Deportes
San Lorenzo volvió a hacer ruido de visitante con un remate teledirigido (e inatajable) de Bustos

En las últimas dos salidas de visitante, San Lorenzo encontró el atajo a la victoria, acortó el camino. A falta de juego elaborado, se apoyó en la solidaridad colectiva y en un par de bombazos de media distancia. En Santiago del Estero fue Ezequiel Cerutti el que puso la dinamita con un cañonazo de 37 metros para el 1-0 sobre Central Córdoba. El paso por el Gigante de Arroyito, además de la cuota emotiva para Miguel Ángel Russo por el regreso al lugar en el que dirigió hasta hace unos meses y donde es considerado un prócer, tuvo para San Lorenzo otro sabor a pólvora con el impresionante derechazo de Nahuel Bustos para romper un encuentro parejo, en el que el Ciclón no hizo más méritos ni tuvo más argumentos futbolísticos que Rosario Central, pero resolvió con potencia y contundencia.
De a poco, con la consigna de ser un equipo compacto, que nunca hipoteca la fiabilidad defensiva en aras de aventuras en ataque, Russo va a sacando a San Lorenzo de la depresión en la que lo encontró. Con el nuevo entrenador obtuvo diez de 15 puntos disputados, con tres victorias, un empate y una derrota. El Ciclón está lejos de todo, inclusive de la clasificación a las copas continentales, pero necesita que desde la cancha surja la serenidad y las señales positivas que no encuentra en el nivel institucional, jaqueado por decisiones desacertadas y apremios económicos.
“Miguel (Russo) nos dio mucho orden, es algo que nos faltaba. Nos ayudó a encontrar una estabilidad que no teníamos”, dijo el arquero “Chila” Gómez, en una síntesis que radiografía con bastante exactitud la actualidad de un equipo al que no le sobra nada, pero está aprendiendo a disimular sus carencias. Central terminó malhumorado, por la derrota y por sentirse perjudicado por el árbitro Andrés Merlos. Espera cambiar el estado de ánimo a partir del lunes, cuando será presentado oficialmente Ariel Holan como nuevo entrenador, en reemplazo de Matías Lequi.
Una jugada puntual y muy polémica dividió futbolísticamente el primer tiempo, influyó en el rendimiento de los dos equipos. Perturbó a Central y espabiló a San Lorenzo. Y enfureció en las tribunas a los miles de hinchas del Canalla. Iban 22 minutos cuando Ibarra, desde atrás, anticipó a Nahuel Bustos, en una acción en la que hubo contacto físico, pero dentro de lo lícito, sin que pudiera considerarse foul. La pelota le llegó a Gómez, que buscó la entrada por la izquierda de Malcorra, autor de un zurdazo cruzado junto a un poste. Un lindo gol, por la aceleración y la definición.
Lo más destacado de Rosario Central 0 – San Lorenzo 1
Merlos lo convalidó, pero fue llamado por el VAR, a cargo de Fernando Espinoza. Tras la revisión, el juez sancionó falta, por sus gestos indicaba que hubo una carga a la altura de la espalda de Ibarra sobre Bustos, dolorido en el piso, pero por un golpe en el pie izquierdo. Merlos volvió todo atrás, marcó infracción y alteró los ánimos de Central. Paradójicamente, dos días atrás, Espinoza, como juez de campo, tampoco le otorgó a Platense un gol contra Riestra por un foul casi igual de inexistente que el que ahora encontró en la sala del VAR.
Esa jugada empezó a diluir la leve superioridad de Central, que dominaba el medio campo con “Caramelo” Martínez, Gómez y Malcorra. De arranque llevó algo de peligro con un par de desbordes por la derecha del juvenil Duarte. En cualquier caso, no había manera de que Copetti encontrara el lugar y la jugada para reconciliarse con el gol; desde su incorporación a Central, que pagó más de cuatro millones de dólares por su pase, tiene un tanto en 22 encuentros.
