Sociedad
Segundo día en Moscú: el frío contrasta con la calidez humana de su gente.

Gabriel Saquilan Ruffa, nuestro periodista elegido por Ahora San Juan para participar del “Programa de pasantías InteRussia para periodistas de América Latina”, una oportunidad única que obtuvimos como medio sanjuanino y argentino por parte de SPUTNIK PRO de la agencia de noticias; nos cuenta en un nuevo reporte cómo transcurre un nuevo día en el frío Moscú, que tiene la calidez de su gente.
Mis primeros días en Moscú.
Mi segundo día empieza pronto, más o menos cuando está terminando para un sanjuanino. Todavía cuesta un poco adaptarse a los cambios con el sueño, pero seguramente se irá acomodando con el transcurso de los días. A pesar de tantos cambios y cúmulo de novedades, tengo la idea de intentar generar una rutina sana y funcional para aprovechar esta experiencia periodística y humana de la mejor manera.
Tenemos seis horas de diferencia. Puede parecerles complicado estar sacando la cuenta, pero imaginen que sólo en Rusia tienen ¡11 husos horarios diferentes!
Despertando a las 5:00 a.m. lo primero que se encuentra uno es un clima muy diferente al que están viviendo ahora mismo en San Juan. Si allá están sufriendo con el calor, acá es con el frío, pase de un extremo a otro. Lo primero que vi es un fenómeno que lo llaman “lluvia helada”. Que, para que se hagan una idea: llueve pero se congela antes de alcanzar el suelo. Por lo que además del frío también hay que lidiar con el peligro de resbalar en cualquier momento. Ya hasta algún nativo vimos testear la dureza del suelo. La sensación térmica temprano me marcaba -12°C, que se dice fácil.

Pude aprovechar para entrenar, ya que además de ser algo que disfruto, creo que es fundamental para la salud, no sólo física, sino principalmente mental. Estuve solo. Un momento de calma antes que se ponga en marcha la gran maquinaria de la gran ciudad y cambien los ritmos.
Puede que la nieve llegue hasta las rodillas, o en este caso haya ese hielo traicionero. Lo cual como es normal, no evita que todo el mundo haga sus quehaceres diarios. En chiste, le cuento a un compañero latinoamericano que en San Juan cuando nos caen cuatro gotas de lluvia, se para el mundo. Bromas aparte, es como comenta Antonio, compañero mexicano “aquí el frío es una cuestión de Estado”. Se denota en circulación vial, en organización, en actitudes, pero sobre todo se siente una vez que uno entra a alguna estación de metro. La temperatura ya es mucho más templada.

Hoy nuestro programa incluía una serie de charlas, con profesionales de su ámbito y algunos de gran responsabilidad. La primera de ellas fue sobre la redacción en agencia de noticias, y las nuevas habilidades de escritura. Aprendimos algunos conceptos claves para nuestros anfitriones, además se realizó un análisis profundo sobre los principios del periodismo, los erros a evitar, los criterios a tener en cuenta a la hora de decidir qué es noticia.
Posteriormente, pudimos entender gran parte de la estructura, funcionamiento y organización de la agencia, también teniendo en cuenta la cantidad de idiomas extranjeros que están trabajando. Ahora mismo son 20, con perspectiva de sumar 2 o 3 personas en un futuro próximo. Cuentan con varios departamentos regionales. Por lo que nos cuentan, nos asomamos a intuir la enorme cantidad de trabajo que hay para poder coordinar y hacer operativo.


Por último, tuvimos la fortuna de que nos hablaran sobre la producción de videos para las redes sociales. Desde plantearnos la pregunta de cómo puede hacerse un video viral, a los aspectos importantes a tener en cuenta para cualquier creación de contenido en video. Sin dejar de lado algunos consejos para la escritura de guiones de video, o una reflexión sobre el lado oscuro del consumo masivo de videos.
Fue durante estas actividades que tuve que ir siguiendo la noticia de cómo nos estaba yendo en el primer partido del Mundial. Podrán imaginar que no podía seguirlo desde la sala de lecturas y por suerte, no lo estaba viendo. Pero, no hay que olvidar el dicho de que “no es como empieza, sino como termina”.
A la tarde al parecer el clima dio un poco de tregua. Tampoco es que saliera el sol, pero estaba bastante más tranquilo que en la mañana temprano. Confieso que el frío de acá me gusta, o tal vez que es que disfruto escaparme un rato del calor que vamos a tener en San Juan este verano.

Antonio, Marco y Poncho son nuestros compañeros mexicanos, y a ellos les tocaba el turno a la tarde de arrancar en la copa. A través de ellos, y gracias a su enorme generosidad, fui invitado a la Embajada de México en Rusia, desde dónde vimos el partido entre México y Polonia. Con su momento más álgido cuando Ochoa paró un penal a Lewandowski. Tuvimos una bienvenida cálida y fue más que un placer poder compartir allí la transmisión del partido. Agradecer a los compañeros, y al Embajador Eduardo Villegas por su amabilidad y buen trato. Incluso nos permitimos bromear acerca del sábado, cuando nos enfrentemos.

¡Pronto tendré nuevas novedades que contarles Ahora Rusia!

