San JuanPolítica & Economía
Sergio Uñac: «Los gobernadores estamos muy activos, comprometidos y preocupados por la situación».

Así lo reconoció en la conferencia brindada, donde se refirió a varios puntos importantes tanto para la provincia como para el país. En este caso apuntó a la situación económica nacional, sobre la que indicó que: «se necesitaba tomar medidas concretas y urgentes». En lo que hace a la gobernabilidad del gobierno nacional, resaltó: «Nosotros la acompañamos y apuntalamos«. Además dijo: «Reconocemos que el gobierno nacional sigue acompañando a las provincias , algo que en el período pasado no ocurrió«, dejando como ejemplo la construcción del camino de Perilago. Finalmente recordó: «Hay que tener en cuenta que (Alberto Fernández) recibió un país altamente endeudado sin capacidades de crédito extranjero«.
En el marco de una rueda de prensa, Sergio Uñac habló sobre diversos temas. Entre ellos, acerca de la reunión de liga de gobernadores donde comentó: «Ayer fue un dia intenso, tanto para el presidente de la nación como para la línea de gobernadores que tuvimos una reunión previa en el Consejo general de inversiones donde hicimos un análisis real y crudo de lo que tenemos en frente. De lo que vive la sociedad sanjuanina y cada provincia representada por los respectivos gobernadores en el día a día, al igual que nosotros como gobierno».
A lo que agregó: «Fui invitado por el presidente de la nación a la casa rosada para mantener una reunión con él, en donde le expresamos: primero que los gobernadores estamos muy atentos a la situación económica que se va planteando a diario e impacta directamente en lo social. Y que los gobernadores estamos muy activos, comprometidos y también preocupados por la situación».
En cuanto a la situación económica del país, Uñac compartió su perspectiva en base a lo hablado con el presidente. «A Alberto Fernández le dijimos que nos sentimos cómodos con el actual jefe de gabinete, porque en definitiva, es una persona con la cual se trabaja codo a codo, viene de haber cumplido funciones en el seno de los gobernadores y nos entendemos cuando tenemos una necesidad que se la podemos expresar. Eso no quiere decir nada más que esto, no es que estemos impidiendo un cambio, solamente le expresamos cómo nos sentimos con el actual jefe de gabinete. Sí le manifestamos que la situación económica nos preocupa minuto a minuto». Acto seguido, agregó: «El presidente se comprometió a brindar medidas urgentes, nosotros consideramos que debía ser así para tratar de llevar calma a los mercados».

En este sentido, el gobernador señaló que «el presidente dijo estar muy comprometido con la situación«. Y destacó que «fue una reunión dura, tensa, porque la situación así lo amerita. Y nosotros le expresamos nuestro acompañamiento con el único objetivo de mantener la realidad que tenemos y por la que fuimos votados en cada una de las provincias«. Además explicó que los gobernadores están muy atentos a que no se deteriore el país, respecto al crecimiento obtenido. Acá resaltó: «Nos hace ruido temas como la inflación que impacta directamente en el bolsillo de los trabajadores y la población, que económicamente está activa y también en quienes no tienen ingresos formales tanto en la provincia y como en el país«. En definitiva resumió: «Necesitábamos que a esta situación se le propusieran medidas concretas y urgentes». Y dejó en claro que los representantes provinciales no propusieron plazos, sino que: «expresamos con claridad que las medidas que se deben tomar deben ser de carácter urgente. Los gobernadores somos parte de este proyecto y necesitamos mayores resultados«.
Por otro lado, se refirió a los rumores del ingreso de Massa al gabinete, donde como punto principal recalcó: «No se habló de nombres propios«. Y describió: «Yo evitaría los calificativos. Si se dispone la incorporación de él (Massa) o quien indique el presidente de la nación para intentar resolver los problemas en el marco de lo que el presidente necesite es bienvenido«. Aunque, a esto sumó: «Los gobernadores no hablamos de nombres porque eso es condicionar una decisión que nos excede. Yo tengo como mandato de los sanjuaninos gobernar San Juan, y me dedico a eso. Lo demás es expresar cuál es la situación que se vive en el interior del país: donde no podemos negar que tenemos un 4% de desocupación, pero tampoco que todos los trabajadores estamos fuertemente impactados por una inflación que afecta el poder adquisitivo«.
Luego, tocó el tema de la gobernabilidad del gobierno nacional, explicando al respecto: «Nosotros la acompañamos y apuntalamos. No puedo olvidar, cuando en el período anterior del gobierno nacional, estaba el ex presidente Macri. Y solicitó el acompañamiento de los gobernadores, entonces todos estuvimo ahí, principalmente los peronistas. Esa situación fue institucional, nosotros no restamos institucionalidad. Es decir que apuntalamos esa palabra que es sumamente delicada». Y agregó: «Entiendo que los límites se van acortando y lo que hacemos es: primero que la línea de gobernadores siga siendo un ámbito en el cual se converse la realidad cruda que está atravesando el país y que nos compete como parte menor a cada provincia, donde quiero dejar un mensaje optimista: ‘quien se incorpore tiene que entrar a trabajar ‘. Sin generar demasiadas expectativas, lo único que se tiene que hacer es trabajar de la función que el presidente les ha otorgado de acuerdo a la cartera que corresponde«.
En el referido al tema de insumos de exportación, el gobernador advirtió: «Este fue encuentro absolutamente real de una descripción pormenorizada de lo que está pasando en la economía. Nosotros vemos que todavía hay un márgen para seguir manteniendo actividad en este sentido, aunque cuesta, pero el crecimiento económico todavía está. Vemos un deterioro en algunos insumos de exportación que son necesarios, no para proceder inmediatamente a la venta al público, sino para permitir que la industria nacional siga produciendo y para que así se siga manteniendo el trabajo de cientos argentinos. Estamos atentos, y encima de cada uno de estos expedientes».

