Sociedad Actualidad
Según la estilista canina y felina Lucre Gallo: «La belleza va de la mano de la salud».

Profesional en el área de peluquería y educación de perros y gatos, asistente veterinaria, profe y además criadora y expositora de caniches enanos. Lucrecia nos presenta el mundo de la cinofilia y el mantenimiento de animales de compañía. Habla sobre los diferentes shows de belleza y su historia en el mundo de las mascotas.
Por Débora Lorenzo.
En una entrevista con Lucrecia Gallo, nos adentramos en el mundo del estilismo canino y felino profesional. Un área abarcativa que pocos conocen en su totalidad. Resulta interesante aprender sobre el cuidado físico y mental de nuestras mascotas, y ahí es donde ella entra en escena como estilista felina desde lo comercial, y canina en cuanto a la preparación de perros para las exposiciones de diferentes federaciones y competencias de Groomers y peluqueros. Para esto utiliza su saber de educadora, criadora y expositora. Relató curiosidades y consejos en el rubro y dejó un mensaje que no debemos olvidar.
Expo Groomers. Arrancó como competidora logrando en el 2016 clasificar como Mejor Peluquera Profesional en la Técnica de Seto (corte de tijeras en la raza caniche). «Quedé primera en el ranking de Argentina, Chile y Brasil«, añadió. A lo que agregó que ese año fue significativo ya que compitió en varias provincias del país, y al año siguiente la convocaron desde otra federación como jueza. «Estas experiencias reafirmaron lo que aprendí, me generó confianza y alentó a siempre ir por más«, reveló orgullosa.

En este punto explicó un poco más sobre el tema:
– ¿Cómo es la preparación de un perro de exposición?
– Se lo debe acostumbrar a las sesiones de peluquería desde cachorro, al baño, al cepillado. Como también educarlo y socializarlo para que camine entre otros perros y acostumbrarse a sonidos fuertes. Más allá de si el perro es lindo o no, su estándar debe estar bien representado. El ejemplar no debe ser temeroso o agresivo, tiene que poseer una estructura correcta, pelaje como debe ser, se evalúa la mordida, el movimiento, etc. Con entrenamiento, dedicación y mucho amor un ejemplar digno del estándar logra llegar a las pistas y ganar campeonatos.

Labor de profe. Da clases en una institución privada de Córdoba llamada: FICDE y tiene alrededor de 200 alumnos en este momento, con sus cursos de peluquería canina y felina. Además de estar a cargo de varias materias del curso de asistente veterinario de dicho lugar.
En este sentido, nos dejó un tip importante:
– ¿Qué le aconsejarías a quienes hacen el curso de peluquería?
– Que sumen también el de asistente veterinario y de educación canina y felina para complementar y ser más profesionales. Como así también estar siempre a la vanguardia.
Amor por los caniches enanos. Posee un criadero desde hace 8 años que se llama: Te voglio Bene (te quiero mucho en italiano). En un comienzo eligió la raza por el tipo de manto. «Fue un desafío para mí saber si podría llegar a preparar sola a mis ejemplares para exposición y ser su handler (manejador del perro en pistas). Pero me fue muy bien, y conseguí sacar varios perros multicampeones«, detalló con emoción. Sin embargo, a pesar del motivo que la impulsó, luego se enamoró de estos pequeños peludos. «Son compañeros y fieles, yo los llamo payasitos porque están todo el tiempo pendiente de uno y haciendo monerías para llamar la atención«, destacó. Hoy también tiene un galgo affgano y rottweiller, una raza que hace años criaron sus padres. «Ese es un amor que traigo de la infancia«, añadió.
Lucre respondió amablemente una pregunta para todos los que quisieran tener un caniche:
– ¿Por qué los recomendarías? y ¿Qué le dirías a los interesados en esta raza?
– Deben saber que requieren de mantenimiento del manto, mínimo una vez al mes deben ir a la peluquería. Si se les dificulta, el dueño en su casa tiene que realizarles cepillados diarios para que no se anude o apelmace su pelo. Recomiendo a los caniches a quienes buscan un perro de compañía, ya que sus variedades más pequeñas son aptas para vivir en departamento, o para viajar sin problemas. Sus variedades son: toy, enano o miniatura, mediano y estándar. También recuerden que son muy dependientes de su amo. Y no olviden que son perros cobradores, es increíble cómo mantienen el instinto de cazar. si pueden cazar una paloma o algo, lo hacen.
Mantenimiento animal. A continuación, habló sobre todo lo que necesitamos saber en este aspecto:
– ¿Qué es lo más importante en cuanto al aseo, higiene y peluquería de las mascotas?
– Primero es necesario que los lleven desde pequeños a la peluquería. Cuando completan su plan sanitario a los 3 o 4 meses de edad, ya tienen que ir para asociarse al mundo del mantenimiento y aseo. En segundo lugar, no importa si tienen pelo corto o largo, es fundamental el cepillado siempre. Ya que los rapados NO son buenos ni en perros ni en gatos. Esto se debe a que quedan desprotegidos en cuanto a piel y su termorregulación, y además les afecta las expresiones corporales. Si los ataca otro animal o se quieren defender y/o esconder, las señales que emiten desde su pelaje, al estar rapados, no podrían ser dadas. Por ejemplo: si un gato está enojado, no puede inflarse y parecer más grande para alejar a su atacante. Y en el caso de los perros es lo mismo, cuando paran los pelos del lomo. Finalmente en cuanto a la salud, se debe acudir al veterinario cada 3 o 4 meses. Y desde la casa, realizar cortes de uñas, limpiezas de oidos, revisar pelajes en la peluquería para ver que no haya ninguna patología. Un animal que tiene el pelo brillante, que está bien comido, bien nutrido, con una buena educación; va a ser un animal saludable.

