Connect with us

Sociedad Actualidad

Nuestros nuevos enemigos: El estrés, la ansiedad y la depresión. El sanjuanino fitness, Emanuel Lucero, nos aconseja al respecto.

Published

on

Bajo una serie de entrevistas acerca de una problemática que todos enfrentamos, dejamos esta primera parte en relación al mundo deportivo, de la mano del entrenador personal y preparador físico: Emanuel Lucero. «La actividad física nos conecta, ordena nuestros pensamientos y emociones. Da una sensación de bienestar«, confesó. El aislamiento, sentimiento de soledad, de culpa, irritabilidad, preocupación son algunos de los efectos secundarios que los tiempos de COVID 19 nos dejó. Así como conflictos familiares, y hasta violencia doméstica en algunos casos.

Desde Ahora San Juan entrevistamos a tres destacados de nuestra provincia dedicados a la buena vida: Hoy arrancamos con Emanuel Lucero en lo deportivo, en la segunda parte se sumará Gabriela Sillero en el arte, y para finalizar estará Celeste Herrera López en la danza.Todos ellos despliegan un abanico de actividades para realizar y apaciguar el estrés, la ansiedad o la depresión que nos provoca el trajín diario.

Ya sea debido a los cambios vividos en la pandemia o por las diferentes situaciones que nos atraviesan. El desgaste mental en las personas, según la OMS (Organización Mundial de la Salud) provoca otras enfermedades sobre las que no tenemos mayores controles y que tienden a empeorar cada día. «Tanto la ansiedad como la depresión paralizan al individuo y son consideradas enfermedades que restan calidad de vida«, manifiesta.

A continuación, damos inicio, con la primera parte destinada a quienes adhieren al ámbito deportivo: Emanuel Lucero, nacido en San Juan, tiene 40 años y es Entrenador Personal desde 2001. Certificado internacionalmente en el programa original de Spinning en el 2004, licencia #203376. Y también por Reebok University en core trainning y cycle reebok. Es propietario del gimnasio «Club de Fitness» de Santa Lucia. Y preparador físico en equipos de ciclismo ( UOM Forjar Salud), de hockey sobre césped (Deportivo Maipu Hockey, UDAP), y de boxeo (Cecilia Roman, campeona mundial). Afirmó que la actividad física (cualquiera sea) es una excelente opción para poder conectar y ordenar nuestros pensamientos y emociones.

«Veo que la gente ademas de andar estresada, está muy acelerada y ansiosa. Este proceso post pandemia, a muchos les afectó en lo económico. También tuvo que ver que algunos perdieron a seres queridos. En adolescentes y niños el confinamiento les modificó su ritmo de vida cotidiana, aparecieron casos de ansiedad, donde no se razona, donde se quiere todo ya y el cuerpo va por un lado y la mente por otro», determinó este especialista deportivo.

Con Cecilia Roman, campeona mundial de boxeo.

Lo que nos provoca el ejercício físico: Según Emanuel, nos ayuda a mantener el cuerpo sano y nos proporciona una «sensación de bienestar«. «Este sentimiento de placer se debe a la cantidad de hormonas que nuestro cuerpo activa durante la práctica deportiva y cuyos efectos pueden durar horas después de haber terminado el entrenamiento«, explicó.

Imágen de su gimnasio en Santa Lucía.

La hormona de los rollitos: Este profesional reveló que el estrés nos hace producir una hormona llamada cortisol, la cual puede provocar un aumento de la grasa abdominal cuando se desarrolla en exceso. Para evitar llegar a ese extremo, confesó que la principal receta es llevar un estilo de vida saludable.

Consejos antiestrés: «Recomiendo tanto para mujeres y hombres un entrenamiento combinado de musculación con ejercicios cardiovasculares, ya sea en una clase grupal de Spinning, en un elíptico o sobre una cinta de correr. Entrenamiento funcional, en el caso de que no se disponga de una sala de musculación con su debido seguimiento y ejercícios adaptados. Clases de baile coreografiados pueder ser bastante entretenido, también la natación es una de las actividades más completas«, advirtió Lucero.

