Sociedad Actualidad
Se desarrolla el XXXVI Congreso Nacional de Contadurías Generales y la Jornada Nacional de Responsables de Contrataciones Públicas.

Ambas actividades se desarrollan en nuestra provincia desde el miércoles 6 hasta el viernes 8 y cuenta con la presencia de disertantes de más de 15 provincias argentinas y una asistencia superior a 200 participantes de todo el país.
En la jornada de este miércoles 6 pasado comenzaron el XXXVI Congreso Nacional de Contadurías Generales y la XVII Jornada Nacional de Responsables de Contrataciones Públicas, bajo el lema “Información y Control con una visión ciudadana y sustentable”, cuya apertura tuvo lugar en el Auditorio Eloy Camus, Subsuelo Centro Cívico, Capital de San Juan.
Los encargados de la organización del evento son Contaduría General de la Provincia de San Juan (CGP) y Oficina Central de Contrataciones (OCC), ambas reparticiones pertenecientes al Ministerio de Hacienda y Finanzas de San Juan.
Cabe mencionar que las dos jornadas están dirigidas a las áreas contables y Responsables de Compras del sector público municipal, provincial y nacional.

Luego de la entonación del Himno Nacional Argentino, se escuchó la palabra de Gattoni, quien destacó que más de 15 provincias asisten al congreso, que supera los 200 participantes. “Es muy importante que estén en San Juan, porque hace a la transparencia de la administración pública en la provincia” e hizo un recuento sobre el desarrollo económico y financiero de San Juan, hasta la actualidad, teniendo en cuenta la ampliación de la matriz productiva; el desarrollo de políticas de estado en diferentes sectores de la producción, como en la actividad minera; con políticas tributarias favorables a la productividad; fabricación de telas de jean y otros, favorecidos con líneas de crédito para su elaboración.
Ampliando su discurso, el vicegobernador hizo hincapié en el rubro Economía y Conocimiento, con la modificación de la Ley de Regalías Mineras, entre otros adelantos para San Juan.
Para cerrar su alocución, Gattoni mencionó la sanción leyes imprescindibles para el manejo financiero de la provincia, entre ellas la de Responsabilidad Fiscal Provincial, relacionada con la transparencia y el orden de las cuentas públicas de los municipios, en el 2020; en el 2019, la de Régimen Provincial de Contrataciones, mientras que en el 2022 sancionaron la de Administración Financiera, entre otras.