Luego, le realicé otra pregunta para comprender en líneas generales de qué se trata todo esto:
– ¿Por qué debemos conocer estos temas?
–La salud, belleza, estética y educación; son fundamentales si desean que su mascota sea un animal física y mentalmente sano. La belleza va de la mano de la salud, tanto en gatos como en perros. Hay que tenerlos en óptimas condiciones de nutrición, limpieza y cuidados de higiene como el manto y los dientes, o el corte de uñas para evitar dolores o malformaciones en sus patas. Desde lo educacional, es imprescindible que se encuentre equilibrado, sea sociable, que pueda asistir a otros lugares tranquilo, como también dejar que otros animales y/o personas acudan a su hogar sin problemas.
¡A la pelu! En el transcurso de la nota me surgió una duda básica con respecto a su trabajo en la peluquería:
– ¿Qué distingue al servicio para gatos al de perros? ¿En cuál de ellos observás más clientes? ¿Por qué?
– La principal diferencia entre uno y otro es que son dos especies totalmente distintas. La socialización, adaptación y educación en cuanto al servicio de la peluquería es muy diferente. Tengo más clientes perrunos que felinos, pero pienso que se debe al desconocimiento que existe en cuanto al tema de cuidados y mantenimiento de gatos. De todos modos, noté que la gente se interesa en el cuidado de los animales, sobre todo los de pelo largo, cada 15 días recibo a mis clientes para hacerles su mantenimiento.

El abandono doméstico. Si bien ella comentó que hoy en día existe más conciencia en el tema. Advirtió que vió personas que descuidan a sus propias mascotas y las llevan en estado deplorable a su peluquería. «Algunos van desnutridos, con pelos apelmazados, uñas largas incrustadas en los dedos, otros van con tapones de materia fecal y al no conseguir defecar se les hacen infecciones«, reveló con tristeza. Sin embargo, destacó como punto a favor que en la actualidad todos esos casos se pueden denunciar, algo que no era posible hace 14 años. Cuando ella optó en varias ocasiones por quedarse con esos animales, cuidarlos y luego darlos en adopción.
Falta de responsabilidad. Lucrecia reveló que esta es la principal de las problemáticas en cuanto a los propietarios de mascotas, la higiene que deben tener con ellas y su mantenimiento. «Esto se ve en el pelaje, los ojos, los oídos, las uñas. Verlos en mal estado duele«, expresó. En este punto, ella aconseja a estas personas que cuiden más de sus animales de compañía, que hagan un curso de cuidados en general. «Hace poco dicté uno que está en las redes, es de cuidados básicos para propietarios principiantes. Lo pueden encontrar en @incursocom o en mi instagram @amicicba. Como también en mi facebook: Amici peluquería para mascotas«, agregó.
Su historia y la cinofilia. Nació en Buenos Aires aunque vive en Córdoba, peluquera canina desde hace 14 años y asistente veterinario desde el 2010. Trabajó en estos establecimientos como ayudante, haciendo guardias en la parte de pediatría y neonatología. Algo que le sirvió para la reproducción de caniches enanos que luego llevaría a cabo. Por otro lado, comentó que hace dos años empezó a estudiar etología y educación canina. Actualmente está activa en estas áreas, a lo que agregó un curso de educación felina para ampliar sus conocimientos. «Hoy en día me dedico a trabajar para animales de compañía, tanto perros como gatos, preparando mascotas o ejemplares de criadores y expositores para shows de FCA (Federación Cinológica Argentina)«, explicó.