Pilares de una vida sana: En este punto, Ema manifestó que no sólo se conforma mediante la actividad física. Sino que debemos sumar un buen descanso y una alimentación ordenada.
«Dormir de 6 a 8 horas por día, y comer bien no quiere decir vivir a dieta, sólo que en lo posible no deben saltarse las comidas principales y sus colaciones«.

¿Qué es más aconsejable, ir al gimnasio o hacer algo en casa?, ¿Cuál es la diferencia?. Preguntamos a este maestro de la vida saludable.

– «En un gimnasio hay una persona que nos orienta, motiva y corrije en los ejercicios. Además encontramos una variedad de máquinas y elementos necesarios, en San Juan tenemos gimnasios muy buenos y completos, con gente capacitada. Entrenar en casa si bien es una buena opción, ocurre que siempre algo nos interrumpe el momento (el timbre, la tele, hijos, el perro). Y no todos disponemos de máquinas o elementos necesarios, o del dinero para contratar un entrenador personal«, contestó.

Recomendaciones básicas según Emanuel:

  • Siempre estar en movimiento, hacer algo.
  • Andar en bicicleta.
  • Utilizar las escaleras y no ascensores.
  • En casa, buscar ejercícios adaptados a nuestra condición física particular.
  • Entrenar con una persona capacitada. Hacer dieta adecuada a nuestro organismo.

«Vernos estéticamente en forma es lo que la mayoría busca, pero la actividad física también nos cambia el humor, el ánimo. Se consigue dormir mejor y pensar mejor. Si el objetivo es bajar de peso, vale recordar los pilares: entrenamiento planificado por un profesor, descanso y alimentación de una nutricionista«, enfatizó. Y conluyó diciendo: «Todo es posible, todo se logra».

Actualidad

Docentes y alumnos que viajan a departamentos alejados tendrán boleto gratuito

Published

on

La ministra de Gobierno, Laura Palma, confirmó que aquellos docentes y alumnos que tienen viajes de media distancia gozarán también del beneficio del boleto escolar y docente gratuito.

El beneficio del boleto escolar y docente gratuito aplicará también para aquellos alumnos y profesores que realizan el viaje de media distancia hacia los departamentos alejados como Jáchal, Calingasta e Iglesia. La noticia la confirmó la ministra de Gobierno, Laura Palma, quien confirmó que se realizaron los convenios correspondientes con las empresas que brindan este servicio. 

El beneficio no se aplicaba debido a que este reducido de alumnos y docentes no utiliza la tarjeta SUBE para viajar, sino que el pasaje se compra en la Terminal de Ómnibus de la provincia con destino a estos departamentos alejados, entonces no había modo de aplicar el beneficio. 

“Hicimos un acuerdo para que puedan acceder al boleto gratuito. La medida va a comenzar a aplicarse a partir del mes de septiembre. Eso lo vamos a hacer con cierta cantidad de pasajes porque estas transacciones no se realizan todos los días. Por lo general estos docentes o alumnos viajan dos veces a la semana”, aclaró, ya que, viajan en el inicio de la semana y regresan el día viernes a la capital sanjuanina. 

Concluyó agregando que “hemos hecho convenios y desde el Ministerio de Gobierno vamos a pagar los pasajes por mes para docentes y alumnos, que estos son los que no se movían con SUBE”.

/C13

Continue Reading

Actualidad

Hallaron las 150 computadoras de la Policía de San Juan que denunciaron que no estaban

Published

on

A un año y cuatro meses de la denuncia contra la Policía de San Juan por la compra de 150 computadoras que nunca aparecieron, ahora en este 2025 fueron encontradas.

En la causa que puso en la lupa la gestión del ex jefe de la Policía de San Juan, Luis Martínez, por el presunto desvío de fondos públicos en compras de equipamiento informático y otros artefactos, que nunca aparecieron o no se sabe a donde fueron a parar, hubo novedades y las 150 computadoras denunciadas fueron halladas.

