Cultura Arte & pop
Se cumplen 10 años del desastre artístico que se convirtió en meme y revolucionó una ciudad.

“Un acontecimiento incalificable”. Así comenzaba un post, con fecha del 7 de agosto de 2012, del blog dedicado a la cultura del pequeño pueblo español de Borja, de apenas 5.000 habitantes.
La publicación explicaba que un inventario de arte religioso en la región encontró el fresco Ecce Homo, obra del pintor Elías García Martínez, en las paredes del Santuario de la Misericordia en Borja en mal estado de conservación.
“Pero, para nuestro asombro, podemos ver que, en el breve espacio transcurrido desde entonces, se produjo ‘un arreglo’, cuyo resultado es lo que se ofrece en esta imagen. Desconocemos las circunstancias en las que se produjo el arreglo”, describía la publicación.
No pasó mucho tiempo para que fueran reveladas. Una feligresa del santuario de Borja de nombre Cecilia Giménez, entonces de 81 años, fue identificada como la autora de la torpe restauración. Armada de “buena fe”, trató de resolver los problemas de conservación de la pintura aún sin dominar las técnicas necesarias.
El resto es historia: un tsunami de burlas barrió las redes sociales, alimentó los noticieros, los programas de humor y los círculos de conversación de todo el mundo en las siguientes semanas y reverberó con tal fuerza que transformaría la obra de doña Cecilia en uno de los memes más grandes de la historia en internet.
Ante el repentino interés de un nuevo público por el arte sacro local, el párroco del santuario pidió incluso al alcalde que tapara el cuadro y así evitar bromas. La solicitud fue denegada. La anciana, bajo amenaza de acciones legales por lo que fue catalogado como un “acto de vandalismo”, cayó en depresión. Lloró durante varios días.
Pronto, sin embargo, recuperó el ánimo. Se dio cuenta de que la situación estaba dando la vuelta: poco a poco, el ridículo dio paso al aprecio, a menudo irónico, en un fenómeno típico de la cultura web.
En poco tiempo, la imagen se convirtió en una serie de productos de mercadería, como llaveros, camisetas e imanes de nevera, e incluso en una ópera compuesta por el estadounidense Andrew Flack en 2015.
10º aniversario
Diez años después, Borja celebra sin vergüenza el Ecce Homo transformado por las manos de la española, que ahora vive en una residencia de ancianos, con mala salud a los 91 años.
“Su situación ha empeorado mucho, pero aún es consciente del fenómeno y vive aquí en Borja en una residencia del gobierno de Aragón. Está junto a su hijo, que también tiene un grave problema de salud”, le dijo a BBC Brasil el actual alcalde del municipio español, Eduardo Arilla Pablo.
José Antonio tiene una lesión cerebral y vive en silla de ruedas. El otro hijo de doña Cecilia, Jesusín, murió a los 20 años a causa de una rara enfermedad muscular.
La mujer dijo en una reciente entrevista con la TV pública de Aragón que, si pudiera, “volvería a intentar restaurar el Ecce Homo”. A un diario del País Vasco le dijo que siempre le gustó pintar y tiene buenos recuerdos de la restauración porque “lo hizo con amor”.
El alcalde de Borja indica que el 10 de septiembre habrá “un acto de reconocimiento a Cecilia Giménez y Elías García Martínez” que será retransmitido en directo por YouTube.
Es también un reconocimiento del gran impacto causado en esta pequeña localidad situada a 60 km de Zaragoza y parte de la comunidad autónoma española de Aragón.
“En materia de turismo, somos un producto mundial. Recibimos visitantes de 110 países de todo el mundo”, dice Arilla. En el primer año después de que surgiera el caso, hubo una explosión en el número de turistas, con 40.000 visitantes anuales a Borja.
“Ahora se estabilizó. Pero trabajamos para que esa cadena nunca se rompa”, señala el alcalde. El flujo es de entre 10.000 y 11.000 visitantes anuales que presencian en vivo lo que se hizo famoso en la red.