San Lorenzo tuvo un arranque muy apagado, como si acusara la ausencia de Iker Muniain, descartado por una molestia en el aductor derecho tras los ejercicios de la mañana. Se actuó más por prevención, no es una lesión que llegue a preocupar. “En la semana volverá a trabajar normalmente”, dijo Russo tras el encuentro. Pero lo cierto es que San Lorenzo extrañó al navarro, que venía ejerciendo un poco de faro futbolístico en un equipo de muy pocas luces.
El desarrollo tenía varios pasajes anodinos, con imprecisiones y escasas jugadas bien hilvanadas. San Lorenzo mostraba poca ambición, estaba contenido. No aparecía Bustos, en cuya llegada hay cifradas esperanzas que empezaría a justificar en el segundo tiempo; Cerutti -influyente en los dos cotejos anteriores- y Leguizamón quedaban aislados, y Cuello era absorbido por los marcadores centrales.
Quizás alterado por el fallo de Merlos (amonestó a Broun por protestar), Central perdió el hilo del encuentro; San Lorenzo se animó un poco, encontró espacios en el repentino desorden local. Un remate de Cuello, asistido por Bustos, rebotó en Barbieri y por poco no se metió junto a un poste. Lo más destacado del Ciclón en el primer tiempo fue en el cierre, con un disparo desde fuera del área de Remedi que exigió una gran atajada de Broun.
La segunda etapa siguió trabada, espesa. Lequi buscó más profundidad y desequilibrio individual con la entrada de Campaz. Vombergar reemplazó a Cuello en busca de una presencia en el área que San Lorenzo no tenía. El desarrollo caía en un pozo, hasta que Nahuel Bustos exprimió una de sus mejores virtudes: la pegada de larga distancia. Ibarra se demoró en una salida y desde atrás Vombergar le tocó una pelota que llegó a los pies de Bustos, que le entró con potencia desde fuera del área, inalcanzable para Broun. Quedaban poco más de 20 minutos y San Lorenzo supo ponerle hielo a un rival ya abatido. Incluso estuvo cerca del 2-0 con una corrida de 50 metros del “Perrito” Barrios. Un destello en un San Lorenzo con el fogonazo de Bustos.


Boca vivió una de las presentaciones más espectaculares del fútbol argentino. Leandro Paredes, el campeón del mundo con la Selección Argentina, volvió al equipo que lo formó y su retorno fue a todo lujo y color.
Con las luces semiapagadas de La Bombonera y en una Buenos Aires que poco a poco perdía luminosidad por la inminente tormenta y la aparición de la noche invernal, solo los celulares de los hinchas de Boca le daban el marco ideal al regreso de Leandro Paredes aBoca.
Aquel pibe espigado, que se inició futbolísticamente al lado del hoy presidente Juan Román Riquelme, está de vuelta. Pasó una década pero parece que fue ayer cuando enloquecía a todos con su enorme clase, la que lo llevó a ‘vagabundear’ por la opulosa Europa.
Leandro, el tipo que en el camino se encargó de tantear el peso de la Copa América y, ya que estaba, el de la Copa del Mundo, volvía al templo que tantas veces pisó en estos años con la Selección Argentina, pero con sus colores favoritos pegados a su dibujada piel.
Paredes le agradeció al hincha de Boca
«Palabras de agradecimiento, lo de la gente de Boca no la encontré en ningún lado. Volví para vivir la locura de Boca, ojalá lo pueda disfrutar mucho tiempo. Que podamos lograr cosas muy importantes para mí, para ustedes. Ojalá podamos ser felices juntos».
San JuanDeportes
Con Unión esperando en la gran final, Colón y Peñarol definirán el domingo al ganador del Reducido

El choque, con ambas parcialidades, para disputar luego el título del Apertura se jugará en el estadio de Trinidad, a partir de las 16 horas.
La Liga Sanjuanina de Fútbol ya confirmó día y sede para la definición del Reducido de la Primera División. La fecha elegida es el próximo domingo, a partir de las 16 horas, en el estadio de Trinidad, y contando con ambas parcialidades en el reducto del Barrio Atlético.