San JuanSociedad
Expo Oliva reprogramada por viento Zonda: las actividades se concentrarán el domingo

La primera jornada de Expo Oliva debió suspenderse por las fuertes ráfagas de viento Zonda. Las actividades, incluido el concurso de pizzas y degustaciones, se reprogramaron para el domingo en el Centro de Convenciones Barrena Guzmán
La Expo Oliva, uno de los eventos más esperados para el sector olivícola y el público en general, debió suspender su primera jornada debido al alerta meteorológico por fuertes ráfagas de viento Zonda. La decisión fue comunicada por el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, que informó que las actividades previstas para este sábado se trasladarán al domingo.
La propuesta, que este año se enmarca en el Concurso Internacional Mario Solinas, se llevará a cabo el domingo 14 de septiembre en el Centro de Convenciones Barrena Guzmán, desde las 17.00 hasta las 00.00.
Programa renovado para el público
El domingo, los visitantes podrán recorrer los stands de empresas olivícolas, participar de las degustaciones de aceites de oliva virgen extra y presenciar el concurso de pizzas, que estaba previsto para hoy. Además, habrá food trucks, sorteos y espacios para adquirir productos locales de alta calidad.
El director de Comercio Exterior, Adrián Alonso, destacó que «este evento es una oportunidad para consolidar a San Juan como referente del sector olivícola», subrayando la importancia de vincular a productores, empresarios y consumidores en un mismo espacio.
Trabajo conjunto para impulsar el sector
La organización de Expo Oliva es posible gracias al esfuerzo articulado entre la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, el Consejo Federal de Inversiones (CFI), el Ministerio de Producción, la Cámara Olivícola de San Juan y el Centro de Ingenieros Agrónomos.
De esta manera, la feria se consolida como un punto de encuentro para difundir la calidad de los productos sanjuaninos, potenciar las exportaciones y fortalecer la identidad de una de las economías regionales más destacadas de la provincia.
/DZ
Sociedad Sucesos
El empresario al que le encontraron un arma de fuego y droga en Rawson acordó pagar 1,5 millones de pesos y hacer tareas comunitarias

Se trata de Rodrigo García, propietario de ‘La Francesca’, quien recibió una probation tras el allanamiento que tuvo en su local el miércoles pasado. Ahora, sigue con otras dos causas abiertas.
Mediante una probation, el empresario gastronómico, Rodrigo García Manzano, cerró una de las tres causas judiciales que tenía en su contra. Se trata del propietario de ‘La Francesca’, ubicado en el departamento Rawson, a quien el pasado miércoles le encontraron en un allanamiento en el local un arma de fuego y marihuana.
Así, quedó detenido y esta jornada realizó un acuerdo al admitir que la pistola marca Dreysi era de su propiedad, aunque nunca la utilizó y que la tiene desde que su abuelo se la regaló. De esta manera, admitió el delito de «tenencia de arma de uso civil sin autorización», acordando pagar 1,5 millones de pesos a FUNDAME, realizar 120 horas de trabajos comunitarios en el municipio de Rawson, y una multa de $10.000 por infringir el Código Penal en su artículo 189 bis.
Cabe recordar que, en principio, la Policía allanó esta semana ‘La Francesca’ por una denuncia laboral de una exempleada de García. Aunque, se desarrolló una situación más compleja, que derivó en esta probation para el empresario.
Entonces, ahora el sujeto tendrá que afrontar otras dos causas aún sin resolver. Por un lado, la denuncia por supuesta estafa de su exempleada por haberle hecho firmar una renuncia ficticia. Mientras que, también deberá responder ante la Justicia Federal por la tenencia de marihuana.
/0264

La afectada es una sanjuanina de 57 años que se encontraba en el departamento de Santa Lucía.
Una mujer de 57 años fue víctima de un brutal asalto cuando esperaba el colectivo en el barrio San Lorenzo, en Santa Lucía. Dos motochorros la abordaron, la golpearon y la arrastraron por el suelo para arrebatarle la cartera, que contenía 120 mil pesos y documentación personal.
El hecho ocurrió el miércoles alrededor de las 8:20 en la esquina de Fermín Rodríguez y Albarracín de Godoy. Según fuentes judiciales la damnificada, identificada como Quiroga, aguardaba en la parada de colectivos cuando dos jóvenes en moto, con los rostros cubiertos por cascos, se detuvieron frente a ella.
Uno de los delincuentes descendió del rodado y comenzó a golpearla mientras intentaba sacarle el bolso. La mujer se resistió y forcejeó, pero el ladrón la arrastró por el piso hasta que logró hacerse con la cartera. Luego, subió nuevamente a la moto y escapó junto a su cómplice.
La víctima quedó tendida en el lugar, conmocionada y con golpes, aunque no necesitó atención hospitalaria. Personal de la Comisaría 29na intervino en el caso y derivó la investigación a la UFI Delitos contra la Propiedad. Los pesquisas analizan cámaras de seguridad de la zona y no descartan que los motochorros hayan estado merodeando previamente la parada de colectivo.
/C13
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
San Juan / Política & Economía 4 semanas ago
Andino: «he recibido muchos mensajes de bloquistas que me dicen que nos van a votar a nosotros»
-
Ahora Eco 2 semanas ago
Frente frío por 3 días: cómo cambiará el tiempo en San Juan
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 2 semanas ago
Con la cumbre Gioja–Uñac, el peronismo lanzó la campaña
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025