Connect with us

InternacionalPolítica & Economía 

Negociaciones mañana. Rusia: operación sigue hasta logro de objetivos. Kiev pide ingreso a Unión Europea. Más armas, combates y sanciones.

Published

on

Negociaciones mañana. Rusia: operación sigue hasta  logro de objetivos. Kiev pide ingreso a Unión Europea. Más armas, combates y sanciones.

Según diversos medios mañana miércoles 2 de marzo se llevaría a cabo la segunda ronda de negociaciones en Bielorusia.


 El ministro ruso de Defensa, Serguéi Shoigú, dijo que se continuará la operación militar en Ucrania hasta el logro de los objetivos establecidos. Aseveró que la parte ucraniana utiliza a civiles como escudos humanos durante los enfrentamientos armados. Entre los objetivos están «la defensa de la población de Donbass, la desmilitarización y la desnazificación de Ucrania». 
Al mismo tiempo, la misión principal es «proteger a la Federación de Rusia contra la amenaza bélica que están creando los países de Occidente, que tratan de utilizar el pueblo ucraniano en la lucha contra nuestro país», dijo el ministro.


El presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, ha entregado este lunes la solicitud de adhesión a la Unión Europea.
El documento fue compartido en Twitter por Vsévolod Chentsov, embajador ucraniano ante la UE y la Comunidad Europea de Energía Atómica (Euratom).»La solicitud está registrada. El proceso ha comenzado», escribió Chentsov.
Zelenski graba un mensaje en video para el Parlamento Europeo y exige a Europa que demuestre que no ha abandonado a Kiev.
El vocero del Kremlin dijo no es un bloque político-militar, por lo que el tema no está relacionado con cuestiones de seguridad estratégica.


El Gobierno de Japón ha decidido congelar los activos del presidente de Rusia, Vladímir Putin, del ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, y del vicepresidente del Consejo de Seguridad ruso, Dmitri Medvédev.


El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, ha garantizado que Ucrania puede contar con «más sanciones» contra Rusia y más armas, ha anunciado el ministro de Exteriores ucraniano, Dmytro Kuleba, tras hablar con el alto funcionario estadounidense.

«Subrayé que Ucrania anhela la paz, pero mientras estemos bajo el asalto de Rusia necesitamos más sanciones y armas. El secretario me aseguró ambas cosas. Coordinamos otras medidas», escribió Kuleba en su cuenta de Twitter.


Bulgaria, Polonia y Eslovaquia (miembros de la OTAN) suministrarían a Ucrania un total de 70 aviones de combate, según informaron este martes en la cuenta de la Armada ucraniana en Facebook.
Según esta publicación Bulgaria entregaría a Kiev 14 aviones de ataque Su-25, junto con 16 cazas MiG-29, mientras que Polonia y Eslovaquia le suministraron 28 y 12 MiG-29 respectivamente. 
Se detalla que las aeronaves pueden estacionarse en aeródromos polacos desde donde los pilotos ucranianos «cumplirán sus tareas combativas».

Mientras, el primer ministro de Bulgaria, Kiril Petkov, refutó las declaraciones de Kiev, al asegurar que su país no se comprometió a suministrar el equipamiento militar a Ucrania, detalla Radio Bulgaria. En paralelo, precisó que el país solo brindará la ayuda logística-militar a Ucrania a nivel de la Unión Europea o la OTAN, pero este paso también requerirá el visto bueno del Consejo de ministros y del Parlamento locales.

En palabras del canciller ucraniano, Dmitri Kuleba, su país está recibiendo desde el exterior un «flujo interminable» de armas, municiones y combustible.


Las empresas estadounidenses Visa y Mastercard bloquean a varias instituciones financieras rusas. Las sanciones del gobierno de EEUU exigen que todos los «ciudadanos especialmente designados» e instituciones en su lista sean excluidos de los servicios financieros estadounidenses.


Meta (Facebook) y Youtube (Google) bloquean los medios estatales rusos Sputnik y RT en 27 países de europa.
TikTok también a restringido acceso y Telegram en Francia.