Capacitada con criadores españoles y norteamericanos, dos de ellos jueces de FCI (federación cinológica internacional). Fue a diferentes partes del país a preparar peluqueros caninos, como así también viajó a Chile, Uruguay y Brasil para trabajar en el tema. Y además de todo, en su casa tiene una guardería canina.
Toda su vida tuvo perros, manifestó que en su casa además de los de raza, también había 17 rescatados. «Prácticamente me crié en una manada. Los perros siempre fueron mis mejores amigos y me acompañaron tanto en momentos difíciles como de alegría«, describió. El caniche fue su primer perro chiquito, comenzó con la idea de mejorar su afijo (criadero) pero sin cambiar nada de la raza. «Pienso que es perfecta así«, aclaró.
Trabajo de educadora canina y felina. Realizó el curso de educación canina con Sebastián Ábalos en Córdoba. Y en la Universidad Nacional del Litoral, con un médico veterinario etólogo, obtuvo su certificación también en el área.
Sus logros. Cuando sus perros salieron multicampeones, fue lo que más disfrutó. «Aunque admito que esos logros no son míos, sino de mis perros», añadió. En cuanto a sus proyectos explicó que alcanzó todo lo que se propuso. Aunque se auto define como curiosa e inquieta, motivo que la lleva a continuar profesionalizando sus saberes.

Para los interesados en anotarse. El curso que dicta de peluquería dura 6 meses y abarca: tipos de manto, manejos de tijera, de máquina, se aprende de herramientas, cosmetología, primeros auxilios, y algo de educación. Este último punto ella destaca como importante ya que es necesario conocer a los perros y gatos con sus señales de calma para trabajar. Existen tres modalidades: a distancia, presencial (aunque debido a la pandemia se está haciendo vía zoom), PET (presencial en casa) donde se realizan las aulas en vivo. Todas las clases duran 3 horas una vez por semana. Y al terminar quedan aptos para trabajar ya sea en peluquerías, como también para criaderos y/o expositores. «En mi caso, al tener tanta cantidad de alumnos estoy en la búsqueda de una nueva profesora que me ayude, por lo que mis alumnos también quedan calificados para dar cursos posteriormente«, agregó.
Mensaje final. En este sentido, Lucre aclaró que tener un animal de compañía no es obligatorio, por lo que si se elige esta opción, se debe ser responsable y brindarle las necesidades básicas en cuanto a salud, higiene y educación para que ese animal viva feliz. «Además tener empatía y mucha paciencia«, concluyó.


Actualidad
Hallaron las 150 computadoras de la Policía de San Juan que denunciaron que no estaban

A un año y cuatro meses de la denuncia contra la Policía de San Juan por la compra de 150 computadoras que nunca aparecieron, ahora en este 2025 fueron encontradas.
En la causa que puso en la lupa la gestión del ex jefe de la Policía de San Juan, Luis Martínez, por el presunto desvío de fondos públicos en compras de equipamiento informático y otros artefactos, que nunca aparecieron o no se sabe a donde fueron a parar, hubo novedades y las 150 computadoras denunciadas fueron halladas.
El pasado viernes 1 de agosto en un allanamiento de la UFI Delitos Especiales, que actuó de oficio en el hecho teniendo en cuenta que había un conflicto de competencias entre la Justicia local y la federal, fueron encontrados en un depósito de Capital los equipos informáticos, los que en abril del 2024 había denunciado el ex tesorero de la fuerza, Oscar Vanetti, porque no aparecían por ningún lado. A su vez, después de ese hecho, el mismo entonces funcionario policial fue denunciado por la Policía por peculado, es decir, mal manejo de fondos públicos, algo que según él mismo declaró, fue una causa armada. Este hecho le costó estar un año preso, aunque después la Justicia confirmó que no había elementos en su contra, pese a que ya había aceptado un juicio abreviado y recibió una condena.
Los cierto es que el pasado viernes, en un allanamiento realizado inmediaciones de calle Hipólito Irigoyen y Estados Unidos, en la Capital sanjuanina, el fiscal Nicolás Schiattino realizó un procedimiento en un depósito y encontró las 150 computadoras, hecho que confirmó a Diario Huarpe.
Luis Martínez ex Jefe de la Policía de San Juan.
Cabe recordar que tras la trascendencia periodística que cobró este hecho, se desataron una serie de denuncias de las que fueron parte desde el ex jefe de la Policía de San Juan, Luis Walter Martínez, el cual también denunció para que se investigue lo que decía el ex tesorero Vanetti; también Gustavo Sánchez, secretario de Seguridad de la gestión de Marcelo Orrego, quien tras asumir su gestión en el 2023, hizo la denuncia para que se investigue ese presunto mal uso de fondos públicos durante lo que fue la gestión de gobierno de Sergio Uñac. Durante ese período, quien fue secretario de Seguridad, fue Carlos Munisaga. Por otro lado, ya en este 2025, Sánchez fue reemplazado en Seguridad por Enrique Delgado.
El ex secretario de seguridad Gustavo Sánchez también denunciante.
El hallazgo
Tras la investigación de la UFI Delitos Especiales con el fiscal Schiattino fueron encontradas las 150 computadoras, embaladas y con su envase original, es decir que estaban como intactas.
Tras la consulta de Diario Huarpe, el fiscal Schiattino fue escueto al confirmar el hallazgo de las computadoras y ante la pregunta de porque no se dio a conocer este hallazgo tan importante debido a la trascendencia del hecho, indicó que estaban trabajando en el caso y que la investigación continúa. Tampoco se conocieron detalles de cómo llegaron al lugar las computadoras que allí estaban almacenadas.
Ahora resta conocer, acorde a la investigación, por qué estaban esas computadoras allí y por qué ningún funcionario policial o de Seguridad no aclararon la situación luego de las denuncias.
Con este hallazgo, desde la Justicia esperan que se desprendan una serie de datos clave para la investigación y resolución, ya que aún se debe investigar el uso de los $90 millones que el Ministerio de Seguridad de la Nación envió a la provincia para equipar al Cisem 911 que por ese entonces estaba en proceso de armado.
/DH
Actualidad
Tres heridos en un choque en Circunvalación, una adolescente fue trasladada al Rawson

