San JuanPolítica & Economía
Senador libertario remarcó que se había acordado con el orreguismo el veto al financiamiento universitario, pero “salió otra cosa”

[ad_1]
Estrategia. El senador libertario Bruno Olivera se plegó a la estrategia de polarizar con el peronismo kirchnerista, al señalar que repiten fórmulas que han fracasado.
“Por lo que dialogué, se había acordado algo con el gobierno provincial y, después, en el día del recinto, uno se encuentra con otra cosa. Lo que buscamos es la palabra: si se acuerda algo, respetarlo”. La definición fue del senador sanjuanino de La Libertad Avanza, Bruno Olivera, en referencia al rechazo del veto presidencial contra la ley de financiamiento universitario que tuvieron las diputadas nacionales que le responden al gobernador Marcelo Orrego. “Son roces innecesarios” que “embarran una relación, sin sentido”, destacó el libertario.
Las declaraciones de Olivera reflejan que aún está latente en el espacio libertario la postura que tomaron las legisladoras Nancy Picón y María de los Moreno. “El tema es cuándo decís algo y después salís con otra cosa. Finalmente, el veto siguió firme, con lo cual, no generó un roce mayor. Si no, hubiera sido más complicado”, resaltó el senador en el programa “A todo o nada”, de Radio Sarmiento.
También te puede interesar: El rechazo al veto, un mensaje de Orrego a Milei y al electorado sanjuanino
El voto negativo de las orreguistas al veto de Javier Milei desencadenó una serie de críticas desde las cuentas libertarias en redes sociales hacia la gestión del gobernador. Incluso, el diputado provincial Fernando Patinella, de La Libertad Avanza – ADN, presentó un pedido de informe al Ejecutivo provincial sobre una compra directa y se ausentó durante la votación para la designación del fiscal de Estado, Sebastián Dávila, un hombre de las filas de Orrego. El legislador sanjuanino venía acompañando al oficialismo en temas sensibles.
El gobernador y cuatro pares del Pro mantuvieron el jueves un encuentro con el presidente, su hermana Karina, secretaria General, y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. ¿La incorporación de Orrego fue un gesto para empezar un camino de conciliación o, simplemente, obedeció a una invitación protocolar y lógica por su cargo de mandatario provincial?
También te puede interesar: Minería y energía, los principales temas que trató Orrego en la reunión con Milei
De acuerdo a lo que trascendió de la reunión, Milei les contó, en primera persona, del avance de su gestión y la implementación de la Ley Bases, la que contiene el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI). Un punto que a Orrego y a su gobierno le interesa sobradamente para el desarrollo de los proyectos mineros, como Josemaría con el cobre. A su vez, los gobernadores aprovecharon para reclamarle a la Nación el cumplimiento en el envío de fondos de las obras públicas que se ha comprometido a seguir financiando, según publicaron medios nacionales.
Por otro lado, fuentes oficiales señalaron que está prevista la visita de la canciller Diana Mondino en la previa de la Fiesta Nacional del Sol para un Consejo Federal de Diplomáticos, mientras que también confirmaron la presencia de tres secretarios del Ministerio de Economía, vinculados a las áreas de Producción, Industria y Comercio para el Fórum Innovación y Energía. ¿Otra señal de acercamiento, dado que podría haber un vacío en ese sentido?
También te puede interesar: La agrupación «La Carlos Menem» ya se armó en San Juan y busca sumar peronistas a La Libertad Avanza
Sin embargo, en las cuentas libertarias indicaron que la foto de Orrego con Milei y el resto de los gobernadores es, simplemente, eso, una foto y dan a entender que habrá que estar atento ante alguna presunta movida. Las patrullas digitales de La Libertad Avanza han cobrado relevancia debido a que el propio presidente suele postear sus publicaciones y algunas de ellas suelen adelantar medidas oficiales. ¿Se verá?
Por lo pronto, Olivera remarcó que las reacciones que se dieron no es un efecto “en cadena” y que “no tienen nada que ver con el voto al veto”. Ante la consulta de si la votación de las diputadas nacionales fue un mensaje al presidente ante la falta de envío de recursos, el senador hizo hincapié en que “no se ha roto la convivencia. Lo que se trata es de trabajar de manera conjunta. Ahora es el momento en el que los gobernadores tienen que ir a hablar con el presidente y discutir las partidas en el presupuesto, no después y por fuera. Queriendo tener un beneficio adicional, como venían trabajando otros gobiernos con las partidas discrecionales, en base a si tenías mejor o peor relación con el Ejecutivo”.
También te puede interesar: Minozzi remarcó que «trabajaremos para tener un gobernador liberal, sea de nuestro espacio o producto de una alianza»
En otro marco, el senador manifestó que “hay una posibilidad concreta de poder llegar a meter dos diputados nacionales porque vemos un peronismo bastante flojo, sin ideas, que está recurriendo a viejas fórmulas que ya fracasaron. Todos sabemos cómo fue el gobierno de Alberto (Fernández) y Cristina (Fernández de Kirchner). Cuando recurren a lo viejo, están demostrando que están bastante perdidos, con lo cual, los veo más debilitados”.
De esa manera, Olivera siguió la línea de polarización que vienen llevando adelante Milei y Cristina. Sobre las chances de La Libertad Avanza, expresó que la imagen positiva del presidente “sigue muy alta y, en cuanto vaya mejorando la economía, como lo viene haciendo, cada vez va a ser más alta”.
[ad_2]
0264/

