Connect with us

Sociedad 

Salud: Ejercicios y yoga para la cara, ¿funcionan?

Published

on

Salud: Ejercicios y yoga para la cara, ¿funcionan?

Sujetá una birome entre tus labios fruncidos, como si estuvieras absorbiendo por un sorbete. Ahora apuntá la birome hacia arriba, hacia abajo, a la derecha y a la izquierda. Repite durante un minuto. 

¿Qué estás haciendo? Yoga facial. El yoga facial consiste en masajes y ejercicios que en teoría estimulan los músculos, la piel y el sistema linfático de la cara. Esta técnica está diseñada para relajar los músculos de la cara y ayudar a aliviar la tensión. Si pensamos en cuáles son los efectos del bótox, una neurotoxina que paraliza parcialmente los músculos de la cara, podríamos suponer que relajar los mismos músculos tendría efectos parecidos.

El estrés y las preocupaciones también nos hacen contraer de forma inconsciente los músculos de la cara, por ejemplo, para fruncir el ceño o apretar los labios. Estas contracciones pueden pronunciar las arrugas. Por ejemplo, sonreír es una de las causas de las patas de gallo, fruncir el ceño produce arrugas en el entrecejo y apretar los labios da lugar a surcos alrededor de la boca. Saber relajar los músculos de la cara, contraídos por las expresiones faciales asociadas a distintos sentimientos, puede ayudar a mitigar estos efectos, pero no olvidemos que la principal causa de las arrugas es el envejecimiento, tanto el envejecimiento natural con el paso del tiempo como el envejecimiento acelerado de la piel por el hábito del tabaco o las quemaduras por el sol.


Cómo funciona el yoga facial

El yoga facial se basa en la idea de que, al igual que los músculos del cuerpo, los músculos de la cara pueden ejercitarse, y unos músculos firmes en la cara ayudan a evitar la flacidez de la piel. Además, la práctica de estos ejercicios puede mejorar la circulación sanguínea, y por tanto aumentar la producción de colágeno y elastina, y prevenir o disminuir la aparición de arrugas y otros signos de envejecimiento.

Aunque hay poca evidencia de estos beneficios, sí que hay algunos estudios que muestran resultados prometedores, pero modestos. Un estudio realizado por investigadores de la Universidad Northwestern, publicado en 2018 en la revista JAMA Dermatology, encontró que las mujeres de mediana edad que practicaban yoga facial durante 30 minutos al día, al menos cinco días a la semana, experimentaron una mejora significativa en la plenitud de las mejillas y una reducción en la edad aparente del rostro después de 20 semanas de práctica.

Las mujeres tenían entre 40 y 65 años y todas tenían arrugas debidas a la exposición solar. Los dos primeros meses los ejercicios eran diarios, y el resto del tiempo en días alternos. Según los investigadores, esta mejora del aspecto se debió al aumento del tamaño de los músculos de la cara ejercitados.  

Una revisión de nueve estudios, publicada en la revista Aesthetic Surgery Journal, encontró que estos estudios tenían resultados positivos en la reducción de la flacidez y las arrugas alrededor de la mandíbula, el cuello y la zona de la papada. Sin embargo, los estudios comparados no disponían de un grupo de control, es decir, un grupo de participantes que no hicieran los ejercicios (o que hicieran ejercicios diferentes), con quienes comparar. Esta es una parte muy importante de cualquier estudio y, sin ella, no es posible determinar si los ejercicios son efectivos.

Ejercicios de yoga facial

Existen diferentes ejercicios de yoga facial que se pueden realizar para atacar áreas específicas del rostro. Estos son algunos ejemplos que pueden proporcionar mejores resultados que la técnica del bolígrafo:

  • Para reducir la papada y mejorar la apariencia de la mandíbula, un ejercicio común es inclinar la cabeza hacia atrás, mirando hacia el techo, mientras se empuja la lengua contra el paladar. Este ejercicio ayuda a tonificar los músculos del cuello y la mandíbula, y si se realiza regularmente, puede contribuir a reducir la flacidez en esa área.
  • Para las arrugas alrededor de los ojos, un ejercicio efectivo es colocar los dedos índice y medio en las sienes, aplicar una leve presión y parpadear rápidamente, lo que ayuda a fortalecer los músculos orbiculares. Este ejercicio puede contribuir a la reducción de la aparición de líneas finas y mejorar la elasticidad en la zona ocular.
  • Para mejorar la firmeza de las mejillas, se puede practicar el ejercicio de ‘inflar globos’, que consiste en tomar aire y mantenerlo en una mejilla por unos segundos, luego pasar el aire a la otra mejilla y repetir varias veces. Este ejercicio trabaja los músculos de las mejillas y puede ayudar a darles un aspecto más pleno y elevado.
  • Para relajar los músculos se puede dar un automasaje en la cara, que se puede combinar con una rutina de limpieza de la piel o aplicación de cremas. Consiste en presionar suavemente los músculos faciales con las yemas de los dedos para aliviar la tensión, insistiendo en la frente, el entrecejo y los músculos alrededor de los ojos (cuidado con la piel delicada de las ojeras).
  • Para fortalecer los músculos de las mejillas, otro ejercicio consiste en abrir la boca y cubrir los dientes, como para decir la letra “o”, y entonces intentar sonreír, lo que tensa los músculos alrededor de los pómulos. 

Hay que tener en cuenta que estos ejercicios no van a hacer milagros y que, según los experimentos, requieren una práctica constante –y agotadora, ¿quién tiene 30 minutos al día para hacer muecas?–. Las arrugas se producen por la edad, el sol y el tabaco, y reducir o mitigar estas agresiones es lo mejor que podríamos hacer por nuestra piel. 

Sin embargo, el yoga facial tiene el valor de darnos unos minutos para conectar con tu cuerpo y hacer consciente la tensión que se manifiesta en las contracciones de los músculos de nuestra cara. Tener una cara relajada significa tener mejor aspecto, reducir el estrés y promover una sensación general de bienestar. 

MF/CRM

DAr

Sociedad 

Desaparecido en Jáchal: citaron a declarar a un testigo clave

Published

on

Desaparecido en Jáchal: citaron a declarar a un testigo clave

Las autoridades nuevamente convocaron a un hombre que fue la última persona que vio a Cayo antes de que comenzara la búsqueda.

Desde el comienzo de esta semana, las autoridades están buscando a José Ramón Cayo, un hombre desaparecido en Jáchal. Además de rastrillar un canal para tratar de encontrarlo, las autoridades volvieron a convocar a la última persona que lo vio. Se trata de un testigo clave que ya había dado su testimonio cuando todo comenzó.

Alejandro Guajardo, periodista de Jáchal, contó en Canal 13 cuáles son las últimas novedades vinculadas al rastreo de Cayo. El comunicador contó que la principal noticia tiene que ver con que los investigadores llamaron a declarar nuevamente a un testigo clave.

Se trata de un hombre mayor de edad que fue quien vio por última vez al señor Cayo. Cabe destacar que no se lo ha detenido, sino que simplemente tienen la intención de entrevistarlo otra vez. El objetivo sería analizar sus palabras para ver si encuentran alguna contradicción.

Es importante recordar que, como parte de esta investigación, también las autoridades tomaron el testimonio de una mujer. Ella manifestó que vio a Cayo circulando por la zona de la Terminal de Jáchal, pero esta mujer no fue contactada nuevamente.

Un indicio descartado

La denuncia por la desaparición de este sanjuanino se realizó el pasado lunes. Desde el día siguiente, se ordenó que se cerraran las compuertas del canal donde creen que cayó. Cuando estaban peinando esa zona en busca de pruebas, encontraron un pantalón.

Si bien se creía que esta prenda pertenecía a Cayo, esto se descartó recientemente. Este pantalón era de color verde y, según lo que informaron desde la propia Policía de San Juan, el hombre estaba utilizando uno azul cuando fue visto por última vez.

/C13

Continue Reading

Sociedad 

León XIV encabezó su primera misa, recordó a Francisco y dio un mensaje de unidad ante los cardenales

Published

on

León XIV encabezó su primera misa, recordó a Francisco y dio un mensaje de unidad ante los cardenales

El nuevo sumo pontífice, de 69 años, ofrece su primera eucaristía desde la Capilla Sixtina junto a 132 cardenales.

