Connect with us

NacionalPolítica & Economía 

Solidaridad y pedido de esclarecimiento de todo el arco político ante acusaciones oficialistas

Published

on

El hecho tuvo lugar durante la madrugada en el edificio ubicado en la calle Alsina 1786. El comunicado oficial emitido por el Comité Nacional afirmó que los atacantes «rompieron muebles, computadoras, revolvieron carpetas, papeles y archivos y se fueron sin robar nada«.

Bajo este contexto y la nula respuesta oficialista, distintos dirigentes del arco político manifestaron su apoyo y pidieron esclarecimiento ante el violento hecho.

Ataque UCR Comité Nacional.jpeg

Puerta del despacho de la Presidencia del Comité Nacional UCR, perteneciente a Martín Lousteau.

El arco político se solidarizó con la UCR

Rodrigo de Loredo, en el marco de su alianza con el Gobierno, manifestó en su cuenta de X: »Repudio el grave ataque a la sede de nuestra casa, la @UCRNacional y reclamo que quienes hayan ingresado por la fuerza a causar destrozos sean inmediatamente identificados».

Leopoldo Moreau, diputado nacional por el Frente de Todos, relató brevemente el hecho y se mostró en contra de lo ocurrido en sus redes sociales: »Un grupo de » los desconocidos de siempre » ingresó en la sede Nacional de la UCR. Revisaron y destrozaron oficinas. No se llevaron nada. Hace 48 horas pasó lo mismo en la Universidad de las Madres. Parece que a alguien el discurso del odio le garpa. Repudio y esclarecimiento ya».

Daniel Arroyo, del mismo partido, publicó: »Mi repudio ante el ataque que sufrió la sede del Comité Nacional de la UCR. La Justicia debe identificar rápidamente a los responsables para que este episodio no quede impune. Es inaceptable para la vida democrática. Mi solidaridad con las autoridades y militantes del partido».

La senadora Juliana Di Tullio también le exigió a la justicia y al gobierno el esclarecimiento de los «inaceptables» hechos en la sede del comité de la UCR y se solidarizó con Martín Lousteau.

Por su parte, la legisladora Graciela Ocaña, expresó su »enérgico repudio al acto de violencia contra las oficinas de la UCR y de @GugaLusto, con quien nos solidarizamos». Y completó: »Esperamos que este hecho sea esclarecido a la brevedad, y seguimos reafirmando nuestro compromiso con el respeto y la paz democrática».

Además, Ricardo Alfonsín, a quien cuyo padre Javier Milei criticó en la semana, escribió: »Mi solidaridad y el + categórico repudio al ataque sufrido x el Comité Nacional de la UCR. No podemos relativizar hechos como estos. Son muy graves. Además de la acción inmediata de la Justicia, es necesaria una declaración del Presidente condenando lo ocurrido. ¿Lo hará?».

Por último, la diputada Karina Banfi, vicepresidenta del bloque radical, y el senador Maximiliano Abad, presidente de la UCR, exigieron a la Justicia un rápido esclarecimiento.

Ataque UCR 3.jpg

Según la denuncia, el ataque fue dirigido a la oficina de Martín Lousteau y tuvo lugar durante la madrugada de este sábado.

Según la denuncia, el ataque fue dirigido a la oficina de Martín Lousteau y tuvo lugar durante la madrugada de este sábado.

Captura de pantalla

El comunicado de los senadores de la UCR

El bloque de senadores de la UCR repudió la intrusión, y mediante un comunicado en sus redes sociales exigieron »el urgente esclarecimiento de la intrusión registrada en las últimas horas en la sede del Comité Nacional de la Unión Cívica Radical».

»El hecho delictivo exhibió organización por parte de los perpetradores, que por espacio de una hora ocuparon el inmueble registrando las oficinas y realizando un sinnúmero de destrozos», agregaron.

