Connect with us

InternacionalPolítica & Economía 

Rusia: control total de Jérson. UE, Japón y EEUU: más sanciones. Mueren civiles en Donetsk por misil ucraniano. OTAN: “responderemos con toda la fuerza”.

Published

on

Rusia: control total de Jérson. UE, Japón y EEUU: más sanciones. Mueren civiles en Donetsk por misil ucraniano. OTAN: “responderemos con toda la fuerza”.

El primer ministro ucraniano anunció que se acordaron con la parte rusa nueve corredores humanitarios para este martes.
Un toque de queda ha sido declarado en Kiev, la capital de Ucrania, desde las 20:00 del 15 de marzo hasta las 7:00 del 17 de marzo. Se prohibirán los desplazamientos por la ciudad sin pases especiales, anunció su alcalde, Vitali Klichkó.


Rusia anuncia que sus fuerzas armadas han tomado el control completo de la región de Jersón, en el sur de Ucrania. Según el informe diario de la defensa rusa un total de 16 objetivos aéreos fueron derribados en las últimas 24 horas 2 aviones de la Fuerza Aérea ucraniana, un helicóptero y 13 vehículos aéreos no tripulados, incluidos seis Bayraktar TB2, de fabricación turca.
Tres hangares que contenían cuatro aviones de ataque Su-25 ucranianos, un helicóptero Mi-24 y cinco helicópteros Mi-8 fueron destruidos en un aeródromo militar cerca de Kramatorsk, en la región de Donetsk.


La Unión Europea ha aprobado su cuarto paquete de sanciones contra Rusia a fin de «incrementar la presión económica sobre el Kremlin y paralizar sus capacidades de financiar la invasión de Ucrania». Se detalla que las sanciones han sido coordinadas con EE.UU.

Las sanciones acordadas incluyen las siguientes medidas restrictivas:
Prohibición total de cualquier tipo de transacción con complejo militar e industria.
Bloqueo de las importaciones de los productos de acero ruso. De acuerdo con las estimaciones, las pérdidas de los ingresos de exportaciones para Rusia podrían alcanzar 3.300 millones de euros (unos 3.600 millones de dólares).
Prohibición de nuevas inversiones en el sector energético ruso con excepciones para la energía nuclear civil y la transportación de determinados productos energéticos de vuelta a la UE.
Prohibición de exportaciones de artículos de lujo, como coches o joyas.


El Ministerio de Asuntos Exteriores de Japón ha impuesto este martes sanciones a representantes de la élite política y empresarial de Rusia.
El país asiático decidió congelar los activos de un total de 17 personas, entre ellas 11 diputados de la Duma Estatal (cámara baja del Parlamento ruso), incluido a Guennadi Ziugánov, líder del Partido Comunista de Rusia. El presidente del Consejo de Administración del Grupo Renova, Víktor Vekselberg, también está en la lista, junto con los familiares del empresario Yuri Kovalchuk.


El Departamento de Estado de EE.UU. ha anunciado este lunes la imposición de nuevas sanciones personales contra varios altos funcionarios rusos del sector de Defensa en relación con el operativo militar de Moscú en Ucrania.
Entre los 11 sancionados figura el jefe de la Guardia Nacional rusa (Rosgvardia), Víktor Zólotov.
En la lista también figuran ocho viceministros de Defensa, así como Dmitri Shugáev, director del Servicio Federal de Cooperación técnica-militar, y Alexánder Mijéev, jefe de Rosoboronexport, el monopolio estatal ruso para la venta de material bélico al extranjero.


Al menos 20 personas perdieron la vida y otras 35 fueron hospitalizadas con heridas de distinta gravedad a consecuencia de un ataque de las tropas ucranianas de la ciudad de Donetsk con un misil balístico táctico Tochka-U.
«Gracias a que el misil Tochka-U fue derribado por nuestra fuerza antiaérea, se hizo posible impedir que hubiera destrucciones mucho mayores de la ciudad y muchas más víctimas entre la población civil. Sin lugar a dudas, se trata de un crimen de guerra ya que el ataque contra Donetsk no tenía como el blanco ningún objeto de la infraestructura militar. El golpe fue asestado contra la parte central de la ciudad en pleno día laboral, donde no hay ni había ninguna instalación militar», declaró el dirigente de la República Popular de Donetsk, Denís Pushilin.


El asesor de Seguridad Nacional de EE.UU., Jake Sullivan, ha advertido de que la OTAN respondería con «toda la fuerza» en el caso de que la ofensiva rusa en Ucrania traspasara las fronteras, afectando a alguno de los miembros de la Alianza Atlántica.

Sullivan precisó: «Todo lo que voy a decir es que, si Rusia ataca, dispara, se lanza contra el territorio de la OTAN, la alianza de la OTAN responderá«.

«El presidente ha dejado claro en reiteradas ocasiones que Estados Unidos trabajará con nuestros aliados para defender cada centímetro del territorio de la OTAN, y eso significa cada centímetro», declaró Sullivan en una entrevista con CBS News el 13 de marzo. «Y si se produce un ataque militar en el territorio de la OTAN, provocaría la invocación del Artículo 5, y pondríamos toda la fuerza de la alianza de la OTAN para responder a él», aseveró.


