San JuanDeportes
Se disputará el Endurance en el autódromo El Zonda Eduardo Copello

Continúa la actividad tuerca en el Autódromo El Zonda Eduardo Copello, y prosiguiendo con “El Mes de la Velocidad”, este sábado 16 de noviembre se disputará el Zonda Endurance, competencia de autos clásicos y antiguos, que competirán en regularidad durante dos etapas (diurna y nocturna), contabilizando las mejores 20 vueltas. En las carreras de regularidad no cuenta la velocidad, sino la precisión de paso en un tiempo estipulado por reglamento. Cada segundo de más o de menos, se traduce en penalidades y que se trasladaran a la clasificación final.
Tanto el Zonda Endurance, como todo el Mes de la Velocidad, es organizado por la Asociación Argentina de Rally Raid y auspiciada por el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, a través de la Secretaría de Deporte, y por la Municipalidad de Rivadavia.
¿De que se trata la regularidad en el Zonda Endurance?
La competencia de regularidad no clasifica por la mayor velocidad de sus participantes. El Zonda Endurance consiste en girar constantemente en el mismo tiempo, vuelta tras vuelta, según la categoría. El competidor que más se acerque al tiempo estipulado, será el ganador.
Se dividen en cuatro categorías, y los tiempos estipulados por vuelta, de acuerdo a la categoría, son los siguientes:
- Autos Clásicos – tiempo de vuelta (3:00 min)
- Autos Sports – tiempo de vuelta (2:55 min)
- Autos Antiguos – tiempo de vuelta (3:05 min)
- Autos Especiales – tiempo de vuelta (2:50 min)
La largada se realizará con el estilo Le Mans: todos los vehículos estacionados a 45° en la recta principal del Autódromo el Zonda y los competidores deberán correr para arrancar los motores y partir.
Los competidores podrán ingresar a boxes las veces que lo deseen para reparar, descansar, cambiar de piloto, hidratarse, etc. Esa detención no podrá ser menor a los 5 minutos.
El trazado zondino de 3240 mts tendrá tres chicanas para reducir la velocidad de los vehículos en las zonas más rápidas. La velocidad en pista tendrá un límite de 70 km/h. La organización contará con una pistola lectora de velocidad para corroborar que se respete la misma. No se utilizará la “variante”, utilizando el circuito original del Zonda.
No se podrá detener la marcha sobre la pista, se debe hacer a la orilla y detener fuera de las líneas blancas. Está prohibido hacer maniobras peligrosas que pongan en riesgo la integridad propia o de terceros, sobre todo en curvas.
Sistema de competencia
La competencia de regularidad contará con 2 pruebas especiales (PE) una diurna y otra nocturna.
- PE1 (diurna) contará con una ventana de 2 horas donde los competidores deberán completar al menos 15 vueltas con los tiempos más precisos posibles de cada categoría. Se tomarán en cuenta las mejores 15 vueltas obtenidas dentro de las 2 horas, el resto se descartará.
- PE2 (nocturna) contará con una ventana de 1 hora donde los competidores deberán completar al menos 5 vueltas, el resto se descartará.
- Penalidad: Cada vuelta con el tiempo perfecto no contará con penalidad y solo aquellas que tengan más (+) o menos (-) tiempo que el estipulado, llevarán una penalización, la penalización es directamente correspondiente al tiempo de más o de menos, por ej. Si la vuelta ideal es de 3:00 min y el competidor la realizó en 3:02, la penalidad para esa vuelta será de 2 segundos, y si el tiempo fue de 2:57, la penalidad será de 3 seg para esa vuelta.
- Clasificación: Resultarán ganadores las tripulaciones que cuenten con menor tiempo de penalidad en contra durante las 20 mejores vueltas realizadas. En caso de empate, se desempatará por quien realizó las mejores vueltas antes.
Características de los vehículos
- Para ser parte del evento los vehículos deberán estar en condiciones mecánicas y estéticas, se verificará previo al inicio del evento el estado de cada uno en una verificación técnica simple.
- Los vehículos que no cuenten con cinturón de seguridad dada la antigüedad y características originales, podrán ser de la partida en una categoría especial con velocidades más bajas por cuestiones de seguridad.
- Se exigirán cascos a los participantes.
Cronograma
Viernes 15 de Noviembre – Parque Rivadavia
19:00 hs – Inscripción y verificación Técnica
21:00 hs – largada Simbólica
Sábado 16 de Noviembre – Autódromo El Zonda
13:00 hs – Pruebas libres
15:00 hs – Parque cerrado en recta principal
16:00 hs – PE1 largada estilo Le Mans – 2 hs
18:30 hs – Show de Drift y desfile de autos antiguos
21:00 hs – PE2 Nocturna 1 hora – Largada individual
23:00 hs – Premiación final en Boxes
Entradas
Las entradas que se sacaron para el Zonda Rally Show son válidas para todo el mes de la velocidad, que incluye el Zonda Endurance y próximamente el SARR Series.
Se realizará venta presencial el sábado 16 de noviembre en el ingreso al autódromo, como asi también se pueden obtener en forma online en el sitio autoentrada.com
[ad_2]
SISJ/

