San JuanPolítica & Economía
Se viene un encuentro internacional de mujeres de negocio y comercio exterior

Se trata del Primer Encuentro Internacional de Mujeres de Comercio Exterior y los Negocios. El evento contará en su primera edición con conferencias de capacitación, testimonios empresariales y encuentros de negocios.
Recuperar las exportaciones como motor del desarrollo sostenible de la provincia y del país es uno de los objetivos propuestos por el Gobierno de San Juan. Por eso, el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación a través de la Dirección de Comercio Exterior, las Agencias San Juan Inversiones y Calidad San Juan, junto la Asociación de Mujeres Empresarias de ACME y la Asociación de Municipalidades de Coquimbo invitan a participar del 1º Encuentro Internacional de Mujeres de Comercio Exterior y los negocios, el 2º Encuentro de Mujeres Empresarias del Corredor Bioceánico Central, 1º Ronda Internacional de Mujeres Empresarias de mujeres al mundo y 5º Edición de las Jornadas COMEX.
Mejorar las exportaciones de la provincia es uno de los objetivos solicitado por el gobernador Marcelo Orrego. Por ello el cambiante escenario internacional y la potencialidad de Argentina para producir materia prima, desarrollar nuevos productos hacen que la presencia de Mujeres en estas áreas como motor de empresas y generadora de nuevos vínculos para fortalecer las exportaciones, se destaque de manera relevante.
Objetivos
• Facilitar la internacionalización de las pequeñas, mediana y grandes empresas, destacando el vínculo entre la igualdad de oportunidades económicas para las mujeres y las tendencias internacionales de sostenibilidad.
• Generar un espacio para el encuentro y generación de sinergias entre mujeres empresarias vinculadas al comercio internacional.
• Promover el intercambio de información, detección y concreción de oportunidades de negocios entre mujeres empresarias.
La sede Casa España de la Universidad Católica de Cuyo es el centro de exposiciones y donde destacadas empresarias y profesionales del comercio internacional abordarán:
• Cómo agilizar las exportaciones.
• Una mirada comercial a la Cuenca del Pacífico
• Herramientas del Comercio exterior:
• Agencia San Juan de Desarrollo de Inversiones. Proyectos para empresas lideradas por mujeres.• CFI- Desarrollo Productivo y Financiero de Mujeres (líneas para mejorar tu competitividad)
• San Juan exportador.• Oportunidades de San Juan en Panamá
• Experiencias de mujeres exportadoras
• Servicios para el Comercio Internacional
• Experiencia Exportadora chilena y el rol como mujer.
• Experiencias de exportadoras de otras provincias
Además, habrá Encuentros de Negocios y durante el desarrollo del evento se encontrarán disponible la exposición de productos de empresas lideradas por mujeres.
Programa
9:00hs: Apertura a cargo del Ministro de Producción, Trabajo e innovación: Contador Gustavo Fernández, Ministro de Gobierno: Abogada Laura Palma y Secretario de Coordinación para el Desarrollo Económico: Magister Alfredo Aciar.
9:20hs: Cómo agilizar las exportaciones
Centro de Despachantes de Aduana: Lic. Mónica Barceló. Despachante de Aduanas.
9:40hs: Agencia San Juan de Desarrollo de Inversiones (Proyectos para empresas lideradas por mujeres) Lic. Carolina Marino. Responsable de la Unidad de Inversiones.
10:00hs: CFI- Desarrollo Productivo y Financiero de Mujeres (líneas para mejorar tu competitividad) Lic. Agustina Amodey. Subdirectora de la Unidad de Enlace Provincial de CFI
10:20hs: VUCE- Video institucional y de presentación. Eugenia Rodríguez Campos
10:30hs: Programa Mujeres +. Ing. Rocío Cárdenas. Directora de Industria y Comercio.
10:45hs: Coffee Break
11:05hs: San Juan exportador
Embajadora de Argentina en Panamá. Dra. Sandra Rosana Pitta
Oportunidades de San Juan en Panamá (Modalidad Virtual)
11:20hs: Mario Exequiel Schiavone Aguirre, Cónsul Honorario de Chile en San Juan
Lic. Vanina Villegas, Directora de la Red de Municipios de Agua Negra.
Situación Actual
11:35hs: Experiencias de mujeres exportadoras ( Moderadora, Lic. Federica Mariconda, Jefe de Asesores del Ministerio de Producción, Trabajo e innovación)
Giselle Alves de Almeida
Contadora Ana María Esteybar. Copropietaria de la empresa de construcciónde redes de energía, Ojeda Esteybar e Hijos S.R.L. y Socia Gerente de Sol de los Andes, empresa productora de tomates deshidratados.
Julieta Kuster
Gabriela Carranza. Socia Gerente de Broker Andino. Vicepresidente de la Unión Industrial de San Juan y Presidente del Departamento mujer de la Unión Industrial de San Juan
12:05: hs Experiencia exportable de Chile y el rol de la mujer.
– Gerente de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo Región Coquimbo.
Manuel Schneider: Una mirada comercial a la cuenca del Pacífico.
– Alcaldesa Carmen Olivares De La Rivera
Alcaldesa de Río Hurtado, “Terminal Puerto Coquimbo: Una puerta hacia el Pacífico”
12:25hs: Experiencia de ProMendoza. Gerente de ProMendoza Patricia Giménez, junto a empresarias de Mendoza.
12:35hs: Distinción a representantes del sector.
Lic. Laura Marun
Lic. María Elida Hidalgo
13:00hs: Ágape
13:30hs: Reuniones de encuentro de negocios
15:30hs: Cierre
@SiSanJuan.

