Deportes
River empieza a presionar contra el arco de Mineiro

El delantero es el más retrasado de los tres atacantes que dispuso Gallardo. Tiene clase para la creación, pero se pierde en la intrascendencia. Solari, por la derecha y Borja, en el centro. Un cabezazo de Pezzella, a las manos de Éverson.
El conjunto millonario es el dominador del espectáculo. Con el 65 por ciento de la posesión, acorrala a su adversario, aunque todavía sin llegadas claras.
Preferentemente desde la derecha, en donde arranca el juego Bustos, River avanza con constancia, aunque sin peligro. Un toque de Solari se va por arriba.
River y Mineiro juegan desde las 21.48, en el Monumental, en busca de la final de la Copa Libertadores.
Una bienvenida espectacular recibe a River, que ya está en la cancha. Cantos, saltos, fuegos de artificio. El equipo argentino se encuentra sobre el campo de juego, en una de las recepciones más grandes de los últimos años.
“Tuvimos una gran actuación en el primer partido y logramos un gran resultado, pero sería un error pensar que ya estamos en la final”, dijo , Artur Jorge, el DT de Botafogo, pese a que la diferencia entre ambos equipos fue abismal.
Salvo un milagro, Botafogo debe sellar este miércoles su primera clasificación a la final de una Copa Libertadores, en el encuentro frente a Peñarol, en Montevideo. El ‘Fogao’ prácticamente sentenció la llave en Brasil, el miércoles pasado, cuando en el estadio Olímpico Nilton Santos de Río de Janeiro goleó a Peñarol por 5-0 con un segundo tiempo fantástico, en el que sacó a relucir su amplia gama de fútbol ofensivo.
Por el retraso de la llegada del ómnibus de Mineiro, el partido va a empezar 15 minutos después del horario original. Arranca a las 21.45.
Según algunas versiones, Nacho Fernández sufrió molestias físicas en el final de la última práctica millonaria. Este martes quedó descartado, ni siquiera integra el banco de suplentes.
Gabriel Milito elige la siguiente alineación: Everson; Lyanco, Battaglia y Alonso; Scarpa, Alan Franco, Fausto Vera y Arana; Deyverson, Hulk y Paulinho.
Marcelo Gallardo dispone esta formación: Franco Armani; Fabricio Bustos, Germán Pezzella, Paulo Díaz y Marcos Acuña; Santiago Simón, Matías Kranevitter y Maximiliano Meza; Pablo Solari, Miguel Borja y Facundo Colidio. Sorpresivamente, Nacho Fernández queda afuera del banco de suplentes.
Según informaron fuentes policiales, se registraron tres detenidos por las pedradas sobre el ómnibus de Mineiro, que provocó heridas en uno de los conductores y el retraso de su salida. El plantel brasileño está en el estadio.
Deyverson es la figura de Mineiro y, además, un showman, un auténtico provocador. El delantero mostró una camiseta de Boca, que le regalaron en las horas previas, y mostró toda su irreverencia desde la primera fila del ómnibus rumbo al Monumental.
Al final, luego de idas y vueltas, por una cuestión de seguridad, el ómnibus de Mineiro parte desde Retiro rumbo al Monumental. Sale media hora después de lo previsto, pero el horario del encuentro no se va a modificar.
Una de las alternativas más concretas es diseñar un esquema 4-3-3, con el ingreso de Pablo Solari en lugar de uno de los marcadores centrales (sería Leandro González Pirez). Entonces, el local saldría con Franco Armani; Fabricio Bustos, Germán Pezzella, Paulo Díaz y Marcos Acuña; Santiago Simón, Matías Kranevitter e Ignacio Fernández; Solari, Miguel Borja y Facundo Colidio.
Gabriel Milito, el DT de Mineiro, anticipó: “Tenemos una manera de jugar y no la vamos a cambiar. Intentaremos desarrollar nuestro juego, realizar un buen partido, ser muy competitivos, valientes, jugar con personalidad. He jugado muchas veces ante River en cancha de ellos, y lo recomendable no es defender y meterse solo atrás”.
Por este desquite, ambos clubes eligieron resguardar a sus titulares: River jugó con mayoría de suplentes en el 0-0 contra Defensa y Justicia por la Liga Profesional en la que ocupa el 8º puesto, mientras que el Mineiro cayó 3-1 como local frente a Inter de Porto Alegre en el Brasileirao, en el que figura 9º en la tabla.
El ómnibus de Atlético Mineiro fue agredido a pedradas antes de trasladarse al Monumental. Resultó herido el chofer, con cortes en la cara, aunque sin gravedad. Aumenta la tensión a medida que transcurren las horas.
Atlético Mineiro se encargó de hacer trizas la semana pasada el invicto que River ostentaba en esta edición de la Copa, con el poderío ofensivo que conformaron Hulk, Paulinho y Deyverson, autor de un doblete.
Dirigido por Marcelo Gallardo, el DT más exitoso de su historia, se niega a darse por vencido y con más de 80.000 hinchas en las tribunas, tratará de revertir una serie sumamente compleja. A favor del equipo de la banda roja juegan su historia y el protagonismo ganado en los últimos años en la Libertadores, con títulos en 2015 y 2018, una final perdida en 2019 ante Flamengo y semifinales en 2017, 2020 y 2024, con varios ‘mata-mata’ épicos que cimentaron el aura copera de Gallardo y su plantel.
El conjunto argentino debe creer en la hazaña. Ganar por una diferencia de tres goles para forzar una definición por penales; si gana por cuatro o más goles, alcanzará la final, que se jugará en el Monumental. Cualquier otro resultado, depositará al elenco de Belo Horizonte en el choque decisivo.
River juega con Atlético Mineiro, por el desquite de las semifinales de la Copa Libertadores. Una semana atrás, en Brasil, el equipo argentino perdió por 3 a 0, un resultado que prácticamente definió la serie. El choque empieza a las 21.30, en el Monumental, que promete vivir una fiesta en busca de la remontada épica. El juez será el colombiano Wilmar Roldán.
LN

