Connect with us

San JuanSociedad 

Salud suma actividades para concientizar sobre prevención del cáncer bucal

Published

on

El Departamento de Odontología a cargo de Federico Kahil, que depende de la Secretaria Técnica del Ministerio de Salud, durante esta semana prepara una serie de actividades que se realizaran en toda la provincia para concientizar sobre el cuidado de la salud bucal.

Esta iniciativa incluye talleres, charlas de consejerías y revisaciones bucales.

Los odontólogos consideran que el grupo de riesgo está centrado en las personas fumadoras, que beben alcohol e incluso los portadores de prótesis en mal estado, como también bocas con un deficiente cuidado de falta de higiene.

La medida preventiva es la visita regular con el odontólogo quien podrá hacer un diagnóstico y derivar a los especialistas para ser tratados.

Desde el Departamento Odontología se facilita el cronograma de actividades:

Zona Sanitaria I

Departamento Capital

4 de diciembre – Turno mañana – Centro de Salud Las Margaritas

4 de diciembre Turno mañana Centro de Salud Cte. Cabot

5 de diciembre Turno mañana Centro de Salud Dr. Alfonso Barassi

5 de diciembre Turno tarde Centro de Salud Cte. Cabot

Departamento Chimbas

4 de diciembre Turno mañana Centro de Salud Dr. Jorge Humberto Mira

4 de diciembre Turno mañana Centro de Salud Villa Observatorio

6 de diciembre Turno mañana Delegación Chimbas Oeste

6 de diciembre Turno mañana Centro de Salud Teresa de Calcuta

Departamento Santa Lucia

3 de diciembre Turno mañana y tarde Centro de Salud Villa Marini

3 de diciembre Turno mañana Centro de salud Dr. Horacio A. Grillo

4 de diciembre Turno mañana Centro de Salud Villa María

5 de diciembre Turno Tarde Centro de Salud Ibone Silva

Departamento 9 De Julio

6 de diciembre turno mañana y tarde Centro de Salud Dr. Carlos Bouthery y Plaza Las Chacritas

Centro de Salud Turno mañana y tarde Arturo Cabral De La Colina

Zona Sanitaria II

Departamento Angaco

4 de diciembre Turno mañana Centro de Salud Las Tapias

5 de diciembre Turno mañana Centro de Salud Campo De Batalla

6 de diciembre Turno mañana Centro de Salud Dr. Alfredo Rizo Esparza

Departamento 25 De Mayo

4 de diciembre Turno mañana Hospital Santa Rosa

4 de diciembre Turno mañana Centro de Salud Tupelí

5 de diciembre Turno mañana Centro de Salud Casuarinas

5 de diciembre Turno mañana Centro de Salud La Chimbera

9 de diciembre Turno mañana Centro de Salud Encón

Departamento Caucete

Desde el 2 al 6 de diciembre, se va a realizar “La Campaña de Concientización” en los mismos puestos de trabajo

Turno mañana Centro de Salud Virgen De Guadalupe (El Rincón)

Turno mañana Centro de Salud Pie De Palo

Turno mañana Centro de Salud Pozo De Los Algarrobos

Turno mañana Centro de Salud Villa Independencia y Las Talas

Turno mañana Centro de Salud Marayes, Bermejo y Vallecito

Departamento San Martin

4 de diciembre 9.30Hs Charlas Sobre Prevención de Cáncer Bucal. Centro Integral Comunitario La Puntilla.

4 de diciembre 9.30 Hs Centro de Salud Arnoldo Janssen

4 de diciembre 8. 20 Hs Centro de Salud Cordero

5 de diciembre 9 Hs Centro de Salud Ejército De Los Andes

5 diciembre 8 30 Hs Hospital Dra. Stella Molina

Departamento Valle Fértil

5 de diciembre Turno mañana Hospital Dr. Alejandro Albarracín Charlas de prevención y control

Zona Sanitaria III

Departamento Albardón

6 de diciembre Turno mañana Plaza Departamental Albardón

Departamento Iglesia

6 de diciembre Turno mañana Hospital Tomas Perón

Departamento Jáchal

Semana del 2 al 5 de diciembre Control y charlas de prevención

Hospital San Roque y Centros Sanitarios, semana del 2 al 5 de diciembre.