San JuanPolítica & Economía
Vivienda en San Juan: la meta de Orrego es superar las 1.400 entregas en 2025

En un acto reciente, el gobernador Marcelo Orrego anunció la entrega de 260 viviendas en el Barrio Los Molinos y estableció la meta de adjudicar más de 1.400 casas en la provincia para finales de 2025, a pesar de la crisis en la obra pública nacional.
En la mañana del pasado martes, se llevó a cabo la entrega de 260 viviendas en el Barrio Los Molinos, en la Capital de San Juan, un evento que reunió a diversas autoridades, incluido el gobernador Marcelo Orrego.
Durante una rueda de prensa posterior al acto, Orrego manifestó su optimismo respecto a que para finales de 2025 se logrará un incremento del 40% en la entrega de viviendas en comparación con el año anterior, lo que se traduciría en un total de 1.412 casas adjudicadas a sus beneficiarios.
«Este es un esfuerzo significativo de los sanjuaninos, dado que la obra pública se encuentra paralizada en el país. Sin embargo, los sanjuaninos hemos decidido avanzar. Este esfuerzo se realiza con fondos propios, cuidando cada centavo y manteniendo un enfoque de austeridad. Aunque las áreas más sensibles como la educación, la salud y la seguridad son prioritarias, es fundamental complementarlas con el valor agregado que representa la obra pública», afirmó el mandatario.
En un contexto de búsqueda de recursos, Orrego anunció que gestionará un viaje a Buenos Aires para dialogar con autoridades nacionales con el objetivo de obtener fondos destinados a obras. «A pesar de la competencia política, la ciudadanía nos vincula y es esencial mantener una buena relación», subrayó.
Asimismo, el gobernador mencionó la reciente cesión de Casa Activa al Gobierno provincial, un espacio destinado a continuar programas dirigidos a jóvenes en situación judicial y a abordar problemáticas relacionadas con adicciones. «Este tipo de programas tendrán un impacto significativo y, de alguna manera, ofrecerán soluciones», aseguró.
Finalmente, Orrego garantizó que «será un lugar muy placentero para los jóvenes que se encuentran en esta situación. Estarán protegidos».
En síntesis, la administración de Orrego se enfrenta a un desafío considerable en el contexto de la crisis de la obra pública a nivel nacional, pero su compromiso con el desarrollo habitacional y el bienestar juvenil podría marcar un hito en la gestión provincial, siempre que se logren los recursos necesarios para sostener estas iniciativas.
/DZ
San JuanPolítica & Economía
En 10 días entregarán las viviendas del barrio Medepym en Rawson

Se trata de viviendas que fueron entregadas en el último sorteo del IPV. En total, son 11 los beneficiarios que recibirán sus casas.
En un plazo de diez días, se concretará la entrega de las viviendas del barrio Medepym, correspondientes al último sorteo del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV). Así lo confirmó la directora del organismo, Elina Peralta, en diálogo con Radio AM 1020.
La funcionaria indicó que ya se completó el análisis de los beneficiarios que resultaron sorteados, y que todos cumplieron con los requisitos necesarios para convertirse en adjudicatarios. En total, se trata de 11 viviendas que serán entregadas.
Peralta también adelantó que el IPV trabaja en una nueva entrega prevista para septiembre, en la que se estima que se adjudicarán alrededor de 200 viviendas, pertenecientes a otros proyectos habitacionales en ejecución dentro de la provincia.
La directora destacó el compromiso del organismo en continuar avanzando con soluciones habitacionales para los ciudadanos y así completar el esquema de entrega de 1400 viviendas que fijó el gobernador Marcelo Orrego para este 2025.
/SJ8
San JuanAhora Eco
El tiempo en San Juan: llega fuerte el viento Sur, se va el “calorcito” y vuelven los días frescos

Quedarán atrás los valores térmicos por encima de los 20°.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé un cambio en las condiciones de tiempo en la provincia de San Juan.
Luego de varios días con condiciones templadas y hasta con temperaturas más propias de la primavera que del invierno, habrá un cambio drástico que llevará a que el mercurio baje sensiblemente sus valores máximos.
En rigor, se espera que en la noche de hoy llegue viento del cuadrante Sur, con ráfagas que van a rondar entre los 51 y 59 km/h.
Así las cosas, para el miércoles se anuncian sólo 14° de máxima y para el resto de la semana, al menos hasta el domingo, las temperaturas el valor térmico tope no irá más allá de los 17°.
/DC
-
Sociedad / Sucesos 6 días ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad 2 meses ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad / Sucesos 2 días ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
Sociedad / Sucesos 3 semanas ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 1 semana ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 2 semanas ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
Sociedad 5 días ago
Es pintor, está en diálisis y le negaron la licencia de moto por una nueva normativa: «Es lo único que tengo para movilizarme»
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
San Juan: cierran al menos ocho cafeterías en el centro en solo tres meses