Después de morir el 25 de noviembre de 2013, la figura excéntrica, desfachatada y exagerada de Ricardo Fort se volvió cada vez más grande. Es que sus fanáticos y seguidores se multiplicaron para rendirle culto a cada una de las acciones y mensajes que el empresario mediático fue dejando en sus 45 años de vida. En Twitter, era habitual que, ante un hecho coyuntural, se volviera viral un viejo tweet de Ricardo que encajaba perfectamente con ese presente.
Es por eso que este viernes al mediodía se generó una enorme sorpresa en la red social del “pajarito” al ver que la cuenta @ricarfort volvía a emitir un mensaje después de casi ocho años de inactividad. ¿Los responsables detrás de este movimiento? Sus hijos Martita y Felipe.
«Hola! Somos Marta y Felipe. Desde hoy vamos a mantener esta cuenta activa en homenaje a papá. Empezamos dándoles esta gran noticia. Gracias por quererlo todos estos años!», escribieron en la red social esta tarde.
En pocas horas, el tweet de Fort publicado por sus hijos acumuló miles y miles de “me gusta”, retweets y comentarios en los que los fans elogiaron la actitud de la familia. “El Comandante no se fue, vive en el pueblo”; “Ustedes vivían frente a mi y cada vez que su viejo daba una nota en la calle, saludaba a todos los vecinos, siempre atento, siempre educado, siempre sonriente”; “Por favor, no eliminen ningún tuit anterior, ¡son patrimonio cultural de la Nación!”, fueron algunos de los comentarios que se realizaron.
Ricardo Fort.
Ricardo Aníbal Fort fue un extravagante millonario argentino perteneciente a la familia Fort, conocida por ser dueños de una de las empresas chocolateras más antiguas e importantes de nuestro país, Felfort.
Pero el mediático no se hizo conocido por su dinero sino por su paso por los medios que, aunque fue breve, dejó un sello imborrable en la farándula nacional y aún hoy sigue siendo una de las personalidades más famosas y populares de Argentina.
El 25 de febrero de 2004 Fort se convirtió en el papá de los mellizos Felipe y Marta a través de la subrrogación de vientre, un método que en aquel entonces era toda una novedad en nuestro país. Sus nombres fueron elegidos en honor al abuelo y a la madre de Ricardo, respectivamente.
El 25 de noviembre del 2013 llegaría la noticia más triste: el empresario falleció a sus 45 años en el Sanatorio de La Trinidad, institución del barrio porteño de Palermo, luego de ser tratado por una fractura femoral que había sufrido días atrás en la ciudad de Miami.
Ricardo falleció en dicha clínica debido a un paro cardíaco ocasionado por una masiva hemorragia estomacal en horas de la madrugada. Desde su triste muerte, su figura se enalteció aún más hasta convertirse en uno de los íconos pop de la cultura popular argentina y un verdadero fenómeno viral.