Connect with us

Deportes 

River empieza a presionar contra el arco de Mineiro

Published

on

El delantero es el más retrasado de los tres atacantes que dispuso Gallardo. Tiene clase para la creación, pero se pierde en la intrascendencia. Solari, por la derecha y Borja, en el centro. Un cabezazo de Pezzella, a las manos de Éverson.

El conjunto millonario es el dominador del espectáculo. Con el 65 por ciento de la posesión, acorrala a su adversario, aunque todavía sin llegadas claras.

Colidio, siempre hacia adelanteManuel Cortina – LA NACION

Preferentemente desde la derecha, en donde arranca el juego Bustos, River avanza con constancia, aunque sin peligro. Un toque de Solari se va por arriba.

River y Mineiro juegan desde las 21.48, en el Monumental, en busca de la final de la Copa Libertadores.

Una bienvenida espectacular recibe a River, que ya está en la cancha. Cantos, saltos, fuegos de artificio. El equipo argentino se encuentra sobre el campo de juego, en una de las recepciones más grandes de los últimos años.

“Tuvimos una gran actuación en el primer partido y logramos un gran resultado, pero sería un error pensar que ya estamos en la final”, dijo , Artur Jorge, el DT de Botafogo, pese a que la diferencia entre ambos equipos fue abismal.

Una panorámica del MonumentalManuel Cortina

Salvo un milagro, Botafogo debe sellar este miércoles su primera clasificación a la final de una Copa Libertadores, en el encuentro frente a Peñarol, en Montevideo. El ‘Fogao’ prácticamente sentenció la llave en Brasil, el miércoles pasado, cuando en el estadio Olímpico Nilton Santos de Río de Janeiro goleó a Peñarol por 5-0 con un segundo tiempo fantástico, en el que sacó a relucir su amplia gama de fútbol ofensivo.

Por el retraso de la llegada del ómnibus de Mineiro, el partido va a empezar 15 minutos después del horario original. Arranca a las 21.45.

Según algunas versiones, Nacho Fernández sufrió molestias físicas en el final de la última práctica millonaria. Este martes quedó descartado, ni siquiera integra el banco de suplentes.

Gabriel Milito elige la siguiente alineación: Everson; Lyanco, Battaglia y Alonso; Scarpa, Alan Franco, Fausto Vera y Arana; Deyverson, Hulk y Paulinho.

Marcelo Gallardo dispone esta formación: Franco Armani; Fabricio Bustos, Germán Pezzella, Paulo Díaz y Marcos Acuña; Santiago Simón, Matías Kranevitter y Maximiliano Meza; Pablo Solari, Miguel Borja y Facundo Colidio. Sorpresivamente, Nacho Fernández queda afuera del banco de suplentes.

Según informaron fuentes policiales, se registraron tres detenidos por las pedradas sobre el ómnibus de Mineiro, que provocó heridas en uno de los conductores y el retraso de su salida. El plantel brasileño está en el estadio.

Deyverson es la figura de Mineiro y, además, un showman, un auténtico provocador. El delantero mostró una camiseta de Boca, que le regalaron en las horas previas, y mostró toda su irreverencia desde la primera fila del ómnibus rumbo al Monumental.

Al final, luego de idas y vueltas, por una cuestión de seguridad, el ómnibus de Mineiro parte desde Retiro rumbo al Monumental. Sale media hora después de lo previsto, pero el horario del encuentro no se va a modificar.

Una de las alternativas más concretas es diseñar un esquema 4-3-3, con el ingreso de Pablo Solari en lugar de uno de los marcadores centrales (sería Leandro González Pirez). Entonces, el local saldría con Franco Armani; Fabricio Bustos, Germán Pezzella, Paulo Díaz y Marcos Acuña; Santiago Simón, Matías Kranevitter e Ignacio Fernández; Solari, Miguel Borja y Facundo Colidio.

