Connect with us

NacionalPolítica & Economía 

Más de 1.000 empresas y marcas ofrecen descuentos del 50% y 18 cuotas sin interés

Published

on

A partir de este lunes 4 de noviembre comienza el CyberMonday 2024, el evento en donde más de 1.000 empresas y marcas promocionan sus productos por tres días. En un contexto de bajo consumo, las marcas aseguran que el e-commerce es el canal que mejores cifras expone. La oportunidad para comprar en 18 cuotas sin interés y con descuentos del 50% artículos de tecnología, electrodomésticos, hogar, indumentaria y otros rubros que se suman a la lista de promociones.

El evento es organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE). La nueva edición de promociones, descuentos y cuotas sin interés será los días 4, 5 y 6 de noviembre. Los beneficios estarán disponible en la página web oficial de CyberMonday.

Según precisaron desde la entidad organizadora, este año participan más de 1.000 empresas, de las cuales 285 tienen sede en distintas provincias del país con récord de participación de marcas en las regiones de Centro, Cuyo y Litoral. Además, hay 11 categorías de compra y más de 17.500 MegaOfertas.

Cyber Monday 2024: tres días para aprovechar descuentos de 50% y 18 cuotas sin interés

Regularmente, las marcas suelen vender en tres días lo que venden en un mes. Asimismo, este año el contexto marca particularidades debido a la caída en el consumo, por lo que las empresas ven una gran oportunidad.

Desde la plataforma de e-commerce los empresarios mantienen mayores expectativas respecto de la evolución del consumo entre el primer semestre y el actual.

Por eso, entienden al CyberMonday como una oportunidad de reforzar herramientas de financiación para los consumidores con más cuotas sin interés, sumado a los descuentos y ofertas.

pagos-tarjeta-consumo-ecommerce-comercio

freepik.es

Las novedades para el Cyber Monday 2024

Para la edición 2024 de Cyber Monday, la CACE incorporó a su plataforma un asistente virtual desarrollado con inteligencia artificial llamado Cybot, que tiene como objetivo responder preguntas online de los usuarios sobre el evento y recomendar marcas y productos.

Entre los rubros disponibles, se encuentran electro y tecno, viajes, muebles, hogar y deco; indumentaria y calzado, deporte y fitness, bebés y niños, salud y belleza, supermercados y bodegas, servicios y motos y autos.

El director institucional de CACE Gustavo Sambucetti afirmó: “Tenemos muchas expectativas. El primer indicador que vamos viendo es la cantidad de marcas que participan. Este año hay un crecimiento importante en relación al CyberMonday 2023. Hay más de 1.000 marcas. Después, la cantidad de visitas que ya estamos teniendo en la web, que está entre un 25 y 30% por encima que el año pasado en esta misma época”.

Asimismo, cabe destacar que durante el evento habrá días y horarios clave en los que los usuarios podrán acceder a descuentos adicionales:

  • MEGAOFERTAS BOMBA: lunes, martes y miércoles de 12:00h a 13:00h.
  • NOCHE BOMBA: lunes, martes y miércoles de 20:00h a 22:00h. Con un mínimo de un 20% de descuento.
  • MEGAOFERTAS: están durante todo el día. Se trata de un espacio especial contratado por las marcas que, a través del uso de filtros permite encontrar los productos más “clickeados” y “descolocados” (productos fuera de temporada o en temporada con descuentos interesantes), o aquellos que gozan de promociones como envío gratis, cuotas y cuotas sin interés.

Cuotas sin interés y descuentos del 50%: la estrategia de las empresas para incrementar ventas

En ese sentido, Javier Santi, gerente de e-Commerce de Megatone, sostuvo que ofrecerán desde la marca descuentos de hasta un 50%, más un programa de hasta 18 cuotas sin interés durante los tres días.

La misma línea recorre la empresa DIA, que exhibirá más de 800 referencias en productos de almacén, bebidas y perfumerías bajo 2×1 o 50% en la segunda unidad.