“Como institución no podemos permitir que pasen estas cosas”, reconoce el alcalde. “Tenemos un gran patrimonio monumental y artístico y estamos comprometidos a restaurarlo. Lo que pasó fue un error. Pero también es cierto que, una vez que pasó esto, es un fenómeno pop, un ícono pop”, apunta.
y agrega: “Con todo respeto a la pintura original de Elías García, la obra más importante se define ahora a la manera de Cecilia Giménez”.
El valor artístico del original
El fresco de García Martínez (1858-1934) es una reproducción de otros Ecce Homo (“He aquí el hombre” en latín) del pasado. Es un tema común en el arte europeo entre los siglos XV y XVII, cuyo título alude a la frase de Poncio Pilatos cuando presenta a Jesucristo torturado ante la multitud.
García Martínez fue profesor de la Escuela de Bellas Artes de Zaragoza y también patriarca de una familia de artistas de la que destacaba su hijo Honorio García Condoy, escultor de vanguardia.
La familia veraneaba en la comarca de Borja, por lo que García Martínez realizó el fresco del interior del santuario en 1930. El diario español El País calificó el cuadro original de “poco valor artístico”. La obra no fue catalogada por los Órganos Culturales de Aragón.
¿Fue arte lo que hizo la restauradora? “Cecilia Giménez creó algo totalmente diferente, con mucho más impacto que la pintura original”, dice Nathalia Lavigne, curadora e investigadora en cultura digital.
“Pero todo ahí es contexto, el meme es contexto. La imagen penetró en la cultura visual contemporánea porque tenía todas las características de un meme: algo casual, amateur y un poco anárquico. Nunca fue su intención hacer lo que pasó”.
El caso del Ecce Homo rehecho, según Lavigne, se relaciona con una pregunta contemporánea: no tanto sobre qué es el arte sino dónde está el arte.
“En ese contexto en el que ella hizo la restauración, ciertamente no era arte. Pero se puede ver de esta manera, pensando en la idea de longevidad de la circulación de la imagen, que va a determinar la importancia de la vida del objeto”.
El cineasta español Álex de la Iglesia, director de películas como “El bar” y “El día de la bestia”, declaró en Twitter que la imagen es un “ícono de nuestra forma de ver el mundo. Significa mucho”.
El crítico de arte estadounidense Ben Davis incluso nombró la restauración entre las 100 piezas que definieron la década de 2010 (“una querida obra maestra del surrealismo involuntario”).
Para Rob Horning, editor de la revista electrónica sobre tecnología de internet y cultura Real Life, el meme en realidad “dio la oportunidad de satirizar simultáneamente la piedad de la religión y la pseudorreligión del arte”.
Horning observa que el éxito de las visitas turísticas a Borja también muestra una curiosa relación entre el mundo offline y el mundo online: es como si la pared en la que se encuentra el Ecce Homo de doña Cecilia le dijera al espectador: “Aquí está internet”. “La sensación debe ser bastante poderosa”, dice Horning.
Hay en el meme de la obra restaurada de 2012 algunos caminos que con el paso de los años se volverían característicos en internet.
El caso sugirió, por ejemplo, que las consecuencias para alguien que se vuelve viral, incluso en un contexto de ridículo, pueden no ser tan graves, y que un gran impacto puede “monetizarse”.
A Cecilia Giménez se le otorgó el 49% de los derechos de imagen de su Ecce Homo, un dinero que invierte en un fondo para apoyar a pacientes que padecen la misma enfermedad que su hijo.
Pero la principal lección del meme, dice el periodista, es que internet “aprovecha los fenómenos y los invierte”. El meme, al final, “dio la vuelta”. Incluso doña Cecilia parece más convencida de su trabajo.
En 2016, durante el acto de inauguración de un “centro de interpretación” de su obra en Borja, declaró: “A veces, de tanto verte, pienso ‘hijo mío, ya no eres tan feo como me parecías al principio’”.
/Shin Suzuki //BBC News Mundo.

