Conéctate con nosotros

Cultura Cosas Nuestras

Santa Lucía: La hierba que las abuelas usaban para curar los ojos.

Publicado

En

La planta Commelina erecta, conocida popularmente como Santa Lucia, es una hierba perenne ramosa que crece hasta 50 centímetros de altura. Se la considera una hierba mala porque se reproduce fácilmente en cualquier tipo de terreno, siempre y cuando tenga humedad y sean fértiles. Sin embargo, es una planta que tiene muchos beneficios medicinales.

Aunque parezca una mala hierba porque crece sola en jardines y en las orillas de las acequias, la Hierba de Santa Lucía es una planta medicinal que usaban los habitantes de américa mucho antes de la llegada de los españoles y que conocían muchas abuelas como el “yuyo que curaba los ojos”, de ahí su nombre ya que se trata de la santa patrona de la vista.

Su nombre científico es Commelina erecta. Se trata de una planta perenne, que se reproduce por semillas y rizomas, vegeta en primavera, florece y fructifica en verano. Es una especie adaptada a vivir en suelos no laboreados

Según el sitio argentinat.org los tallos son verdes, carnosos y cilíndricos. Las hojas son lanceoladas y sus vainas cubren yemas capaces de producir ramificaciones.

Los primeros macollos aparecen cuando la planta posee 3 a 4 hojas. En densidades bajas cada planta es capaz de producir aproximadamente 50 ramificaciones basales.

Las inflorescencias están protegidas por una espata verde y las flores comprenden dos pétalos azules o blancos unidos al final, un pétalo blanco más pequeño, numerosos estigmas amarillos y un estambre. Es muy atractiva para las abejas que realizan la polinización.

La hierba de Santa Lucía está distribuida en toda América, desde el sur de Estados Unidos hasta Brasil, Paraguay, Uruguay, Argentina. Se la encuentra desde Mendoza al Oeste hasta Buenos Aires al este y, hacia todo el norte argentino.

Etimología.

Commelina es su nombre genérico impuesto por Carlos Linneo (1707-1778) quien la nombró así en honor a tres hermanos de apellido Commelin, que vivieron en Francia durante el Siglo XVIII.

“Los tres fueron botánicos, pero solo dos llegaron a ser famosos por su trabajo. Los dos grandes pétalos brillantes azules se dice que representan a los dos hermanos famosos, mientras que el pequeño pétalo blanco simboliza a su científicamente insignificante hermano”.

Otros nombres comunes de esta especie en castellano son: espuelitas, hierba del pollo, mataliste, mataliz, rosilla​ (México), tetzocana (México), hierba de Santa Lucía (Argentina), canutillo (Venezuela). Y en idioma maya: pah-tsá, x-habul-ha, ya´ax-ha-xiu.

Uso medicinal.

Hay documentos que indican que la hierba de Santa Lucía fue usada como medicinal por varias culturas nativas americanas.

Según Herbotecnia, se usa la planta entera y particularmente el mucílago de sus flores. Sin embardo, esta especie no figura monografiada en la Farmacopea Nacional Argentina. Los componentes químicos son: antocianos, alcaloides, saponinas, taninos, cumarinas, entre otros.

“El Baguero miní, que dice el indio, es la que vulgarmente llamamos yerba de Santa Lucía, llámanla así por la semejanza que tiene con el verdadero Baguero, que es aquella paja que a las cuentas de rosarios llamados lágrimas”, escribió el sacerdote Pedro Montenegro en 1711.

“Nace en las huertas y alrededor de los sembrados en tierras labradas. Su flor es azul resplandeciente, la cual sale de una bolsita, a modo de cartucho lleno de un humor cristalino, tan viscoso como la clara de huevo fresco, y así mismo transparente.

Cogida la yerba verde y cocida, bebiendo su agua es único remedio en templar todos los ardores del hígado, estomago, y de los intestinos.

Ella sola cocida y tomado su cocimiento por bebida, ataja el escupir sangre, cierra y conglutina las erupciones, y dilaceraciones de los miembros internos, como es el hígado, estomago, e intestinos.

Así mismo cura las llagas de dichos miembros por antiguas que sean, si se toma de ella seca, o en polvos una dragma, o su decocción, poniendo una onza de yerba a un cuartillo y medio de agua, y que cueza como tres credos, de estas se toma con azúcar o miel de abejas cuatro onzas en ayunas, calentándola un poco.