“Mantendremos promociones bancarias y con billeteras virtuales. También tendremos ofertas especiales en nuestros productos de marca propia y cupones especiales para socios de club DIA”, contó Yanina Tomassini, directora de e-commerce de la entidad. en un evento organizado para periodistas.

Según la representante del supermercado, la expectativa “es muy buena”. A pesar de que el canal offline “decrece”, la dinámica en el canal online muestra otra tendencia.

Estamos viendo crecimientos, además el público retira sus productos en las sucursales y aprovecha a comprar algo más. Toda la cadena se retroalimenta”, explicó Tomassini. De todos modos, señala que en los productos de primera necesidad se nota mayormente la caída del consumo.

Por eso, el presidente de CACE Andres Zaied asegura que las marcas apostarán a financiamiento de largo plazo en cuotas sin interés aunque “no sean gratis” ya que “representan un esfuerzo de las compañías”.

Aun así, proyecta un crecimiento de unidades frente al segundo semestre de 2023. “No crecimos por sobre la inflación en el primer semestre, pero sí notamos un mix en la compra de productos”, contó el representante de la entidad.

Según un estudio de la CACE, en el transcurso del primer semestre el comercio en línea registró una facturación de $8.555.918 millones, lo cual marcó un aumento de 248% en comparación con la primera mitad de 2023.

De todos modos, la cifra significó 102,7 millones de órdenes de compra, solo un incremento de 1% en comparación con el mismo período del año anterior.

Por último, los representantes de Arredo y Mercado Libre, Christian Finkelstein y Alejandro Lembo coincidieron en campañas de sus respectivas marcas, con descuentos de hasta un 40%, planes de hasta 18 cuotas sin interés y propuestas de “envío rápido”.

En el caso de la empresa de Marcos Galperín, más del 80% de los envíos suceden en menos de 48 horas. Para Zaied, la incorporación de las ventas online se trata de un “cambio de hábito” donde los consumidores más jóvenes toman la posta a través de diversos dispositivos electrónicos.

Sin embargo, desde el interior de la CACE también explican que el e-commerce todavía debe seguir creciendo en su representación dentro del comercio global, ya que actualmente ocupa entre un 5% y 6%.

Ambito Financiero

NacionalSociedad Política & Economía 

Con gran afluencia de público, comenzó el operativo de auditorías de pensiones en Jáchal

Published

on

Con largas filas se realizó la auditoría de pensiones por discapacidad. El operativo alcanzará a unos 3.000 beneficiarios.

Este sábado 12 de julio se dio inicio en Jáchal al operativo de auditorías de pensiones no contributivas por discapacidad.

Una importante cantidad de beneficiarios acudieron para completar el trámite en busca de conservar sus prestaciones. El proceso continuará el próximo sábado 26 de julio, en el marco de un cronograma que abarca a unas 3.000 personas en el departamento del norte de la provincia

Desde las primeras horas de la mañana, se registró una notable concurrencia en los puntos de atención dispuestos para llevar adelante la revisión de los casos. Los lugares quedaron chicos ante la gran cantidad de público, lo que generó mucha incomodidad para los asistentes.

La convocatoria forma parte de una política nacional de auditoría que busca revisar la situación de los beneficiarios activos, en el marco de los nuevos lineamientos implementados para el sistema de pensiones.

/DPSJ

Continue Reading

NacionalPolítica & Economía 

Villarruel se despachó contra Milei en las redes sociales 

Published

on

La vicepresidenta criticó al mandatario en su cuenta de Instagram. “Si hay equilibrio asistir a los más desprotegidos no debiera ser tan terrible. El tema es que un jubilado no puede esperar y un discapacitado menos», afirmó.

La vicepresidenta Victoria Villarruel se despegó de las derrotas del Gobierno en el Senado y afirmó que si el oficialismo quiere recortar gastos, “ahorre en viajes y en la SIDE”. Así lo expresó en una serie de respuestas desde su cuenta oficial de Instagram, el viernes por la noche.

“Si hay equilibrio, entonces, asistir a los más desprotegidos no debiera ser tan terrible. El tema es que un jubilado no puede esperar y un discapacitado menos. Que ahorre en viajes y en la SIDE y listo”, respondió Villarruel ante la consulta de un seguidor que le preguntaba las razones por las cuales se abrió el recinto el jueves pasado y si buscaba romper el equilibrio fiscal. 

