Connect with us

Actualidad

Sergio Uñac presentó a sus candidatos a intendente en Pocito.

Published

on

En Pocito, el gobernador y candidato a gobernador apuntaló a Fabio Aballay, Gerardo Torrent, Fabián Romera, Mario Gaitán y José Más.

Cerca de la hora 21, este lunes llegaba Sergio Uñac, gobernador de San Juan y candidato a gobernador por el Frente San Juan por Todos, lista Vamos San Juan, al Club Aberastain de Pocito, su tierra natal.

En un acto multitudinario presentó a sus candidatos a intendente por el departamento: Fabio Aballay, Gerardo Torrent, Fabián Romera, Mario Gaitán y José Más, también estuvo presente la candidata a diputada Departamental Estela Maris Caparros.

Apenas pisó suelo pocitano, Uñac dijo a la prensa que: “Nosotros venimos visitando cada uno de los departamentos, tratando de tener este contacto con los dirigentes y con la gente fundamentalmente. Ponemos en valor las cosas que hemos concretado en la provincia de San Juan, la provincia de mayor generación solar del país, la provincia de uno de los menores índices de desempleo, 2,9 % en el último trimestre medido. Vamos a seguir trabajando para seguir haciéndolo bajar, pero tenemos que poner en valor todo lo que hemos concretado”, dijo el gobernador.

En el interior del club repleto de simpatizantes y líderes departamentales, Uñac pidió reflexionar respecto a lo que era Pocito por el año 1995 cuando el departamento pertenecía al primer cordón rural de la provincia de San Juan.

“Hubo un visionario que nos permitió abrir las puertas del crecimiento, que nos dio la oportunidad de cambiar la realidad del departamento y dar un salto cualitativo y cuantitativo”.

Luego destacó que hasta no hace mucho tiempo San Juan tenía una economía sostenida por la viticultura, actividad identitaria y a la que se agradece por haber posicionado a San Juan con sus vinos en el país y el mundo. “Pero logramos que otras actividades económicas sean una realidad en San Juan, por eso la industria, la minería, el turismo sobre la base de dos ejes como es la cultura y el deporte, por eso también las energías renovables, por eso también la oportunidad que San Juan se pueda destacar en todo el contexto nacional”.

Mencionó el gobernador que la provincia se ubicó entre las cinco jurisdicciones con la cifra más baja de desempleo del país “y esto lo logramos habiendo pasado una pandemia que hizo resonar las estructuras de la economía y de la salud en el mundo”.

“Hoy vengo a decirles que estos candidatos a intendentes son quienes aseguran la continuidad del progreso en Pocito, quiero que sepan que en cada uno de ellos está depositada la confianza de este gobernador y candidato a gobernador, para seguir haciendo de Pocito uno de los departamentos más relevantes en el contexto provincial”, dijo Uñac.

También le dijo a los pocitanos que tienen la posibilidad de salir a convocar a cada familia para decirles que San Juan ha dado mucho “pero nosotros estamos ilusionados en poder dar mucho más de lo que hemos dado para seguir haciendo crecer a San Juan y apuntalar las oportunidades para todos los sanjuaninos”.

Finalmente, Uñac felicitó a los candidatos, “los conozco a cada uno y sé que van a salir a convocar en el nombre del Frente San Juan por Todos y el nombre de Vamos San Juan”.

Fabián Aballay, actual ministro de Desarrollo Humano, expresó que todos los presentes, y los candidatos a intendente, “venimos a hacer público nuestro compromiso de trabajar por vos Sergio, siempre respaldando este gran proyecto político que ha hecho crecer a San Juan y que lo seguirá haciendo los próximos cuatro años”.

“Gracias Sergio por todo lo que nos brindaste cuando te iniciabas en el camino de la intendencia como uno de los intendentes más jóvenes del país y pudiste continuar la gran tarea de tu padre. Yo tuve la posibilidad de darle continuidad a esa magnífica obra que en su momento inició el Coco, la siguió Sergio, y pudimos lograr cosas importantes para Pocito como el nuevo hospital, la obra de cloacas, la nueva Escuela de Educación Especial Múltiple y tantas otras cosas”, dijo Aballay.