En éste contexto, la ministra de Hacienda y Finanzas, Marisa López, ausente por razones de salud, envió una misiva en la que dio la bienvenida y deseó éxito a las jornadas destacando que “las políticas públicas de esta gestión de gobierno se han definido sentando sus bases en el servicio al ciudadano. Este objetivo nos ha llevado a dar gran impulso a la modernización, tanto en el aspecto normativo como en la implementación en un sistema de gestión que conduce a la transparencia del Estado y aumenta la eficiencia y eficacia de la Administración Pública y que culminó con la sanción de las leyes de Contrataciones y de Administración Financiera y Control Interno.”
Posteriormente, Duro puso el foco en el avance del empleo en la historia. “Pensamos en cómo mejorar, que es con mayor equipamiento y tecnología, con inteligencia artificial y un estado inteligente, en beneficio del ciudadano”.
Además, agregó que “en los próximos años se tiene que capacitar al empleo en general y otros desaparecerán, por lo que habrá que repensar el estado para mejorar sus condiciones”. Para cerrar, el profesional informó que “están muy avanzadas las tratativas para que la asociación de contadores de la República pase a ser miembro integrante del Foro de Contadurías generales de América Latina, lo que nos permitirá conocer otras experiencias, con nuestros pares de la región”, concluyó.
A su turno, Beinticinco sumó que “hablar sobre nuestros problemas en común es algo muy innovador, que nos ayudará a llevar adelante mecanismos de control y transparencia, con el objetivo de llevar bienestar a la población”.
Por su parte, Torrent destacó el carácter conjunto de las jornadas y se enfocó en la importancia que se debe dar a los sistemas de control y los de administración financiera y su aggiornamiento a la actualidad. “Desde San Juan , a través de una fuerte decisión política, hemos concretado un gran avance en modernización de sistemas y también en el marco legal que se ha generado. Creo que dotar de mayor transparencia y control al manejo de las cuentas públicas es brindarle seguridad a nuestra comunidad , a los contribuyentes, que son quienes podrán ver que sus recursos son bien administrados”.
Posteriormente, Herrera agregó que éste es un desafío de los más importantes, por “el contexto en el que estamos, de cambios económicos y de autoridades nacionales, que vivimos junto a la Red Federal”.
Continuando, el profesional se refirió a temas que tienen que ver con razones útiles para el ciudadano, “como la información, que pretendemos acercar a las personas de manera más accesible. Por otro lado, es necesario trabajar con los recursos naturales, sin afectar los del futuro y avanzar sobre herramientas como la Inteligencia Artificial, que avanza a pasos agigantados y desde el sector público no podemos quedarnos atrás”, concluyó y dio la bienvenida a los presentes.
Para cerrar, Gallego agradeció la presencia y colaboración de las autoridades nacionales y de San Juan y expresó que “esperamos que las tres jornadas previstas para éste congreso sean para todos una experiencia importante para llevar a cabo en cada ámbito. Nuestro principal objetivo es compartir avances y desafíos atravesados en cada una de las unidades financieras. Estas jornadas son parte de una mejora continua del trabajo de los agentes del estado”.
Es importante destacar que el trabajo interdisciplinario que caracteriza al Ministerio de Hacienda y Finanzas permitió que sea la primera vez que los dos órganos de control (la CGP y la OCC) realicen en conjunto ambos congresos.
La ceremonia estuvo presidida por el vicegobernador de la Provincia en Ejercicio del Poder Ejecutivo Provincial, Roberto Gattoni, acompañado por el secretario de Hacienda y Finanzas, Gerardo Torrent; subsecretaria de Hacienda y Finanzas, Eliana Mattar; presidentes de la Asociación de Contadores Generales de la República Argentina, César Duro y de la Red Federal de Contrataciones Públicas, Mauricio Beinticinco; Contador General de la Provincia, Rafael Herrera; directora de la Oficina Central de Contrataciones , Corina Gallego; representantes de las distintas provincias participantes.
Cronograma de actividades
El jueves 7 de septiembre continuarán las actividades, pero serán en el Auditorio del Parque Anchipurac. La primera charla iniciará sobre las 9:30 y finalizarán a las 14 horas.
Luego, el viernes 8 de septiembre concluirán los congresos de la siguiente manera: la Contaduría General de la Provincia seguirá con las exposiciones en el Auditorio Emar Acosta, ubicado en el edificio anexo de la Legislatura Provincial; mientras que la Oficina Central de Contrataciones, en el Auditorio del Teatro del Bicentenario; desde las 9 horas y hasta las 13.
Entre los expositores se destacan: Andreas Bergmann, proveniente Suiza y asesor del FMI, BID e IFAC, los Contadores Generales de algunas provincias y representantes del Banco Interamericano de Desarrollo, entre otros.
Los temas que se expondrán serán, “Interoperabilidad de Sistemas” con los representantes del Banco Interamericano de Desarrollo, “Los casos de Ecosistemas de Integralidad Federal y Blockchain Federal” de la Universidad Nacional de San Martin, “Inteligencia en los sistemas de contabilidad” de representantes del Banco Interamericano de Desarrollo, “Desafíos para la gestión pública: medición y revelación de su desempeño sustentable” con la disertación de la Dra. Graciela Scavone, U.B.A, culminará con “Panel de concientización: Proyectos Sustentables”.
@Prensa
/Imagen principal: ©foto prensa

Actualidad
Hallaron las 150 computadoras de la Policía de San Juan que denunciaron que no estaban

A un año y cuatro meses de la denuncia contra la Policía de San Juan por la compra de 150 computadoras que nunca aparecieron, ahora en este 2025 fueron encontradas.
En la causa que puso en la lupa la gestión del ex jefe de la Policía de San Juan, Luis Martínez, por el presunto desvío de fondos públicos en compras de equipamiento informático y otros artefactos, que nunca aparecieron o no se sabe a donde fueron a parar, hubo novedades y las 150 computadoras denunciadas fueron halladas.
El pasado viernes 1 de agosto en un allanamiento de la UFI Delitos Especiales, que actuó de oficio en el hecho teniendo en cuenta que había un conflicto de competencias entre la Justicia local y la federal, fueron encontrados en un depósito de Capital los equipos informáticos, los que en abril del 2024 había denunciado el ex tesorero de la fuerza, Oscar Vanetti, porque no aparecían por ningún lado. A su vez, después de ese hecho, el mismo entonces funcionario policial fue denunciado por la Policía por peculado, es decir, mal manejo de fondos públicos, algo que según él mismo declaró, fue una causa armada. Este hecho le costó estar un año preso, aunque después la Justicia confirmó que no había elementos en su contra, pese a que ya había aceptado un juicio abreviado y recibió una condena.
Los cierto es que el pasado viernes, en un allanamiento realizado inmediaciones de calle Hipólito Irigoyen y Estados Unidos, en la Capital sanjuanina, el fiscal Nicolás Schiattino realizó un procedimiento en un depósito y encontró las 150 computadoras, hecho que confirmó a Diario Huarpe.
Luis Martínez ex Jefe de la Policía de San Juan.
Cabe recordar que tras la trascendencia periodística que cobró este hecho, se desataron una serie de denuncias de las que fueron parte desde el ex jefe de la Policía de San Juan, Luis Walter Martínez, el cual también denunció para que se investigue lo que decía el ex tesorero Vanetti; también Gustavo Sánchez, secretario de Seguridad de la gestión de Marcelo Orrego, quien tras asumir su gestión en el 2023, hizo la denuncia para que se investigue ese presunto mal uso de fondos públicos durante lo que fue la gestión de gobierno de Sergio Uñac. Durante ese período, quien fue secretario de Seguridad, fue Carlos Munisaga. Por otro lado, ya en este 2025, Sánchez fue reemplazado en Seguridad por Enrique Delgado.
El ex secretario de seguridad Gustavo Sánchez también denunciante.
El hallazgo
Tras la investigación de la UFI Delitos Especiales con el fiscal Schiattino fueron encontradas las 150 computadoras, embaladas y con su envase original, es decir que estaban como intactas.
Tras la consulta de Diario Huarpe, el fiscal Schiattino fue escueto al confirmar el hallazgo de las computadoras y ante la pregunta de porque no se dio a conocer este hallazgo tan importante debido a la trascendencia del hecho, indicó que estaban trabajando en el caso y que la investigación continúa. Tampoco se conocieron detalles de cómo llegaron al lugar las computadoras que allí estaban almacenadas.
Ahora resta conocer, acorde a la investigación, por qué estaban esas computadoras allí y por qué ningún funcionario policial o de Seguridad no aclararon la situación luego de las denuncias.
Con este hallazgo, desde la Justicia esperan que se desprendan una serie de datos clave para la investigación y resolución, ya que aún se debe investigar el uso de los $90 millones que el Ministerio de Seguridad de la Nación envió a la provincia para equipar al Cisem 911 que por ese entonces estaba en proceso de armado.
/DH
Actualidad
Tres heridos en un choque en Circunvalación, una adolescente fue trasladada al Rawson

