Connect with us

Sociedad Sucesos

Suspenden a los jueces que absolvieron a los acusados del femicidio de Lucía Pérez.

Published

on

Dos jueces del Tribunal Oral Criminal 1 de Mar del Plata que absolvieron a los acusados del abuso sexual y femicidio de la adolescente Lucía Pérez (16), cometido en 2016 en esa ciudad, fueron suspendidos provisoriamente en sus funciones para ser sometidos a un jury. La decisión se tomó este martes por voto unánime del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados de la provincia de Buenos Aires.

Fuentes judiciales informaron que en la audiencia realizada esta mañana, presidida por la magistrada de la Suprema Corte provincial Hilda Kogan, se hizo lugar a la acusación contra los jueces Juan Facundo Gómez Urso y Pablo Viñas, quienes en noviembre de 2018 absolvieron a Matías Farías (26), Juan Pablo Offidani (45) y Alejandro Maciel (62) de femicidio de Lucía, resolución que el año pasado fue revocada por la Cámara de Casación.

Ahora, con la suspensión provisoria de los magistrados, deberán presentarse las respectivas pruebas para dar inicio al debate público, cuya fecha aún no fue dispuesta, para establecer si se los destituye o no de sus cargos. Además de la suspensión de los magistrados, el Jurado resolvió también que se le embargue el 40 por ciento de los sueldos.

En la acusación de la Comisión Bicameral de Enjuiciamiento a Magistrados, se indicaba que «la queja se relaciona con la resolución de libre absolución que beneficiara en el juicio oral a los autores de los delitos por el gravísimo delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por haber causado la muerte de la ofendida y habiendo sido favorecido por el suministro de estupefacientes».

«Dan cuenta las denuncias de manera concordante que la niña fue drogada, abusada sexualmente y asesinada, por lo que la sentencia dictada lejos de ajustarse a derecho evidencia una clara arbitrariedad, que deja impune el femicidio, de lo que demuestra con supina claridad la incompetencia e incumplimiento a los deberes del cargo de los juzgadores», señalaron los acusadores.

También consideraron que «se advierte que no existió justificación alguna para negar que en el suceso se hubiera producido un abuso sexual respecto de la menor, con los agravantes ya enunciados».

En el informe se cuestionó, además, que el TOC 1 se enfocó en «indagar en la personalidad, actitudes y comportamientos anteriores de la víctima, como su forma de relacionarse con los hombres, su vida social, su carácter y en distinguir la conducta de los imputados y a partir de allí, considerar si Lucía había consentido el acceso carnal».

Además de la Bicameral, los jueces fueron acusados por la Defensoría del Pueblo, los padres de Lucía, legisladores nacionales y el procurador General de la Suprema Corte de Justicia provincial.

Movilización y pedido de justicia.

Previo a la audiencia, los familiares de Lucía Pérez y organizaciones feministas se movilizaron en La Plata para pedir Justicia.

«Para nosotros es importante este jury, queremos que los destituyan a estos jueces para poder las mujeres estar más tranquilas y en paz», dijo Marta Montero, mamá de Lucía, en diálogo con radio Provincia.

Para Montero, luego de la suspensión, vendrá el juicio, lo que remarcó como necesario para que «la justicia empiece a cambiar».

«Esta lucha es de todas las mujeres, invito que nos acompañen para esperar este fallo. En esta audiencia nos dirán que pasará, estemos todas juntas, esto es el bien para todas las mujeres, no solo para Lucia», apuntó.

Sociedad Sucesos

Un obrero que trabajaba en la remodelación del edificio 9 de Julio, cayó desde el cuarto piso y sufrió graves lesiones

Published

on

Sucedió este viernes por la mañana. El trabajador se encontraba realizando tareas de soldadura y se presume que el arnés se le desprendió.

Un accidente laboral dejó como saldo a un obrero gravemente herido, luego de caer desde el cuarto piso del edificio 9 de Julio, el cual está siendo remodelado para su futura puesta en funcionamiento.

Según confirmaron fuentes de la investigación, el trabajador, identificado como Matías Fioretti Aballay, de 30 años, se encontraba realizando tareas de soldadura y, aparentemente, una falla en su arnés provocó que este se desprendiera, causando la caída del obrero desde el cuarto piso. 

Personal de Emergencias llevó al edificio ubicado en la zona de Avenida Ignacio de la Roza, entre Jujuy y Aberastain, para asistirlo y trasladarlo de inmediato al Hospital Rawson.

De acuerdo al primer informe médico, Fioretti Aballay presenta traumatismo de tórax, politraumatismo y contusión cráneo facial. Quedó internado, en observación.

/0264

Continue Reading

Sociedad Sucesos

Un auto con personas dentro cayó a un canal en La Bebida

Published

on

Sucedió en las calles Pelegrini durante este martes. Se cruzó de carril y cayó dentro del canal.

Un auto cayó al canal que corre junto a calle Pellegrini, en la zona de La Bebida, durante la tarde de este martes. El vehículo circulaba de sur a norte cuando, por causas que aún no fueron informadas, terminó dentro del cauce de agua.

Vecinos y personas que se encontraban en el lugar intentaron asistir de inmediato a los ocupantes del auto. Hasta el momento no se conoció información oficial sobre el estado de salud de quienes viajaban en el vehículo.

El rodado quedó recostado sobre uno de sus lados dentro del canal, frente al camping de UDAP, mientras varias personas colaboraban en las tareas de ayuda.

/C13

Continue Reading

Sociedad Sucesos

Murió el parapentista Pablo Ariel Lara tras accidentarse en Ullum

Published

on

Este lunes por la tarde se confirmó el fallecimiento del parapentista sanjuanino que sufrió un accidente grave mientras volaba en la zona del dique de Ullum. Lara con 30 años de experiencia, era una figura reconocida en el ambiente del vuelo libre local.

San Juan está de luto tras confirmarse la muerte de Pablo Ariel Lara, un experimentado parapentista que sufrió un accidente mientras realizaba un vuelo en la zona del dique de Ullum. El siniestro ocurrió el sábado cerca de las 16 horas, cuando Lara perdió el control de su parapente y cayó desde una altura considerable.

Según el testimonio de una compañera de equipo, el grupo había llegado al punto de despegue, ubicado a unos 1.000 metros de altura, como parte de su rutina habitual. Tras aproximadamente 20 minutos en el aire, Lara comenzó a desplazarse a una velocidad inusual y, en cuestión de segundos, perdió estabilidad y se precipitó al vacío. 

Internado en el Hospital Rawson desde el momento del accidente, Lara fue declarado con muerte cerebral y falleció este lunes por la tarde. Era miembro de la Asociación Argentina de Vuelo Libre y contaba con más de tres décadas de experiencia, siendo una figura respetada dentro de la comunidad del vuelo libre en San Juan.

/SJ8

Continue Reading

Continue Reading