlética Sanjuanina hará disputar la primera fecha del Campeonato Sanjuanino de Cross, que tendrá por escenario el Camping Don Bosco, en Ruta 20, Santa Lucía.
Además de disfrutar de la competencia, la intención de los organizadores, es que esta jornada deportiva sea a beneficio de los atletas sanjuaninos clasificados para representar a San Juan y a nuestro país en el Mundial de Trail en Canfranc, España, del 24 al 28 de septiembre.
Andrea Názara, Franco Oro, Soledad Sánchez y Belén Sánchez serán nuestros representantes en tierras europeas.
Para la prueba de cross del domingo 24 de agosto, la concentración para los atletas será a las 8:30 y la competencia está previsto que comience a las 9:00. Habrá premios en efectivo.
Las distancias serán 4K categoría general, 8K y una competencia reservada para los más chicos (Kids). En categoría Kids la concentración será a las 10:30 y largarán a las 11:00.
Serán categoría, femenino y masculino, las que estarán divididas por edades.
Categoría 18 a 29 años
Master 30-34 años
Master 35-39 años
40-44 años
45-50 años
50-54 años
55-59 años
60-64 años
65-69 años
+ 70 años
Valor Inscripción
8km – $20.000
4km – $15.000
Kids – $10.000
Premiación: tres primeros lugares femenino y masculino
Link Inscripción: https://forms.gle/32JKsmUQioda7KsT6
/SiSanJuan
San JuanDeportes
Reprograman dos fechas de ciclismo en el Velódromo por el Torneo Nacional de Patinaje

Las competencias de la 6° y 7° fecha de la Temporada de Pista se trasladarán a septiembre, ya que el Velódromo Vicente Alejo Chancay será sede del Torneo Nacional Absoluto de Patinaje Artístico 2025, que reunirá a más de 1.600 deportistas de todo el país.
La Secretaría de Deporte de San Juan informó que la 6° y 7° fecha de la Temporada de Pista de Ciclismo, previstas en el Velódromo Vicente Alejo Chancay, fueron reprogramadas debido a la realización del Torneo Nacional Absoluto de Patinaje Artístico 2025.
La 6° fecha, organizada por la Fundación El Progreso y el Club Ciclista Sol Naciente, que debía correrse el viernes 22 de agosto, se trasladó al viernes 5 de septiembre. En tanto, la 7° fecha, a cargo de la Fundación Payaso Valdez, originalmente programada para el domingo 31 de agosto, se disputará finalmente el viernes 12 de septiembre.
El cambio responde a que el Velódromo será sede del certamen nacional de patinaje entre el 22 de agosto y el 4 de septiembre, una competencia de relevancia que forma parte del calendario mundial y que convocará a más de 1.600 deportistas de distintas provincias, transformando a San Juan en epicentro de esta disciplina durante casi dos semanas.
Desde la Secretaría de Deporte destacaron que la reprogramación fue acordada con la Federación Ciclista Sanjuanina y los clubes organizadores, con el objetivo de garantizar una adecuada organización de los calendarios y el mejor desarrollo de ambos deportes.
De esta manera, el Velódromo Vicente Alejo Chancay se reafirma como un espacio de referencia nacional, no solo para el ciclismo de pista, sino también como escenario de competencias de alcance internacional que posicionan a San Juan como sede deportiva de primer nivel.
/TLS
Deportes
River venció a Godoy Cruz y es el nuevo líder de la Zona B

El Millonario se impuso 4-2 en el Monumental y alcanzó la cima con 11 puntos. El Tomba sigue hundido en la tabla y está cada vez más complicado con el descenso.
River volvió a mostrar su poder de fuego en el Monumental y superó 4-2 a Godoy Cruz de Mendoza, resultado que lo dejó en lo más alto de la Zona B con 11 unidades, por encima de sus perseguidores. El equipo de Marcelo Gallardo ratificó su condición de candidato con una sólida producción ofensiva, que le permitió festejar ante su gente y subirse a la cima de un campeonato que está más apasionante que nunca.
En cambio, el presente de Godoy Cruz es preocupante. El conjunto mendocino apenas suma tres puntos en lo que va del certamen y, además de ocupar los últimos lugares en su grupo, quedó a solo dos unidades de la zona de descenso directo por la tabla anual, lo que agrava su panorama de cara al resto de la temporada.
/m1
-
Sociedad / Sucesos 1 semana ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad 2 meses ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad / Sucesos 4 semanas ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 3 semanas ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 3 semanas ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
Sociedad 2 semanas ago
Es pintor, está en diálisis y le negaron la licencia de moto por una nueva normativa: «Es lo único que tengo para movilizarme»
-
San Juan / Política & Economía 3 días ago
Andino: «he recibido muchos mensajes de bloquistas que me dicen que nos van a votar a nosotros»