Connect with us

Ciencia & Ambiente Ahora Eco

San Juan impulsará el reciclaje con nuevo sistema de contenerización y una app para acceder a beneficios.

Published

on

Entendiendo que la contenerización y clasificación de residuos mejora la calidad de vida de las sociedades, además del trabajo de los recolectores de residuos y afianzar la economía circular, el Gobierno de San Juan comenzó a planificar un sistema ágil que incentive la conciencia ambiental del reciclaje entre los sanjuaninos.

Se trata de los «Eco Puntos«, ideados con el fin de acentuar estas acciones, acompañadas de un novedoso programa de puntaje para que, a través de una aplicación de celular, los generadores de residuos reciclables puedan acceder a beneficios y descuentos en el comercio local.

‘»Eco Punto» es una nueva herramienta que junto al programa Misión Buen Ambiente fomentará acciones en grandes centros de consumo y espacios turísticos de la provincia. «Estos lugares son estratégicos a la hora de transferir a la población las pautas sobre cómo separar y presentar los residuos que se generan en todas las actividades cotidianas«, explicó al respecto el secretario de Ambiente, Francisco Guevara.

El proyecto comenzó a tomar fuerza en diciembre de 2021 con la llegada de Guevara a la Secretaría de Ambiente, y se desarrollará en etapas. La primera de ellas, fue la de levantar las actuales «Estaciones Ambientales» que estaban ubicadas en dos centros comerciales, como las móviles que fueron cedidas a préstamo a la Municipalidad de la Capital.

«Las estaciones para depositar distintos tipos de residuos reciclables serán reacondicionadas y se sumarán nuevas hasta llegar a un total de 10 Eco Puntos. Estarán ubicados en lugares estratégicos, más centros comerciales, además del Parque de Mayo, el Dique Punta Negra y la Quebrada de Zonda, entre otros«, anticipó Guevara.

El secretario de Estado indicó que se pretende impulsar en la sociedad la conciencia ambiental a través de la clasificación y el reciclado de diversos materiales y aparatos electrónicos mediante un novedoso sistema de puntaje que se podrá canjear por diversos beneficios.

«De esta manera se verán beneficiados, por un lado, los trabajadores de la economía circular y por el otro el comercio local», dijo y sumó que «nuestros equipos ya están trabajando en el desarrollo de una aplicación para celulares que deje registrado cuando una persona deposita los reciclados en uno de los Eco Puntos. Los sanjuaninos podrán canjear sus residuos, por descuentos de locales comerciales». Para esto, Guevara comenzó hace una semana a reunirse con los actores intervinientes, como sectores del comercio, la industria y otras áreas de Gobierno.

Los Eco Puntos contarán además con personal que estará acompañando a los usuarios para asesorar sobre la correcta clasificación, como también sobre la carga de los descuentos en la aplicación. «En la misma podrán encontrar la ubicación de los lugares dispuestos para dejar sus reciclables y al mismo tiempo aprender acerca de concientización ecológica y la forma correcta de tratar a los residuos», agregó.

El funcionario señaló que espera que el sistema nuevo esté operativo en los próximos 60 días y aseguró que mientras se trabaja en ello, donde hoy están ubicadas las actuales Estaciones de Separación, se colocarán contenedores simples para que la comunidad pueda seguir dejando sus reciclados.

Con el nuevo sistema de contenerización será posible clasificar los residuos en los Eco Puntos, en “Plásticos”, allí se podrá depositar botellas y envases PVC, PP, PET y Nylon; “Latas” para dejar aluminio, hojalata y aerosoles; “Papeles y Cartones” para cajas, tetra pak, hojas de papel; y “Vidrios” donde se podrá colocar botellas y vidrios rotos.

En los Eco Puntos para residuos de aparatos electrónicos y eléctricos, la comunidad podrá disponer sus Pilas y Baterías en desuso; elementos de “Audio y Video”; artículos de “Informática y Telecomunicaciones” y “Electrodomésticos”.

Actualmente, existen promotores ambientales que trabajan en los grandes centros de consumo difundiendo entre los sanjuaninos las pautas de una correcta separación y presentación de los Residuos Sólidos Urbanos reciclables. Estas capacitaciones se dictan periódicamente al personal que desempeña tareas en estos centros, como así también a los comerciantes que poseen locales en ellos, y al público que diariamente asiste a realizar sus compras.

Por último, el secretario agregó que los Eco Puntos podrán extenderse a pedido de los intendentes en espacios verdes y de gran concurrencia de los 19 departamentos, a través de contenedores más pequeños que se sumen a los ya existentes, con señalización específica para los residuos reciclados.

Ahora Eco

Sigue vigente la alerta por viento: esta vez será sur y afectará a 9 departamentos

Published

on

Protección Civil ratificó la alerta y señaló que las ráfagas perdurarán hasta horas de la tarde.

La ferocidad del viento Zonda fue la protagonista de la tarde del jueves. Sin embargo, este viernes el panorama cambió un poco, ya que los focos están en el viento Sur.

De esta manera, el Servicio Meteorológico Nacional dio a conocer que para este viernes se espera que el viento esté presente durante toda la jornada, con fuertes ráfagas que en momentos de la madrugada superaron los 70 kilómetros por hora.

A la vez, aludieron a que esto llevará a la baja de la temperatura, cuya máxima no será mayor a los 20 grados. Para el sábado se espera que el termómetro no supere los 15 grados.

Desde Protección Civil informaron que la ocurrencia de viento sur será mayormente en el sector de 9 de Julio, Albardón, Capital, Chimbas, Rawson, Santa Lucía, zonas bajas de Pocito, Rivadavia y Sarmiento.

/C13

Continue Reading

Ahora Eco

El fuerte viento derribó una columna de alumbrado en la avenida Circunvalación

Published

on

La estructura se desplomó tras soportar los embates del fuerte viento, que llegó a tener ráfagas de más de 80 kilómetros por hora.

El fortísimo viento Zonda que afectó a todo San Juan durante este jueves derribó una columna de alumbrado ubicada en la Avenida de Circunvalación. No hubo heridos ni daños materiales. 

La farola que se desplomó está ubicada en el cruce de calles Catamarca y Circunvalación en Capital. En esta zona se encuentra una de las estructuras del sistema de alumbrado en la avenida, se trata de los postes de mayor dimensión y que cuentan con una escalera tubular para que los técnicos realicen el mantenimiento del sistema.  

El gran poste se cayó, pero no cayó al suelo porque quedó sobre la copa de los añosos árboles que están en la calle, a metros del ingreso al barrio San Martín.  

/C13

Continue Reading

Ahora Eco

Viento Zonda en San Juan: a qué hora podría llegar este martes

Published

on

El Servicio Meteorológico Nacional emitió el aviso por fuertes ráfagas de viento que afectarán principalmente la zona cordillerana durante la tarde.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta por viento Zonda para la Cordillera de Calingasta, en San Juan, donde se esperan ráfagas que podrían alcanzar los 100 kilómetros por hora durante la tarde del jueves.

Aunque el fenómeno se percibirá en otras zonas de la provincia, el alerta oficial se limita a Calingasta por la intensidad del viento y sus características particulares.

El SMN indicó que el Zonda traerá un aumento de la temperatura y un descenso de la humedad, sobre todo en las áreas montañosas. Se recomienda a los habitantes seguir las actualizaciones oficiales y tomar precauciones para minimizar posibles inconvenientes.

/C13

Continue Reading

Continue Reading