Y en el último tramo de la conferencia, habló sobre el acompañamiento del gobierno nacional a San Juan, mencionando el caso Calingasta, ruta del Perilago, y las obras llevadas a cabo con financiamiento nacional: «Así como fuimos crudos y reales, reconocemos que el gobierno nacional sigue acompañando a las provincias , algo que en el período pasado no ocurrió«. Y brindó como ejemplo la construcción del camino de Perilago:
«Hace muy pocos días , con el intendente del departamento de Calingasta conseguimos 65 millones de dólares con disposición del presidente, en trabajo coordinado con el actual jefe de gabinete y con el Secretario de energía, para construir la ruta del Perilago. Para que los calingastinos, sanjuaninos y turistas que decidan ir a este departamento ahorren 100 km de su trayecto. El presidente tiene una predisposición permanente. Acá hay ciento de obras nacionales que se financian con el proyecto y fuente nacional del financiamiento. Espero que eso no se interrumpa»
Ante la pregunta de uno de los periodistas sobre la posible postergación de obras, contestó: «No hay ningún peligro. Todo lo que se anunció, como por ejemplo: el segundo tramo de la ruta nacional número 40, la 153, la 149, y algunas más. Tienen fuente de financiamiento asegurado«.
En el final de la rueda de prensa, el gobernador dio su palabra frente al tema de FMI y capacidad de toma de créditos de la Argentina:
«El presidente es una persona amable que entiende la situación y que se ha comprometido a tomar cartas en el asunto. Hay que tener en cuenta que recibió un país altamente endeudado sin capacidades de crédito extranjero. Esto es una realidad, la capacidad de crédito que tenía Argentina fue tomada en exceso por el gobierno anterior. Los cuales fueron 45 mil millones de los que no quedó nada en obras públicas nacionales. El crédito está tomado y el FMI todos los días nos exigen metas de cumplimiento para poder devolver ese crédito. No es político, sino totalmente institucional, fue el país que se recibió. Pueden haber ocurrido errores pero ésto también es real», determinó Uñac. Quien para cerrar, sobre la posibilidad de adelantamiento de las elecciones, dijo:
«Las provincias no adelantan elecciones, fijan fechas. Hay una ley nacional que indica cuál es la fecha precisa para lo nacional y las provincias tienen un márgen para plegarse o establecer una diferente. En definitiva, no adelantamos, fijamos fechas de elecciones pero de eso no se habló«.

San JuanPolítica & Economía
Orrego celebró la elección del nuevo papa: “Que este nuevo tiempo esté lleno de encuentro, humildad y esperanza”

El gobernador sanjuanino se expresó en sus redes tras la elección de Robert Prevost como el máximo pontífice.
El mundo entero habla de la elección del nuevo papa y el gobernador sanjuanino no fue la excepción. Marcelo Orrego se expresó en sus redes y felicitó al cardenal Robert Prevost de Estados Unidos tras ser elegido como nuevo Pontífice.
“Tenemos Papa”, abrió su publicación y luego agregó: “Robert Prevost de Estados Unidos es el nuevo pontífice, sucesor de San Pedro y de nuestro querido Francisco, bajo el nombre de León XIV. Que este nuevo tiempo esté lleno de encuentro, humildad y esperanza para toda la humanidad. Desde San Juan, le deseamos un camino de fe y servicio. Dios lo acompañe”, expresó Orrego.

Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa de la Iglesia Católica. El norteamericano -con pasado misionero en Perú- se hará llamar León XIV. El anuncio generó un estallido de júbilo entre los miles de presentes en la Plaza San Pedro del Vaticano, donde se esperó con expectativa el anuncio de quien sucedería al último Pontífice, Francisco, el argentino Jorge Bergoglio.
Vivió en Perú durante la década del 80 donde comandó la misión de Chulucanas. Tras un breve período fuera de ese país, retornó en 1988 a Trujillo hasta 1999, cuando retornó a Chicago, su ciudad natal. En 2015 recibió la nacionalidad de la patria sudamericana.
/DC
San JuanPolítica & Economía
La Subsecretaría de Trabajo multó a la UTA San Juan por 51.945.600 pesos

Es por el paro de colectivos del 27 de febrero, que fue el penúltimo que la UTA realizó en la provincia. Según la Secretaría, se llevó a cabo en medio de la conciliación obligatoria.
Según lo que explicó el subsecretario de Trabajo, Franco Marchesse y la información que este medio recaudó: le aplicarán una multa a la UTA San Juan de 51.945.600 pesos. La razón es el paro del 27 de febrero, cuando la Unión de Tranviarios decidió que el transporte público parara durante el fin de semana largo de Carnaval y por esto, deberán pagar la cifra millonaria.
Según lo que el subsecretario confirmó: el paro anterior, es decir, el de este martes 6 de mayo, también se encontraba bajo una conciliación obligatoria y según lo que afirman, sería ilegal y por eso la ya nombrada multa.
En cuanto a la posición de la UTA San Juan, los mismos pueden pedir una reconsideración ante la misma Subsecretaría y luego ante instancias superiores si, agota la vía administrativa y la multa se mantiene, podría ir a la Justicia.
Marchesse aseguró hoy solo hubo un departamento que no paró durante este martes y fue Valle Fértil: “Fue el único que sí entendió que cada sanjuanino tenía que llegar a su trabajo fue Valle Fértil, donde si anduvieron los colectivos”, dijo.
/C13
San JuanPolítica & Economía
Nancy Picón: “Qué triste debe ser para los senadores sanjuaninos defender la corrupción”

La diputada nacional cuestionó además a Sergio Uñac por su cambio de postura sobre la normativa que sí apoyó en San Juan cuando era gobernador.
La diputada nacional por San Juan, Nancy Picón se refirió a la sesión del miércoles en el Senado donde el kirchnerismo logró rechazar el proyecto Ficha Limpia. “Esta no era la ley de un espacio político, era la ley de los argentinos” dijo la legisladora que responde al oficialismo provincial.
“Falto valentia, falto representación” aseguró en declaraciones a Radio Sarmiento.
Picón cuestionó duramente a Sergio Uñac por cambiar su postura y votar en contra de Ficha limpia como senador, porque cuando fue gobernador de San Juan apoyó la sanción de la ley Ficha limpia en el ámbito provincial.
“Me sorprendió, porque él defendió Ficha Limpia en San Juan, yo era diputada provincial, la presentación la hizo Andrés Chanampa y él en ese momento dispuso que su espacio iba acompañarlo, junto con el espacio. Fue una defensa fuerte, conjunta y por unanimidad de Ficha limpia en San Juan y de repente que en Nación, que en Diputados sus diputados respondieran no acompañando y luego él (Uñac) tampoco acompañara en el Senado” dijo Picón.
“Deja muchas preguntas, ¿por qué no Ficha Limpia? Qué triste debe ser para los senadores sanjuaninos defender la corrupción. Porque eso es lo que hicieron ayer, defender la corrupción, porque nadie quería proscribir a Cristina, estábamos diciendo lo que en cualquier país no necesita una ley, no puede ser candidato alguien que tiene doble condena , a Cristina la justicia la encontró culpable” sostuvo Picón.
Para la diputada tras el rechazo de ayer “todos los argentinos, en especial los sanjuaninos, Nos sentimos esta falta de representación. Cualquier ciudadano tiene que presentar su ficha limpia y la clase política sigue insistiendo en que algunos políticos creen que somos diferentes, y no se dan cuenta que somos empleados de la sociedad y tenemos que presentarle nuestra ficha limpia a la sociedad para que nos puedan contratarnos para trabajar para ellos”.
/DC
-
San Juan / Ciencia & Ambiente / Política & Economía 1 mes ago
Renuncia el subsecretario de Conservación de Medio Ambiente
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Grave accidente en Caucete: un auto chocó contra un pilar, una persona murió y hay otra en estado delicado
-
San Juan / Ahora Eco 1 mes ago
Hay alerta amarilla por viento en un departamento de San Juan
-
Actualidad 2 meses ago
Un joven casi muere luego de una brutal golpiza a la salida de un boliche
-
San Juan / Ahora Eco 1 mes ago
Alerta amarilla en San Juan: anuncian vientos fuertes para el fin de semana
-
Sociedad 1 mes ago
Cierra un histórico local del centro y hay largas filas para comprar lo que rematan
-
Actualidad 2 meses ago
Detuvieron a tres jubilados por prostituir y abusar de una adolescente de Rawson
-
Actualidad 2 meses ago
Accidente en Rivadavia: una pareja quedó internada tras un choque