NacionalPolítica & Economía
“Si no envían recursos, Chubut no entregará su petróleo y su gas”: fuerte comunicado de gobernadores del sur contra Milei.

A través de un comunicado, los mandatarios de Tierra del Fuego, Chubut, La Pampa, Santa Cruz, Neuquén, Río Negro y Chubut pidieron «respeto» por parte de Nación y sostuvieron que las medidas del Gobierno Nacional son una «represalia» por el regreso a comisión de la ley ómnibus.
Bajo el título «Las provincias unidas del sur», un grupo de seis gobernadores publicó un duro comunicado contra el Gobierno Nacional por la quita de la coparticipación, los fondos para la educación y el transporte. «Si el Ministerio de Economía no le entrega a Chubut sus recursos, entonces Chubut no entregará su petróleo y su gas», advirtieron.
«Si para el miércoles no nos quitan la pata de encima, no va a salir un barril más de petróleo de Chubut para la Argentina. Y ahí te quiero ver», desafió el gobernador.
Torres habló en el marco de los festejos por el 123° aniversario de Comodoro Rivadavia, ciudad cabecera de la cuenca petrolera del Golfo San Jorge, donde acusó a la cartera de Hacienda de retener «de manera indebida» fondos por deudas a corto plazo que el gobierno local tomó durante la administración anterior.
La posición del gobernador fue avalada horas después por el resto de los mandatarios patagónicos, quienes publicaron un comunicado conjunto en el que alertaron que si Nación «no le entrega» a Chubut los $13.500 millones que le «retuvo ilegalmente», apoyarán la decisión de Torres de «no entregar su petróleo y su gas».
Con las firmas de Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Claudio Vidal (Santa Cruz), Ignacio Torres (Chubut), Sergio Ziliotto (La Pampa), Rolando Figueroa (Neuquén) y Alberto Weretilneck (Río Negro), el texto comienza hablando de la preexistencia de las provincias sobre la Nación y exigiendo respeto. «Los gobernadores no son empleados del Poder Ejecutivo Nacional ni están sujetos a órdenes. Sus mandatos surgen del pueblo de sus provincias y tienen la obligación de defender sus intereses», argumentaron.
Puntualmente, se refirieron al caso de Chubut y hablaron de «represalias» por parte del presidente Javier Milei luego de la vuelta a comisión del proyecto de ley «Bases y Puntos de Partida para la LIbertad de los Argentinos». «En febrero el Ministerio de Economía de la Nación le retuvo ilegalmente $13.500 millones ; más de un tercio de su coparticipación mensual», sostuvieron los mandatarios. Además, agregaron que la decisión no afecta al gobernador Torres, sino a más de 600 mil chubutenses en áreas como la educación, la salud, la seguridad y el desarrollo.
En otro pasaje, recuerdan la cautelar que este jueves dictó el juez federal de Rawson, Hugo Sastre, atendiendo a la demanda de Torres contra el estado nacional por la decisión de eliminar el Fondo Compensador del Interior, lo que impactó fuertemente en el aumento del boleto de transporte público.
«Repudiamos tajantemente el ataque que está haciendo el gobierno nacional a una provincia hermana y nos solidarizamos con el gobernador Ignacio Torres y el pueblo de Chubut», continúa el comunicado. «No aceptamos patrones de estancia ni el unitarismo de quienes se creen que van a poder pisotear a las provincias», continuaron, en un tono contundente.
Finalmente, se aunaron en el reclamo: «Es una medida extensiva y disolutoria del sistema federal. Ningún gobernadores lo va a consentir ni permitir porque se juega la existencia misma de la República Argentina».
Torres ya había anticipado su postura con un fuerte discurso contra Milei
En el marco de un acto por los 123 años de historia de la ciudad de Comodoro Rivadavia y frente a un nutrido grupo de movilizados, el gobernador de Chubut le dio un ultimátum a la administración nacional: “Le damos tiempo al Gobierno nacional hasta el miércoles. Si el miércoles no nos quita la pata de encima, no va a salir un barril más de petróleo de Chubut y ahí los quiero ver“, aseveró.
Según recogió La Opinión Austral, Torres sostuvo que la decisión es ilegal e irá «hasta las últimas consecuencias».
Sin bajar el tono de su reclamo, continuó: «Nos quiere pisar la cabeza por no admitir que nos saquen el subsidio del transporte. Así no se hace política, es déspota e ilegal, no nos vamos a arrodillar ante nadie que esté en la Rosada“. De cara a 10.000 trabajadores que se movilizaron con banderas, sostuvo: «Yo les voy a asegurar que no solamente vamos a recuperar esa plata, sino que vamos a sentar precedente para que ningún Gobierno nacional no le pueda meter la mano a la plata de los chubutenses“.
Este grupo de gobernadores patagónicos ya había tenido una participación conjunta en rechazo al Gobierno nacional por las modificaciones a la actividad pesquera planteadas en el trunco proyecto de Ley ‘Bases’, al señalar el 2 de enero pasado que aquellos cambios afectaban «gravemente la economía nacional y el desarrollo de la actividad pesquera, abriendo el acceso del Mar Argentino a buques extranjeros».
La posición de Torres y de los mandatarios patagónicos fue apoyadapor los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Ricardo Quintela (La Rioja).
«Nuestra solidaridad con el pueblo de Chubut. Todas las provincias estamos siendo sometidas a esta «extorsión» y el recorte de fondos. No es, como sostiene Milei, contra los gobernadores sino contra los pueblos de las provincias», indicó Kicillof en su cuenta de la red social X.
Zamora, en tanto, resaltó «su total adhesión y solidaridad» desde el «norte argentino» al documento publicado por los gobernadores del sur del país.
«¡Las provincias somos preexistentes a la nación! ¡Sin federalismo no hay país!», escribió el mandatario en esa misma red social.
Por su parte, Quintela expresó su «solidaridad» con Torres y con el «pueblo chubutense», que «al igual que La Rioja está sufriendo injustamente la retención ilegal de los fondos que le pertenecen legítimamente y que están establecidos por ley».
«Renovamos el reclamo a la Nación para que destrabe de manera urgente los fondos retenidos injustamente a nuestra provincia y le recordamos al presidente que el ensañamiento contra los gobernadores solo afecta a las necesidades del pueblo».
@Telam/Perfil/medios/X.com