En el aspecto militar y según diversas fuentes, se han incrementado los ataques en Jarkov que estaría completamente rodeada. Rusos habrían ingresado a Jérkov en el sur y según la defensa rusa y las milicias de Donetsk han cerrado el círculo sobre Mariupol y Ucrania no tiene acceso al mar de Azov.
Ayer se anunció la supremacía aérea rusa sobre Ucrania y ante los llamados a Reino Unido y la OTAN por abrir ese espacio, tanto Boris Johnson como Stoltenberg dijeron que eso es pelear directamente contra los rusos y que no lo harán.
Recrudecen los ataques en Kiev, rodeada ya y con corredores humanitarios según Rusia, al igual que en las otras ciudades mencionadas.


Recién la defensa rusa dijo que se llevarán a cabo ataques con armas de alta precisión contra las instalaciones tecnológicas del Servicio de Seguridad de Ucrania y el 72 Centro Principal de Operaciones Especiales Psicológicas en Kiev para suprimir los ataques informáticos contra Rusia. «Instamos a los ciudadanos ucranianos comprometidos por los nacionalistas ucranianos a llevar a cabo provocaciones contra Rusia, así como a los residentes de Kiev que viven cerca de los centros de retransmisión, a que abandonen sus hogares».

/ElPais/RT/Sptnk/GT/LiveU/DW/France24

InternacionalPolítica & Economía 

China y Rusia están dispuestas a defender la verdad histórica de la Segunda Guerra Mundial

Published

on

China y Rusia están dispuestas a defender la verdad histórica de la Segunda Guerra Mundial

Moscú y Pekín defenderán juntos la verdad sobre la historia de la Segunda Guerra Mundial, declaró el mandatario chino, Xi Jinping, durante una reunión con el presidente ruso, Vladímir Putin, en el Kremlin. A su vez, el jefe de Estado ruso agregó que ambos países se oponen a las manifestaciones del nazismo.

«Hoy, frente a las tendencias negativas del unilateralismo y el dictado de la fuerza en el mundo, China está dispuesta a asumir una responsabilidad especial junto con Rusia como grandes potencias mundiales y miembros permanentes del Consejo [de Seguridad de la ONU], con el sentido del deber de defender con valentía la verdad sobre la historia de la Segunda Guerra Mundial», destacó Xi.

Asimismo, el dirigente declaró estar feliz de participar en las celebraciones dedicadas al 80.º aniversario del Día de la Victoria en Moscú.

«Estoy muy contento de visitar de nuevo Rusia por invitación de mi amigo el presidente [Vladímir] Putin y participar en las celebraciones en honor del 80.º aniversario de la Victoria de la Unión Soviética en la Gran Guerra Patria», subrayó el jefe de Estado chino durante la reunión con su homólogo ruso.

Por otra parte, Vladímir Putin declaró que Rusia otorga gran importancia a la visita de su homólogo chino a Moscú.

«Estimado señor presidente, querido amigo, me gustaría agradecerle nuevamente por su visita de hoy. Esto es de gran importancia para nosotros», expresó el mandatario.

Putin también informó que está listo para volver al país asiático en una visita oficial.

«Le agradezco por la invitación a las celebraciones dedicadas al 80.º aniversario de la victoria sobre el Japón militarista y el fin de la Segunda Guerra Mundial. Estaré encantado de realizar una nueva visita oficial a la amistosa China dedicada a esta fecha», subrayó.

En cuanto a la celebración del Día de la Victoria en Moscú, el presidente de Rusia indicó que la representación militar de China, que participará en el desfile en la Plaza Roja, será la mayor de las extranjeras.

Más tarde, las delegaciones de Rusia y China se reunirán para debatir importantes cuestiones estratégicas, de acuerdo con el asesor presidencial ruso Yuri Ushakov. También en la agenda figuran la crisis ucraniana y las relaciones ruso-estadounidenses, así como cuestiones económicas, en particular, el proyecto del gasoducto Fuerza de Siberia 2.

Las partes planean firmar declaraciones conjuntas sobre una mayor profundización de la cooperación y sobre la estabilidad estratégica global. Además, se espera la firma de algunos documentos intergubernamentales.

