Connect with us

San JuanDeportes 

San Juan estará representada por 300 deportistas en los Juegos Evita

Published

on

La Secretaría de Deporte viene trabajando en los detalles relacionados con la participación de San Juan en los Juegos Deportivos Nacionales Evita (4 al 9 de noviembre). Hay una logística muy importante para que los chicos que viajen a Mar del Plata –además de competir deportivamente- disfruten de un viaje muy especial donde –para muchos- será su primera salida de la provincia con la posibilidad de conocer el mar y poder confraternizar con jóvenes de todo el país.

Por ello, ya está todo diagramado para el viaje: el traslado de los chicos con los colectivos que partirán desde la Plaza del Bicentenario, el domingo tres de noviembre, a las 14:30. El lugar de alojamiento, lugares de competencia con días y horarios y el regreso a nuestra provincia, que será después de almorzar el sábado nueve de noviembre.

Delegación de San Juan con sus integrantes por disciplina deportiva:

Esgrima – Deportistas: Agustina Álvarez y Miled Achem. Entrenadores: Martina Cobos y Martín Ramos.

Tiro con arco – Deportistas: Facundo Vanini y Eva Lara Soria. Entrenadores: Ricardo Díaz y María Fernández.

Triatlón – Deportistas: Morena Pazel Tejada y Juan Nuñez Robledo. Entrenadores: Ana Jamed y Elio Nuñez.

Vóley masculino: Julián Garay, Francisco Isern, Ítalo Carbajal, Marcos Palacio, Kevin Díaz, Benjamín Romero, Joaquín Aguirre, Thiago Müller, Agustín Sosa, Alejo Bugueño. Entrenador: Martín Morales.

Vóley femenino: Juana Fuentes, Eva Ocampo, Catalina Domínguez, María Ordan, Ana Díaz, María Olguín, Victoria Velázquez, Catalina Tello, Uma Barrionuevo, Pilar Gómez. Entrenador: Roberto Zapata.

Vóley playa: Lautaro Videla, Matías Corradi, Lola Favaro, Xiomara Riveros. Entrenadores: Carlos Díaz y Delfina Paratore.

Karate: Brenda Sánchez, Mía Escárate, Karen Pastén, María Lahoz, Elías Quintero, Leonel Gallardo, Octavio Marsonetto, Tiago Pedernera. Entrenadores: Abril Videla y Jorge Videla.

Boxeo: Ángeles Salinas, Matías Díaz, Julián Rivero, Bruno Nuñez, Maico Flores. Entrenadores: Marianela Domínguez y Santos Muñoz.

Gimnasia artística: Sofía Rojas, Morena Torres, Francesca Maione, Brunella Recabarren, María Tassi, Josefina Coronado, Emiliano Sánchez, Juan Sánchez. Entrenadores: Victoria Bazán, Pablo Echavarría, Jéssica Heredia.

Gimnasia rítmica: Abril Zárate, Martina Plaza, Ángeles Oro, Pía Gelusini, María Ochoa. Entrenadores: Milton Godoy y Jimena Castro.

Lucha: Eduardo Cortez, Alberto Fernández, Gabriel Jaime, Lautaro Heredia, Anabella Valle, Rocío Flores, Lorena Guevara, Kiara Ozán. Entrenadores: Diego Valle y Vilma Alaniz.

Tenis de mesa: Cristiano Zapata, Tomás González, Benicio Romero, Jazmín Zalazar, Naiara Flores, Catalina Ginestar. Entrenadores: Norberto Espósito y Belén Almazán.

Rugby masculino: Martino Lardone, Tomás Pallitto, Agustín Pallitto, Juan Sancho, Andre Minín, Manuel Roldán, Juan Roldán, Juan Quevedo, Joaquín Bordas, Jeremías Archilla, Juan Juárez. Entrenadores. Ramiro Martín y Mateo Lardoene.

Rugby femenino: Daira Di Carlo, Valentina Castro, Valentina Zardain, Delfina Sepúlveda, Mailén Baccaro, Valentina Abaca, Delfina Moreno. Entrenadora: Gimena Girino.

BMX: Juan Paredes. Entrenador: Sebastián Sosa.