Al cruce tan esperado llegaron Colón, 2do. de la fase regular, y Peñarol, 3ro. de la misma instancia del certamen doméstico. El Merengue accedió a esta final luego de superar a 2-1 a Trinidad, mientras que el Bohemio se impuso 1-0 sobre Marquesado.
Por el momento, la LSF no confirmó el valor de las entradas para el domingo, ni tampoco la distribución de los hinchas en el estadio de Trinidad.
Cabe recordar que, en la previa del choque en Primera, a las 13 horas, está previsto el juego por la misma instancia, pero en el Torneo de Cuarta División, entre Colón y 9 de julio.
/0264

Este sábado 12 de julio, el elenco nacional recibirá a Inglaterra en el estadio San Juan del Bicentenario, desde las 16:40 hs.
El fixture da revancha y Los Pumas buscarán este sábado 12 de julio revertir la derrota de la semana pasada en La Plata (12-35). Desde las 16:40 horas el Estadio del Bicentenario será el anfitrión de una nueva función para los dirigidos por Felipe Contepomi, que irán por la primera victoria en Argentina, y la segunda del año; recordemos el triunfo 28-24 ante los British & Irish Lions en Dublín el 20 de junio.
La última vez que Los Pumas jugaron en San Juan fue en 2022, cuando vencieron a Australia por 48-17 en el Rugby Championship.
Este encuentro no será un partido más, dado que Pablo Matera alcanzará los 111 caps y superará a Agustín Creevy (110) como el jugador con más partidos oficiales en la historia de Los Pumas.
El jugador surgido en Alumni debutó el 1 de mayo de 2013 ante Chile, fue capitán del 2018 al 2021, marcó 13 tries y disputó 13 caps en 3 copas del mundo (2015 – 2019 – 2023).
Más caps con Los Pumas
Pablo Matera 111*
Agustín Creevy 110
Julián Montoya 107*
Nicolás Sánchez 104
* Se contabiliza el cap que sumarán éste sábado ante Inglaterra en San Juan.
Por otra parte, en caso de ingresar, sumarán sus primeros minutos con la camiseta de Los Pumas Agustín Moyano (Dogos XV) y Benjamín Grondona (Bristol Bears).
Respecto al partido anterior, el entrenador dispuso 7 cambios en la alineación titular: Thomas Gallo por Mayco Vivas, Francisco Gómez Kodela por Pedro Delgado, Guido Petti por Lucas Paulos, Santiago Grondona por Facundo Isa (Matera pasa de 8 y Grondona de 6), Simón Benítez Cruz por Gonzalo Bertanou (el mendocino se lesionó en el anterior partido en La Plata), Ignacio Mendy por Santiago Cordero y Matías Moroni por Rodrigo Isgró (descartado por protocolo HIA).
/LPSJ
-
Sociedad 2 meses ago
Un nene de 8 años fue a jugar con amiguitos pero no volvió: apareció a las 4 de la madrugada a 3 kilómetros de su casa
-
Espectáculos 2 meses ago
Cecilia Insinga reconoció la infidelidad de Diego Brancatelli con Luciana Elbusto: «El despecho que produce que no te elijan»
-
San Juan / Sociedad 2 meses ago
Habló el director del Hospital Rawson: «El criterio médico dice que los resultados no mostraban alteraciones»
-
Nacional / Política & Economía 2 meses ago
Desde este lunes los sanjuaninos pueden solicitar la nueva Licencia de Conducir Digital: cómo es el trámite online
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Encontraron el cuerpo sin vida del jachallero que estaba desaparecido
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Murió un joven de 16 años: chocó de frente contra un poste
-
Espectáculos 2 meses ago
María Valenzuela fue internada de urgencia en un centro de salud mental: qué le pasó
-
Internacional / TV BRICS / Política & Economía 2 meses ago
Presidentes de China y Brasil firmaron 20 acuerdos de cooperación