El presidente de EE.UU., Joe Biden, aseguró que Washington se encargará de que Ucrania tenga armas «para defenderse» de Rusia,

Además, anunció en su Twitter que EE.UU. enviará fondos, comida y otro tipo de ayuda, así como acogerá a los refugiados ucranianos «con los brazos abiertos».


EEUU reitera que «habrá consecuencias» si Rusia nacionalizara empresas estadounidenses
«También expresamos, como lo hicimos públicamente el viernes creo, que habrá, sin duda buscaremos que haya consecuencias si llegara eso a pasar», dijo la portavoz de la Casa Blanca Jen Psaki, refiriéndose a la nacionalización de empresas.


Noam Chomsky advierte que las negociaciones entre Rusia y Ucrania «no llegarán a ninguna parte si EE.UU. persiste en su inflexible negativa a sumarse»
El lingüista y politólogo estadounidense Noam Chomsky, uno de los analistas más respetados y citados del siglo XXI, advirtió que las negociaciones entre Rusia y Ucrania podrían fracasar si EE.UU. no se incorpora a ellas.
En una entrevista publicada este 14 de marzo en el portal Truthout, Chomsky subrayó que la única vía para evitar que el conflicto conlleve una «devastación total de Ucrania y una catástrofe inimaginable más allá de eso» es «un acuerdo negociado».
«Las negociaciones pueden tener éxito o fracasar. La única manera de averiguarlo es intentarlo. Por supuesto, las negociaciones no llegarán a ninguna parte si EE.UU. persiste en su inflexible negativa a sumarse, respaldado por el comisariado prácticamente unido […]», opinó.


Rusia importará más de países amistosos para suplir productos occidentalesNuevas baterías de sanciones no se traducirán en una situación de desabastecimiento en Rusia que suplirá productos occidentales con importaciones desde países amigos, dijo la vice primera ministra Victoria Abrámchenko.


«Los laboratorios biológicos hallados en el territorio ucraniano representan una amenaza no solo para Rusia, sino también para toda Europa», alertó Alexéi Polischuk, responsable de la Cancillería rusa para la Comunidad de Estados Independientes (CEI) que aglutina a la mayoría de los países de la antigua Unión Soviética.


El Fondo Monetario Internacional, FMI, advirtió que, si la guerra en Ucrania se convierte en un «conflicto prolongado», su Producto Interno Bruto, PIB, podría caer entre un 25% y 35% en 2022.
Los pronósticos fueron publicados en un nuevo informe sobre el impacto de la guerra en esa economía de más de 44 millones de habitantes y reconoce que existe una “enorme incertidumbre».
El documento cita como causas del mal pronóstico la contracción aguda de la demanda y la alteración de las cadenas de suministro, entre otros aspectos. «La economía (de Ucrania) se estima que registre una profunda recesión este año», señaló el documento.
Como es costumbre, las proyecciones económicas de los organismos estiman varios escenarios: en el primero, con la esperanza de que el conflicto concluya en el corto plazo, las estimaciones del Fondo apuntan, «como mínimo», a una caída del 10 % del PIB este año.

/RT/Sptnk/GT/France24/CNN/DW

InternacionalPolítica & Economía 

China y Rusia están dispuestas a defender la verdad histórica de la Segunda Guerra Mundial

Published

on

China y Rusia están dispuestas a defender la verdad histórica de la Segunda Guerra Mundial

Moscú y Pekín defenderán juntos la verdad sobre la historia de la Segunda Guerra Mundial, declaró el mandatario chino, Xi Jinping, durante una reunión con el presidente ruso, Vladímir Putin, en el Kremlin. A su vez, el jefe de Estado ruso agregó que ambos países se oponen a las manifestaciones del nazismo.

«Hoy, frente a las tendencias negativas del unilateralismo y el dictado de la fuerza en el mundo, China está dispuesta a asumir una responsabilidad especial junto con Rusia como grandes potencias mundiales y miembros permanentes del Consejo [de Seguridad de la ONU], con el sentido del deber de defender con valentía la verdad sobre la historia de la Segunda Guerra Mundial», destacó Xi.

Asimismo, el dirigente declaró estar feliz de participar en las celebraciones dedicadas al 80.º aniversario del Día de la Victoria en Moscú.

«Estoy muy contento de visitar de nuevo Rusia por invitación de mi amigo el presidente [Vladímir] Putin y participar en las celebraciones en honor del 80.º aniversario de la Victoria de la Unión Soviética en la Gran Guerra Patria», subrayó el jefe de Estado chino durante la reunión con su homólogo ruso.

Por otra parte, Vladímir Putin declaró que Rusia otorga gran importancia a la visita de su homólogo chino a Moscú.

«Estimado señor presidente, querido amigo, me gustaría agradecerle nuevamente por su visita de hoy. Esto es de gran importancia para nosotros», expresó el mandatario.

Putin también informó que está listo para volver al país asiático en una visita oficial.