NacionalPolítica & Economía
La ex Playboy Karen Reichardt será candidata de Javier Milei en provincia de Buenos Aires

En la era menemista actuó con Guillermo Francella en “Brigada Cola” y en películas eróticas como “Despertar de pasiones”. Hoy mantiene una amistad con el presidente Javier Milei, conduce un programa en la TV Pública y secundará a José Luis Espert.
El cierre de listas para candidatos a diputados nacionales está previsto para este domingo 17 de agosto, según lo dispuesto por la Justicia Electoral. En estas horas, los partidos políticos negocian de manera intensa quiénes serán sus postulantes y qué lugar ocuparán en sus respectivas boletas.
En La Libertad Avanza, con la confirmación de José Luis Espert como primer candidato en la provincia de Buenos Aires, sorprendió la elección de quien lo secundará en la campaña bautizada “Kirchnerismo Nunca Más”.
Se trata de la ex actriz y modelo Karen Reichardt, reconocida sex symbol de la década del noventa, con participaciones en la tira “Brigada Cola”, protagonizada por Guillermo Francella, y en películas de corte erótico como “Despertar de pasiones”, estrenada en 1994 y dirigida por Omar Pini.
El avance de los íconos sexuales en las listas de La Libertad Avanza
La sorpresiva candidatura de Reichardt se suma a la postulación de otra sex symbol de los medios argentinos: Virginia Gallardo, en la provincia de Corrientes.
El candidato a gobernador del partido libertario en esa provincia, Lisandro Almirón, confirmó que la vedette y panelista se incorporaría a la lista de La Libertad Avanza en las próximas elecciones legislativas en el territorio mesopotámico.
«Viene haciendo un trabajo importante en materia de comunicación, en Neura junto a Fantino. En ese sentido, no solamente tiene visibilidad, sino que además ha defendido en varias oportunidades con argumentos muy sólidos al Gobierno”, destacó Almirón sobre la exnovia de Ricardo Fort.

Gallardo tuvo un reciente cameo en la serie “Menem”, donde en el primer capítulo interpretó a una vedette con gran parecido a Amalia “Yuyito” González, reconocida amante del mandatario riojano en los noventa.
A lo largo de su carrera mediática, Virginia Gallardo se desempeñó como bailarina y actriz, pero también estudió Ciencias Económicas en la Universidad Nacional del Nordeste. Ese interés, poco conocido, la acercó a Javier Milei, con quien incluso tomó clases particulares.
/m1
NacionalPolítica & Economía
Javier Milei encabezó acto en conmemoración del General José de San Martín