Gabriel Milito, el DT de Mineiro, anticipó: “Tenemos una manera de jugar y no la vamos a cambiar. Intentaremos desarrollar nuestro juego, realizar un buen partido, ser muy competitivos, valientes, jugar con personalidad. He jugado muchas veces ante River en cancha de ellos, y lo recomendable no es defender y meterse solo atrás”.

Por este desquite, ambos clubes eligieron resguardar a sus titulares: River jugó con mayoría de suplentes en el 0-0 contra Defensa y Justicia por la Liga Profesional en la que ocupa el 8º puesto, mientras que el Mineiro cayó 3-1 como local frente a Inter de Porto Alegre en el Brasileirao, en el que figura 9º en la tabla.

El ómnibus de Atlético Mineiro fue agredido a pedradas antes de trasladarse al Monumental. Resultó herido el chofer, con cortes en la cara, aunque sin gravedad. Aumenta la tensión a medida que transcurren las horas.

Atlético Mineiro se encargó de hacer trizas la semana pasada el invicto que River ostentaba en esta edición de la Copa, con el poderío ofensivo que conformaron Hulk, Paulinho y Deyverson, autor de un doblete.

Dirigido por Marcelo Gallardo, el DT más exitoso de su historia, se niega a darse por vencido y con más de 80.000 hinchas en las tribunas, tratará de revertir una serie sumamente compleja. A favor del equipo de la banda roja juegan su historia y el protagonismo ganado en los últimos años en la Libertadores, con títulos en 2015 y 2018, una final perdida en 2019 ante Flamengo y semifinales en 2017, 2020 y 2024, con varios ‘mata-mata’ épicos que cimentaron el aura copera de Gallardo y su plantel.

Una de las claves del partido: Pezzella debe recuperarse frente al peligroso Deyverson DOUGLAS MAGNO – AFP

El conjunto argentino debe creer en la hazaña. Ganar por una diferencia de tres goles para forzar una definición por penales; si gana por cuatro o más goles, alcanzará la final, que se jugará en el Monumental. Cualquier otro resultado, depositará al elenco de Belo Horizonte en el choque decisivo.

River juega con Atlético Mineiro, por el desquite de las semifinales de la Copa Libertadores. Una semana atrás, en Brasil, el equipo argentino perdió por 3 a 0, un resultado que prácticamente definió la serie. El choque empieza a las 21.30, en el Monumental, que promete vivir una fiesta en busca de la remontada épica. El juez será el colombiano Wilmar Roldán.

Conforme a los criterios de

LN

San JuanDeportes 

Los Pumas cayeron 22-17 ante Inglaterra sobre el final del partido

Published

on

La selección argentina de rugby perdió en el segundo test match disputado en el Estadio Bicentenario

Los Pumas perdieron ante Inglaterra por 22-17 este sábado en el Estadio Bicentenario de San Juan, en su segundo test match de la serie internacional. Aunque el equipo dirigido por Felipe Contepomi mostró una versión más sólida que en la derrota de la semana pasada en La Plata, no alcanzó para superar a un rival que aprovechó mejor sus oportunidades.

El encuentro comenzó con un golpe rápido de los ingleses. A los cuatro minutos, Seb Atkinson finalizó una jugada colectiva tras un kick de George Ford, quien además convirtió para el 7-0 parcial. Argentina respondió con un penal de Santiago Carreras, que acortó distancias (7-3).

Ben Curry fue sancionado con tarjeta amarilla por un golpe ilegal sobre Pablo Matera, lo que dejó a Inglaterra con un jugador menos. Los Pumas aprovecharon la superioridad numérica: Simón Benítez Cruz recuperó la pelota y asistió a Lucio Cinti, que apoyó el try. Carreras convirtió y puso al equipo local al frente 10-7.

Inglaterra no tardó en reaccionar. Con los 15 jugadores nuevamente en cancha, Freddie Steward apoyó cerca de la bandera izquierda tras un scrum favorable. Ford volvió a convertir y dejó el marcador 14-10 a favor de la visita.