Y cerraron: »En nuestra vida en democracia, que tanto costó a los argentinos conseguir, hechos de violencia política como este, no pueden tener lugar, deben ser repudiados ampliamente y sus responsables llevados ante la justicia».

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/ucrsenado/status/1852839021291946293&partner=&hide_thread=false

Ataque a comité de la UCR: Javier Milei acusa de destrucción de documentación

El Presidente de la Nación opinó que el titular del Comité Nacional de la UCR, Martín Lousteau, cuyo despacho fue especialmente vandalizado, buscó ocultar documentación vinculada al presupuesto universitario.

«Tremenda casualidad. Justo cuando la UBA se niega a que le hagan las auditorias, a 125 le entrar en la oficina a destruir evidencia que podría tener la marca de sus dedos… CIAO !!! PD: PRINCIPIO DE REVELACIÓN», escribió el Presidente de la Nación en sus redes sociales. Milei también compartió publicaciones de otros usuarios del universo digital libertario que replican esa teoría.

WhatsApp Image 2024-11-02 at 21.41.51.jpeg

Ambito Financiero

NacionalPolítica & Economía 

La lista completa de Fuerza Patria en provincia de Buenos Aires

Published

on

En medio del cierre de listas, Fuerza Patria confirmó quiénes serán los candidatos a Diputados en representación de la provincia de Buenos Aires. Quien estará a la cabeza es Jorge Taiana, quien fue canciller de 2005 a 2010 durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.

Candidatos a Diputados de Fuerza Patria

  • Taiana, Jorge
  • Lopez, Jimena
  • Grabois, Juan
  • Siley, Vanesa
  • Palazzo, Sergio
  • García, Teresa
  • Pietragalla, Horacio
  • Propato, Agustina
  • Moyano, Hugo (hijo)
  • Díaz, Fernanda
  • Galmarini, Sebastián
  • Miño, Fernanda
  • Yasky, Hugo
  • Salzman, Marina
  • Trotta, Nicolás

/P12

Continue Reading

NacionalPolítica & Economía 

Con un encendido discurso, Milei lanzó la campaña bonaerense y llamó a «devorar al kirchnerismo en las urnas»

Published

on

En el club Atenas de la capital de la Provincia, el Presidente presenta a los candidatos de La Libertad Avanza para las elecciones provinciales del 7 de septiembre.

Centrado en los ataques al kirchnerismo, el presidente Javier Milei presenta este jueves a los candidatos de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre. Son los «encargados de ponerle un freno a Kicillof y al maldito kirchnerismo», afirmó ante los militantes que llenan el club Atenas de La Plata.

El Presidente ingresó al acto en medio de los asistentes que gritaban «libertad» y enarbolaban las banderas violetas de LLA. Al llegar al escenario los llamó «leones libres para devorar al kirchnerismo en las urnas». Luego insistió una y otra vez con ese mensaje: describir a la Provincia como una «tierra de nadie» y un «reducto de atraso, corrupción y miseria humana planificada».

En sus primeras palabras agradeció a Sebastián Pareja, el armador de LLA en la Provincia, y al «Jefe», su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia y titular a nivel nacional del partido libertario y la responsable de todos los armados electorales. Luego presentó a las cabezas de listas de las ocho secciones electorales, a quiénes llamó los «encargados de ponerle un freno a Kicillof y al maldito kirchnerismo».

En su descripción de la situación de la provincia de Buenos Aires, el Presidente enumeró una serie de datos negativos sobre las escuelas y las capacidades de los alumnos en lengua y matemática. También aseguró que los hospitales no tienen heladeras y los médicos cobran menos que otros distritos.

Este panorama lo completó con datos de la inseguridad, uno de los ejes de la campaña. Afirmó que «con esta decadencia y este descuido obtuvimos una provincia bañada en sangre». Afirmó que la tasa de homicidios en La Matanza es seis más alta que la de Rosario y lanzó uno de sus dardos: «el kirchnerismo es peor que el narcotraficante».

