Connect with us

Deportes 

Sudáfrica les dará descanso a varias de sus figuras para el choque contra los Pumas en Santiago del Estero

Published

on

De todas las virtudes que llevaron a Sudáfrica al bicampeonato mundial, acaso la más saliente sea la de contar con un plantel de 35 /40 jugadores en el que todos están en un nivel superlativo. Pueden cambiar los nombres, pero nunca cambia la fisonomía del equipo. El bomb squad (el banco de suplentes) se convirtió en una marca registrada. Así y todo, el hecho de que los Springboks vengan a la Argentina sin varias de sus principales figuras no deja de ser un incentivo adicional para los Pumas.

El entrenador Rassie Erasmus dio a conocer el plantel que viajará a la Argentina para la quinta y penúltima fecha del Rugby Championship, el sábado 21 del corriente en Santiago del Estero, y como había anticipado dejó a un grupo importante descansando en su país y preparando la revancha pactada para siete días má tarde en Nelspruit. Con cuatro victorias en cuatro partidos, los Springboks tienen una cómoda ventaja en la cima de las posiciones, con 18 unidades, pero cierran la competencia con dos encuentros ante el único equipo que los puede sobrepasar: los Pumas (10 puntos).

Así, los Springboks vendrán a la Argentina sin los siguientes titulares: Pieter-Steph du Toit, el mejor jugador de la final del Mundial de Francia 2023; Cheslin Kolbe, el mejor wing del mundo; Sacha Feinberg-Mngomezulu, el sorprendente joven que apareció este año y se ganó la 10; Willie le Roux, el veterano fullback; Damian de Allende, potente centro; Frans Malherbe, experimentado pilar, y Bongi Mbonambi, hooker.

Pieter-Steph Du Toit, figura sudafricana en la conquista de la última Copa del Mundo, tendrá descansoDavid Ramos – World Rugby – World Rugby

En cambio, sí contará con una serie de figuras que asustan por sí solas: Eben Etzebeth, Siya Kolisi, Handré Pollard, Malcolm Marx, Kwagga Smith, Ox Nché, Lukhanyo Am. Es posible que algunos de ellos tengan descanso en el último test, dependiendo del resultado. Entre los convocados aparecen una serie de jugadores con poca experiencia, donde los Pumas podrían sacar alguna ventaja: Johan Grobbelaar (hooker), Nicolaas Janse van Rensburg (segunda línea), Ben-Jason Dixon o Jan-Hendrik Wessels (terceras líneas).

No es la primera vez que Erasmus recurre a un equipo mixto, con muchos jugadores de recambio. Lo hizo, por ejemplo, en el segundo partido del certamen ante Australia, en Perth, donde realizó 10 cambios en la alineación titular. Otro equipo, mismo resultado. Los Pumas lo padecieron en carne propia en 2021: en el inicio del Rugby Championship se enfrentaron en semanas consecutivas en Port Elizabeth y los Springboks sólo repitieron dos titulares (y sólo ocho jugadores entre los 23) entre un partido y otro; ganaron los dos.

Esta vez, los Springboks vienen de ganar dos durísimas batallas en casa ante los All Blacks, dos partidos que empezaron en desventaja y remontaron a pura determinación. La última vez que habían ganado una serie ante Nueva Zelanda había sido en 2009. Ahora quedaron a un paso de ganar el segundo Rugby Championship en historia, el primero en versión completa ya que el único antecedente se dio en la versión reducida de 2019 (tres partidos). Tendrán un fin de semana de descanso antes de un largo viaje a Buenos Aires (vía San Pablo), para luego trasladarse a Santiago del Estero, un destino incómodo. El plantel se reunirá este miércoles en Stellenbosch para retomar los entrenamientos.

Lukhanyo Am, en acción frente a los All Blacks; Sudáfrica remontó y se impuso en los dos duelos ante los neozelandesesRODGER BOSCH – AFP

“Nos mantuvimos abiertos a nuestra política de intentar dar a la mayor cantidad posible de jugadores de nuestro plantel la oportunidad de jugar contra los mejores equipos del mundo”, justificó Erasmus. “Creemos que jugar contra la Argentina en Santiago, donde esperamos un encuentro durísimo frente a una multitud hostil, será una gran prueba para este grupo de jugadores. Los jugadores que decidimos dejar descansar han hecho su parte esta temporada y sus cuerpos merecen un descanso, así que pensamos que lo mejor para ellos sería pasar tiempo con sus familias antes de reencontrarse con nosotros en Nelspruit.”

Durante el último Mundial, los Springboks hicieron famosa la expresión Bomb squad para referirse a su banco de suplentes, que ingresaba en los segundos tiempos para darle un nuevo impulso al equipo. Muchas veces ingresando todos al mismo tiempo, o con pocos minutos de diferencia, apenas comenzado el segundo tiempo, muchas veces con una composición de seis y hasta siete forwards entre los ocho suplentes. Su profundidad va incluso más allá de los 23 que salen a jugar los sábados. Los Pumas tendrán la misión de relativizar ese poder.

