Connect with us

San JuanPolítica & Economía 

San Juan vibró con un Bicentenario colmado y se prepara para vivir otra jornada mundialista.

Published

on

El gobernador Uñac presenció la clara victoria de la Selección Argentina ante nueva Zelanda. El coloso pocitano volverá a recibir a la Albiceleste el próximo miércoles por los octavos de final.

La Selección Argentina derrotó a Nueva Zelanda por 5-0 en el cierre de la zona de grupos del Mundial Sub 20 que se disputa en el país y que tiene como una de sus sedes a San Juan.

El Estadio del Bicentenario, en Pocito, contó con la presencia del gobernador de la Provincia, Sergio Uñac; el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez; el presidente de la Asociación de Fútbol Argentino, Claudio Tapia y el secretario de Estado de Deportes, Jorge Chica.

En este marco deportivo, San Juan recibió parte del certamen en el Estadio del Bicentenario, junto a las subsedes Mendoza, con su complejo Malvinas Argentinas; La Plata, con el Diego Maradona y Santiago del Estero, con el Único Madre de Ciudades.

Tras ratificar su clasificación, la Selección anfitriona permanecerá en la provincia para disputar los octavos de final el 31 de mayo, y también será sede de los cuartos de final el 3 de junio.

En una tarde que se presentó espléndida en cuanto al clima, el gobernador Uñac ingresó al predio acompañado por héroes de Malvinas para presenciar la competencia deportiva que se jugó a estadio con ocupación plena en Pocito.

En el entretiempo del partido, las autoridades descubrieron una placa alusiva y, posteriormente, entregaron obsequios a dirigentes de fútbol: un mate, que simboliza la tradición y la hospitalidad sanjuaninas; el Escudo de la Provincia de San Juan a los presidentes de la Conmebol, Alejandro Domínguez y de la AFA, Claudio Tapia y un reconocimiento para la Selección Argentina Sub 20.

La justa futbolera transcurrió en un contexto de normalidad, con las medidas de seguridad dispuestas por la Provincia para grandes eventos.

El Estadio San Juan del Bicentenario fue inaugurado el 16 de marzo de 2011 y posee una capacidad máxima de 25.000 espectadores, siendo el principal recinto sanjuanino para deportes como fútbol y rugby, llegando a albergar tres partidos de la Copa América 2011.

En tal sentido y ante la decisión de priorizar al deporte como política de Estado, el complejo pocitano pasó a ser la infraestructura deportiva más importante de la provincia, junto al estadio Aldo Cantoni.

Otro de los aspectos positivos que trajo aparejado el mega evento internacional fue la llegada de miles de turistas, lo que generó grandes expectativas en el sector hotelero y gastronómico sanjuanino.

Ante este panorama, el sector hotelero y gastronómico local preparó un servicio que contempla cartas escritas en inglés, en restaurante y casa de comidas, atención a gran volumen de clientes y demás detalles.

Con respecto al alojamiento, las plazas hoteleras en la Ciudad Capital y Gran San Juan fueron las más solicitadas, por lo que algunos departamentos del interior serán utilizados para recibir turistas.

Por otra parte, es importante destacar que el 28 de abril pasado quedó habilitado el aeropuerto Domingo Faustino Sarmiento tras las reformas complementarias realizadas, en víspera de una nueva edición de la Copa Mundial de Fútbol Sub-20.

@Prensa.

/Imagen principal: Prensa/

San JuanPolítica & Economía 

La lista opositora se bajó y Mirna Moral buscará la reelección sin rivales

Published

on

El Sindicato Empleados de Comercio renovará autoridades el próximo 3 de octubre, pero la actual secretaria general no tendrá rivales, ya que la oposición desistió de participar.

El Sindicato Empleados de Comercio (SEC) de San Juan se encamina a una elección sin competencia. Cuando parecía que la pulseada gremial tendría dos contendientes, la lista opositora encabezada por Jorge Sosa finalmente se bajó y dejó el camino despejado para la actual secretaria general, Mirna Moral.

Aunque la normativa exige la realización de los comicios, el próximo 3 de octubre la votación tendrá un carácter meramente formal, funcionando como respaldo a la conducción que Moral ejerce desde hace casi una década.

La dirigente alcanzó la cúspide del SEC en 2017, tras el fallecimiento del histórico líder Raúl Ávila, con quien había trabajado como secretaria adjunta desde 2016. Desde entonces, se consolidó como referente del gremio que representa a miles de empleados de comercio en la provincia, logrando su primera revalidación en 2021.

Con la declinación de la oposición, todo indica que Moral continuará marcando el rumbo del sindicato, reforzando la línea de conducción que heredó de Ávila y que sostiene desde entonces.

/DH

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía 

El intendente Miodowsky inauguró luminarias y obras de urbanización en el barrio Piuquén

Published

on

En el marco de las celebraciones por el 117º aniversario de Rivadavia, el intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración de las obras de embellecimiento, iluminación y urbanización del boulevard del barrio Piuquén, en un acto que reunió a vecinos, autoridades municipales y provinciales.