Deportes
Tarde especial para Di María: reencuentro con Paredes y las camisetas que se llevó

Fideo marcó un gol olímpico que decretó el 1-1 definitivo entre Rosario Central y Boca y se quedó con dos casacas de jugadores del Xeneize, con los que coincidió en la Selección Argentina.
Ángel Di María fue gran protagonista en el empate entre Rosario Central y Bocaal convertir un golazo olímpico que decretó el 1-1 definitivo en el Gigante de Arroyito. La camiseta de Fideo fue más que codiciada y Lautaro Blanco y Leandro Paredes lograron quedarse con una casaca, entregadas al final de cada etapa.
Luego de la conclusión de la primera parte, en la que el número 11 convirtió su tremendo golazo, el campeón del mundo se acercó al plantel del Xeneize (reunido en la mitad del campo de juego) y saludó a Blanco. Después se quitó su camiseta y se la entregó como obsequio. El lateral izquierdo, confeso fanático del Canalla, compartió con Di María en la Selección Argentina, donde no llegó a debutar pero si fue parte de la doble fecha de marzo de 2023, primera tras la conquista del Mundial de Qatar 2022.
Con el pitazo final y consumado el 1-1 entre Canallas y Xeneizes, se dio el intercambio esperado entre Di María y Paredes, multicampeones con la Selección Argentina y que también coincidieron en PSG y Juventus. Dos jugadores de gran relación entre sí, incluso sus familias son cercanas, que protagonizaron un cambio de camisetas queno tardó en volverse viral en redes sociales.
Instantes más tarde, Fideo ahondó sobre su intercambio con Paredes y cómo fue que vivieron su primer enfrentamiento dentro del fútbol argentino. «Hablamos solamente hoy un rato. Sabía que iba a venir una (patada), se la devolví en otra. Era sabido de parte de él, es un jugador temperamental y dentro de la cancha no hay amigos ni nada. Todo bien», reconoció el delantero.
/TyC
San JuanDeportes
La Peque Pareto dirá presente en San Juan en el 2° Congreso Nacional de Deporte Inclusivo