San JuanPolítica & Economía
Candidato oficialista resaltó que “los bloquistas se ven mucho más representados” en el frente de Orrego que con el PJ

El bloquista Federico Rizo va en el tercer lugar titular. Resaltó la gestión provincial y marcó críticas con el PJ y diferencias con La Libertad Avanza.
Luego de acompañar al oficialismo en votaciones en la Cámara de Diputados, el bloquismo selló su alianza y consiguió el tercer casillero de la lista de diputados nacionales del Frente Por San Juan. Su candidato, Federico Rizo, resaltó ayer que, “con el gobernador (Marcelo) Orrego a la cabeza, con Fabián Martín y Laura Palma, los bloquistas se ven mucho más representados y con muchas ganas de participar. El partido va a tener una fuerte apuesta y apoyo para este frente”.
Rizo, diputado provincial, tiró las definiciones en el programa “A todo o nada”, de Radio Light, en el que agregó que en la fuerza política “ha habido un cambio de aire” con respecto a la nueva alianza, en contraposición a la que habían sostenido con el PJ.
Esa sociedad se forjó en 2007 y se extendió hasta 2023. Dentro de esa coalición, el presidente del partido que fundaron los hermanos Cantoni, Luis Rueda, consiguió su banca en la Legislatura, al igual que el iglesiano Gustavo Deguer y el zondino Miguel Atampiz. Incluso, Rizo también obtuvo el escaño al ir en la lista proporcional del uñaquismo, luego de que falleciera Horacio Quiroga, del Frente Grande, y la ibarrista Florencia Peñaloza decidiera no asumir y continuar en la Defensoría del Pueblo.
Esos cuatro votos han sido clave para inclinar la balanza a favor del orreguismo en la Legislatura, dado que, al asumir, se encontraba en una franca minoría frente al justicialismo.
Ante la consulta de si en el bloquismo hay más ganas y ánimos que con el peronismo, Rizo señaló que “siempre ha habido (ganas), pero ahora hay un entusiasmo muy renovado. Hemos coincidido con este nuevo frente, que nos ha abierto las puertas muy gentilmente, porque no se trata de algo electoral, sino de proyectos”.
En sintonía con el mensaje oficial, remarcó que “el frente que comanda Orrego, junto con Fabián Martín, está marcando una línea bastante clara en la defensa de la provincia. En ese marco, no se privó de lanzar dardos a la anterior gestión peronista, de la que fue parte. Recordó la reactivación de la obra pública con fondos provinciales, a diferencia de lo que ocurría anteriormente, cuando sí llegaban recursos de Nación.
“Parte de los que formaban los equipos económicos, sobre todo, los bloquistas históricos, nos decían que ‘es increíble, gobernar así debe ser muy fácil’. La verdad es que había muchos recursos”, destacó el legislador provincial.
Así, también puso en valor la implementación del boleto educativo gratuito, “cuando antes se decía que no había plata para eso. Con muchos menos recursos, pero con decisión política y mucha austeridad, se está haciendo”.
De esa manera, manifestó que “el bloquismo está trabajando para lo que los sanjuaninos necesitan. Es el lugar que siempre ha ocupado el partido y que la historia le impone. Por eso, hemos conformado este frente y es el espacio en el que el bloquismo tenía que estar. Coincidíamos no solo en la Cámara de Diputados, sino desde las bases. Toda la estructura había pedido trabajar en el mismo sentido que lo venía haciendo el Gobernador. La columna vertebral es Producción y Trabajo, un partido provincial igual que el bloquismo”.
También marcó diferencias con La Libertad Avanza del presidente Javier Milei, al resaltar su rechazo al recorte de la obra pública y la idea que sobrevuela de “la eliminación de la coparticipación”.
No obstante, dijo que el Gobierno de Orrego y sus representantes en la Cámara de Diputados de la Nación son “una oposición constructiva, que brinda gobernabilidad. Nos van a encontrar buscando coincidencias, consensos y una construcción para que, a la Argentina, pero sobre todo a San Juan, le vaya bien”.
También reconoció que “Milei ha ordenado ciertos aspectos de la macroeconomía, lo cual es positivo”. Pero, señaló que “no queremos que los sanjuaninos tengan legisladores nacionales que respondan a directivas de Cristina Fernández de Kirchner o del presidente Milei de manera ciega”.
Así, sostuvo que es el “gobierno provincial es el que tiene que hacer que los colectivos, los hospitales funcionen, que las escuelas tengan clases. Ahí no está ni Cristina ni Milei. Está el Gobierno”.
/0264
San JuanPolítica & Economía
San Juan fue sede del IV Seminario sobre Transporte de Carga y Competitividad