Ciclismo: Ximena Moreno, Florencia Quinteros, Adriel Mortensen, Felipe Lucero. Entrenadores: Carina Lucero, Gino Ramírez, Armando Ramírez.

Canotaje: Mateo Duarte, Laureano Marc Rivas, Ana Ruarte, Victoria Tejada. Entrenadores: Jeremías Fernández y María Gargiulo.

Futsal femenino: Martina Guardia, Aitana Salinas, Yazmin Chaparro, María Pelayes, Taiana Lara, Nicole Chaparro, Luana Arnau, María Rojas, Eunice Pereyra, Luana Carrizo. Entrenadora: María Agudo.

Futsal masculino: Thiago Salinas, Lucas Molina, Leandro Gil, Juan Pizarro, Joaquín Ayllón, Ignacio Aguirre, Leandro Parra, Santiago Corso, Santiago Molina, Jonatan Arias. Entrenador: Agustina Otarola.

Natación: Camila Vilariño, Sofía Ovalles, Mercedes Chatar, María Peñafort, Josefina Molina, Máximo Rodríguez, Juan Sekulín, Sabino Ohannesian, Franco Rodríguez, Santino Pessina. Entrenadores: Florencia García y Rolando Saldívar.

Hockey césped femenino: María Yornet, Constanza Sugo, Luciana Rojas, María Martín, Francesca Battezzati, Lola Sánchez, Constanza Barreiro, Martina Maturano, Ana Esteba, Emma Ramos. Entrenador: Axel Herrera.

Hockey césped masculino: Tobías Verdenelli, Bautista Riquelme, Santiago Aballay, Alexis Pizarro, Fernando Lepez, Thiago Alaniz, Jeremías Tapia, Facundo Sarmiento, Franco Castro, Leonel Miranda. Entrenador: Miguel Arancibia.

Levantamiento: Emma Miranda, Agostina Arias, Jorgelina Lahoz, Miranda Paez, Mariana Rivero, Mateo Valle, Kalil Matta, Luciano Montaña, Julio Yupur. Entrenadores: María Moreno y Santiago Galdeano.

Handball playa femenino: Ángela Paredes, Oriana Ruarte, Uma Serer, Iris Días, Jazmín Rivero, Nerea Inojosa, Zuria Leites. Entrenadores: María Amarfil y Ángeles Aboitiz

Handball playa masculino: Facundo Palacio, Thiago Cáseres, Samuel Rodríguez, Jeremías Fernández, Pablo Patiño, Alejo Basualdo, Lisandro Palacio, Lionel Calvo. Entrenador: Gustavo Granado.

Atletismo: Alma Montivero, Luana Gutiérrez, Melanie Castro, Morena Tejada, Eva Campillay, Martina Carbajal, Isabella Mirarchi, Marianela Bustos, Rocío Orellano, Bianca González, Facundo Vera, Bautista Sánchez, Manuel Zapata, Luciano Maldonado, Enzo León, Lisandro Chaves, Matías López, Juan Morales, Josué Pereyra, Facundo Mateos. Entrenadores: María Agüero, Miguel Álvarez y Matías Espejo.

Tenis: Luana González, María Senatore, Francisco De La Torre, Bautista Tadini. Entrenadores: Anahí Mazal e Ignacio Vergel.

Badminton: Nicole Sandez, Milagros Méndez, Leonel Muros, Jerónimo Vargas. Entrenadores: Hilda Castro y Edgar Baigorria.

Básquet 3X3 masculino: Leandro Correa, Joaquín Torres, Juan Gutiérrez, Mirko Otruba. Entrenador Marcos Mallea.

Básquet 3X3 femenino: Zoe García, Bianca Peruzzi, Tania Carrizo, Clina Novatti. Entrenadora: Adriana Giménez.

Judo: Yamile Porra, Evangelina Ochoa, Martina Jofré, José Acosta, Bautista Turcumán, Ángel Camacho, Tomás Strada. Entrenadores: Erika Widmer y Marcelo Zalazar.

Tiro: Lautaro Miguel, Luciana Suárez. Entrenadores: Lara Mendez y Alicia Ortiz.

Skate: Jonathan Gutiérrez, Lourdes Balmaceda. Entrenador: Ignacio Carcelero

Taekwondo: Pía Montigel, Naiara Jofré, Emiliano Godoy. Entrenadores: Francesca Astudillo y Carlos Sarmiento.