Sin acto oficial, Milei estuvo presente en un homenaje en Casa Rosada junto a granaderos y el Ejército para conmemorar el paso a la inmortalidad de San Martín. Estuvo reunido con el ministro de Defensa Luis Petri, flamante candidato a diputado nacional.
El presidente Javier Milei encabezó un escueto homenaje que se realizó este domingo 17 de agosto, en conmemoración por el 175° aniversario del paso a la inmortalidad del General José de San Martín. Allí se reunió con varias figuras del Gobierno, entre ellas el ministro de Defensa Luis Petri, quien en las últimas horas confirmó su candidatura como diputado nacional por Mendoza en La Libertad Avanza, para las elecciones del próximo 26 de octubre.
Milei estuvo en Balcarce 50, vestido con la indumentaria del Ejército, junto a la diputada nacional de LLA Lilia Lemoine y con Macarena Jimena Rodríguez, señalada en su momento como la “CM de Adorni”, pero que el vocero aclaró que era «fotógrafa del jefe de Estado».

Javier Milei y Luis Petri, vestidos de militares, en el homenaje a José de San Martín.
El ministerio de Defensa realizó una publicación en X, que luego fue reposteada por el Presidente, en la que se informó: «Junto a los granaderos iniciamos este nuevo aniversario del paso a la inmortalidad de nuestro Padre de la Patria, honrándolo con una ofrenda floral en la Catedral Metropolitana, donde descansan sus restos. 175 años después, el Gral. San Martín sigue siendo modelo para todos los argentinos. Por él somos libres y por él defendemos esa libertad como el mayor regalo y el más valioso tesoro».
Lemoine publicó una imagen junto a Milei vestido con ropa camuflada y señaló: “Hoy con Macarena Jimena conocimos al Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas”. Macarena Jimena Rodríguez es una extiktoker nombrada en marzo pasado a través de la Resolución 1079 como Coordinadora de Contenidos de Activos Digitales.
“Vino a almorzar con sus granaderos, en el día del paso a la Inmortalidad del General José de San Martín”, contó Lemoine en su cuenta de X en paralelo.
Sin acto oficial para conmemorar a San Martín
Por el 17 de agosto, Milei esta vez no realizó ningún acto oficial, aunque se indicó que tras el almuerzo el ministro de Defensa, Luis Petri, encabezaría un «recordatorio» en la Plaza San Martín.
Petri, recientemente nombrado candidato a diputado por el oficialismo en Mendoza, también participó del almuerzo en Casa Rosada con los granaderos. Eso derivará en que el funcionario deje el Gabinete y pase al Parlamento, lo que obligará junto a la salida de Patricia Bullrich a renovaciones en el elenco ministerial, tal como adelantó Ámbito.

El encuentro entre Milei, los granaderos e integrantes del Ejército este domingo, en Casa Rosada.
Javier Milei se mostró con Luis Petri tras la confirmación de candidatura en Mendoza
Después de conocerse que el ministro de Defensa, Luis Petri, será primer candidato a diputado nacional por Mendoza, el presidente Javier Gerardo Milei se mostró junto al funcionario libertario de origen radical en un almuerzo de camaradería organizado en el Regimiento de Granaderos a Caballo.
Fue el propio Petri quien compartió una foto en la que se los ve a ambos vestidos con el uniforme militar en una oficina delante de un retrato del libertador Don José de San Martín en el día que se conmemora su paso a la inmortalidad.
«Con el Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas y Presiente de los argentinos @JMilei en Casa Rosada a minutos de compartir un almuerzo con el querido Regimiento de Granaderos a Caballo, en un nuevo aniversario de la partida de nuestro padre de la padre de la patria, el General José de San Martin!“, escribió el mendocino.
/ámbito
NacionalPolítica & Economía
La lista completa de Fuerza Patria en provincia de Buenos Aires

En medio del cierre de listas, Fuerza Patria confirmó quiénes serán los candidatos a Diputados en representación de la provincia de Buenos Aires. Quien estará a la cabeza es Jorge Taiana, quien fue canciller de 2005 a 2010 durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.
Candidatos a Diputados de Fuerza Patria
- Taiana, Jorge
- Lopez, Jimena
- Grabois, Juan
- Siley, Vanesa
- Palazzo, Sergio
- García, Teresa
- Pietragalla, Horacio
- Propato, Agustina
- Moyano, Hugo (hijo)
- Díaz, Fernanda
- Galmarini, Sebastián
- Miño, Fernanda
- Yasky, Hugo
- Salzman, Marina
- Trotta, Nicolás
/P12
-
Sociedad / Sucesos 1 semana ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad 2 meses ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad / Sucesos 4 semanas ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 3 semanas ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
Sociedad 2 semanas ago
Es pintor, está en diálisis y le negaron la licencia de moto por una nueva normativa: «Es lo único que tengo para movilizarme»
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
San Juan: cierran al menos ocho cafeterías en el centro en solo tres meses