Connect with us

Deportes 

River, salvado por Armani: las 7 grandes atajadas del 1, que tuvo una noche descomunal

Published

on

River necesitaba un lavado de cara. La última imagen dejada en Mendoza, por la derrota ante Independiente Rivadavia y el escandaloso final, en una pelea todos contra todos activada por un gesto en el festejo de Sebastián Villa, había sido deslucida, opaca y sorpresiva, en función de lo que se esperaba del equipo de Marcelo Gallardo. En La Plata ganó 2-1, se acercó a la Copa Libertadores 2025 y tu ráfagas de buen juego, con velocidad y precisión, pero celebró porque Franco Armani tuvo siete atajadas impresionantes, una de ellas el penal a Carrillo que pudo ser el empate.

Estudiantes supo ser campeón de la mano de Eduardo Domínguez y siempre da pelea (este viernes remató 25 veces, 11 de esos intentos fueron al arco defendido por Armani), aunque por estas horas se debate entre finalizar el año de la mejor manera posible y proyectar un 2025 con salidas y llegadas para relanzarse como protagonista en el ámbito local e internacional.

El entrenador Millonario sorprendió con la titularidad de Manuel Lanzini en lugar del lesionado Echeverri. Justo cuando se duda sobre la continuidad del exvolante ofensivo de West Ham, la noche platense era una buena chance para mostrarse decisivo. Pero salvo algún que otro chispazo, no aprovechó la oportunidad y fue reemplazado rápido.

Franco Armani, la gran figura de River en La PlataFotobaires

El partido arrancó frenético. Estudiantes tuvo tres chances de gol antes del minuto de juego (sí, increíble): en dos de ellas, respondió de manera descomunal Franco Armani, ante Tiago Palacios y Manyoma. Pero River respondió con dos golpes de knock out en cinco minutos: a los 3, convirtió con un zurdazo de Colidio entrando como N° 9 y a los ocho se anotó en la red Maxi Meza con un golazo. Ese segundo tanto fue, desde la sumatoria de pases y la precisión en velocidad, un estado ideal de lo que pretende Gallardo para su equipo.

Todo nació de un saque largo de Armani para Bustos; el lateral derecho filtró para Lanzini, que hizo la diagonal de 10 a 7 con la posesión del balón; metió un gran taco para Solari y allí comenzó un ataque de handball lateralizando de afuera hacia adentro con velocidad y precisión: Solari jugó para Colidio, pivoteo sutil en forma de asistencia y definición perfecta de Meza junto al palo derecho del arquero Mansilla. Golazo.

Maxi Meza, autor del golazo para el 2-0 de River ante EstudiantesFotobaires

Estudiantes acusó el golpe y River tuvo el tercero, con un derechazo de Meza que Mansilla mandó al córner. El 4-3-1-2 millonario, con Lanzini por delante de Simón, Villagra y Meza, se hizo un acertijo sin solución para el medio campo local. Arriba, Solari y Colidio aportaban movilidad para sacarle referencias a la última línea y volver a ingresar “atacando el espacio”. Pero se desinfló después de los 20 minutos.

El Pincha llegó al descuento tras un derechazo de Palacios, pero a instancias del VAR se corrigió el fallo inicial de Penel y se sancionó la mano del futbolista local. Todo había nacido de un error de Zabala en una cobertura (exceso de confianza) y un pase de Meza a Palacios. Un dato no menor: Armani había salvado otro mano a mano en primera instancia. Descomunal lo del arquero de 38 años, que ya venía de tener atajadas impresionantes en partidos anteriores.

Domínguez tuvo que ajustar el dibujo táctico al 4-4-2 porque al 4-2-3-1 River lo estaba desgastando por las bandas. Estudiantes defendía en inferioridad numérica porque a los laterales Meza y Arzamendia los atacaban mano a mano. Cada nueva aproximación local era bien desarticulada por Armani, de arriba, de abajo.