Deporte adaptado

Básquet 3X3: Rodrigo Pastén, Thiago Molli López; Jeremías Ferreyra Fernández; Alex Zandón Jofré. Entrenadores: Javier Pes y Marcelo Giménez.

Boccia: Nicolás Ramírez; Juan Caros Maciel. Entrenadores: Leonel Narváez y Lucas Leiva.

Goalball: Lautaro Fernández; Joel Bustos Morán; Karen Molina. Entrenadores: Federico Guzmán y Valeria Tello.

Vóleibol sentado: Lourdes García; Sarai Yavante Elizondo; Miguel Ogas Cortéz. Entrenador: Nicolás Pereyra.

Tenis de mesa: Axel Herrera; Marco Berenguer Costantini; Brenda Olmos Cárdenas. Entrenadores: Germán Aballay y Elda Flores.

Natación: Maicol Vargas Fernández; Juan Hidalgo Rodríguez; Román Pastén Marín; Candela Baigorria, Juliana Chávez. Entrenadores: Román De La Rosa, Mirian López y Martina Slavutzky.

Atletismo: María Luz Tejada Hassen; Abigail Carmona Flores; Belén Sánchez; Javier Zárate; Alexis Romero Llanos; Alejandro Ibaceta Mercado; Nicolás Chirino; Axel Gaitán Alaniz. Entrenadores: María Verón, Gustavo Moreno, Daniel Pintos y Mayra Villalobos.



[ad_2]

SISJ/

San JuanPolítica & Economía 

La lista opositora se bajó y Mirna Moral buscará la reelección sin rivales

Published

on

El Sindicato Empleados de Comercio renovará autoridades el próximo 3 de octubre, pero la actual secretaria general no tendrá rivales, ya que la oposición desistió de participar.

El Sindicato Empleados de Comercio (SEC) de San Juan se encamina a una elección sin competencia. Cuando parecía que la pulseada gremial tendría dos contendientes, la lista opositora encabezada por Jorge Sosa finalmente se bajó y dejó el camino despejado para la actual secretaria general, Mirna Moral.

Aunque la normativa exige la realización de los comicios, el próximo 3 de octubre la votación tendrá un carácter meramente formal, funcionando como respaldo a la conducción que Moral ejerce desde hace casi una década.

La dirigente alcanzó la cúspide del SEC en 2017, tras el fallecimiento del histórico líder Raúl Ávila, con quien había trabajado como secretaria adjunta desde 2016. Desde entonces, se consolidó como referente del gremio que representa a miles de empleados de comercio en la provincia, logrando su primera revalidación en 2021.

Con la declinación de la oposición, todo indica que Moral continuará marcando el rumbo del sindicato, reforzando la línea de conducción que heredó de Ávila y que sostiene desde entonces.

/DH

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía 

El intendente Miodowsky inauguró luminarias y obras de urbanización en el barrio Piuquén

Published

on

En el marco de las celebraciones por el 117º aniversario de Rivadavia, el intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración de las obras de embellecimiento, iluminación y urbanización del boulevard del barrio Piuquén, en un acto que reunió a vecinos, autoridades municipales y provinciales.

Durante el acto, el intendente Miodowsky destacó la importancia de la obra, señalando que “acá se realizaron mil doscientos metros lineales de cordón, cuneta y zapata, se colocaron rampas, pintura, se colocaron treinta y cinco luminarias, se instalaron cestos. Todo lo que hace a la urbanización en un barrio que lo necesitaba, que lo requería, que los vecinos esperaban.”

El jefe comunal subrayó además el carácter participativo de su gestión, “siempre le pregunto al vecino qué es lo que necesita. Nosotros en campaña no prometimos grandes cosas, prometimos cosas que fueran realizables. El año pasado hicimos cerca de treinta obras, este año llevamos alrededor de doce, todas pequeñas obras barriales donde el vecino decide qué obra quiere en su barrio. Y de esa manera agudizamos la escucha activa, permanentemente viendo cómo mejorar la zona, cómo llegar con más obras, con mejores servicios y cómo brindar una mayor contención a todos”.