El plantel estará compuesto por los siguientes 28 jugadores:

Conocé The Trust Project

LN

San JuanDeportes 

Los Pumas cayeron 22-17 ante Inglaterra sobre el final del partido

Published

on

La selección argentina de rugby perdió en el segundo test match disputado en el Estadio Bicentenario

Los Pumas perdieron ante Inglaterra por 22-17 este sábado en el Estadio Bicentenario de San Juan, en su segundo test match de la serie internacional. Aunque el equipo dirigido por Felipe Contepomi mostró una versión más sólida que en la derrota de la semana pasada en La Plata, no alcanzó para superar a un rival que aprovechó mejor sus oportunidades.

El encuentro comenzó con un golpe rápido de los ingleses. A los cuatro minutos, Seb Atkinson finalizó una jugada colectiva tras un kick de George Ford, quien además convirtió para el 7-0 parcial. Argentina respondió con un penal de Santiago Carreras, que acortó distancias (7-3).

Ben Curry fue sancionado con tarjeta amarilla por un golpe ilegal sobre Pablo Matera, lo que dejó a Inglaterra con un jugador menos. Los Pumas aprovecharon la superioridad numérica: Simón Benítez Cruz recuperó la pelota y asistió a Lucio Cinti, que apoyó el try. Carreras convirtió y puso al equipo local al frente 10-7.

Inglaterra no tardó en reaccionar. Con los 15 jugadores nuevamente en cancha, Freddie Steward apoyó cerca de la bandera izquierda tras un scrum favorable. Ford volvió a convertir y dejó el marcador 14-10 a favor de la visita.

Más tarde, los ingleses ampliaron la diferencia, y aunque Los Pumas lucharon hasta el final, el marcador se cerró 22-17.

Antes del inicio del partido, Pablo Matera fue homenajeado por alcanzar su partido número 111 con la camiseta de Los Pumas, convirtiéndose en el jugador con más presencias en la historia del seleccionado argentino desde su debut en 2013.

/C13

Continue Reading

San JuanDeportes 

Orrego saludó a Los Pumas en su práctica previa al gran duelo contra Inglaterra

Published

on

A horas del histórico partido en el Estadio del Bicentenario, el gobernador Marcelo Orrego acompañó a Los Pumas en su preparación y destacó el impacto del rugby internacional en San Juan.

San Juan está lista para una cita histórica con el rugby internacional. Este sábado 12 de julio de 2025, el estadio del Bicentenario será el escenario de un choque de alto voltaje: Los Pumas enfrentarán a Inglaterra a partir de las 16:40, con arbitraje del francés Luc Ramos y transmisión en vivo por ESPN.

En la cuenta regresiva para el partido, el gobernador de San Juan sorprendió al seleccionado argentino durante su entrenamiento en la provincia y compartió un mensaje de apoyo que buscó elevar la moral del equipo.

“Es un placer enorme recibir a estos grandes atletas en San Juan. Contaremos con el equipo titular de Los Pumas en un partido que todos esperamos con entusiasmo, nada menos que ante Inglaterra. Invito a todos los sanjuaninos a acercarse y disfrutar de un espectáculo de primer nivel que pocas veces se ve en nuestra provincia», expresó el mandatario.

El encuentro será el sexto que el seleccionado nacional dispute de forma oficial en territorio sanjuanino, y llega con un condimento especial: se jugará la Copa Visa – Banco Macro, en una organización conjunta entre el Gobierno provincial, la Unión Argentina de Rugby (UAR) y la Unión Sanjuanina de Rugby.

El evento se perfila como una verdadera fiesta deportiva, con entradas casi agotadas y una masiva concurrencia esperada. Para San Juan, no solo representa la posibilidad de ver en acción al máximo referente del rugby nacional, sino también una oportunidad para mostrarse al mundo como sede de grandes acontecimientos deportivos.

/DH

Continue Reading

NacionalDeportes 

Leandro Paredes volvió a Boca y La Bombonera vibró con su presencia

Published

on

Boca vivió una de las presentaciones más espectaculares del fútbol argentino. Leandro Paredes, el campeón del mundo con la Selección Argentina, volvió al equipo que lo formó y su retorno fue a todo lujo y color. 

Con las luces semiapagadas de La Bombonera y en una Buenos Aires que poco a poco perdía luminosidad por la inminente tormenta y la aparición de la noche invernal, solo los celulares de los hinchas de Boca le daban el marco ideal al regreso de Leandro Paredes aBoca

Aquel pibe espigado, que se inició futbolísticamente al lado del hoy presidente Juan Román Riquelmeestá de vuelta. Pasó una década pero parece que fue ayer cuando enloquecía a todos con su enorme clase, la que lo llevó a ‘vagabundear’ por la opulosa Europa. 

Leandro, el tipo que en el camino se encargó de tantear el peso de la Copa América y, ya que estaba, el de la Copa del Mundo, volvía al templo que tantas veces pisó en estos años con la Selección Argentina, pero con sus colores favoritos pegados a su dibujada piel.  

Paredes le agradeció al hincha de Boca

«Palabras de agradecimiento, lo de la gente de Boca no la encontré en ningún lado. Volví para vivir la locura de Boca, ojalá lo pueda disfrutar mucho tiempo. Que podamos lograr cosas muy importantes para mí, para ustedes. Ojalá podamos ser felices juntos».

Continue Reading

Continue Reading