El accidente ocurrió en el lateral de Circunvalación, a la altura de Ignacio de la Roza. Los mayores de edad involucrados en el siniestro fueron asistidos en el lugar.
Un siniestro vial ocurrido en la tarde de este sábado dejó como saldo tres personas heridas, entre ellas una menor de edad. El hecho se registró en el lateral de Avenida de Circunvalación, a la altura de Ignacio de la Roza, en plena Capital sanjuanina.
De acuerdo con los primeros datos, en uno de los vehículos viajaban una mujer de aproximadamente 30 años y una adolescente de 13, quien sufrió golpes en el rostro como consecuencia del impacto. Ambas fueron asistidas en el lugar por personal del servicio de emergencias médicas.
Otro de los datos que mencionaron es que la menor fue trasladada al Hospital Rawson, donde quedó en observación. La mujer, en tanto, no presentó lesiones graves, aunque permaneció dentro del vehículo durante varios minutos por el estado de shock que le provocó el choque.
El otro rodado implicado era conducido por un hombre de unos 60 años, quien también recibió atención médica en el lugar. Según se informó, sufrió un golpe leve por el despliegue del airbag, sin mayores consecuencias. En medio del operativo, personal de una estación de servicio cercana colaboró con conos para ordenar el tránsito, que se vio parcialmente interrumpido.
/C13
Actualidad
El SMN emitió una alerta amarilla por fuertes vientos para San Juan

El Servicio Meteorológico Nacional informó que el fenómeno afectará la zona precordillerana durante toda la jornada del sábado.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó este viernes la alerta amarilla por fuertes vientos en un sector de la provincia de San Juan, que se mantendrá vigente durante toda la jornada del sábado 2 de agosto.
Según detalló el organismo, la zona afectada será el departamento de Calingasta, especialmente en su sector precordillerano, donde se prevé la mayor intensidad del fenómeno climático.
“El área cordillerana será afectada por vientos del sector oeste con velocidades que oscilarán entre los 50 y 70 km/h, con ráfagas que pueden superar los 100 km/h, particularmente en los niveles más elevados”, indica el comunicado oficial emitido por el SMN.
En cuanto a las condiciones generales del clima para ese día, se espera una temperatura mínima de 3° y una máxima de 18°, lo que marcará una jornada fresca, con importantes variaciones térmicas.
Desde Protección Civil recomiendan evitar actividades al aire libre en zonas expuestas, asegurar objetos que puedan volarse y estar atentos a cualquier actualización meteorológica oficial.
La alerta amarilla implica un fenómeno climático con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas, por lo que se solicita a los vecinos de Calingasta tomar las precauciones necesarias.
/TSJ
-
Sociedad / Sucesos 6 días ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
Sociedad / Sucesos 1 semana ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad 2 meses ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad / Sucesos 4 semanas ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 3 semanas ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
Sociedad 1 semana ago
Es pintor, está en diálisis y le negaron la licencia de moto por una nueva normativa: «Es lo único que tengo para movilizarme»
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
San Juan: cierran al menos ocho cafeterías en el centro en solo tres meses