Connect with us

Sociedad 

Suchkov, analista sobre foro internacional Primakov: “es una rara oportunidad para apreciar narrativas no occidentales».

Published

on

Ahora San Juan fue el único medio argentino presente en el Foro Primakov Readings. Nuestro colega Gabriel Saquilan Ruffa puedo entrevistar a un prestigioso experto internacional acerca del foro, de los cambios a nivel global en este momento crítico y de la importancia para América Latina de este tipo de discusiones.
Nuestro periodista fue enviado por Ahora San Juan para participar del “Programa de pasantías InteRussia para periodistas de América Latina”.

Readings Forum es una de las conferencias científicas y de expertos más importantes del mundo, reunión internacional anual de expertos, diplomáticos y políticos en el campo de las relaciones internacionales y la economía mundial.

Durante el primer día del Foro Primakov Readings, junto a Martha Isabel Andrés Román de la agencia Prensa Latina y compañera cubana del programa InteRussia; tuvimos la oportunidad de entrevistar a Maxim Suchkov, experto en análisis político y Director del Instituto de Estudios Internacionales del Instituto Estatal de Relaciones Internacionales de Moscú.

Respecto al Foro, Suchkov explica que esta es una conferencia líder para establecer la agenda y promover una cierta narrativa de cuál es la postura de Rusia en materia de relaciones internacionales y agenda internacional. Cada año la conferencia tiene un tema diferente, en relación con el modo en que está operando el mundo”.

Recordemos que este año, los Primakov Readings 2022 llevaban el título de Transformación del orden mundial: la dimensión euroasiática. Al respecto, el analista dijo que este año hay mucho enfoque en naciones no occidentales, el llamado sur global, el único panel sobre occidente es el relacionado con el control de armas, lo que evidencia cuánto se ha encogido la agenda entre Rusia y occidente, hasta el punto en que se reduce solo a temas existenciales, como las armas nucleares.”

Suchkov añadió que La agenda con el mundo no occidental se ha ido expandiendo. Lo estaba haciendo antes de la operación especial en Ucrania y ahora. Tenemos la sesión sobre China, India, Eurasia y el Medio Oriente, es una señal para la comunidad de expertos internacionales.”

Nuestro entrevistado remarcó la importancia de este tipo de eventos para formar a comunidades de decisores, o de hacedores de políticas. Reconoce que tal vez para muchos es difícil venir a Moscú, por razones políticas o por el contexto actual. Pero que realmente está planteado con la base del contenido académico, puede que haya mensajes políticos pero el Foro está pensado para el debate académico sobre la mirada hacia ciertos temas. De ahí a que sean tan variados los paneles de cada sesión.

El especialista en Estudios Internacionales remarcó que lo interesante para extranjeros es poder acercarse a la comunidad de generadores de políticas en Rusia, como si de una ventana se tratase. Cree que pueden “ver si existe algún reflejo o similitud con relación a las políticas de sus propios países, si las cuestiones que tienen que ver con sus respectivos países son discutidas aquí en el mismo modo o diferente, o si hay ángulos que no habían sido atendidos en sus países, pero podrían serlo”.

La problemática de que sean escuchados otros discursos más allá de la narrativa hegemónica es un eje importante para el académico, quien subrayó que Esta conferencia es una rara oportunidad para ver aquí alguna de la narrativa no occidental, porque desafortunadamente, uno de los mayores retos para la política exterior de Rusia y para la política comunicacional de Rusia con el resto del mundo: estamos comunicando a través de canales occidentales”.

Añadió que eso nos puede dar una visión fraccionada de cómo están siendo las cosas en Argentina o en Cuba o en Rusia, y esta es una gran oportunidad para la comunicación directa, para comunicarnos entre nosotros sin estos intermediarios”.

Preguntado específicamente sobre América Latina, nuestro protagonista nos comenta que hay diferentes voces en los círculos de toma de decisiones en Rusia, algunos abogan por centrarse en los límites de sus fronteras y áreas de influencia, mientras que hay otro grupo que defiende que Rusia ha de “mantenerse el radar” en nuestra parte del mundo, porque de lo contrario la única idea respecto a Rusia que se impondrá es la difundida por Estados Unidos.

Por último, Suchkov se refirió a sobre la nueva terminología que está surgiendo acerca de las posibles nuevas configuraciones a nivel global. A su parecer “multipolar es un poco raro, porque solo hay dos polos. Policéntrico es más exacto.”