Estudiantes no atacaba mal, pero la faltaba un centrodelantero de oficio. No estuvo cómodo José Sosa en esa posición y Domínguez para la segunda etapa lo reemplazó por Guido Carrillo. Estudiantes tuvo la posesión y trató de descontar rápido, pero todas las resoluciones eran demasiado apuradas o se equivocaba en la toma de decisiones finales, ya sea para encarar, tirar un centro o patear al arco. Hasta que Meza desbordó por la derecha, metió un centro pinchado al segundo palo y Carrillo (un 9 especialista) descontó de cabeza: 1-2.

Lo mejor de un partidazo

“Más rápido” y “para adelante”, fueron un par de indicaciones que dio Gallardo desde el banco ante un giro en posesión que no le gustó de Meza a la altura del círculo central. Es como si River todavía debiera rendir materias para aproximarse a lo que pretende el entrenador desde el ideal.

Gallardo había resuelto meter tres cambios juntos incluso antes del descuento de Estudiantes: así ingresaron Pity Martínez por Meza, Franco Mastantuono por Solari y Nacho Fernández por Lanzini. El conjunto visitante casi que no podía sacar ni siquiera un contraataque (la pelota se pasaba por arriba a los tres ingresados), se limitó a resistir ante la embestida de Ascacíbar, Carrillo, Manyoma y Tobio Burgos.

El zurdazo de Facundo Colidio para el 1-0 ante EstudiantesX

Y si quedaba alguna duda sobre quién era la figura del partido, lo ratificó Armani desviándole un penal a Carrillo con los pies, luego de que el árbitro Penel sancionara la mano de Mastantuono (ubicado en la barrera) tras un tiro libre de Arzamendia. El arquero millonario, en la situación diez recibida en la noche del viernes, le sacó un mano a mano a Manyoma luego de un error de Nacho Fernández.

Las siete atajadas más importantes de Armani: 1) ante Palacios, de arremetida, tras un centro atrás de Ascacíbar; 2) derechazo cruzado de Manyoma que salva con los pies; 3) zurdazo de Arzamendia; 4) mano a mano ante el zurdazo de Palacios; 5) un derechazo de Carrillo desde el punto penal que desvía hacia un costado; 6) el penal a Carrillo, y 7) el mano a mano a Manyoma tras el error de Nacho Fernández.

¿El abrazo inicial de Enzo Pérez con el DT millonario fue un presagio de lo que se verá en 2025? Le quedan varios capítulos todavía al 2024. Por lo pronto, River le sigue poniendo los pelos de punta a Gallardo. Pero tiene a Armani, que a los 38 años transita uno de los mejores capítulos de su carrera.

Conforme a los criterios de

LN

San JuanDeportes 

Los Pumas cayeron 22-17 ante Inglaterra sobre el final del partido

Published

on

La selección argentina de rugby perdió en el segundo test match disputado en el Estadio Bicentenario

Los Pumas perdieron ante Inglaterra por 22-17 este sábado en el Estadio Bicentenario de San Juan, en su segundo test match de la serie internacional. Aunque el equipo dirigido por Felipe Contepomi mostró una versión más sólida que en la derrota de la semana pasada en La Plata, no alcanzó para superar a un rival que aprovechó mejor sus oportunidades.

El encuentro comenzó con un golpe rápido de los ingleses. A los cuatro minutos, Seb Atkinson finalizó una jugada colectiva tras un kick de George Ford, quien además convirtió para el 7-0 parcial. Argentina respondió con un penal de Santiago Carreras, que acortó distancias (7-3).

Ben Curry fue sancionado con tarjeta amarilla por un golpe ilegal sobre Pablo Matera, lo que dejó a Inglaterra con un jugador menos. Los Pumas aprovecharon la superioridad numérica: Simón Benítez Cruz recuperó la pelota y asistió a Lucio Cinti, que apoyó el try. Carreras convirtió y puso al equipo local al frente 10-7.