La campeona olímpica encabezará uno de los paneles más esperados del encuentro que se realizará el 2 y 3 de octubre en la provincia. La inscripción ya está abierta, es totalmente gratuita y con resolución ministerial.
San Juan será escenario de un hecho histórico con la llegada de Paula “Peque” Pareto, campeona olímpica y referente del deporte argentino, quien participará como disertante en el 2° Congreso Nacional de Deporte Inclusivo 2025, a desarrollarse el 2 y 3 de octubre en distintas sedes de la provincia.
Pareto compartirá escenario junto a su histórica entrenadora, Laura Martinel, en el panel “Deja un legado más allá del deporte”, donde ambas transmitirán experiencias y aprendizajes que marcaron la historia del judo nacional e internacional.
Este año, el congreso trabajará bajo el lema “El deporte nos mueve, la inclusión nos une”, con el objetivo de fortalecer el acceso, la capacitación y el debate en torno al deporte inclusivo en la Argentina.
La inscripción ya está habilitada, es totalmente gratuita y cuenta con resolución ministerial, lo que garantiza puntaje oficial para los asistentes. Quienes deseen participar pueden registrarse al siguiente link.
Paneles destacados
Además de la presencia de la Peque, el congreso contará con la participación de reconocidos referentes:
- Alejandro Maldonado, atleta paralímpico y múltiple campeón nacional e internacional.
- Hernán Vila, entrenador de vela y referente olímpico.
- Eduardo Sotelo, profesor de Educación Física y referente en inclusión y neurodesarrollo.
- Sergio Verón, profesor, kinesiólogo y comunicador de hábitos saludables.
Un encuentro federal con múltiples espacios
El Centro de Convenciones Guillermo Barrera Guzmán será sede principal de los paneles. También habrá talleres en el Complejo Ferro Urbanístico, clínicas en el Centro Cultural José Amadeo Conte Grand y una feria con food trucks en los espacios verdes.
Con entrada libre y gratuita, el 2° Congreso Nacional de Deporte Inclusivo invita a toda la comunidad deportiva, educativa y de la salud a ser parte de dos jornadas de aprendizaje y experiencias que dejarán huella.
Tambien te invitamos a conocer la página oficial del Congreso Nacional en www.deporteinclusivo.com.ar
/SiSanJuan
Deportes
Rugby Championship: los Pumas dieron el zarpazo en Australia

El intento de reacción del rival en el tramo final estuvo a punto de frustrar al cuadro albiceleste. No obstante, la selección argentina fue muy superior al cuadro local durante una hora de partido.
Los Pumas volvieron a demostrar su potencial al sumar su segunda victoria en el Rugby Championship, el torneo de las grandes potencias del Hemisferio Sur. En Sidney derrotaron a Australia por 28-26, tomándose revancha de la ajustada derrota del sábado pasado.
Después de haberse impuesto en agosto a Nueva Zelanda por 29-23 en Buenos Aires (en la primera victoria de la historia como local ante los All Blacks), Los Pumas tuvieron un gran encuentro pese al intento de reacción de los Wallabies en el tramo final, que estuvo a punto de frustrar al cuadro albiceleste.
La selección argentina fue muy superior al cuadro local durante una hora de partido. Impulsada por un magnífico Santiago Carreras pareció sentenciar el encuentro con un contundente 28-7, pero Australia se acercó con los tries de Andrew Kellaway y Filipo Daugunu.
Sin embargo, Los Pumas, que solamente consiguieron un try por medio de Julián Montoya al principio del partido, resistieron para llevarse la victoria y castigar los numerosos errores cometidos por los Wallabies.
En la próxima jornada, el 27 de septiembre, los argentinos visitarán a Sudáfrica en el estadio Kings Park de Durban, mientras que Australia se medirá a Nueva Zelanda en el Eden Park de Auckland.
/P12
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Ahora Eco 2 semanas ago
Frente frío por 3 días: cómo cambiará el tiempo en San Juan
-
San Juan / Política & Economía 1 mes ago
Andino: «he recibido muchos mensajes de bloquistas que me dicen que nos van a votar a nosotros»
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 3 semanas ago
Con la cumbre Gioja–Uñac, el peronismo lanzó la campaña
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025