Así mismo cura todas las llagas, y cierra todas las antiguas fistulas, poniendo su polvo encima después de haberlas lavado con su cocimiento, y esto es tan probado, que por vieja y antigua que sea la llaga o la fistula es indefectiblemente el cerrarla”.

Hacia 1882, Hieronymus escribía: “En Catamarca se aplica la planta sobre los ojos en casos de irritación (según Schickendantz).

En Corrientes se usan con el mismo fin las gotas mucilaginosas y transparentes que se encuentran en la bráctea involucral y en el cáliz de la flor.

Se dice que el zumo de la planta fresca calma el prurito de salpullidos y que es útil contra enfermedades herpéticas locales. Su decocción se emplea interiormente en las leucorreas y esputos de sangre.

La Organización Mundial de la Salud publicó en 1998 que la hierba de Santa Lucía es utilizada para el tratamiento de quebraduras, como diurético y digestiva y el tratamiento de irritación de ojos y que tiene actividad biológica: hemoaglutinante.

Mientras que la Secretaría de Medio Ambiente Recursos Naturales y Pesca (SEMARNAP) de México señaló en 2006 que la planta completa se utiliza para curar complicaciones postparto y raquitismo y con el follaje se alivian agruras, ardores de pecho y garganta.

Menciona también que las flores se usan para curar conjuntivitis, vista cansada e infección de ojos; y la raíz para curar el pus en orina. Se usa para la calentura, disentería, espasmos, calor en ojos, además se considera oxitócico y hemostático (capaz de detener una hemorragia).

@DestinoSanJuan.

/Imagen principal: Archivo/

Cultura Cosas Nuestras

Día del Himno Nacional Argentino, ¿por qué se celebra el 11 de mayo?

Publicado

En

Su letra era independentista y antiespañola de acuerdo al espíritu de la época. Luego, la Asamblea del año XIII pidió un “arreglo” en la letra con la idea de conservar un acercamiento político con diplomáticos españoles.

Todos los 11 de mayo se conmemora el Día del Himno Nacional Argentino al recordarse la fecha en que la Asamblea del año XIII sancionó como “Himno”, a la marcha patriótica que llevaba letra de Vicente López y Planes y música de Blas Parera.

La obra teatral “El 25 de Mayo” de Luis Morante fue el antecedente que dio lugar a la creación de nuestra canción patria. La puesta terminaba con un himno escrito por Morante, con música del español Blas Parera, y como espectador, Vicente López y Planes se inspiró en esa obra y escribió la primera estrofa de un himno que reemplazaría al anterior.

El 22 de julio de 1812, el Primer Triunvirato le sugirió al Cabildo de Buenos Aires la composición de una marcha de la patria para ser interpretada al principio de las funciones teatrales y en las escuelas al finalizar diariamente las clases, debiendo el público escucharla de pie y descubierta.

Al año siguiente, la Asamblea General Constituyente del Año XIII le encargó a Vicente López y Planes la letra del himno y a Blas Parera, la composición de una nueva música. El 11 de mayo de 1813 se aprobó como Marcha Patriótica.

Himno Argentino: cambios en la historia

A través de su historia, la canción patria sufrió varios cambios, ya que pasó a ser Canción patriótica nacional, Canción patriótica hasta que una copia lo llamó Himno Nacional Argentino, nombre que conserva hasta la actualidad.

La letra original era marcadamente independentista y antiespañola de acuerdo al espíritu de la época. Tiempo después, la Asamblea del año XIII pide un “arreglo” en la letra con la idea de conservar un acercamiento político con diplomáticos españoles.

El Himno tiene más de 200 años.

En 1860 Juan Pedro Esnaola realizó algunos cambios a la música, basándose en anotaciones manuscritas del compositor, creando una versión orquestada más rica desde lo armónico. Su versión original dura 20 minutos. En 1900, se reglamentó por decreto del Poder Ejecutivo utilizar una versión reducida de la marcha para actos oficiales y públicos. En 1924, se abrevió a entre 3 minutos 30 segundos y 3 minutos 53 segundos.

Luego, gracias al hallazgo de una partitura en el Museo Histórico Nacional, atribuida a Blas Parera, se introdujeron arreglos a la versión de Esnaola y ésta se estrenó al público en el Teatro Colón el 25 de mayo de 1927, recibiendo críticas.