El accidente ocurrió en el lateral de Circunvalación, a la altura de Ignacio de la Roza. Los mayores de edad involucrados en el siniestro fueron asistidos en el lugar.
Un siniestro vial ocurrido en la tarde de este sábado dejó como saldo tres personas heridas, entre ellas una menor de edad. El hecho se registró en el lateral de Avenida de Circunvalación, a la altura de Ignacio de la Roza, en plena Capital sanjuanina.
De acuerdo con los primeros datos, en uno de los vehículos viajaban una mujer de aproximadamente 30 años y una adolescente de 13, quien sufrió golpes en el rostro como consecuencia del impacto. Ambas fueron asistidas en el lugar por personal del servicio de emergencias médicas.
Otro de los datos que mencionaron es que la menor fue trasladada al Hospital Rawson, donde quedó en observación. La mujer, en tanto, no presentó lesiones graves, aunque permaneció dentro del vehículo durante varios minutos por el estado de shock que le provocó el choque.
El otro rodado implicado era conducido por un hombre de unos 60 años, quien también recibió atención médica en el lugar. Según se informó, sufrió un golpe leve por el despliegue del airbag, sin mayores consecuencias. En medio del operativo, personal de una estación de servicio cercana colaboró con conos para ordenar el tránsito, que se vio parcialmente interrumpido.
/C13
Actualidad
El SMN emitió una alerta amarilla por fuertes vientos para San Juan

El Servicio Meteorológico Nacional informó que el fenómeno afectará la zona precordillerana durante toda la jornada del sábado.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó este viernes la alerta amarilla por fuertes vientos en un sector de la provincia de San Juan, que se mantendrá vigente durante toda la jornada del sábado 2 de agosto.
Según detalló el organismo, la zona afectada será el departamento de Calingasta, especialmente en su sector precordillerano, donde se prevé la mayor intensidad del fenómeno climático.
“El área cordillerana será afectada por vientos del sector oeste con velocidades que oscilarán entre los 50 y 70 km/h, con ráfagas que pueden superar los 100 km/h, particularmente en los niveles más elevados”, indica el comunicado oficial emitido por el SMN.
En cuanto a las condiciones generales del clima para ese día, se espera una temperatura mínima de 3° y una máxima de 18°, lo que marcará una jornada fresca, con importantes variaciones térmicas.
Desde Protección Civil recomiendan evitar actividades al aire libre en zonas expuestas, asegurar objetos que puedan volarse y estar atentos a cualquier actualización meteorológica oficial.
La alerta amarilla implica un fenómeno climático con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas, por lo que se solicita a los vecinos de Calingasta tomar las precauciones necesarias.
/TSJ
-
Sociedad 2 meses ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad / Sucesos 4 días ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 3 semanas ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 20 horas ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
Sociedad / Sucesos 1 semana ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 2 semanas ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
San Juan / Cultura 2 meses ago
Aniversario de San Juan: la emotiva serenata con cien guitarras y la bendición de la iglesia
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
San Juan: cierran al menos ocho cafeterías en el centro en solo tres meses