«Le agradezco por la invitación a las celebraciones dedicadas al 80.º aniversario de la victoria sobre el Japón militarista y el fin de la Segunda Guerra Mundial. Estaré encantado de realizar una nueva visita oficial a la amistosa China dedicada a esta fecha», subrayó.

En cuanto a la celebración del Día de la Victoria en Moscú, el presidente de Rusia indicó que la representación militar de China, que participará en el desfile en la Plaza Roja, será la mayor de las extranjeras.

Más tarde, las delegaciones de Rusia y China se reunirán para debatir importantes cuestiones estratégicas, de acuerdo con el asesor presidencial ruso Yuri Ushakov. También en la agenda figuran la crisis ucraniana y las relaciones ruso-estadounidenses, así como cuestiones económicas, en particular, el proyecto del gasoducto Fuerza de Siberia 2.

Las partes planean firmar declaraciones conjuntas sobre una mayor profundización de la cooperación y sobre la estabilidad estratégica global. Además, se espera la firma de algunos documentos intergubernamentales.

El avión del presidente de China aterrizó en el aeropuerto de Moscú, Vnúkovo, aproximadamente a las 18:00 horas locales (GMT+3) del 7 de mayo. Se espera que la visita del dirigente chino se extienda hasta el 10 de mayo y que Xi asista al desfile del 9 de mayo en la Plaza Roja, con motivo del Día de la Victoria sobre la Alemania nazi.

/Sputnik

Continue Reading

InternacionalDeportes 

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 con Alpine en Imola

Published

on

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 con Alpine en Imola

El piloto argentino regresará a la Fórmula 1. La escudería Alpine lo anunció este miércoles y confirmó que será por cinco carreras.

Franco Colapinto vuelve a la Fórmula 1 en Imola. Así lo confirmó este miércoles el equipo Alpine, con el anuncio del regreso del joven piloto argentino a la máxima categoría del automovilismo internacional. Será en reemplazo de Jack Doohan, en el Gran Premio de Emilia-Romaña, en Italia, el fin de semana del 18 de mayo. Será su primera carrera en la temporada luego de ser reserva.

La cuenta oficial de Fórmula 1 en la red social X (ex Twitter) anunció la vuelta de Colapinto a la máxima categoría del automovilismo. «Colapinto vuelve a la parrilla con nuevos colores… ¡Vamos, Franco!» fue el mensaje

El anuncio más esperado: Franco Colapinto regresa a la Fórmula 1 en Imola

La confirmación de Alpine durante la madrugada de hoy ratificó los rumores que durante días venían cobran más fuerza sobre el futuro del piloto argentino.

En el medio, diferentes portales se sumaron (como Canal + de Francia y The Race). Incluso el prestigioso medio L’Equipe lo dio por hecho, el lunes: «El ex protegido de Williams estará al volante de un Alpine en la salida del próximo Gran Premio en Imola».

Desde su cuenta de la red X, Alpine anunció el regreso de Colapinto a la Fórmula 1 y además confirmó cuántas carreras. «¡Vamos Franco! @FranColapinto dará el salto a piloto de carreras para las próximas cinco carreras».

/ámbito

Continue Reading

InternacionalDeportes 

Fórmula 1: renunció el director deportivo de Alpine y crecen los rumores sobre Colapinto 

Published

on

Fórmula 1: renunció el director deportivo de Alpine y crecen los rumores sobre Colapinto 

Conmoción en la Fórmula 1. Renunció el jefe de una de las escuderías y su salida podría generar un cambio muy anhelado entre los fanáticos argentinos. Oliver Oakes formalizó su salida del equipo Alpine y las riendas las tomará Flavio Briatore. Este fue quien llevó a Franco Colapinto del equipo Williams a la escudería francesa. Su arribo podría derivar en que el argentino vuelva a competir en la máxima categoría.

En un escueto comunicado, Alpine anunció la renuncia del británico de 37 años «con efecto inmediato». El texto informa que Briatore cubre la vacante y mantiene su puesto de asesor ejecutivo y agradece a Oakes el esfuerzo por el sexto puesto en el mundial de constructores del año pasado.

El arranque de la temporada 2025 ha sido decepcionante para Alpine, que apostó al francés Pierre Gasly, un piloto de experiencia, y al novato australiano Jack Doohan. Este, en particular, ha tenido un muy mal desempeño y fue sostenido por Oakes. A su sombra, ha estado Colapinto como piloto de reserva.

Briatore, descubridor de Michael Schumacher y Fernando Alonso, apostó por el argentino y logró su pase de Williams, pero no consiguió que sea titular. Doohan se quedó con la butaca y sus malas actuaciones han despertado suspicacias sobre si el equipo lo reemplazaría de un momento a otro.

Se dijo que tenía un contrato por al menos cinco carreras, pero ya ha corrido seis, sin sumar y con abandonos. Oakes lo ha sostenido y resta ver si la suma del poder que consiguió Briatore redunda en que Colapinto corra por segundo año en Fórmula 1

/P12

Continue Reading

Continue Reading