Villarruel sostuvo que cumplió su «función constitucional», luego de que Milei, sin nombrarla, la tildara de «traidora» en la Bolsa de Comercio. «No traiciono pero no convalido mentiras ni decisiones que perjudiquen a los argentinos», sostuvo al respecto. Afirmó que los insultos recibidos «por los jubilados y los discapacitados» le dan «la tranquilidad de estar en apoyo de los argentinos más vulnerables». 

Fue más allá y expresó que «cuando el Presidente decida hablar y comportarse adultamente podré saber cuáles son sus políticas, dado que no habla».

Cuestionada en la red social, aprovecho para referirse al Te Deum del 25 de mayo, cuando Milei le negó el saludo en la Catedral. La relación entre ellos ya estaba rota desde hacía meses. «Un presidente que no puede ni saludar a la persona con la que llegó al poder. Hacele el reclamo a él que yo la educación no la pierdo nunca», respondió a un usuario que la criticó por el distanciamiento.

Cuando otro usuario le dijo que «el dueño de las ideas» es el mandatario, aprovechó para fustigar a Karina Milei y a Lilia Lemoine. «No se por qué no puso a la hermana o a la limones que a ustedes les gustan tanto», respondió con ironía. Villarruel suele ser un blanco dilecto de ataques de la diputada en X.

Otro comentario apuntó a que la vice quiere ser como la casa por sus viajes en avión. Y contestó: «En avión de línea, no un avión privado. No uso aviones del Estado, esos los usa Milei y su hermana».

Sobra la crítica de una usuaria que le dijo sentirse desilusionada con ella, manifestó que «si el pueblo argentino se decepciona porque un vice cumple con su función, no es un chupamedias ni un servil y su objetivo es la Patria y no políticos que hoy dicen una cosa y mañana otra, entonces es un problema de los que razonan así».

Y remató con un mensaje críptico, a modo de advertencia para Balcarce 50: «Yo razono con rectitud. Si fuera desleal hace rato que estoy haciendo merengue con lo que veo».

/P12

Continue Reading

NacionalPolítica & Economía 

Fuerza Patria lanzó su primer spot de cara a las elecciones en Buenos Aires

Published

on

La alianza es conformada por Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa. Los comicios bonaerenses tendrán lugar el próximo 7 de septiembre.

Tras acordar la unidad y confirmar la alianza el pasado miércoles 9 julio, Fuerza Patria presentó su primer spot de campaña de cara a las elecciones legislativas bonaerenses que tendrán lugar el próximo 7 de septiembre. «Es la fuerza de los trabajadores que madrugan cada día y enfrentan la crueldad del ajuste, pero siguen adelante», reza una voz en off en el video de más de un minuto.

En detalle, la alianza está conformada por el gobernador bonaerense Axel Kicillof, el titular del PJ provincial, Máximo Kirchner, y el jefe del Frente Renovador, Sergio Massa, que tras meses diálogos y enfrentamientos lograron acordar un frente común.

Fuerza Patria apunta a las elecciones legislativas

Lograr los acuerdos necesarios para presentar un frente único no fue tarea fácil para el peronismo en territorio bonaerense, que tuvo un semestre revulsivo, con el debate por el desdoblamiento de las elecciones y la condena de la expresidenta de la nación, Cristina Fernández de Kirchner. Sin embargo, el pasado miércoles, el frente emitió un comunicado que confirmó el primer paso de las negociaciones: «Se firmó el frente y se acordó que todas las listas, tanto las de concejales de los 135 municipios, como las de legisladores provinciales por las ocho secciones, como la de diputados nacionales tendrán un único esquema de apoderados, uno por sector».

En este escenario, y a dos meses de los comicios legislativos, la nueva propuesta electoral lanzó su primer spot de campaña. El mismo fue publicado por Massa, con un lema que reza: «Unidad, fuerza y coraje para construir una alternativa».

/ámbito

Continue Reading

Continue Reading