En la mañana del viernes 22 de julio, el vicegobernador Fabián Martín encabezó el acto de apertura del IV Seminario para la Mejora de la Competitividad del Transporte de Carga Carretero en el Comercio Internacional y la Minería. El encuentro tuvo lugar en el SUM de la Universidad Católica de Cuyo y contó con la participación de los legisladores Enzo Cornejo, Juan de la Cruz Córdoba y Mónica González, junto a representantes del sector minero, empresas transportistas, cámaras empresariales y especialistas en economía y logística.
La jornada de capacitación tuvo como eje principal el análisis del impacto de los costos regionales en la competitividad del transporte de carga, particularmente en el actual contexto económico. Las actividades se desarrollarán durante todo el día, con disertaciones y paneles a cargo de referentes en las áreas de economía, industria, logística, derecho y comercio internacional.
Entre los temas abordados, se destacaron:
- Análisis de la economía en transición y escenarios a mediano plazo, a cargo de Alfredo Aciar, Alejandro Martin e Iván Grgic.
- Evolución del Índice de Costos del Transporte (ICT) e impacto de la inflación, presentado por el Lic. Emilio Felcman.
- Perspectivas macroeconómicas de corto y mediano plazo, a cargo del Lic. Germán Plessen.
- Logística en zonas de alta montaña y experiencias del sector privado, con la participación de empresarios y expertos técnicos.
- Aspectos jurídicos para grandes inversiones y competitividad, a cargo del Dr. Federico Fernández Sasso.
- Incidencia del transporte multimodal en importaciones y exportaciones, presentado por el Lic. Edgardo Bindell.
- Experiencias en transporte multimodal y comercio internacional con Asia Pacífico, con exposiciones de la Lic. Emma Fontanet, José Poncio, C.P. Felipe Abad y Lic. Roberto Sisterna.
- Capacitación para la conducción de vehículos de gran porte en zonas de alta montaña, con aportes técnicos y neuropsicológicos de profesionales de la Fundación para la Formación Profesional en el Transporte (FPT) y la Universidad Católica de Cuyo.
El seminario concluyó con un panel de cierre centrado en la optimización del transporte de carga y la formación profesional especializada. En ese marco, se concretó la firma de un convenio entre el Gobierno de San Juan y FADEEAC/FPT, con la presencia del Vicepresidente de FADEEAC, Juan Novara, el Lic. Emilio Felcman y el Presidente de FPT, Sergio Ruppel.
/PrensaLegislatura
San JuanPolítica & Economía
Para Peluc, los partidos liberales y libertarios no le quitarán votos a LLA San Juan

El referente de La Libertad Avanza en San Juan, José Peluc, señaló a los otros espacios liberales-libertarios y afirmó que estos no podrán captar el voto mileísta de la provincia de las próximas elecciones Legislativas.
Tras el cierre de listas en San Juan de cara a las Legislativas de 2025, el panorama político provincial presenta una particularidad en el espectro liberal-libertario. Si bien existen al menos cuatro opciones que se presentarán para competir por los votos de este sector, el referente principal del mileísmo en la provincia, José Peluc, no dudó en afirmar que el apoyo al presidente Javier Milei no se dividirá.
Para Peluc, no hay dudas de que “los votantes de Milei elegirán la opción de La Libertad Avanza”, en referencia a la lista que lleva a Abel Chiconi a la cabeza en la provincia. El dirigente del partido oficialista del presidente de la Nación se mostró confiado en que los sanjuaninos que respaldaron al mandatario en las últimas elecciones nacionales se mantendrán fieles a la boleta de La Libertad Avanza.
En una entrevista que brindó en radio Amanecer, Peluc diferenció lo que considera la «fragmentación del voto liberal» de lo que es el apoyo directo a la figura de Milei. «El voto liberal puede estar fragmentado, lo que no está fragmentado es el voto de Milei. El voto del presidente agrupado en La Libertad Avanza», sostuvo.
Esta declaración apunta directamente a los otros espacios como Ideas de la Libertad, Partido Libertario o Evolución Liberal que se presentan con una plataforma similar, y que, según el referente, solo buscan generar confusión. Peluc sugirió que existen intereses ocultos detrás de la aparición de estos partidos. «Después hay algunos que quieren confundir o los ayudan para que confundan, lo que sea. Nosotros estamos tranquilos que el voto de mi ley pasa por La Libertad Avanza”.
Cuando se le preguntó cómo podrían ser “ayudados para confundir”, el diputado nacional respondió con una hipótesis contundente: «Qué sé yo, digo, algunos los incentivarán para que pongan candidatos y ya estén votos, como de lo que siempre nos culparon a nosotros, terminan siendo lo de ellos». Con esta frase, el dirigente insinuó que estas fuerzas podrían estar siendo impulsadas por opositores para dividir el caudal de votos de La Libertad Avanza, una táctica que, paradójicamente, los propios libertarios denunciaban en el pasado.
/DH
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
Sociedad 2 meses ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 3 semanas ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 6 días ago
Andino: «he recibido muchos mensajes de bloquistas que me dicen que nos van a votar a nosotros»
-
San Juan / Política & Economía 4 semanas ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
Sociedad 2 semanas ago
Es pintor, está en diálisis y le negaron la licencia de moto por una nueva normativa: «Es lo único que tengo para movilizarme»