Más tarde, los ingleses ampliaron la diferencia, y aunque Los Pumas lucharon hasta el final, el marcador se cerró 22-17.

Antes del inicio del partido, Pablo Matera fue homenajeado por alcanzar su partido número 111 con la camiseta de Los Pumas, convirtiéndose en el jugador con más presencias en la historia del seleccionado argentino desde su debut en 2013.

/C13

Continue Reading

San JuanDeportes 

Orrego saludó a Los Pumas en su práctica previa al gran duelo contra Inglaterra

Published

on

A horas del histórico partido en el Estadio del Bicentenario, el gobernador Marcelo Orrego acompañó a Los Pumas en su preparación y destacó el impacto del rugby internacional en San Juan.

San Juan está lista para una cita histórica con el rugby internacional. Este sábado 12 de julio de 2025, el estadio del Bicentenario será el escenario de un choque de alto voltaje: Los Pumas enfrentarán a Inglaterra a partir de las 16:40, con arbitraje del francés Luc Ramos y transmisión en vivo por ESPN.

En la cuenta regresiva para el partido, el gobernador de San Juan sorprendió al seleccionado argentino durante su entrenamiento en la provincia y compartió un mensaje de apoyo que buscó elevar la moral del equipo.

“Es un placer enorme recibir a estos grandes atletas en San Juan. Contaremos con el equipo titular de Los Pumas en un partido que todos esperamos con entusiasmo, nada menos que ante Inglaterra. Invito a todos los sanjuaninos a acercarse y disfrutar de un espectáculo de primer nivel que pocas veces se ve en nuestra provincia», expresó el mandatario.

El encuentro será el sexto que el seleccionado nacional dispute de forma oficial en territorio sanjuanino, y llega con un condimento especial: se jugará la Copa Visa – Banco Macro, en una organización conjunta entre el Gobierno provincial, la Unión Argentina de Rugby (UAR) y la Unión Sanjuanina de Rugby.

El evento se perfila como una verdadera fiesta deportiva, con entradas casi agotadas y una masiva concurrencia esperada. Para San Juan, no solo representa la posibilidad de ver en acción al máximo referente del rugby nacional, sino también una oportunidad para mostrarse al mundo como sede de grandes acontecimientos deportivos.

/DH

Continue Reading

NacionalDeportes 

Leandro Paredes volvió a Boca y La Bombonera vibró con su presencia

Published

on

Boca vivió una de las presentaciones más espectaculares del fútbol argentino. Leandro Paredes, el campeón del mundo con la Selección Argentina, volvió al equipo que lo formó y su retorno fue a todo lujo y color. 

Con las luces semiapagadas de La Bombonera y en una Buenos Aires que poco a poco perdía luminosidad por la inminente tormenta y la aparición de la noche invernal, solo los celulares de los hinchas de Boca le daban el marco ideal al regreso de Leandro Paredes aBoca

Aquel pibe espigado, que se inició futbolísticamente al lado del hoy presidente Juan Román Riquelmeestá de vuelta. Pasó una década pero parece que fue ayer cuando enloquecía a todos con su enorme clase, la que lo llevó a ‘vagabundear’ por la opulosa Europa. 

Leandro, el tipo que en el camino se encargó de tantear el peso de la Copa América y, ya que estaba, el de la Copa del Mundo, volvía al templo que tantas veces pisó en estos años con la Selección Argentina, pero con sus colores favoritos pegados a su dibujada piel.  

Paredes le agradeció al hincha de Boca

«Palabras de agradecimiento, lo de la gente de Boca no la encontré en ningún lado. Volví para vivir la locura de Boca, ojalá lo pueda disfrutar mucho tiempo. Que podamos lograr cosas muy importantes para mí, para ustedes. Ojalá podamos ser felices juntos».

Continue Reading

Continue Reading