Inglaterra no tardó en reaccionar. Con los 15 jugadores nuevamente en cancha, Freddie Steward apoyó cerca de la bandera izquierda tras un scrum favorable. Ford volvió a convertir y dejó el marcador 14-10 a favor de la visita.

Más tarde, los ingleses ampliaron la diferencia, y aunque Los Pumas lucharon hasta el final, el marcador se cerró 22-17.

Antes del inicio del partido, Pablo Matera fue homenajeado por alcanzar su partido número 111 con la camiseta de Los Pumas, convirtiéndose en el jugador con más presencias en la historia del seleccionado argentino desde su debut en 2013.

/C13

Continue Reading

San JuanDeportes 

Orrego saludó a Los Pumas en su práctica previa al gran duelo contra Inglaterra

Published

on

A horas del histórico partido en el Estadio del Bicentenario, el gobernador Marcelo Orrego acompañó a Los Pumas en su preparación y destacó el impacto del rugby internacional en San Juan.

San Juan está lista para una cita histórica con el rugby internacional. Este sábado 12 de julio de 2025, el estadio del Bicentenario será el escenario de un choque de alto voltaje: Los Pumas enfrentarán a Inglaterra a partir de las 16:40, con arbitraje del francés Luc Ramos y transmisión en vivo por ESPN.

En la cuenta regresiva para el partido, el gobernador de San Juan sorprendió al seleccionado argentino durante su entrenamiento en la provincia y compartió un mensaje de apoyo que buscó elevar la moral del equipo.

“Es un placer enorme recibir a estos grandes atletas en San Juan. Contaremos con el equipo titular de Los Pumas en un partido que todos esperamos con entusiasmo, nada menos que ante Inglaterra. Invito a todos los sanjuaninos a acercarse y disfrutar de un espectáculo de primer nivel que pocas veces se ve en nuestra provincia», expresó el mandatario.

El encuentro será el sexto que el seleccionado nacional dispute de forma oficial en territorio sanjuanino, y llega con un condimento especial: se jugará la Copa Visa – Banco Macro, en una organización conjunta entre el Gobierno provincial, la Unión Argentina de Rugby (UAR) y la Unión Sanjuanina de Rugby.

El evento se perfila como una verdadera fiesta deportiva, con entradas casi agotadas y una masiva concurrencia esperada. Para San Juan, no solo representa la posibilidad de ver en acción al máximo referente del rugby nacional, sino también una oportunidad para mostrarse al mundo como sede de grandes acontecimientos deportivos.

/DH

Continue Reading

NacionalDeportes 

Leandro Paredes volvió a Boca y La Bombonera vibró con su presencia

Published

on

Boca vivió una de las presentaciones más espectaculares del fútbol argentino. Leandro Paredes, el campeón del mundo con la Selección Argentina, volvió al equipo que lo formó y su retorno fue a todo lujo y color. 

Con las luces semiapagadas de La Bombonera y en una Buenos Aires que poco a poco perdía luminosidad por la inminente tormenta y la aparición de la noche invernal, solo los celulares de los hinchas de Boca le daban el marco ideal al regreso de Leandro Paredes aBoca

Aquel pibe espigado, que se inició futbolísticamente al lado del hoy presidente Juan Román Riquelmeestá de vuelta. Pasó una década pero parece que fue ayer cuando enloquecía a todos con su enorme clase, la que lo llevó a ‘vagabundear’ por la opulosa Europa. 

Leandro, el tipo que en el camino se encargó de tantear el peso de la Copa América y, ya que estaba, el de la Copa del Mundo, volvía al templo que tantas veces pisó en estos años con la Selección Argentina, pero con sus colores favoritos pegados a su dibujada piel.  

Paredes le agradeció al hincha de Boca

«Palabras de agradecimiento, lo de la gente de Boca no la encontré en ningún lado. Volví para vivir la locura de Boca, ojalá lo pueda disfrutar mucho tiempo. Que podamos lograr cosas muy importantes para mí, para ustedes. Ojalá podamos ser felices juntos».

Continue Reading

Continue Reading