Turno mañana Pampa Vieja

Turno mañana Niquivil

Turno mañana San Isidro

Turno mañana Villa Mercedes

Turno mañana Hospital San Roque de Jáchal y Hospital de Huaco

Entrega de folletería, difusión de prevención de Cáncer Bucal a través de medios radiales y televisivos del departamento.

6 de diciembre Stand, control y prevención, banners y entrega de folletería. Plaza departamental- Turno mañana

Zona Sanitaria IV

Departamento Rivadavia

2 de diciembre Turno mañana Centro de salud Rivadavia Norte

6 de diciembre Turno mañana Htal. Dra. Julieta Lanteri

6 de diciembre Turno tarde Centro de Salud Rodríguez Pinto

7 de diciembre Parque Rivadavia 12 de 19 A 21 Hs

Departamento Ullum

6 de diciembre Turno mañana Centro Integrador Comunitario Ullum

Departamento Zonda

4 de diciembre Turno tarde Centro de Salud Zonda

Departamento Calingasta

5 de diciembre charla informativa en radio local y en las instituciones

5 de diciembre Turno mañana Hospital Barreal

5 de diciembre Turno mañana Hospital Aldo Cantoni

5 de diciembre Turno mañana Centro de Salud Tambarías

Zona Sanitaria V

Departamento Rawson

Taller informativo en la institución y control de pacientes

3 de diciembre Turno mañana Plaza De V°. Krause

6 de diciembre Turno mañana Centro Adiestramiento René Favaloro

Departamento Pocito

4 de diciembre Turno mañana Hospital Dr. Federico Cantoni

Departamento Sarmiento

6 de diciembre Turno mañana Hospital Ventura Llaveras

Hospital Dr. Marcial Quiroga

2 de diciembre Taller informativo en la institución y revisación de pacientes Turno mañana



[ad_2]

SISJ/

San JuanPolítica & Economía 

Luis Rueda atribuyó el alejamiento de Sancassani a la «falta de un cargo»

Published

on

El presidente del partido sostuvo que la decisión del exdirigente de Santa Lucía de acercarse al espacio libertario podría deberse a que no accedió a un cargo en el bloque o a un puesto en la justicia.

La aparición de Juan Sancassani, ex candidato a intendente y expresidente del comité departamental del Partido Bloquista en Santa Lucía, en una reunión junto a dirigentes libertarios y José Peluc generó una fuerte reacción en la conducción del tradicional partido sanjuanino. El presidente del Bloquismo, Luis Rueda, no dudó en vincular el distanciamiento de Sancassani con cuestiones personales y de falta de espacios dentro del partido.

“Creo que él puede estar molesto porque no ha tenido ningún cargo dentro de la actual conducción. Me refiero a un cargo en el bloque o alguno de los cargos que había disponibles”, explicó Rueda. Además, recordó que Sancassani había aspirado a un cargo judicial. “Se presentó para ser juez y tal vez el hecho de no haber quedado seleccionado por el Consejo de la Magistratura le generó algún tipo de molestia”, agregó.

Rueda hizo hincapié en que esa postulación judicial mostraba que Sancassani ya había tomado distancia de la actividad política. “Cuando uno se presenta para ser juez es porque tiene decidido no participar más en política. Si se había inscripto era porque no tenía la intención de acompañar más al partido”, señaló.

El titular del Bloquismo también remarcó que durante años el partido le brindó su respaldo. “Siempre le hemos dado todo el apoyo. Fue candidato y además fue el único bloquista que tuvo un cargo provincial: fue director de Defensa del Consumidor”, subrayó.

Tras la derrota electoral que dejó al Bloquismo fuera del gobierno provincial, Rueda indicó que varios cargos fueron ocupados por otros dirigentes, pero que en todo momento le pidió a Sancassani que acompañara el proceso interno. “Le pedí que estuviera, que siguiera trabajando, que íbamos a buscar más espacios. Pero él decidió no hacerlo”, afirmó.