Fue el actual secretario de Hacienda y candidato a intendente, Gerardo Torrent, quien señaló que aunque los candidatos son muchos, cada uno tiene distintas ideas de cómo materializar las soluciones para cada uno de los pocitanos. “Pero ninguno de nosotros nos consideramos como adversarios; al adversario hay que salir a ganarle la elección el 14 de mayo para que la fórmula Uñac-Andino sea quien lleve nuevamente los destinos de San Juan”, dijo.

A su turno, el candidato a intendente Fabián Romera, médico, puso el foco en las sensaciones y la energía de la gente. “Me quedo con este calor de la gente de Pocito apoyando este proyecto. Hoy venimos a hacer todo lo que podamos hacer para que Sergio Uñac siga en la gobernación de la provincia”.

El candidato Bloquista a intendente, partido que integra el Frente de Todos, Mario Gaitán, señaló que “venimos a ofrecer nuestro corazón y nuestra fuerza. Siento una alegría enorme de estar representando a mi querido partido Bloquista que acompaña un proyecto que ha hecho crecer a San Juan. Nos sentimos plenamente orgullosos de estar aquí”.

José Paz, también candidato a intendente, expresó: “Esta es una noche para que tengamos presente que este proyecto, suma al crecimiento de todo San Juan”.

Por último, habló la candidata a diputada departamental, Estela Maris Caparrós. “Quiero agradecer a todos ustedes que han confiado en este proyecto político, en este equipo que sigue trabajando por todos; y quiero decirles que esta vez las mujeres vamos a ser protagonistas gracias a la ley de paridad de género. Los invito a seguir acompañando este proyecto que conduce nuestro gobernador Sergio Uñac”.

@Prensa.

/Imagen principal: Prensa/

Actualidad

Hallaron las 150 computadoras de la Policía de San Juan que denunciaron que no estaban

Published

on

A un año y cuatro meses de la denuncia contra la Policía de San Juan por la compra de 150 computadoras que nunca aparecieron, ahora en este 2025 fueron encontradas.

En la causa que puso en la lupa la gestión del ex jefe de la Policía de San Juan, Luis Martínez, por el presunto desvío de fondos públicos en compras de equipamiento informático y otros artefactos, que nunca aparecieron o no se sabe a donde fueron a parar, hubo novedades y las 150 computadoras denunciadas fueron halladas.

El pasado viernes 1 de agosto en un allanamiento de la UFI Delitos Especiales, que actuó de oficio en el hecho teniendo en cuenta que había un conflicto de competencias entre la Justicia local y la federal, fueron encontrados en un depósito de Capital los equipos informáticos, los que en abril del 2024 había denunciado el ex tesorero de la fuerza, Oscar Vanetti, porque no aparecían por ningún lado. A su vez, después de ese hecho, el mismo entonces funcionario policial fue denunciado por la Policía por peculado, es decir, mal manejo de fondos públicos, algo que según él mismo declaró, fue una causa armada. Este hecho le costó estar un año preso, aunque después la Justicia confirmó que no había elementos en su contra, pese a que ya había aceptado un juicio abreviado y recibió una condena.

Los cierto es que el pasado viernes, en un allanamiento realizado inmediaciones de calle Hipólito Irigoyen y Estados Unidos, en la Capital sanjuanina, el fiscal Nicolás Schiattino realizó un procedimiento en un depósito y encontró las 150 computadoras, hecho que confirmó a Diario Huarpe.

Luis Martínez ex Jefe de la Policía de San Juan.

Cabe recordar que tras la trascendencia periodística que cobró este hecho, se desataron una serie de denuncias de las que fueron parte desde el ex jefe de la Policía de San Juan, Luis Walter Martínez, el cual también denunció para que se investigue lo que decía el ex tesorero Vanetti; también Gustavo Sánchez, secretario de Seguridad de la gestión de Marcelo Orrego, quien tras asumir su gestión en el 2023, hizo la denuncia para que se investigue ese presunto mal uso de fondos públicos durante lo que fue la gestión de gobierno de Sergio Uñac. Durante ese período, quien fue secretario de Seguridad, fue Carlos Munisaga. Por otro lado, ya en este 2025, Sánchez fue reemplazado en Seguridad por Enrique Delgado.


