Con votación unánime,se aprobó en el Consejo Superior de la UNSJ el proyecto presentado por el Espacio Ideas, que incorpora un Régimen que contempla un cursado especial para estudiantes que trabajan y/o tienen personas a cargo. Se trata de una respuesta histórica a una demanda del sector estudiantil.
El Consejo Superior de la UNSJ aprobó, por unanimidad, el proyecto presentado por el Estamento Estudiantil, que surgió desde el Espacio IDEAS el año pasado para incorporar un Régimen que contempla un cursado especial para estudiantes que trabajan y/o tienen personas a cargo.
«Con lo aprobado a los y las estudiantes con familiares a cargo se les provee inclusión para que puedan realizarse. Se trata de un gran logro para la Universidad, luego de una lucha de varias generaciones. De esta manera se reconoce al estudiante y la estudiante trabajadora de esta Universidad», celebró Tadeo Berenguer, rector de la UNSJ.
Esto es para adaptar la Universidad Nacional de San Juan a las necesidades de los alumnos actuales, muchos de los cuales ya no solo se dedican a sus estudios, sino que también tienen otras obligaciones. Este proyecto logró avanzar después un año de discusiones en diferentes instancias y ahora, con su aprobación, significa una respuesta histórica a una demanda estudiantil de mucho tiempo.
“La UNSJ tendrá un registro de cuantos estudiantes atraviesan esta condición, los estudiantes deberán llevar papeles que lo certifiquen y tendrán mas derechos academicos, se reforzará la bimodalidad a través del campus virtual para quienes trabajan”, expresó Fernando Balverde, consejero superior de la UNSJ y co-coordinador del proyecto.
Las flexibilidades serán expresadas con nuevas oportunidades para rendir parciales y finales y justificaciones para el cursado de las materias.Los trabajos de los estudiantes pueden ser formales, informales y hasta emprendimientos personales
La medida será revisada en paritarias y se espera que se comience a aplicar entre el segundo semestre de 2023 y el inicio de 2024. Con respecto a esto, Cinthia De Luca, la actual Presidenta de la Federación Universitaria de San Juan, comentó a la prensa que esperan “una respuesta favorable desde el sector docente ya que se han mostrado felices con este proyecto”. Además dijo que “nos comprometemos a seguir trabajando para que este proyecto en la UNSJ contemple a estudiantes que trabajan o tengan familiares a cargo para que nadie abandone sus estudios y puedan seguir con sus carreras” concluyó.
/Imagen principal: ©foto UNSJ/