Sobre las recientes críticas y su acercamiento al espacio libertario, Rueda fue contundente: “Esto parece estar más relacionado con no tener un cargo dentro del bloque o por no haber accedido a un cargo en la justicia que por una cuestión política real”.

Finalmente, expresó que la actual conducción bloquista de Santa Lucía también expresó su malestar por la situación. “Yo sé que hay mucha molestia por parte del comité departamental y de su presidente Sebastián Grígolo. Siempre fue invitado a participar y a opinar. La verdad, esto parece más personal que político”, cerró.

Ahora Sancassani podría enfrentar un revés dentro del partido pese a no estar participando activamente, siendo una de las medidas la suspensión de la ficha de afiliación al partido centenario.

/C13

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía 

Lluvia de carpetazos: este jueves bajan al recinto los dos primeros pedidos de informe

Published

on

Entre lo sobresaliente estarán dos de los temas que armaron un revuelo en el arco político como fueron los pedidos de informe de contrataciones para la obra del Acueducto Gran Tulum de la gestión anterior y la contratación de la empresa FlyBondi de la administración actual.

Este martes, pasadas las 10.30 de la mañana, los jefes de bloque de la Cámara de Diputados de la provincia se reunieron en Labor Parlamentaria para definir el temario que habrá en la próxima sesión que tendrá lugar este jueves en la quinta sesión ordinaria del año. Entre lo sobresaliente estarán dos de los temas que armaron un revuelo en el arco político como fueron los pedidos de informe de los pagos en el marco de la construcción del Acueducto Gran Tulum de la gestión anterior y la contratación de la empresa FlyBondi de la administración actual.

La antesala de la sesión del jueves parece que por ahora tendrá condimentos extras cuando bajen al recinto dos de los más de seis carpetazos que hubo durante las últimas semanas entre el oficialismo y la oposición en la Cámara de Diputados. Lo que se esperaba que sucediera aquella vez que ingresaron a la Legislatura y se tratasen sobre tablas, finalmente ocurrirá dentro de 48 horas.

En la jornada de este lunes una de las comisiones acordó que se trataría en el recinto el pedido de informe del acueducto de la gestión de Sergio Uñac. Todos los legisladores que componen la comisión le dieron el visto bueno, por lo que pasó a la reunión que definía los temas.

Y sobre la hora, este martes hubo despacho de comisión en la comisión que se reunió este martes pasadas las 9 de la mañana y que trató el pedido de informe que hizo el justicialismo para conocer detalles de la contratación de la aerolínea FlyBondi. Fue por unanimidad que salió el despacho, es decir, tanto legisladores oficialistas como opositores dieron el ok para que pase a labor parlamentaria.

Fue en este encuentro encabezado por el vicegobernador Fabián Martín, que los jefes de bloque acordaron que estos dos pedidos de informe lleguen al recinto y se discutan allí.

Pero esto no es lo único, sino que también tratarán en el recinto otro pedido de informe que realizó la oposición y tiene que ver con el barrio Valle del sol, que se anunció en la gestión uñaquista pero sin financiamiento nacional y con fondos provinciales reducidos, la actual gestión lo dejó en pausa para los preadjudicatarios, mientras avanzaban menor medida.

Además, otro de los temas que tendrán en el orden del día los legisladores será uno relacionado a una obra de cloacas en el departamento Rawson, en el que también desean conocer detalles de tal situación.

Acompañamiento oficialista y opositor

Teniendo en cuenta que son temas que se trataron en la reunión de labor parlamentaria, una de las posibilidades que existe es que tengan acompañamiento de ambas partes, que impulsan la transparencia en la política sanjuanina.

Desde ambos lados se encuentran confiados en las administraciones pertinentes. Fuentes calificadas del justicialismo señalan que todo está en regla y orden, controlado y auditado por el Tribunal de Cuentas de la provincia. 