En ese orden, Miodowsky recordó que “esta obra se empezó en la gestión de Fabián Martín, y hoy la hemos podido concretar. Como siempre digo, lo importante es darle respuestas a los vecinos, más allá de los nombres propios. Hoy estamos cumpliendo”.

El intendente también detalló el alcance de las obras que se vienen desarrollando en distintos puntos del departamento, destacando el acompañamiento del Gobierno provincial: “La pavimentación viene muy bien, gracias a un programa provincial. Esto nos permitió pavimentar muchísimas arterias. Nadie puede desconocer que en todas las zonas hay obras permanentemente: pequeñas, medianas o grandes, pero siempre trabajando en urbanización, en plazas, en pavimento, en alumbrado”.

En cuanto a proyectos en ejecución, el intendente destacó los trabajos en La Bebida, detallando que “estamos trabajando en Avenida Ignacio de la Rosa, desde Comercio hasta el Jardín de los Poetas. Era un sector con árboles secos, y lo hablé con el gobernador apenas asumimos; hoy estamos remodelando ese lugar con el acompañamiento de Vialidad, Ambiente y el Municipio. También hemos pavimentado calle Comercio, Pellegrini, y avanzamos en una obra muy pedida por los vecinos: el mejoramiento de veredas, cordón cuneta y luminaria desde Ignacio de la Rosa hasta Pellegrini”.

“Lo que hoy inauguramos es el resultado de un trabajo constante, de escuchar al vecino y cumplir. Rivadavia está en obra todos los días, y ese es el compromiso que asumimos: transformar cada barrio con hechos concretos”, finalizó.

/PrensaRivadavia

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía 

Sumarán 120 nuevos agentes al penal de Chimbas en septiembre

Published

on

El secretario general de la Gobernación, Emilio Achem, confirmó que en septiembre finalizarán las obras del nuevo sector de la unidad penitenciaria de Chimbas y luego de ello, comenzarán a sumar agentes ya recibidos.

La espera de los agentes penitenciarios que finalizaron su formación ya tiene fecha de finalización. Emilio Achem, el secretario general de la Gobernación, confirmó a Diario Huarpe que en septiembre se incorporará un grupo de 120 nuevos efectivos para desempeñarse en la nueva sección del Servicio Penitenciario de Chimbas, cuyas obras están en su etapa final.

El funcionario del gobierno de Marcelo Orrego detalló que la incorporación del nuevo personal está directamente ligada a la finalización de la construcción. “Primero se deben terminar las obras de la nueva sección del Servicio Penitenciario de Chimbas, ya que las incorporaciones de agentes son para que ocupen ese espacio físico”, explicó Achem. Además, el funcionario señaló que el proceso administrativo está muy avanzado: “El decreto de los nombramientos ya está listo y estimamos que en septiembre vamos a comenzar a incorporar a estos agentes en el área nueva y serán unas 120 incorporaciones”

Esta medida responde a una necesidad estratégica para el sistema carcelario de la provincia. El secretario de Seguridad, Enrique Delgado, ya había adelantado que la incorporación de nuevo personal era indispensable. «La incorporación responde a una necesidad estratégica: mejorar las condiciones de seguridad dentro del penal, que ha experimentado un aumento en su capacidad de alojamiento con la construcción de nuevas plazas, y garantizar una gestión más eficiente en la custodia de los detenidos». Delgado también había subrayado la importancia del refuerzo para optimizar las operaciones diarias del penal. «La demanda de personal es palpable y el refuerzo es visto como indispensable para optimizar las operaciones diarias», manifestó.

Los 120 nuevos agentes que se sumarán al personal del penal de Chimbas no son personal improvisado. Ellos forman parte de un universo de 400 estudiantes de la escuela penitenciaria que ya han completado su formación académica y profesional y que aguardaban por su nombramiento. Su incorporación no solo permitirá cubrir vacantes existentes, sino que también ampliará de manera significativa la capacidad operativa del Servicio Penitenciario.

Con el constante aumento de la población carcelaria y la expansión de la infraestructura, el ingreso de estos agentes es fundamental para mantener el orden y la seguridad interna. Los nuevos efectivos, ya capacitados, contribuirán a una mejor gestión del día a día en el penal de Chimbas, que se ha convertido en el centro de detención más importante de la provincia.

/DH

Continue Reading

Continue Reading