Cultura Arte & popEspectáculos
Tini Stoessel agotó cuatro fechas de su nuevo show «Futttura»: ¿hay quinta?

La cantante armó su propio festival y se presentará el próximo en Tecnópolis en varias fechas. Enterate todos los detalles.
Tini Stoessel regresó con todo y en los últimos días anunció las fechas de su propio festival «Futttura». La idea de esta mega producción es hacer un repaso por los 15 años de carrera de la artista.
El show será en Tecnópolis y el público podrá disfrutar de diferentes actividades durante el día y por la noche presenciar la actuación de Tini. Además, habrá cuatro escenarios distribuidos por el predio, donde cada uno representará una etapa diferente.
Este lunes comenzó la venta de entradas para la primera fecha del 24 de octubre. Como era de esperarse, en cuestión de minutos se agotó y sumaron una nueva presentación para el 25, que también terminó en sold out.
A raíz del éxito que hubo, la productora tomó la decisión de decisión sumar un tercer día para el 31 del mismo mes, que rápidamente agotó sus localidades. Luego, Tini vendió todas las entradas para el cuarto show, por lo que se espera un quinto show.
¿Hay quinta fecha?
Sí, hay. Y así lo anunció Tini en su cuenta de X:

Cómo será «Futttura», el mega show de Tini Stoessel
Tini definió este proyecto como «un viaje en el tiempo» que recorrerá los momentos más importantes de sus 15 años de carrera. La cantante explicó que habrá tres escenarios diferentes, en los que repasará distintas etapas de su vida artística.
“Estoy lista para compartir con ustedes ‘Futttura’, mi festival”, expresó Tini en el anuncio. Además, contó que el evento tendrá una fuerte estética futurista y que los asistentes podrán ingresar desde el mediodía, para participar de distintas actividades durante toda la jornada.
Cuánto salen las entradas para el show de Tini Stoessel
Respecto a los precios, son los siguientes:
- Golden Ring: $250.000
- Campo VIP Mechón de Pelo: $170.000
- Campo VIP El Cielo: $170.000
- Campo: $80.000
- Plateas Platino A, B, C Y D: $230.000
- Plateas Oro E, F, G y H: $190.000
- Tribuna Central 3, 4, 5 y 6: $150.000
- Tribuna Lateral 1,2, 7 y 8: $130.000
- Tribuna Norte 9,10 y 11: $110.000
/m1
Arte & popTendencias
Inesperado: Emilia Mernes no llenó el campo en Punta del Este y estalló la polémica en redes

Luego de excederse con los precios de sus entradas, la cantante se presentó en Uruguay, donde se viralizó un video que mostraba muchos espacios sin llenar del campo.
No entra en discusión que Emilia Mernes ha logrado cautivar a miles de personas alrededor del mundo con su música. Oriunda de Nogoyá, ella conquistó corazones con sus canciones, estilo y shows únicos. De hecho, en la actualidad, es una de las artistas más escuchadas tanto en Argentina como en el resto de los países limítrofes. Tal es así que, en el 2024, se animó a hacer presentaciones en el Movistar Arena y cuatro shows en Vélez, donde en todos estuvo sold out.
Es por eso que, para iniciar su 2025, decidió presentarse en Uruguay, pero su show más que disfrute trajo polémica. Así como varios artistas, con la temporada de verano, Emilia Mernes decidió presentarse en una de las playas donde vacaciona la mayoría del público, incluyendo a famosos argentinos. Tal es así que, como Punta del Este es uno de los lugares más populares, la cantante llegó a Maldonado, en Punta del Este, para continuar con su gira del Mp3 Tour.
Sin embargo, lo cierto es que en redes sociales se dejó evidencia de que el recital de Emilia no fue lo que nadie esperaba: el campo estaba con espacios vacíos y los fans estallaron. Los videos, publicados en X, rápidamente se volvieron virales debido a que se ve el campus de Maldonado con poca gente, espacios vacíos y sin carteles de sus fanáticos, como suele haber en sus distintos shows.
Tal es así que, en base a esto, varios usuarios de X crearon sus propias teorías sobre las imágenes. Si bien algunos defendieron a la cantante, otros manifestaron distintas quejas sobre cómo se llevó a cabo este espectáculo. El primero de ellos es que era lejos del centro donde están concentrados los turistas, en tanto otros sostuvieron que otro indicador de la ausencia de los fans, era el precio. Aún así, muchos seguidores aseguran que el video filtrado era del comienzo del show.
“Chicos no fue nadie a ver a Emilia en Uruguay y eso que siempre está N1 en Spotify ahí”, “A mí me dio bronca porque estaban carísimas las entradas ¿cómo vas a cobrar tan caras las entradas por campo de pie?”, “Lo que pasa es que se fueron a la mierd* con los precios, desde el principio estaban carísimas las entradas, pero fueron largando por tandas y a lo último llegaron como a 180 dólares, todo bien con que es temporada alta y todo, pero es un montón para ser todo campo”, fueron algunos de los comentarios de los usuarios.
/m1
Cultura Arte & popTendencias
Imperio La Joaqui: cuánto gana la principal cantante de RKT

