Sociedad
Rumbo a Rusia: Ahora San Juan, único medio argentino en un programa para periodistas de América Latina.

A miles de kilómetros de nuestra provincia, y con una experiencia única, nuestro medio Ahora San Juan vive la responsabilidad, el disfrute y el descubrimiento de ser beneficiados con una beca de la agencia de noticias Sputnik Pro. En el marco de haber ganado la beca denominada “InteRussia para periodistas de América Latina”, un programa de pasantías para comunicólogos que incluye conferencias, talleres y prácticas con expertos de la agencia de noticias y radio Sputnik, así como reuniones con destacados expertos.
Elegidos como el único medio sanjuanino y argentino para participar del “Programa de pasantías InteRussia para periodistas de América Latina”, el medio eligió enviar a nuestro periodista, Gabriel Saquilan Ruffa para que nos represente desde Moscú por un mes. La beca está enmarcada en el programa SPUTNIK PRO de la agencia de noticias SPUTNIK. El programa de pasantías incluirá conferencias, talleres y prácticas con expertos de la agencia de noticias y radio Sputnik, así como reuniones con destacados expertos rusos de la Universidad MGIMO, IMEMO (Instituto de Economía Mundial y Relaciones Internacionales) y otros centros académicos reconocidos.
Los recursos para este programa provienen del Fondo de Diplomacia Pública Alexander Gorchakov, que se estableció de acuerdo con un decreto del Presidente de Rusia en 2010, y cuyo objetivo es fomentar el desarrollo de programas sociales, culturales, educativos, de investigación y de gestión en el área de las relaciones internacionales.
Así mismo el Fondo Gorchakov brindará diversos aspectos del programa, incluyendo charlas y talleres.
SputnikPro es un proyecto de la agencia internacional de noticias Sputnik para periodistas, estudiantes de escuelas de periodismo, responsables de prensa y directivos de medios de comunicación. Está destinado a compartir experiencias y desarrollar vínculos profesionales con colegas extranjeros. Desde marzo de 2018, los talleres y conferencias de SputnikPro ya se han celebrado en 22 países, desde Armenia hasta la India, pasando por Grecia y China. En total, más de 3.000 oyentes de 80 países han asistido a estas clases.
En las sesiones, los participantes discuten varios aspectos del trabajo del periodista, incluida la producción de contenido multimedia, el trabajo en las redes sociales, la conducción del tráfico a los recursos de información y mucho más. Las personas que van a los seminarios y escuelas tienen la oportunidad de ver lo que significa tener una comunicación profesional entre amigos y vecinos.
Según nos comenta Gabriel, “la pasantía se realizará en Moscú en el período comprendido entre el 20 de noviembre, día de llegada, al 18 de diciembre, día de salida”.

Con respecto a las expectativas que tiene, el periodista de Ahora San Juan nos cuenta “es el intercambio de ideas, experiencias y conocimientos de los participantes de todos los países lo que me interesa mucho. Desde el diario, creemos en la comunicación como derecho, en la importancia de llevarla al servicio de la gente con el desafío de democratizar la palabra y el pensamiento de nuestra sociedad actual. Para que, de esta manera, se logre incluir las voces de todos los sanjuaninos y ciudadanos de nuestro país. Por eso, me interesa enriquecerme de los conocimientos que se nos brinden para transmitirlos a mis compañeros”.
Gabriel Saquilan Ruffa manifestó que «mantendré un contacto continuo con Ahora San Juan para ir comentando y compartiendo la experiencia a mis compañeros».
Nuestro equipo de colaboradores está conformado por Andrea Moreno, Daniela Albarez, Débora Lorenzo, Luciana Vignoli, Jorge Lorenzo, el antes mencionado Gabriel Saquilan Ruffa y la colaboración de Yenhy Navas.