El pasado viernes 1 de agosto en un allanamiento de la UFI Delitos Especiales, que actuó de oficio en el hecho teniendo en cuenta que había un conflicto de competencias entre la Justicia local y la federal, fueron encontrados en un depósito de Capital los equipos informáticos, los que en abril del 2024 había denunciado el ex tesorero de la fuerza, Oscar Vanetti, porque no aparecían por ningún lado. A su vez, después de ese hecho, el mismo entonces funcionario policial fue denunciado por la Policía por peculado, es decir, mal manejo de fondos públicos, algo que según él mismo declaró, fue una causa armada. Este hecho le costó estar un año preso, aunque después la Justicia confirmó que no había elementos en su contra, pese a que ya había aceptado un juicio abreviado y recibió una condena.

Los cierto es que el pasado viernes, en un allanamiento realizado inmediaciones de calle Hipólito Irigoyen y Estados Unidos, en la Capital sanjuanina, el fiscal Nicolás Schiattino realizó un procedimiento en un depósito y encontró las 150 computadoras, hecho que confirmó a Diario Huarpe.

Luis Martínez ex Jefe de la Policía de San Juan.

Cabe recordar que tras la trascendencia periodística que cobró este hecho, se desataron una serie de denuncias de las que fueron parte desde el ex jefe de la Policía de San Juan, Luis Walter Martínez, el cual también denunció para que se investigue lo que decía el ex tesorero Vanetti; también Gustavo Sánchez, secretario de Seguridad de la gestión de Marcelo Orrego, quien tras asumir su gestión en el 2023, hizo la denuncia para que se investigue ese presunto mal uso de fondos públicos durante lo que fue la gestión de gobierno de Sergio Uñac. Durante ese período, quien fue secretario de Seguridad, fue Carlos Munisaga. Por otro lado, ya en este 2025, Sánchez fue reemplazado en Seguridad por Enrique Delgado.


El ex secretario de seguridad Gustavo Sánchez también denunciante.

El hallazgo

Tras la investigación de la UFI Delitos Especiales con el fiscal Schiattino fueron encontradas las 150 computadoras, embaladas y con su envase original, es decir que estaban como intactas.

Tras la consulta de Diario Huarpe, el fiscal Schiattino fue escueto al confirmar el hallazgo de las computadoras y ante la pregunta de porque no se dio a conocer este hallazgo tan importante debido a la trascendencia del hecho, indicó que estaban trabajando en el caso y que la investigación continúa. Tampoco se conocieron detalles de cómo llegaron al lugar las computadoras que allí estaban almacenadas.

Ahora resta conocer, acorde a la investigación, por qué estaban esas computadoras allí y por qué ningún funcionario policial o de Seguridad no aclararon la situación luego de las denuncias.

Con este hallazgo, desde la Justicia esperan que se desprendan una serie de datos clave para la investigación y resolución, ya que aún se debe investigar el uso de los $90 millones que el Ministerio de Seguridad de la Nación envió a la provincia para equipar al Cisem 911 que por ese entonces estaba en proceso de armado.

/DH

Continue Reading

Actualidad

Tres heridos en un choque en Circunvalación, una adolescente fue trasladada al Rawson

Published

on

El accidente ocurrió en el lateral de Circunvalación, a la altura de Ignacio de la Roza. Los mayores de edad involucrados en el siniestro fueron asistidos en el lugar.

Un siniestro vial ocurrido en la tarde de este sábado dejó como saldo tres personas heridas, entre ellas una menor de edad. El hecho se registró en el lateral de Avenida de Circunvalación, a la altura de Ignacio de la Roza, en plena Capital sanjuanina.

De acuerdo con los primeros datos, en uno de los vehículos viajaban una mujer de aproximadamente 30 años y una adolescente de 13, quien sufrió golpes en el rostro como consecuencia del impacto. Ambas fueron asistidas en el lugar por personal del servicio de emergencias médicas. 

Otro de los datos que mencionaron es que la menor fue trasladada al Hospital Rawson, donde quedó en observación. La mujer, en tanto, no presentó lesiones graves, aunque permaneció dentro del vehículo durante varios minutos por el estado de shock que le provocó el choque.

El otro rodado implicado era conducido por un hombre de unos 60 años, quien también recibió atención médica en el lugar. Según se informó, sufrió un golpe leve por el despliegue del airbag, sin mayores consecuencias. En medio del operativo, personal de una estación de servicio cercana colaboró con conos para ordenar el tránsito, que se vio parcialmente interrumpido.

/C13

Continue Reading

Continue Reading