Robert Francis Prevost celebra su primera misa este viernes, tras ser nombrado papa León XIV de la Iglesia católica. Esta eucaristía se desarrolla en la Capilla Sixtina.

Al dirigirse a los cardenales, les dijo que lo llamaron “para llevar una cruz y para ser bendecido con esta misión”, al tiempo que les pidió que “caminen” a su lado.

“Me llamaron para llevar una cruz y para ser bendecido con esta misión y quiero que ustedes caminen conmigo porque somos Iglesia, una comunidad que debe anunciar la Buena Nueva”, dijo en inglés el primer papa estadounidense.

La primera homilía del papa León XIV

Además, deploró el declive de la fe en favor del “dinero”, el “poder o el placer” y llamó a la Iglesia católica que ahora lidera, a ser un “faro que ilumina las noches del mundo”.

“Son muchos los contextos en los que la fe cristiana se considera un absurdo, algo para personas débiles y poco inteligentes, contextos en los que se prefieren otras seguridades distintas a la que ella propone, como la tecnología, el dinero, el éxito, el poder o el placer”, afirmó en su primera homilía como papa.

Además, León XIV rechazó reducir la figura de Jesús a la de un “líder carismático o a un superhombre” en un aparente mensaje a cristianos evangélicos en su primera misa como líder de la Iglesia católica.

“No faltan tampoco los contextos en los que Jesús, aunque apreciado como hombre, es reducido solamente a una especie de líder carismático o a un superhombre”. “Y esto no sólo entre los no creyentes, sino incluso entre muchos bautizados, que de ese modo terminan viviendo, en este ámbito, un ateísmo de hecho”.

Antes de la misa, el papa cenó durante la noche con los 132 cardenales que lo eligieron. Tras ser nombrado, en un cónclave que se desarrolló más rápido de lo esperado, ante los fieles presentes en la plaza de San Pedro dijo: “Juntos, debemos intentar descubrir cómo ser una Iglesia misionera, una iglesia que construye puentes, establece diálogo”, “sin miedo, unidos, dando la mano a Dios y dándonosla entre nosotros”.

Los próximos pasos del papa León XIV

Los próximos pasos del nuevo pontífice lo llevarán a impartir la bendición Regina Coeli el domingo desde el balcón de la basílica de San Pedro, antes de recibir a la prensa en una audiencia el lunes.

Sin embargo, el otro acontecimiento clave de su llegada al trono de San Pedro será su investidura con una misa celebrada ante líderes políticos y religiosos de todo el mundo en una fecha por determinar.

/DC

Continue Reading

Sociedad 

Allanaban por un robo y hallaron un vivero de marihuana en Albardón

Published

on

Allanaban por un robo y hallaron un vivero de marihuana en Albardón

Durante un operativo por un delito contra la propiedad en El Rincón, efectivos de la Comisaría 18° descubrieron un cultivo ilegal de cannabis con equipamiento de alta tecnología.

Lo que comenzó como una investigación por un robo derivó en un hallazgo inesperado. Este martes 7 de mayo, en horas de la tarde, efectivos de la Comisaría 18° de Albardón realizaron allanamientos en la localidad de El Rincón, en el marco de una causa por un delito contra la propiedad. Sin embargo, en una de las viviendas inspeccionadas, los agentes se toparon con un sofisticado vivero de marihuana.

Dentro del domicilio se detectó un cultivo de plantas de cannabis sativa, equipadas con luces LED de espectro completo, sistema que permite el crecimiento indoor. Además, se halló un pequeño secadero de cogollos, lo que confirmó que el lugar funcionaba como una instalación destinada a la producción de estupefacientes.

Tras el descubrimiento, se convocó al personal de Drogas Ilegales, quienes realizaron las pericias correspondientes y confirmaron la presencia de marihuana. Las plantas y los cogollos fueron secuestrados y puestos a disposición de la Unidad Fiscal Federal de Turno, bajo la aplicación de la Ley 23.737.

Fuentes policiales confirmaron que hay personas vinculadas a la causa, aunque no se detalló si hubo detenidos. El hecho quedó bajo investigación en el ámbito de la justicia federal.

/SJ8

Continue Reading

Continue Reading