Este importante logro fue posible gracias a la conexión entablada desde nuestro medio a través del trabajo de nuestra colega Daniela Albarez en conjunto con el proyecto educativo SputnikPro de la agencia de noticias Sputnik en el que participan expertos de más de 80 países, la Fundación Ideas para Promover Equidad y la Consultora Estratégica Quantumm, con el centro de estudiantes IDEAS y la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ). Donde se estableció el conversatorio, y donde se piensa repetir próximamente; con un profesional, periodista y Director del buró regional de la Agencia Internacional de Noticias y Radio Sputnik en Montevideo, Uruguay, Oleg Vyazmitinov. La idea es, principalmente, poner en dialogo diferentes miradas. Cabe destacar que es la primera vez que se hace este tipo de charlas, por parte de esta prestigiosa agencia de noticias internacional, Sputnik.
Este interesante debate se realizó el pasado 6 de Octubre junto a estudiantes de carreras afines a las Ciencias de la Comunicación, quienes desarrollan tareas en distintos medios de comunicación locales, agentes de prensa de los organismos del Estado provincial y agencias de noticias privadas. Todos ellos, aportaron desde sus conocimientos y experiencias, hasta sus saberes sobre la profesión y la actualidad que nos atraviesa.

Sociedad
En San Juan, aprobaron en comisión el “Día por Francisco” en homenaje al legado del Papa

El proyecto impulsado por el interbloque Cambia San Juan fue aprobado por unanimidad en comisión. Busca conmemorar el legado del Papa Francisco como referente espiritual y social.
El Papa Francisco será homenajeado en San Juan cada 21 de abril con una jornada conmemorativa bajo el nombre de “Día por Francisco”, según lo establece un proyecto del interbloque Cambia San Juan que obtuvo este jueves despacho favorable por unanimidad en comisiones legislativas.
La propuesta, que fue debatida en las comisiones de Legislación y Asuntos Constitucionales, y que pasará por Educación con el objetivo de constituirse como una efeméride oficial en el calendario escolar, pone el foco en el legado político, social y espiritual del primer Papa latinoamericano.
La diputada María Rita Lascano, una de las impulsoras del proyecto, explicó la semana pasada que la iniciativa busca recordar al Papa Francisco “de manera viva y activa”: “El Papa Francisco trabajó hasta el último día de su vida, con lo cual desde nuestro interbloque consideramos con muchísima humildad que debíamos recordarlo de la misma manera: trabajando”.
A diferencia de otras propuestas presentadas en el Congreso Nacional que plantean convertir el 21 de abril en un feriado nacional, desde el bloque sanjuanino señalaron que la idea es conmemorar esa fecha reforzando los valores de compromiso y acción.
En contraposición a los proyectos nacionales que proponen un feriado, en San Juan se propone un día de trabajo, de reflexión, de enseñanza. Que especialmente los chicos puedan trabajar en el aula sobre los valores que dejó Francisco: paz, derechos humanos, humanidad, fraternidad.
La intención es que, desde 2026, el “Día por Francisco” sea parte del calendario escolar en la provincia de San Juan y que las escuelas desarrollen actividades educativas, culturales y de reflexión sobre el pensamiento y la obra del Sumo Pontífice.
El proyecto obtuvo el respaldo unánime de los distintos bloques legislativos en la Cámara de Diputados y ahora se espera que avance la iniciativa.
/LPSJ
Sociedad
Fentanilo mortal: el 60% de las dosis sigue en la calle