El ex secretario de seguridad Gustavo Sánchez también denunciante.

El hallazgo

Tras la investigación de la UFI Delitos Especiales con el fiscal Schiattino fueron encontradas las 150 computadoras, embaladas y con su envase original, es decir que estaban como intactas.

Tras la consulta de Diario Huarpe, el fiscal Schiattino fue escueto al confirmar el hallazgo de las computadoras y ante la pregunta de porque no se dio a conocer este hallazgo tan importante debido a la trascendencia del hecho, indicó que estaban trabajando en el caso y que la investigación continúa. Tampoco se conocieron detalles de cómo llegaron al lugar las computadoras que allí estaban almacenadas.

Ahora resta conocer, acorde a la investigación, por qué estaban esas computadoras allí y por qué ningún funcionario policial o de Seguridad no aclararon la situación luego de las denuncias.

Con este hallazgo, desde la Justicia esperan que se desprendan una serie de datos clave para la investigación y resolución, ya que aún se debe investigar el uso de los $90 millones que el Ministerio de Seguridad de la Nación envió a la provincia para equipar al Cisem 911 que por ese entonces estaba en proceso de armado.

/DH

Continue Reading

Actualidad

Tres heridos en un choque en Circunvalación, una adolescente fue trasladada al Rawson

Published

on

El accidente ocurrió en el lateral de Circunvalación, a la altura de Ignacio de la Roza. Los mayores de edad involucrados en el siniestro fueron asistidos en el lugar.

Un siniestro vial ocurrido en la tarde de este sábado dejó como saldo tres personas heridas, entre ellas una menor de edad. El hecho se registró en el lateral de Avenida de Circunvalación, a la altura de Ignacio de la Roza, en plena Capital sanjuanina.

De acuerdo con los primeros datos, en uno de los vehículos viajaban una mujer de aproximadamente 30 años y una adolescente de 13, quien sufrió golpes en el rostro como consecuencia del impacto. Ambas fueron asistidas en el lugar por personal del servicio de emergencias médicas. 

Otro de los datos que mencionaron es que la menor fue trasladada al Hospital Rawson, donde quedó en observación. La mujer, en tanto, no presentó lesiones graves, aunque permaneció dentro del vehículo durante varios minutos por el estado de shock que le provocó el choque.

El otro rodado implicado era conducido por un hombre de unos 60 años, quien también recibió atención médica en el lugar. Según se informó, sufrió un golpe leve por el despliegue del airbag, sin mayores consecuencias. En medio del operativo, personal de una estación de servicio cercana colaboró con conos para ordenar el tránsito, que se vio parcialmente interrumpido.

/C13

Continue Reading

Actualidad

El SMN emitió una alerta amarilla por fuertes vientos para San Juan

Published

on

El Servicio Meteorológico Nacional informó que el fenómeno afectará la zona precordillerana durante toda la jornada del sábado.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó este viernes la alerta amarilla por fuertes vientos en un sector de la provincia de San Juan, que se mantendrá vigente durante toda la jornada del sábado 2 de agosto.

Según detalló el organismo, la zona afectada será el departamento de Calingasta, especialmente en su sector precordillerano, donde se prevé la mayor intensidad del fenómeno climático.

“El área cordillerana será afectada por vientos del sector oeste con velocidades que oscilarán entre los 50 y 70 km/h, con ráfagas que pueden superar los 100 km/h, particularmente en los niveles más elevados”, indica el comunicado oficial emitido por el SMN.

En cuanto a las condiciones generales del clima para ese día, se espera una temperatura mínima de 3° y una máxima de 18°, lo que marcará una jornada fresca, con importantes variaciones térmicas.

Desde Protección Civil recomiendan evitar actividades al aire libre en zonas expuestas, asegurar objetos que puedan volarse y estar atentos a cualquier actualización meteorológica oficial.

La alerta amarilla implica un fenómeno climático con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas, por lo que se solicita a los vecinos de Calingasta tomar las precauciones necesarias.

/TSJ

Continue Reading

Continue Reading