El avión del presidente de China aterrizó en el aeropuerto de Moscú, Vnúkovo, aproximadamente a las 18:00 horas locales (GMT+3) del 7 de mayo. Se espera que la visita del dirigente chino se extienda hasta el 10 de mayo y que Xi asista al desfile del 9 de mayo en la Plaza Roja, con motivo del Día de la Victoria sobre la Alemania nazi.

/Sputnik

Continue Reading

InternacionalDeportes 

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 con Alpine en Imola

Published

on

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 con Alpine en Imola

El piloto argentino regresará a la Fórmula 1. La escudería Alpine lo anunció este miércoles y confirmó que será por cinco carreras.

Franco Colapinto vuelve a la Fórmula 1 en Imola. Así lo confirmó este miércoles el equipo Alpine, con el anuncio del regreso del joven piloto argentino a la máxima categoría del automovilismo internacional. Será en reemplazo de Jack Doohan, en el Gran Premio de Emilia-Romaña, en Italia, el fin de semana del 18 de mayo. Será su primera carrera en la temporada luego de ser reserva.

La cuenta oficial de Fórmula 1 en la red social X (ex Twitter) anunció la vuelta de Colapinto a la máxima categoría del automovilismo. «Colapinto vuelve a la parrilla con nuevos colores… ¡Vamos, Franco!» fue el mensaje

El anuncio más esperado: Franco Colapinto regresa a la Fórmula 1 en Imola

La confirmación de Alpine durante la madrugada de hoy ratificó los rumores que durante días venían cobran más fuerza sobre el futuro del piloto argentino.

En el medio, diferentes portales se sumaron (como Canal + de Francia y The Race). Incluso el prestigioso medio L’Equipe lo dio por hecho, el lunes: «El ex protegido de Williams estará al volante de un Alpine en la salida del próximo Gran Premio en Imola».

Desde su cuenta de la red X, Alpine anunció el regreso de Colapinto a la Fórmula 1 y además confirmó cuántas carreras. «¡Vamos Franco! @FranColapinto dará el salto a piloto de carreras para las próximas cinco carreras».

/ámbito

Continue Reading

InternacionalDeportes 

Fórmula 1: renunció el director deportivo de Alpine y crecen los rumores sobre Colapinto 

Published

on

Fórmula 1: renunció el director deportivo de Alpine y crecen los rumores sobre Colapinto 

Conmoción en la Fórmula 1. Renunció el jefe de una de las escuderías y su salida podría generar un cambio muy anhelado entre los fanáticos argentinos. Oliver Oakes formalizó su salida del equipo Alpine y las riendas las tomará Flavio Briatore. Este fue quien llevó a Franco Colapinto del equipo Williams a la escudería francesa. Su arribo podría derivar en que el argentino vuelva a competir en la máxima categoría.

En un escueto comunicado, Alpine anunció la renuncia del británico de 37 años «con efecto inmediato». El texto informa que Briatore cubre la vacante y mantiene su puesto de asesor ejecutivo y agradece a Oakes el esfuerzo por el sexto puesto en el mundial de constructores del año pasado.

El arranque de la temporada 2025 ha sido decepcionante para Alpine, que apostó al francés Pierre Gasly, un piloto de experiencia, y al novato australiano Jack Doohan. Este, en particular, ha tenido un muy mal desempeño y fue sostenido por Oakes. A su sombra, ha estado Colapinto como piloto de reserva.

Briatore, descubridor de Michael Schumacher y Fernando Alonso, apostó por el argentino y logró su pase de Williams, pero no consiguió que sea titular. Doohan se quedó con la butaca y sus malas actuaciones han despertado suspicacias sobre si el equipo lo reemplazaría de un momento a otro.

Se dijo que tenía un contrato por al menos cinco carreras, pero ya ha corrido seis, sin sumar y con abandonos. Oakes lo ha sostenido y resta ver si la suma del poder que consiguió Briatore redunda en que Colapinto corra por segundo año en Fórmula 1

/P12

Continue Reading

Continue Reading