Connect with us

Deportes 

San Lorenzo volvió a hacer ruido de visitante con un remate teledirigido (e inatajable) de Bustos

Published

on

En las últimas dos salidas de visitante, San Lorenzo encontró el atajo a la victoria, acortó el camino. A falta de juego elaborado, se apoyó en la solidaridad colectiva y en un par de bombazos de media distancia. En Santiago del Estero fue Ezequiel Cerutti el que puso la dinamita con un cañonazo de 37 metros para el 1-0 sobre Central Córdoba. El paso por el Gigante de Arroyito, además de la cuota emotiva para Miguel Ángel Russo por el regreso al lugar en el que dirigió hasta hace unos meses y donde es considerado un prócer, tuvo para San Lorenzo otro sabor a pólvora con el impresionante derechazo de Nahuel Bustos para romper un encuentro parejo, en el que el Ciclón no hizo más méritos ni tuvo más argumentos futbolísticos que Rosario Central, pero resolvió con potencia y contundencia.

De a poco, con la consigna de ser un equipo compacto, que nunca hipoteca la fiabilidad defensiva en aras de aventuras en ataque, Russo va a sacando a San Lorenzo de la depresión en la que lo encontró. Con el nuevo entrenador obtuvo diez de 15 puntos disputados, con tres victorias, un empate y una derrota. El Ciclón está lejos de todo, inclusive de la clasificación a las copas continentales, pero necesita que desde la cancha surja la serenidad y las señales positivas que no encuentra en el nivel institucional, jaqueado por decisiones desacertadas y apremios económicos.

Mauricio Martínez y Leguizamón disputan la pelotaFotobaires

“Miguel (Russo) nos dio mucho orden, es algo que nos faltaba. Nos ayudó a encontrar una estabilidad que no teníamos”, dijo el arquero “Chila” Gómez, en una síntesis que radiografía con bastante exactitud la actualidad de un equipo al que no le sobra nada, pero está aprendiendo a disimular sus carencias. Central terminó malhumorado, por la derrota y por sentirse perjudicado por el árbitro Andrés Merlos. Espera cambiar el estado de ánimo a partir del lunes, cuando será presentado oficialmente Ariel Holan como nuevo entrenador, en reemplazo de Matías Lequi.

Una jugada puntual y muy polémica dividió futbolísticamente el primer tiempo, influyó en el rendimiento de los dos equipos. Perturbó a Central y espabiló a San Lorenzo. Y enfureció en las tribunas a los miles de hinchas del Canalla. Iban 22 minutos cuando Ibarra, desde atrás, anticipó a Nahuel Bustos, en una acción en la que hubo contacto físico, pero dentro de lo lícito, sin que pudiera considerarse foul. La pelota le llegó a Gómez, que buscó la entrada por la izquierda de Malcorra, autor de un zurdazo cruzado junto a un poste. Un lindo gol, por la aceleración y la definición.

Lo más destacado de Rosario Central 0 – San Lorenzo 1

Merlos lo convalidó, pero fue llamado por el VAR, a cargo de Fernando Espinoza. Tras la revisión, el juez sancionó falta, por sus gestos indicaba que hubo una carga a la altura de la espalda de Ibarra sobre Bustos, dolorido en el piso, pero por un golpe en el pie izquierdo. Merlos volvió todo atrás, marcó infracción y alteró los ánimos de Central. Paradójicamente, dos días atrás, Espinoza, como juez de campo, tampoco le otorgó a Platense un gol contra Riestra por un foul casi igual de inexistente que el que ahora encontró en la sala del VAR.

Esa jugada empezó a diluir la leve superioridad de Central, que dominaba el medio campo con “Caramelo” Martínez, Gómez y Malcorra. De arranque llevó algo de peligro con un par de desbordes por la derecha del juvenil Duarte. En cualquier caso, no había manera de que Copetti encontrara el lugar y la jugada para reconciliarse con el gol; desde su incorporación a Central, que pagó más de cuatro millones de dólares por su pase, tiene un tanto en 22 encuentros.