Durante el acto, el intendente Miodowsky destacó la importancia de la obra, señalando que “acá se realizaron mil doscientos metros lineales de cordón, cuneta y zapata, se colocaron rampas, pintura, se colocaron treinta y cinco luminarias, se instalaron cestos. Todo lo que hace a la urbanización en un barrio que lo necesitaba, que lo requería, que los vecinos esperaban.”

El jefe comunal subrayó además el carácter participativo de su gestión, “siempre le pregunto al vecino qué es lo que necesita. Nosotros en campaña no prometimos grandes cosas, prometimos cosas que fueran realizables. El año pasado hicimos cerca de treinta obras, este año llevamos alrededor de doce, todas pequeñas obras barriales donde el vecino decide qué obra quiere en su barrio. Y de esa manera agudizamos la escucha activa, permanentemente viendo cómo mejorar la zona, cómo llegar con más obras, con mejores servicios y cómo brindar una mayor contención a todos”.

En ese orden, Miodowsky recordó que “esta obra se empezó en la gestión de Fabián Martín, y hoy la hemos podido concretar. Como siempre digo, lo importante es darle respuestas a los vecinos, más allá de los nombres propios. Hoy estamos cumpliendo”.

El intendente también detalló el alcance de las obras que se vienen desarrollando en distintos puntos del departamento, destacando el acompañamiento del Gobierno provincial: “La pavimentación viene muy bien, gracias a un programa provincial. Esto nos permitió pavimentar muchísimas arterias. Nadie puede desconocer que en todas las zonas hay obras permanentemente: pequeñas, medianas o grandes, pero siempre trabajando en urbanización, en plazas, en pavimento, en alumbrado”.

En cuanto a proyectos en ejecución, el intendente destacó los trabajos en La Bebida, detallando que “estamos trabajando en Avenida Ignacio de la Rosa, desde Comercio hasta el Jardín de los Poetas. Era un sector con árboles secos, y lo hablé con el gobernador apenas asumimos; hoy estamos remodelando ese lugar con el acompañamiento de Vialidad, Ambiente y el Municipio. También hemos pavimentado calle Comercio, Pellegrini, y avanzamos en una obra muy pedida por los vecinos: el mejoramiento de veredas, cordón cuneta y luminaria desde Ignacio de la Rosa hasta Pellegrini”.

“Lo que hoy inauguramos es el resultado de un trabajo constante, de escuchar al vecino y cumplir. Rivadavia está en obra todos los días, y ese es el compromiso que asumimos: transformar cada barrio con hechos concretos”, finalizó.

/PrensaRivadavia

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía 

Sumarán 120 nuevos agentes al penal de Chimbas en septiembre

Published

on

El secretario general de la Gobernación, Emilio Achem, confirmó que en septiembre finalizarán las obras del nuevo sector de la unidad penitenciaria de Chimbas y luego de ello, comenzarán a sumar agentes ya recibidos.

La espera de los agentes penitenciarios que finalizaron su formación ya tiene fecha de finalización. Emilio Achem, el secretario general de la Gobernación, confirmó a Diario Huarpe que en septiembre se incorporará un grupo de 120 nuevos efectivos para desempeñarse en la nueva sección del Servicio Penitenciario de Chimbas, cuyas obras están en su etapa final.

El funcionario del gobierno de Marcelo Orrego detalló que la incorporación del nuevo personal está directamente ligada a la finalización de la construcción. “Primero se deben terminar las obras de la nueva sección del Servicio Penitenciario de Chimbas, ya que las incorporaciones de agentes son para que ocupen ese espacio físico”, explicó Achem. Además, el funcionario señaló que el proceso administrativo está muy avanzado: “El decreto de los nombramientos ya está listo y estimamos que en septiembre vamos a comenzar a incorporar a estos agentes en el área nueva y serán unas 120 incorporaciones”

Esta medida responde a una necesidad estratégica para el sistema carcelario de la provincia. El secretario de Seguridad, Enrique Delgado, ya había adelantado que la incorporación de nuevo personal era indispensable. «La incorporación responde a una necesidad estratégica: mejorar las condiciones de seguridad dentro del penal, que ha experimentado un aumento en su capacidad de alojamiento con la construcción de nuevas plazas, y garantizar una gestión más eficiente en la custodia de los detenidos». Delgado también había subrayado la importancia del refuerzo para optimizar las operaciones diarias del penal. «La demanda de personal es palpable y el refuerzo es visto como indispensable para optimizar las operaciones diarias», manifestó.

Los 120 nuevos agentes que se sumarán al personal del penal de Chimbas no son personal improvisado. Ellos forman parte de un universo de 400 estudiantes de la escuela penitenciaria que ya han completado su formación académica y profesional y que aguardaban por su nombramiento. Su incorporación no solo permitirá cubrir vacantes existentes, sino que también ampliará de manera significativa la capacidad operativa del Servicio Penitenciario.

Con el constante aumento de la población carcelaria y la expansión de la infraestructura, el ingreso de estos agentes es fundamental para mantener el orden y la seguridad interna. Los nuevos efectivos, ya capacitados, contribuirán a una mejor gestión del día a día en el penal de Chimbas, que se ha convertido en el centro de detención más importante de la provincia.

/DH

Continue Reading

Continue Reading