La marplatense se convirtió en una de las artistas más escuchadas del momento. Su éxito la ayudo a cosechar una importante suma de dinero.
Joaquinha Lerena De La Riva, mejor conocida como La Joaqui, comenzó su carrera rapeando en Mar del Plata, ciudad de la que es oriunda. Luego, diversificó su música a otros ritmos como el trap, la cumbia y el RKT, alcanzando un éxito masivo.
Es considerada como una de las pioneras femeninas del freestyle y el tiempo la consolidó como una de las mayores referentes del RKT en Argentina, ya que la llevó a ser de las artistas más escuchadas.
También realizó importantes participaciones como actriz, como su papel en la segunda temporada de la serie El marginal, popularizando aún más su nombre. Luego, fue jurado de Got Talent Argentina en su última edición de 2023.
Publicó dos álbumes de estudio y uno en directo, los cuales derivaron en una gira llamada «Mal Aprendida Tour». En su carrera, consiguió un premio Prisma y un premio Quiero, ambos a mejor video.

Actualmente se encuentra en pareja con Luck Ra, el exitoso cantante cordobés de distintos ritmos que sabe fusionar con el cuarteto. Previamente, fue pareja del famoso rapero Papo MC, también originario de Mar del Plata.
Cuánto gana La Joaqui
Solo por Youtube, se estima que la cantante cobra alrededor de €1.240 mensuales, sin contar las otras plataformas de streaming. En Spotify, sin saber la cifra exacta, se estima que los números duplican a la anterior.
Sus ganancias la posicionan entre los 20 artistas que más cobran en Argentina, y entre las seis mujeres que mayores cifras registran. Se calcula que, en total, cobra u$s25.120 mensuales, y u$s301.460 anuales, solo de plataformas.
Además, trascendió que al igual que otros artistas, cobra entre u$s16mil y u$s30mil por show. No obstante, este año abrió su perfil de Only Fans, donde cada persona que se suscribe debe abonar aproximadamente u$s15 mensuales, número que le genera otro ingreso importante a la artista.
Esto sin contar las marcas que suelen patrocinarla tanto para sus espectáculos como en sus redes sociales, garantizándoles ganancias extra, ya sea por una publicidad o por la utilización de algún producto.
Los lujos de La Joaqui
La Joaqui no escatima en lujos, y adquirió algunos bienes millonarios que acrecentan su patrimonio. Este último año se compró una camioneta Range Rover Evoque. La misma cuenta con tecnología de punta, un diseño interior de lujo y mayor seguridad y confort, lo que la lleva a costar más de u$s130 mil.

También tiene una destacada casa en un country, donde vive junto a sus dos hijas. Cuenta con dos pisos, pileta, jardín y varias habitaciones que hace de la propiedad un lujo que supera los 500 metros cuadrados.
Si bien se desconoce el valor exacto de la mansión, se calcula que en la actualidad rodea el millón de dólares.
/ámbito
-
San Juan / Ciencia & Ambiente / Política & Economía 4 semanas ago
Renuncia el subsecretario de Conservación de Medio Ambiente
-
Sociedad 2 meses ago
Desesperada búsqueda de un policía sanjuanino desaparecido: «Sus hijos esperan su regreso»
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Grave accidente en Caucete: un auto chocó contra un pilar, una persona murió y hay otra en estado delicado
-
Actualidad 2 meses ago
Un joven casi muere luego de una brutal golpiza a la salida de un boliche
-
San Juan / Ahora Eco 4 semanas ago
Hay alerta amarilla por viento en un departamento de San Juan
-
Sociedad 1 mes ago
Cierra un histórico local del centro y hay largas filas para comprar lo que rematan
-
San Juan / Ahora Eco 1 mes ago
Alerta amarilla en San Juan: anuncian vientos fuertes para el fin de semana
-
Actualidad 2 meses ago
Detuvieron a tres jubilados por prostituir y abusar de una adolescente de Rawson