San Lorenzo tuvo un arranque muy apagado, como si acusara la ausencia de Iker Muniain, descartado por una molestia en el aductor derecho tras los ejercicios de la mañana. Se actuó más por prevención, no es una lesión que llegue a preocupar. “En la semana volverá a trabajar normalmente”, dijo Russo tras el encuentro. Pero lo cierto es que San Lorenzo extrañó al navarro, que venía ejerciendo un poco de faro futbolístico en un equipo de muy pocas luces.

Bustos hace el corazoncito en el festejo de su gol Fotobaires

El desarrollo tenía varios pasajes anodinos, con imprecisiones y escasas jugadas bien hilvanadas. San Lorenzo mostraba poca ambición, estaba contenido. No aparecía Bustos, en cuya llegada hay cifradas esperanzas que empezaría a justificar en el segundo tiempo; Cerutti -influyente en los dos cotejos anteriores- y Leguizamón quedaban aislados, y Cuello era absorbido por los marcadores centrales.

Quizás alterado por el fallo de Merlos (amonestó a Broun por protestar), Central perdió el hilo del encuentro; San Lorenzo se animó un poco, encontró espacios en el repentino desorden local. Un remate de Cuello, asistido por Bustos, rebotó en Barbieri y por poco no se metió junto a un poste. Lo más destacado del Ciclón en el primer tiempo fue en el cierre, con un disparo desde fuera del área de Remedi que exigió una gran atajada de Broun.

La segunda etapa siguió trabada, espesa. Lequi buscó más profundidad y desequilibrio individual con la entrada de Campaz. Vombergar reemplazó a Cuello en busca de una presencia en el área que San Lorenzo no tenía. El desarrollo caía en un pozo, hasta que Nahuel Bustos exprimió una de sus mejores virtudes: la pegada de larga distancia. Ibarra se demoró en una salida y desde atrás Vombergar le tocó una pelota que llegó a los pies de Bustos, que le entró con potencia desde fuera del área, inalcanzable para Broun. Quedaban poco más de 20 minutos y San Lorenzo supo ponerle hielo a un rival ya abatido. Incluso estuvo cerca del 2-0 con una corrida de 50 metros del “Perrito” Barrios. Un destello en un San Lorenzo con el fogonazo de Bustos.

Conforme a los criterios de LN

Deportes 

«Masacre» y «barbarie»: así titularon los medios chilenos sobre los incidentes en Avellaneda

Published

on

Los diarios de Chile reaccionaron con dureza ante la violencia en el partido suspendido entre Independiente y la Universidad de Chile.

a noche del miércoles en Avellaneda se transformó en un episodio que ya recorre los principales medios del país trasandino con titulares como “masacre”, “barbarie” y “terror”. El partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana entre Independiente y la Universidad de Chile terminó cancelado tras incidentes en la tribuna Sur Alta.

El episodio generó una reacción inmediata en redes sociales y medios de comunicación, evidenciando la gravedad de la situación y la preocupación por la integridad de los hinchas chilenos. La combinación de negligencia en la seguridad y agresión organizada dejó un saldo preocupante.

El repudio se expandió a nivel regional, con críticas tanto hacia la organización del partido como hacia la Conmebol, que fue señalada por no suspender el encuentro cuando la Policía Bonaerense ya había recomendado hacerlo durante el primer tiempo.

Así reaccionaron los medios chilenos ante los incidentes en Independiente-U. de Chile

Medios como La Tercera destacaron que los barras de Independiente atacaron a fanáticos rezagados de la “U”, describiendo la jornada como una “horrorosa noche en Avellaneda”.

Chilevisión tituló “Tragedia en Avellaneda”, detallando que 19 hinchas chilenos resultaron heridos y 111 fueron detenidos durante los incidentes. TVN difundió videos con adjetivos como “barbarie, masacre y locura”, mientras El Mercurio remarcó que el partido se canceló por “graves incidentes” y mostró imágenes de jugadores intentando calmar a los exaltados simpatizantes locales.

Incluso El País adoptó un tono más formal, describiendo la cancelación por incidentes graves y acompañando la nota con registros visuales de la violencia.

