Sociedad
¡¡Se busca!!

Las autoridades de la Policía emitieron, durante el mediodía del sábado, un comunicado con el fin de solicitar ayuda a la población para dar con el paradero de un hombre de 74 años que salió por un momento de su casa y no regresó.
Según indicaron desde la Subcomisaría Santa Lucía Este, el hombre desaparecido es Félix Aurelio Avellaneda, con domicilio en calle Proyectada 1825, Villa Jofré.
Avellaneda tiene tes morena, cabello canoso, es de contextura física delgada y mide aproximadamente 1,70 metros de altura. Sus ojos son marrones y no posee tatuajes.
Al momento de ausentarse vestía pantalón de jean azul, camisa de mismo color con rayas, una gorra negra y no llevaba los anteojos que normalmente usa.
Quien tenga algún dato de importancia sobre su paradero puede comunicarse a la Subcomisaría, al teléfono 264-5261333, al 911 o a la Comisaría más cercana a su domicilio.
Fue hallado sano y salvo. N de la R


Sociedad
«Ahora todos nosotros tenemos que ser un poco Francisco»: misa en la Catedral por el Papa

El arzobispo porteño dijo que «el mejor homenaje que le podemos hacer los argentinos a Francisco es unirnos».
El arzobispo porteño Jorge García Cuerva ofició una ceremonia en la Catedral Metropolitana tras el fallecimiento del papa Francisco en la que expresó que «el dolor del corazón es grande porque se nos fue nuestro padre». «Se nos murió el Papa de todos, el Papa de los pobres aquel que muchos excluyeron», remarcó.
«Las únicas personas que mueren son las que olvidamos, Francisco está vivo entre nosotros, su legado está vivo», dijo García Cuerva en su homilía y dio «gracias a dios por su legado».
El arzobispo porteño convocó a que «ahora todos nosotros tenemos que ser un poco Francisco» y pidió «siempre estar atentos a nuestros hermanos más pobre, los marginados, a los que nadie quiere».
También llamó a «ser más misericordiosos entre nosotros» y aseguró que «el mejor homenaje que le podemos hacer los argentinos a Francisco es unirnos». «Que se vaya tranquilo al cielo con la tranquilidad de que sus hijos van a vivir esa unidad nacional», pidió.
De la misa participó el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri. No estuvo el presidente Javier Milei.
/P12
Actualidad
Marcelo Orrego despidió al Papa Francisco con un emotivo mensaje

El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, expresó su pesar por el fallecimiento del Papa Francisco y destacó su legado de fe, humildad y compromiso con los más necesitados.
Tras el fallecimiento del Papa Francisco, ocurrido en las últimas horas en el Vaticano, el gobernador de la provincia de San Juan, Marcelo Orrego, expresó su profundo pesar a través de un sentido mensaje en sus redes sociales, destacando el legado espiritual, humano y social del Sumo Pontífice.
“Hoy el mundo entero siente un profundo dolor por la partida de nuestro querido Papa Francisco, un hombre de fe que, con humildad y empatía, supo tocar el corazón de millones con su mensaje de esperanza y amor”, expresó Orrego, visiblemente conmovido por la noticia que ha impactado a millones de personas en todo el planeta.
El mandatario sanjuanino resaltó el liderazgo de Francisco como un ejemplo de cercanía, compromiso y servicio, recordando su constante llamado a la paz, al diálogo entre los pueblos y a la defensa de los más vulnerables.
“Siempre tuvo la palabra justa para quienes más lo necesitaban y trabajó incansablemente por la paz y el diálogo, sin importar las diferencias”, agregó el gobernador, quien se mostró agradecido por la huella que el primer Papa argentino dejó en la historia de la Iglesia y del mundo.
Orrego también destacó que el legado de Jorge Mario Bergoglio seguirá vivo en el corazón de las nuevas generaciones y lo consideró una inspiración personal en el ejercicio de la función pública.
“Su ejemplo de liderazgo con valores, de servicio desinteresado y de compromiso con los demás seguirá siendo una inspiración para mí, y estoy seguro de que guiará a las nuevas generaciones”, concluyó.
/DLPSJ
Sociedad
Lozano, sobre el fallecimiento del Papa: “La muerte no es el fin, sino una vida nueva”

Monseñor Jorge Lozano afirmó “él nos hizo volver a las fuentes, la alegría y la cercanía con los pobres”. Habrá misa en la Catedral a las 9 y 21 horas.
Monseñor Jorge Lozano y el obispo auxiliar de San Juan, Gustavo Larrazábal, hablaron con Radio Light sobre la muerte del papa Francisco. Ambos resaltaron la importancia de su legado.
“Lo vivimos con dolor, pero también con esperanza, en este contexto de Pascua. La muerte no es el final de todo, sino una vida nueva. Valoramos lo que nos dejó, su tarea y su cercanía”, dijo Lozano.
“Él nos hizo volver a las fuentes, la alegría, la cercanía con los pobres, la tarea misionera. Hay que resaltar su preocupación por la paz en los conflictos armados, por el ambiente, los inmigrantes y los pobres. Fue un hombre de gran sensibilidad social y ecológica”, sumó el líder de la iglesia local.
Hoy, Lozano oficiará la misa de las 9 y las 21 horas en la Catedral.
Por su parte, Lazzazábal aseguró que su legado es una “iglesia austera, de puertas abiertas y que sale a las periferias”. Además, recordó la sencillez del Sumo Pontífice a la hora de trabajar juntos.
“Acabamos de celebrar la Pascua, la muerte no tiene la última palabra, es todo un signo. Celebró la Pascua, se despidió del pueblo de Dios que estaba en la plaza San Pedro y volvió a la casa del Padre que es el destino en que creemos”, significó en diálogo con Radio Light.
“El legado que nos deja Francisco de una iglesia abierta y ese será el compromiso de todos. Una iglesia austera, de puertas abiertas y que sale a las periferias”, sumó.
“Espero que lo recordemos como un gran luchador, que amó profundamente a la Iglesia y trató de ser fiel al legado del Evangelio, de estar junto a los pobres”, agregó.
/0264
-
Sociedad 1 mes ago
Desesperada búsqueda de un policía sanjuanino desaparecido: «Sus hijos esperan su regreso»
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Grave accidente en Caucete: un auto chocó contra un pilar, una persona murió y hay otra en estado delicado
-
San Juan / Ciencia & Ambiente / Política & Economía 2 semanas ago
Renuncia el subsecretario de Conservación de Medio Ambiente
-
Actualidad 1 mes ago
Un joven casi muere luego de una brutal golpiza a la salida de un boliche
-
Sociedad 3 semanas ago
Cierra un histórico local del centro y hay largas filas para comprar lo que rematan
-
Actualidad 1 mes ago
Accidente en Rivadavia: una pareja quedó internada tras un choque
-
Actualidad 1 mes ago
Detuvieron a tres jubilados por prostituir y abusar de una adolescente de Rawson
-
San Juan / Ahora Eco 2 semanas ago
Hay alerta amarilla por viento en un departamento de San Juan