San JuanPolítica & Economía
Orrego celebró la elección del nuevo papa: “Que este nuevo tiempo esté lleno de encuentro, humildad y esperanza”

El gobernador sanjuanino se expresó en sus redes tras la elección de Robert Prevost como el máximo pontífice.
El mundo entero habla de la elección del nuevo papa y el gobernador sanjuanino no fue la excepción. Marcelo Orrego se expresó en sus redes y felicitó al cardenal Robert Prevost de Estados Unidos tras ser elegido como nuevo Pontífice.
“Tenemos Papa”, abrió su publicación y luego agregó: “Robert Prevost de Estados Unidos es el nuevo pontífice, sucesor de San Pedro y de nuestro querido Francisco, bajo el nombre de León XIV. Que este nuevo tiempo esté lleno de encuentro, humildad y esperanza para toda la humanidad. Desde San Juan, le deseamos un camino de fe y servicio. Dios lo acompañe”, expresó Orrego.

Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa de la Iglesia Católica. El norteamericano -con pasado misionero en Perú- se hará llamar León XIV. El anuncio generó un estallido de júbilo entre los miles de presentes en la Plaza San Pedro del Vaticano, donde se esperó con expectativa el anuncio de quien sucedería al último Pontífice, Francisco, el argentino Jorge Bergoglio.
Vivió en Perú durante la década del 80 donde comandó la misión de Chulucanas. Tras un breve período fuera de ese país, retornó en 1988 a Trujillo hasta 1999, cuando retornó a Chicago, su ciudad natal. En 2015 recibió la nacionalidad de la patria sudamericana.
/DC
San JuanPolítica & Economía
La Subsecretaría de Trabajo multó a la UTA San Juan por 51.945.600 pesos