Por el lado del oficialismo tienen la misma posición sobre el contrato con la empresa aérea. Fuentes destacan que todo está sellado en un acuerdo en el que está todo especificado. 

/C13

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía 

Orrego dio inicio a una obra clave para el futuro energético de San Juan

Published

on

El gobernador encabezó la firma del Acta de Inicio de Obra para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan.

En un hecho trascendental para el desarrollo energético de la provincia, el gobernador Marcelo Orrego encabezó la firma del Acta de Inicio de Obra correspondiente a la Licitación Pública N° 02/24, para la “Ampliación de la Estación Transformadora Solar Ullum 132/33 kV, ET Albardón/Chimbas y Línea de Interconexión Eléctrica 132 kV”.

El acto fue encabezado por el gobernador Orrego, ministro de Infraestructura, Fernando Perea; junto a Lucas Estrada, presidente de EPSE, y Julián Marcelo Rins, gerente general de SIGMA y apoderado de la UT. Además de funcionarios provinciales y municipales.

En este contexto, Orrego dijo: “La ampliación de la estación transformadora Ullum es clave en el sistema interconectado de energía: permitirá abastecer a 500.000 sanjuaninos, generar empleo, evacuar la energía de nuestros parques solares y venderla, lo que representa una inversión estratégica para el futuro de la provincia”.

La obra, que será ejecutada por la Unión Transitoria SIGMA S.A. – CONECTAR S.R.L., representa un paso decisivo en el fortalecimiento del sistema eléctrico provincial y nacional, ya que permitirá evacuar la energía generada por dos nuevos parques solares: Ullum ALFA (50 MW), desarrollado por EPSE, y El Chaguar (130 MW), desarrollado en conjunto por EPSE y GENNEIA. Ambos proyectos aportarán en total 180 MW al Sistema Interconectado Provincial (SIP) y al Sistema Argentino de Interconexión (SADI).

La inversión supera los 15.464 millones de pesos, financiados con fondos provinciales, lo que reafirma el compromiso del Gobierno de San Juan con la diversificación de la matriz energética y el desarrollo sustentable.

Una obra estratégica para el sistema energético

• Única en su tipo en el país, esta línea vinculará fuentes de generación de energía renovable solar fotovoltaica e hidroeléctrica, y además cumplirá funciones como línea de subtransmisión dentro del Sistema Interconectado Provincial (SIP).
• Se ampliará la Estación Transformadora Solar Ullum, incorporando dos campos de línea, dos transformadores de potencia de 100 MVA cada uno, y un nuevo edificio de celdas de 33 kV, con tecnología de última generación y capacidad de tele-operación desde un centro de control remoto.
• Se construirá una Línea de Alta Tensión (LAT) en 132 kV, de doble terna, con una extensión de 18 km, que conectará la ET Solar Ullum con la ET Albardón/Chimbas, mediante estructuras de hormigón pretensado y torres metálicas.
• En la ET Albardón/Chimbas, se ejecutará la adecuación y el equipamiento de dos nuevos campos de línea, con sus respectivas protecciones.
• El plazo de ejecución previsto es de 14 meses, y la obra consolidará la infraestructura necesaria para seguir incorporando energías limpias al sistema eléctrico sanjuanino y nacional.
• La capacidad de transporte de esta ampliación será equivalente a la energía necesaria para abastecer a 525.600 hogares sanjuaninos.

Avances en marcha

Actualmente, ya se encuentran en ejecución:
• El diseño e ingeniería integral de la ampliación de la ET Solar Ullum.
• La apertura de caminos sobre la traza de la nueva Línea de Alta Tensión.
• La emisión de órdenes de compra para la fabricación de cables de potencia, celdas de media tensión (33 kV), torres metálicas y aisladores, con proveedores nacionales e internacionales.
• La adquisición de equipos de protección, control, comunicación y equipos de playa.

Durante los próximos meses se proyecta la ejecución simultánea de varios frentes de obra, con mano de obra local. Se estima que en el pico de actividad se empleará a más de 80 trabajadores, entre profesionales, técnicos y operarios.

/SiSanJuan

Continue Reading

Continue Reading