Connect with us

San JuanPolítica & Economía 

Se viene un encuentro internacional de mujeres de negocio y comercio exterior

Published

on

Se viene un encuentro internacional de mujeres de negocio y comercio exterior

Se trata del Primer Encuentro Internacional de Mujeres de Comercio Exterior y los Negocios. El evento contará en su primera edición con conferencias de capacitación, testimonios empresariales y encuentros de negocios.

Recuperar las exportaciones como motor del desarrollo sostenible de la provincia y del país es uno de los objetivos propuestos por el Gobierno de San Juan. Por eso, el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación a través de la Dirección de Comercio Exterior, las Agencias San Juan Inversiones y Calidad San Juan, junto la Asociación de Mujeres Empresarias de ACME y la Asociación de Municipalidades de Coquimbo invitan a participar del 1º Encuentro Internacional de Mujeres de Comercio Exterior y los negocios, el 2º Encuentro de Mujeres Empresarias del Corredor Bioceánico Central, 1º Ronda Internacional de Mujeres Empresarias de mujeres al mundo y 5º Edición de las Jornadas COMEX.

Mejorar las exportaciones de la provincia es uno de los objetivos solicitado por el gobernador Marcelo Orrego. Por ello el cambiante escenario internacional y la potencialidad de Argentina para producir materia prima, desarrollar nuevos productos hacen que la presencia de Mujeres en estas áreas como motor de empresas y generadora de nuevos vínculos para fortalecer las exportaciones, se destaque de manera relevante.

Objetivos

• Facilitar la internacionalización de las pequeñas, mediana y grandes empresas, destacando el vínculo entre la igualdad de oportunidades económicas para las mujeres y las tendencias internacionales de sostenibilidad.
• Generar un espacio para el encuentro y generación de sinergias entre mujeres empresarias vinculadas al comercio internacional.
• Promover el intercambio de información, detección y concreción de oportunidades de negocios entre mujeres empresarias.

La sede Casa España de la Universidad Católica de Cuyo es el centro de exposiciones y donde destacadas empresarias y profesionales del comercio internacional abordarán:
• Cómo agilizar las exportaciones.
• Una mirada comercial a la Cuenca del Pacífico
• Herramientas del Comercio exterior:
• Agencia San Juan de Desarrollo de Inversiones. Proyectos para empresas lideradas por mujeres.• CFI- Desarrollo Productivo y Financiero de Mujeres (líneas para mejorar tu competitividad)
• San Juan exportador.• Oportunidades de San Juan en Panamá
• Experiencias de mujeres exportadoras
• Servicios para el Comercio Internacional
• Experiencia Exportadora chilena y el rol como mujer.
• Experiencias de exportadoras de otras provincias
Además, habrá Encuentros de Negocios y durante el desarrollo del evento se encontrarán disponible la exposición de productos de empresas lideradas por mujeres.

Programa

9:00hs: Apertura a cargo del Ministro de Producción, Trabajo e innovación: Contador Gustavo Fernández, Ministro de Gobierno: Abogada Laura Palma y Secretario de Coordinación para el Desarrollo Económico: Magister Alfredo Aciar.
9:20hs: Cómo agilizar las exportaciones
Centro de Despachantes de Aduana: Lic. Mónica Barceló. Despachante de Aduanas.
9:40hs: Agencia San Juan de Desarrollo de Inversiones (Proyectos para empresas lideradas por mujeres) Lic. Carolina Marino. Responsable de la Unidad de Inversiones.
10:00hs: CFI- Desarrollo Productivo y Financiero de Mujeres (líneas para mejorar tu competitividad) Lic. Agustina Amodey. Subdirectora de la Unidad de Enlace Provincial de CFI
10:20hs: VUCE- Video institucional y de presentación. Eugenia Rodríguez Campos
10:30hs: Programa Mujeres +. Ing. Rocío Cárdenas. Directora de Industria y Comercio.
10:45hs: Coffee Break
11:05hs: San Juan exportador
Embajadora de Argentina en Panamá. Dra. Sandra Rosana Pitta
Oportunidades de San Juan en Panamá (Modalidad Virtual)
11:20hs: Mario Exequiel Schiavone Aguirre, Cónsul Honorario de Chile en San Juan
Lic. Vanina Villegas, Directora de la Red de Municipios de Agua Negra.
Situación Actual
11:35hs: Experiencias de mujeres exportadoras ( Moderadora, Lic. Federica Mariconda, Jefe de Asesores del Ministerio de Producción, Trabajo e innovación)
Giselle Alves de Almeida
Contadora Ana María Esteybar. Copropietaria de la empresa de construcciónde redes de energía, Ojeda Esteybar e Hijos S.R.L. y Socia Gerente de Sol de los Andes, empresa productora de tomates deshidratados.
Julieta Kuster
Gabriela Carranza. Socia Gerente de Broker Andino. Vicepresidente de la Unión Industrial de San Juan y Presidente del Departamento mujer de la Unión Industrial de San Juan
12:05: hs Experiencia exportable de Chile y el rol de la mujer.
– Gerente de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo Región Coquimbo.
Manuel Schneider: Una mirada comercial a la cuenca del Pacífico.
– Alcaldesa Carmen Olivares De La Rivera
Alcaldesa de Río Hurtado, “Terminal Puerto Coquimbo: Una puerta hacia el Pacífico”
12:25hs: Experiencia de ProMendoza. Gerente de ProMendoza Patricia Giménez, junto a empresarias de Mendoza.
12:35hs: Distinción a representantes del sector.
Lic. Laura Marun
Lic. María Elida Hidalgo
13:00hs: Ágape
13:30hs: Reuniones de encuentro de negocios
15:30hs: Cierre

@SiSanJuan.