En medio de la indignación pública, el presidente Gabriel Boric se pronunció para exigir medidas inmediatas. Según informó La Tercera, el mandatario instruyó al embajador José Antonio Viera Gallo a acercarse tanto a la comisaría donde permanecen los hinchas detenidos como a los hospitales que atendieron a los heridos, para garantizar su seguridad y cuidado médico.

/m1

Continue Reading

Deportes 

Se corre la primera fecha del sanjuanino de cross, con fines benéficos

Published

on

Será para apoyar a los cuatro atletas de San Juan que correrán el mundial de trail en España.

La Federación Atlética Sanjuanina hará disputar la primera fecha del Campeonato Sanjuanino de Cross, que tendrá por escenario el Camping Don Bosco, en Ruta 20, Santa Lucía.

Además de disfrutar de la competencia, la intención de los organizadores, es que esta jornada deportiva sea a beneficio de los atletas sanjuaninos clasificados para representar a San Juan y a nuestro país en el Mundial de Trail en Canfranc, España, del 24 al 28 de septiembre.

Andrea NázaraFranco OroSoledad Sánchez y Belén Sánchez serán nuestros representantes en tierras europeas.

Para la prueba de cross del domingo 24 de agosto, la concentración para los atletas será a las 8:30 y la competencia está previsto que comience a las 9:00. Habrá premios en efectivo.

Las distancias serán 4K categoría general, 8K y una competencia reservada para los más chicos (Kids). En categoría Kids la concentración será a las 10:30 y largarán a las 11:00.

Serán categoría, femenino y masculino, las que estarán divididas por edades.

Categoría 18 a 29 años

Master 30-34 años

Master 35-39 años

40-44 años

45-50 años

50-54 años

55-59 años

60-64 años

65-69 años

+ 70 años

Valor Inscripción

8km – $20.000

4km – $15.000

Kids – $10.000

Premiación: tres primeros lugares femenino y masculino

Link Inscripción: https://forms.gle/32JKsmUQioda7KsT6

/SiSanJuan

Continue Reading

San JuanDeportes 

Reprograman dos fechas de ciclismo en el Velódromo por el Torneo Nacional de Patinaje

Published

on

Las competencias de la 6° y 7° fecha de la Temporada de Pista se trasladarán a septiembre, ya que el Velódromo Vicente Alejo Chancay será sede del Torneo Nacional Absoluto de Patinaje Artístico 2025, que reunirá a más de 1.600 deportistas de todo el país.

La Secretaría de Deporte de San Juan informó que la 6° y 7° fecha de la Temporada de Pista de Ciclismo, previstas en el Velódromo Vicente Alejo Chancay, fueron reprogramadas debido a la realización del Torneo Nacional Absoluto de Patinaje Artístico 2025.

La 6° fecha, organizada por la Fundación El Progreso y el Club Ciclista Sol Naciente, que debía correrse el viernes 22 de agosto, se trasladó al viernes 5 de septiembre. En tanto, la 7° fecha, a cargo de la Fundación Payaso Valdez, originalmente programada para el domingo 31 de agosto, se disputará finalmente el viernes 12 de septiembre.

El cambio responde a que el Velódromo será sede del certamen nacional de patinaje entre el 22 de agosto y el 4 de septiembre, una competencia de relevancia que forma parte del calendario mundial y que convocará a más de 1.600 deportistas de distintas provincias, transformando a San Juan en epicentro de esta disciplina durante casi dos semanas.

Desde la Secretaría de Deporte destacaron que la reprogramación fue acordada con la Federación Ciclista Sanjuanina y los clubes organizadores, con el objetivo de garantizar una adecuada organización de los calendarios y el mejor desarrollo de ambos deportes.

De esta manera, el Velódromo Vicente Alejo Chancay se reafirma como un espacio de referencia nacional, no solo para el ciclismo de pista, sino también como escenario de competencias de alcance internacional que posicionan a San Juan como sede deportiva de primer nivel.

/TLS

Continue Reading

Continue Reading