Por decreto del entonces presidente, Marcelo T. de Alvear, se aconsejó hacer una versión más parecida a la de Juan Pedro Esnaola. Por decreto Nº 10.302, del 24 de abril de 1944, la marcha fue aprobada como himno. Su versión vigente corresponde a la transcripción realizada por Luis Larreta que se ajusta a lo acordado el 25 de septiembre de 1928 por el Poder Ejecutivo Nacional.

@Crónica

/Imagen principal: foto archivo

Continuar leyendo

Cultura Cosas Nuestras

El embajador Stanley sobre el TB: “No esperaba ver un teatro de ópera de nivel mundial en San Juan”.

Publicado

En

En la cargada agenda de su visita a San Juan, el embajador de Estados Unidos en Argentina, Marc Stanley, pudo recorrer el Teatro del Bicentenario, al igual que realizó diferentes actividades que se pudieron ver reflejadas en sus redes sociales.

El embajador de Estados Unidos en Argentina, Marc Stanley, visitó el Teatro del Bicentenario, donde las autoridades lo acompañaron.

En su cuenta de “X”, (Twitter) publicó: 

“No sé por qué, pero no esperaba ver un teatro de ópera de nivel mundial en San Juan. Y me impactó nuestra visita al Teatro del Bicentenario, un centro cultural que no se puede dejar de conocer. Y más me encantó saber que nuestra embajada auspició un programa de diplomacia musical hace pocos años, que capacitó a más de 100 estudiantes del Teatro en colaboración con la Jacobs School of Music de Indiana University”.

/Imagen principal: ©foto red social X

Continuar leyendo

Cultura Cosas Nuestras

El Estado busca valorizar las comunidades de culturas ancestrales

Publicado

En

Es primordial delinear acciones y tácticas determinadas para apoyar a las comunidades alejadas de modo integral y sostenible.

Desde el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, a través de la Dirección de Políticas para la Equidad, se buscan iniciativas para mejorar la calidad de vida y garantizar el acceso a servicios básicos en áreas remotas.

Es por eso que se llevaron a cabo diversas reuniones con distintas comunidades del Departamento de Valle Fértil, con la intención de escuchar y trabajar en conjunto sobre las necesidades de las comunidades alejadas para su desarrollo social y la permanente visibilidad de sus historias y su cultura.

La creación y formación de las diferentes comunidades en Valle Fértil comenzaron a organizarse y a reunirse como tal a partir de la década de los ’90. La primera en establecerse fue la Comunidad Indígena Cacique Pedro Caligüa, en 1997, con la Sra. Adelaida del Carmen Quiroz de Calivar como coordinadora, y la colaboración del maestro Justo Cayetano Castro. Ellos llevaron a cabo las reuniones con el fin de conocerse como familia, descubrir las raíces de sus ancestros y reconocerse como diaguitas, concluyendo este proceso con el establecimiento de esta comunidad en 1998.

Tras este primer reconocimiento de la comunidad diaguita en el departamento y tras algunas disconformidades e inquietudes como la distancia geográfica entre otras, se comenzaron a sumar otras comunidades: en el año 2005 se constituyó la Comunidad La Majadita (a 8 km de la Villa San Agustín); en la localidad de Astica, en el año 2010 se formó la Comunidad Misipay (a 42 km de la Villa San Agustín) y, finalmente, en 2020 se estableció la Comunidad Ugno de los Managua, en la localidad de Usno (a 10 km de la Villa San Agustín).

Desde el gobierno provincial se está trabajando para garantizar que las comunidades apartadas tengan acceso a servicios esenciales y se valore sus trascendentes culturas. Con esto se busca optimizar la calidad de vida de dichas comunidades a través de un enfoque integral que comprenda aspectos sociales, económicos, culturales y ambientales.

En la reunión estuvieron presentes la Directora de Políticas para la Equidad, Nathalia Sánchez; el Secretario de Gobierno del departamento de Valle Fértil, Enzo Moles; los concejales Carina Calivar y Pedro Lucero; el coordinador de las diferentes comunidades, Emilio Berón. Por parte de las diferentes comunidades estuvieron presentes los siguientes representantes: de la comunidad Misipay (Astica), Alfredo Calivar; de La Majadita (La Majadita), Walter Elizondo; de Ugno de los Managua (Usno), Mónica Fernández; y del Cacique Pedro Caligüa (Villa San Agustín), Carina Calivar.

@SiSanJuan.

Continuar leyendo

Continuar leyendo