San JuanAhora Eco

A partir del miércoles, comienzan los días templados en San Juan

Published

on

A partir del miércoles, comienzan los días templados en San Juan

Desde el 26 de marzo, las temperaturas comenzarán a subir gradualmente.

A partir del miércoles, comienzan los días más templados en San Juan

Según el Servicio Meteorológico Nacional, a partir del miércoles San Juan experimentará un cambio en las condiciones climáticas, dejando atrás los días más frescos. Se espera que las temperaturas máximas vayan en ascenso, alcanzando los 24° el miércoles y llegando hasta los 31° el domingo, con jornadas mayormente soleadas y agradables.

El pronóstico anticipa cielos despejados y temperaturas templadas hasta el sábado 29, mientras que el domingo 30 se presentará con nubosidad en aumento. Este cambio en el clima marca el inicio de días más cálidos.

/0264

Continue Reading

San JuanSociedad 

San Juan conmemora el 24 de marzo con marchas y actos por el Día de la Memoria

Published

on

San Juan conmemora el 24 de marzo con marchas y actos por el Día de la Memoria

Marchas, conversatorios y exposiciones marcarán el 24 de marzo en San Juan, conmemorando la memoria histórica del golpe cívico-militar de 1976.

El 24 de marzo, Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia, se conmemorará en San Juan con diversas actividades que invitan a la reflexión sobre los derechos humanos y la historia reciente del país. El día, que recuerda el último golpe cívico-militar ocurrido en 1976, contará con marchas, muestras y actos institucionales.

La marcha principal, convocada por la organización H.I.J.O.S., tendrá lugar esl día del feriado nacional a las 17:30 en la Plaza 25 de Mayo. Desde allí, los manifestantes marcharán hasta la exLegislatura provincial, que durante la dictadura funcionó como un centro clandestino de detención. Esta movilización es uno de los actos más significativos en San Juan, en un día que reúne a la sociedad para recordar y exigir justicia por las víctimas de la represión.

Por parte del Ministerio de Gobierno, a través del Archivo Provincial de la Memoria, llevará a cabo una muestra fotográfica titulada “Huellas de nuestra memoria”, que estará abierta el martes 25 de marzo en el Centro Cívico de 9 a 13 horas. Esta exposición presentará imágenes que buscan mantener viva la memoria colectiva de los hechos ocurridos durante la dictadura.

La comunidad universitaria también participará de las conmemoraciones. El 25 de marzo se llevará a cabo un acto central en el Bosque de la Memoria, en los Jardines del CUIM de Rivadavia, a las 18:30 horas. Además, el 27 de marzo, en el salón de actos de la FACSO, se realizará un conversatorio titulado “Universidad y Derechos Humanos, diálogos convergentes por la Memoria, la Verdad y la Justicia”, que buscará fomentar el diálogo entre estudiantes, docentes y referentes de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ).

Otra actividad destacada será una conferencia virtual sobre “Juicios de lesa humanidad ayer y hoy. Miradas desde jueces y fiscales cuyanos”, prevista para el 3 de abril a las 18:00 horas. Este evento abordará las experiencias de jueces y fiscales de San Juan, Mendoza y San Luis que participaron en juicios por crímenes de lesa humanidad.

Estas actividades, junto con otras organizadas por diversas instituciones, buscan mantener el recuerdo de un periodo oscuro de la historia argentina y promover el compromiso con la justicia y los derechos humanos.

/DH

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía 

Así funcionarán los servicios el lunes feriado en San Juan

Published

on

Así funcionarán los servicios el lunes feriado en San Juan

Por la conmemoración del Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia, habrá cambios en el funcionamiento de los servicios en la provincia.

En medio del fin de semana largo por el feriado nacional por el Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia, las autoridades informaron cómo funcionaran los servicios el lunes. En la provincia habrá cambios en el funcionamiento de estos servicios, por lo que los sanjuaninos y sanjuaninas deben tener en cuenta esta información.

Así trabajará cada rubor el lunes 24 de marzo

En cuanto al transporte público de Red Tulum, los colectivos contarán con la frecuencia con horario reducido el lunes, funcionando con frecuencias similares a las de los días domingo.

El comercio por su parte permanecerá cerrado el lunes, según señalaron desde la Cámara de Comercio de San Juan.

Los bancos estarán cerrados y los usuarios sólo podrán operar a través de los cajeros.

Las escuelas no tendrán actividad.

La administración pública no ofrecerá servicios.

El servicio de estacionamiento controlado ECO no tendrá actividad durante el lunes feriado.

La Feria y Mercado de Abasto de Capital permanecerá cerrada, sin actividad comercial durante el lunes 24 de marzo.

Por último, el Cementerio de Capital estará abierto de 9:00 a 19:00 para quienes necesiten realizar visitas o trámites.

/C13

Continue Reading

Continue Reading