A dos meses del escándalo por el fentanilo, solo se recuperó el 40% de las ampollas. Aún hay más de 550.000 dosis en hospitales y farmacias.
A casi dos meses del escándalo sanitario por el fentanilo contaminado que provocó 52 muertes, apenas el 40% de las 932.880 ampollas producidas por HLB y Ramallo durante 2024 fueron puestas en cuarentena, mientras continúa un lento y artesanal trabajo para retirarlas de hospitales, farmacias y droguerías de todo el país.
Según explicó la periodista de Clarín Irene Hartmann, la ANMAT no logró recuperar los lotes en tiempo y forma, y la Justicia avanzó por su cuenta, con apoyo de policías provinciales, para que los responsables de cada institución firmen la inmovilización de las ampollas.
Las dosis distribuidas están localizadas en 306 puntos de 15 jurisdicciones. La mitad se concentra en la provincia de Buenos Aires, con presencia en 7 droguerías y 137 hospitales públicos. Le siguen Santa Fe, con 59 centros; Río Negro, con 32; Córdoba, con 20; y Ciudad de Buenos Aires y Neuquén, con 9 cada una.
Los seis lotes en cuestión —31.201, 31.202, 31.244, 31.245, 31.246 y 31.247— incluyen las partidas contaminadas con bacterias, así como otras fabricadas bajo las mismas cuestionadas condiciones sanitarias. La Justicia busca evitar que las ampollas sigan en circulación hasta su destrucción definitiva.
Mientras tanto, persisten interrogantes sobre por qué la ANMAT, pese a numerosas alertas previas, no suspendió antes la producción de los laboratorios implicados ni desplegó un operativo más eficiente para su recuperación.
/C8
Sociedad Sucesos
Tragedia en 9 de Julio: un joven murió y otros dos resultaron heridos tras un vuelco

El accidente ocurrió este mediodía en calle Zapata, antes de llegar a la villa cabecera del departamento.
Una nueva tragedia vial enluta a San Juan. Este sábado al mediodía, un violento vuelco en el departamento 9 de Julio dejó como saldo un joven fallecido y otros dos heridos que debieron ser trasladados de urgencia al Hospital Rawson.
El siniestro ocurrió alrededor de las 12.25 en calle Eusebio Zapata, pasando Ruta 155 y antes de llegar a la villa cabecera del departamento. Según informaron desde la UFI Delitos Especiales, el vehículo —un automóvil color bordó— circulaba de sur a norte cuando, por razones que se investigan, su conductor perdió el control y el auto se desvió hacia el oeste. Tras atravesar un desagüe, el rodado dio varias vueltas y terminó volcado.
En el lugar del hecho, personal de emergencias constató el fallecimiento de uno de los ocupantes, identificado como Gonzalo Agüero. En tanto, los otros dos jóvenes —Maximiliano Gastón Trigo Aballay, de 27 años, domiciliado en el barrio Taranto de Las Chacritas, y Facundo Coria (de quien aún no se precisaron más datos)— fueron encontrados en un zanjón y trasladados al Hospital Rawson con heridas de diversa consideración.
El caso quedó en manos del fiscal Adrián Elizondo, quien junto a personal de Comisaría 11° y la División Criminalística trabaja en el lugar para determinar las causas del accidente.
/DC
-
Sociedad 2 meses ago
Un nene de 8 años fue a jugar con amiguitos pero no volvió: apareció a las 4 de la madrugada a 3 kilómetros de su casa
-
Sociedad / Actualidad 2 meses ago
Conmoción en Tribunales: la madre de Lucía Rubiño tomó la palabra
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Quién era la joven que murió en el Hospital Rawson e investigan su caso por presunta mala praxis
-
Espectáculos 2 meses ago
La inesperada pelea en vivo entre Ángel de Brito y Yanina Latorre: «A mí me resbala»
-
Espectáculos 2 meses ago
Cecilia Insinga reconoció la infidelidad de Diego Brancatelli con Luciana Elbusto: «El despecho que produce que no te elijan»
-
San Juan / Sociedad 2 meses ago
Habló el director del Hospital Rawson: «El criterio médico dice que los resultados no mostraban alteraciones»
-
Cultura / Espectáculos 2 meses ago
Ariel Staltari habla de El Eternauta: «Es maravilloso estar top 1 en el mundo»
-
Nacional / Ciencia & Tecnología 2 meses ago
Científicos del Conicet descubrieron una nueva forma de frenar el crecimiento de tumores intracraneales