Desde la Cámara de Expendedores de Combustibles detallaron que los sanjuaninos cargan un 35% de combustible menos que en enero del 2023 a pesar de las promos que tratan de remontar el consumo. Sin embargo no se descarta para nada otra suba del mismo a fines de este mes.
Desde el empresariado han notado que debido a las subas de nafta y diesel el comportamiento de consumo ha variado, ya no se carga para tener durante la semana sino que lo justo y necesario para movilizarse por el día.
También marcan que una de los motivos de la baja en el consumo para esta época del año puede ser a que un muy bajo porcentaje de la población está emprendiendo viaje de vacaciones (otro indicador del empobrecimiento extremo del salario)
Desde las estaciones de servicio han activado distintas promos para tentar el consumo, pero no han dado resultado. Promociones con tarjetas, mejoras en el sistema de puntos, todo ha fracasado.
Desde noviembre hasta la fecha el combultible es 118% más caro, es decir que ha superado al duplicación de su costo para el consumidor. Las estaciones de servicio más afectadas son las urbanas ya que en lo rural se mantiene debido a ser un periodo fuerte para la cosecha.
Se espera que a fin de mes se dé una nueva suba el 31 de enero se vence el plazo del impuesto interno y si el gobierno nacional decide subirlo, esto impactará directamente en el precio.