Los dardos contra el gobernador Kicillof

Javier Milei apuntó directamente contra el gobernador bonaerense Axel Kicillof, la principal figura del peronismo y quien decidió desdoblar las elecciones provinciales de las nacionales. Lo acusó de «darle la espalda a los bonaerenses una y otra vez», de «gastar mal» y de usar llenar su gobierno de «ñoquis».

Entre los asistentes, hubo varios que insultaron a Kicillof y pidieron la «intervención» de la Provincia, ante la sonrisa de Milei, quien no dijo nada, pero dejó que sigan con esos cantos. Por el contrario, fueron a tono con tu discurso en contra de las políticas de género, los recitales gratuitos y la pauta oficial.

Estado elefantiásico

«Pero el problema es mucho más profundo y antiguo que Kicillof. Se trata de un Estado elefantiásico, que tras haber montado capa tras capa de burócratas inservibles y militantes rentados», afirmó Milei.

El problema sería, en realidad, las «cuatro décadas de populismo» que convirtieron a la Provincia «en un reducto de atraso, corrupción y miseria humana planificada».

El llamado a ir a votar

El Presidente hizo hincapié en la necesidad de que los bonaerenses vayan a votar. “Quedarse en casa no es una opción”, afirmó y causó al peronismo de incentivar la baja participación electoral.

“Quieren que los bonaerenses de bien se queden en la casa, para que solo vayan a votar sus ñoquis. No es causalidad que en la tercera sección electoral, vayan ocho intendentes como candidatos. a pesar de que no tienen ninguna intención de asumir, lo cual es un fraude moral”, cuestionó.

“El precio de desentenderse de la política es ser gobernado por lo peores hombres y vaya que los que son bien malos. Estuvimos mucho tiempo mirando para cualquier lado, es momento de meterse y sacarlos a patadas de una vez. Por eso, los bonaerenses de bien no podemos permitir que se salgan con la suya, tenemos que ir a votar, aunque nos quieran hacer votar cargos provinciales que la mayoría de la gente ignora. Hay que votar, como si se tratara de un acto de defensa persona”, sostuvo.

/ámbito

Continue Reading

NacionalPolítica & Economía 

Según el Indec: la inflación de julio fue del 1,9% y acumuló un 36,6% interanual

Published

on

El Indec informó que el IPC de julio subió un 1,9% y acumuló un 17,3% en lo que va del año. La mayor parte del impacto de la suba del dólar se reflejará en agosto.

El índice de precios al consumidor (IPC) de julio registró una suba del 1,9%, informó este miércoles el Indec. Con este dato, la inflación acumulada en los primeros siete meses del año alcanzó el 17,3% y en los últimos doce meses sumó un 36,6%.

El dato mostró una aceleración respecto al 1,6% de junio. Según el organismo, el traslado a precios del aumento del dólar en julio fue limitado, ya que la mayor parte de la suba cambiaria ,un 14%, ocurrió en los últimos días del mes y su impacto se reflejará con mayor fuerza en agosto.

De acuerdo con el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central, las proyecciones para julio rondaban el 1,8%. Consultoras como Analytica, Equilibra, C&T y LCG calcularon variaciones cercanas al 1,9%, mientras que BBVA Research estimó un 2,1% y Orlando Ferreres un 1,8%.

Por rubros, los precios Regulados lideraron las subas con un 2,4%, mientras que los Estacionales aumentaron menos del 2%. A nivel regional, Analytica detectó que Jujuy tuvo el mayor incremento mensual (3,9%), seguida por Catamarca y Corrientes (2,5%), mientras que Misiones (1%) y Santa Cruz (0,7%) registraron las menores variaciones.

Las mediciones privadas para agosto muestran diferencias según la metodología utilizada: algunos relevamientos apuntan a estabilidad de precios, mientras que otros registran saltos semanales de hasta el 2%.

/C13

Continue Reading

Continue Reading