Maxim A. Suchkov, PhD, es miembro principal del Laboratorio de Análisis de Tendencias Internacionales y profesor asociado del Departamento de Análisis Internacional Aplicado del Instituto Estatal de Relaciones Internacionales de Moscú (Universidad MGIMO).

Sociedad 

Es de Causarinas, operaron a su marido del corazón y pide donaciones para comer

Published

on

Sara Vallejos (60) es una sanjuanina, oriunda de Casuarinas, 25 de Mayo, quien está atravesando un difícil momento familiar y recurrió a la solidaridad de la gente para poder subsistir. Hace una semana operaron del corazón a su marido Ramón Salazar (60) y desde ese momento permanece internado en Terapia Intermedia en el Hospital Rawson.

En diálogo con este medio, Sarita, como la llaman comúnmente, contó que tiene dos hijos que están en Mendoza pero que no tienen contacto porque a su esposo se le rompió el celular. Relató que tiene familiares en Caucete, quienes la ayudan para cuidar a su esposo pero reconoció que moverse en colectivo y tener algo para comer en el hospital es muy costoso. “Somos muy humildes y no tenemos jubilación. Mi marido trabajaba en una finca pero desde que se enfermó del corazón todo se complicó”, expresó.

Sarita pide simplemente colaboración para poder tener algo de comer mientras cuida a su marido en el hospital o saldo en la SUBE con el fin de ir a Casuarinas, o a Caucete donde está parte de su familia.

Asimismo, sostuvo que de 10.30 a 13 está en Terapia Intermedia del Rawson y luego en la tarde, también merodea la Plaza 25 por si alguien puede acercarse y colaborar con ella. “Estoy con la misma ropa, me van a ubicar muy fácil”, expresó.

/DC

Continue Reading

Sociedad Sucesos

Accidente en 9 de Julio y General Acha: un herido tras violento choque por semáforo en rojo

Published

on

Un conductor que habría pasado en rojo provocó un violento choque en 9 de Julio y General Acha a la hora pico. La camioneta involucrada terminó sobre la vereda de una estación de servicio, mientras que el otro vehículo quedó destruido. 

Un violento siniestro vial se registró en las primeras horas de la mañana de este miércoles 20 de agosto, en la intersección de las avenidas 9 de Julio y General Acha, en el corazón de Capital. El siniestro, ocurrido minutos antes de las 7.00, tuvo como consecuencia daños materiales de consideración y la asistencia médica de al menos uno de los conductores involucrados.

Según las fuentes policiales preliminares, el origen del impacto se habría producido cuando el conductor de uno de los vehículos, que se intenta establecer, avanzó con luz roja en el semáforo que regula el cruce. La infracción hizo inevitable la colisión con el otro automóvil que en ese momento circulaba por la arteria con la luz verde habilitante.

La violencia del choque proyectó a una camioneta Chevrolet S10 contra la vereda de la estación de servicio YPF ubicada en la esquina, la cual quedó con importantes deformaciones en su estructura. El otro vehículo implicado, identificado como un automóvil Peugeot 307, resultó con daños de tal magnitud que fue calificado como destruido en el lugar.

Personal policial y de emergencias acudió al sitio para realizar las tareas de auxilio, control del tránsito y el inicio de las investigaciones correspondientes para determinar las causas exactas y las responsabilidades legales que deriven del hecho. 

/DH

Continue Reading

Sociedad 

Un colectivo de la Red Tulum perdió una rueda mientras circulaba

Published

on

El interno 345 de la Red Tulum sufrió un desperfecto mecánico en calle Medina. El incidente no dejó heridos y es investigado por las autoridades.

Un colectivo de la Red Tulum sufrió un desperfecto mecánico mientras circulaba por calle Medina, en el departamento Caucete.

De acuerdo a los primeros detalles, una de las ruedas del vehículo se desprendió mientras estaba en movimiento, generando preocupación entre los pasajeros y transeúntes que se encontraban en la zona.

WhatsApp-Image-2025-08-19-at-16.27.19-728x1295
Un colectivo de la RedTulum registró un desperfecto mecánico en Caucete. Foto: Ariel Rodríguez.

Afortunadamente, el incidente no dejó personas heridas.

/LPSJ

Continue Reading

Continue Reading