Es por el paro de colectivos del 27 de febrero, que fue el penúltimo que la UTA realizó en la provincia. Según la Secretaría, se llevó a cabo en medio de la conciliación obligatoria.
Según lo que explicó el subsecretario de Trabajo, Franco Marchesse y la información que este medio recaudó: le aplicarán una multa a la UTA San Juan de 51.945.600 pesos. La razón es el paro del 27 de febrero, cuando la Unión de Tranviarios decidió que el transporte público parara durante el fin de semana largo de Carnaval y por esto, deberán pagar la cifra millonaria.
Según lo que el subsecretario confirmó: el paro anterior, es decir, el de este martes 6 de mayo, también se encontraba bajo una conciliación obligatoria y según lo que afirman, sería ilegal y por eso la ya nombrada multa.
En cuanto a la posición de la UTA San Juan, los mismos pueden pedir una reconsideración ante la misma Subsecretaría y luego ante instancias superiores si, agota la vía administrativa y la multa se mantiene, podría ir a la Justicia.
Marchesse aseguró hoy solo hubo un departamento que no paró durante este martes y fue Valle Fértil: “Fue el único que sí entendió que cada sanjuanino tenía que llegar a su trabajo fue Valle Fértil, donde si anduvieron los colectivos”, dijo.
/C13
San JuanPolítica & Economía
Nancy Picón: “Qué triste debe ser para los senadores sanjuaninos defender la corrupción”

La diputada nacional cuestionó además a Sergio Uñac por su cambio de postura sobre la normativa que sí apoyó en San Juan cuando era gobernador.
La diputada nacional por San Juan, Nancy Picón se refirió a la sesión del miércoles en el Senado donde el kirchnerismo logró rechazar el proyecto Ficha Limpia. “Esta no era la ley de un espacio político, era la ley de los argentinos” dijo la legisladora que responde al oficialismo provincial.
“Falto valentia, falto representación” aseguró en declaraciones a Radio Sarmiento.
Picón cuestionó duramente a Sergio Uñac por cambiar su postura y votar en contra de Ficha limpia como senador, porque cuando fue gobernador de San Juan apoyó la sanción de la ley Ficha limpia en el ámbito provincial.
“Me sorprendió, porque él defendió Ficha Limpia en San Juan, yo era diputada provincial, la presentación la hizo Andrés Chanampa y él en ese momento dispuso que su espacio iba acompañarlo, junto con el espacio. Fue una defensa fuerte, conjunta y por unanimidad de Ficha limpia en San Juan y de repente que en Nación, que en Diputados sus diputados respondieran no acompañando y luego él (Uñac) tampoco acompañara en el Senado” dijo Picón.
“Deja muchas preguntas, ¿por qué no Ficha Limpia? Qué triste debe ser para los senadores sanjuaninos defender la corrupción. Porque eso es lo que hicieron ayer, defender la corrupción, porque nadie quería proscribir a Cristina, estábamos diciendo lo que en cualquier país no necesita una ley, no puede ser candidato alguien que tiene doble condena , a Cristina la justicia la encontró culpable” sostuvo Picón.
Para la diputada tras el rechazo de ayer “todos los argentinos, en especial los sanjuaninos, Nos sentimos esta falta de representación. Cualquier ciudadano tiene que presentar su ficha limpia y la clase política sigue insistiendo en que algunos políticos creen que somos diferentes, y no se dan cuenta que somos empleados de la sociedad y tenemos que presentarle nuestra ficha limpia a la sociedad para que nos puedan contratarnos para trabajar para ellos”.
/DC
-
San Juan / Ciencia & Ambiente / Política & Economía 1 mes ago
Renuncia el subsecretario de Conservación de Medio Ambiente
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Grave accidente en Caucete: un auto chocó contra un pilar, una persona murió y hay otra en estado delicado
-
San Juan / Ahora Eco 1 mes ago
Hay alerta amarilla por viento en un departamento de San Juan
-
Actualidad 2 meses ago
Un joven casi muere luego de una brutal golpiza a la salida de un boliche
-
San Juan / Ahora Eco 1 mes ago
Alerta amarilla en San Juan: anuncian vientos fuertes para el fin de semana
-
Sociedad 1 mes ago
Cierra un histórico local del centro y hay largas filas para comprar lo que rematan
-
Actualidad 2 meses ago
Detuvieron a tres jubilados por prostituir y abusar de una adolescente de Rawson
-
Actualidad 2 meses ago
Accidente en Rivadavia: una pareja quedó internada tras un choque