Sociedad
Resumen de Noticias de Radio Colón 07/11/22.
Ahora San Juan te comparte el resumen de Noticias de Radio Colón
Sociedad
Así es el tráiler de «Justicia Divina», el documental que obligó a la jueza Makintach a renunciar
Las imágenes se mostraron en la audiencia de este martes. La magistrada acabó por renunciar esta tarde.
En la audiencia de este martes en el marco de la causa por la muerte de Diego Armando Maradona, aparecieron el guion y el tráiler del documental del juicio. Su protagonista es la jueza Julieta Makintach, quien renunció esta tarde. La magistrada desmintió haber cobrado dinero para permitir la realización del producto audiovisual y aseguró que «no conocía el material».
“Justicia Divina, una miniserie cinematográfica de no-ficción que sigue el juicio de Maradona. Seis capítulos de treinta minutos cada uno. Una cruza entre el periodismo y serie documental, que reconstruye la muerte de Maradona”: esa es la presentación del guion que es parte del material secuestrado en los allanamientos del jueves pasado.
“(Makintach) Habló de Maradona, del juicio, de cómo se desarrollaba. Ha quedado absolutamente condicionada por su papel protagónico, por la centralidad de su figura. Nos mintió en la cara durante tres meses. Exijo al Tribunal la recusación de la jueza Makintach”, pidió el fiscal Patricio Ferrari.
El tráiler tiene versión en español y en inglés, lo que alimenta la teoría de la fiscalía de que efectivamente estaba en preparación un material audiovisual sobre el juicio por la muerte de Maradona con el objetivo de obtener un rédito económico.
“Di una entrevista a una amiga de mi infancia hablando de la Justicia, ese material era crudo, era íntimo. Fue un domingo a las 5 de la tarde. ¿Eso le da el mote de prohibido, oculto, ilícito?“, consignó la magistrada ante el tribunal.
El caso salpica a la jueza porque, además, habría permitido el ingreso de cuatro personas con cámaras en las audiencias sin el aval de las partes. El reclamo fue expresado por Julio Rivas, el abogado del médico imputado Leopoldo Luque, y la queja fue respaldada por la amplia mayoría de los representantes legales, tanto de la querella como de la defensa.
“El domingo 9 de marzo, antes de que empiece el juicio, Makintach entró con seis personas al edificio. Y si hay un guion y un tráiler, no fue sólo una entrevista. Fueron fotos, tomas. No había autorización para ese irregular ingreso. Se dan claramente todas las circunstancias agravantes que muestran la pérdida de la independencia e imparcialidad de la vocal convocada a este juicio”, agregó el fiscal este martes.
Según fuentes judiciales, una agente policial que vigila la sala aseguró haber divisado entre el público a dos personas, una de ellas filmando, lo cual está prohibido en la sala. Cuando se acercó a solicitarles que apagaran la cámara, le dijeron que «estaban autorizadas por Makintach», versión que fue confirmada por otra persona cercana al estrado.
/P12
El proceso por “picadas ilegales” quedó en pausa luego de que la defensa solicitara esperar la resolución de una impugnación sobre una sentencia de sobreseimiento que aún no está firme.
Este martes 27 de mayo comenzó la audiencia de control de acusación contra Juan Pablo Echegaray, imputado por el delito de pruebas de velocidad no autorizadas, comúnmente conocidas como picadas. Sin embargo, el proceso fue suspendido luego de un planteo realizado por su defensa. El juez Javier Figuerola aceptó postergar el control de acusación hasta que quede firme el sobreseimiento del joven por el homicidio culposo de Lucía Rubiño, con la adhesión tanto de la fiscalía como de la querella.
Con esta decisión, Echegaray no será juzgado por el momento por uno de los delitos que se le atribuyeron desde el inicio de la causa.
El hecho por el cual se lo acusa de realizar picadas ocurrió en la madrugada del 15 de octubre de 2023, pocas horas antes del siniestro que le costó la vida a Lucía Rubiño, en el barrio Profesionales de Rivadavia. Según la investigación, Echegaray habría hecho destrezas peligrosas con su camioneta Toyota Hilux, poniendo en riesgo a terceros.
Para el fiscal Iván Grassi, el delito de conducción temeraria quedó acreditado. Por ello, solicitaria una pena de dos años de prisión en suspenso y cuatro años de inhabilitación para conducir.
Durante la audiencia, la defensa argumentó que avanzar en el proceso sin una resolución definitiva sobre esa impugnación podría vulnerar las garantías procesales del acusado. En ese contexto, se planteó que continuar por vías separadas generaría un perjuicio para el imputado, motivo por el cual se solicitó la suspensión hasta que el tribunal de impugnación emita un fallo definitivo.
Desde la fiscalía adhirieron al planteo de la defensa, bajo el argumento de no hacer declarar dos veces a los mismos testigos (economía procesal), ya que algunos de ellos prestaron testimonio en el caso de Lucia Rubiño. La querella también estuvo de acuerdo.
Finalmente, el juez Figuerola, quien había dispuesto previamente el sobreseimiento de Echegaray a pedido del Ministerio Público, resolvió hacer lugar al planteo defensivo. Por el momento, el futuro del proceso queda supeditado a la decisión del tribunal de impugnación. Solo cuando esa sentencia esté firme se sabrá cuando se retomará la audiencia de control de acusación y la elevación a juicio.
/SJ8
Sociedad
Perpetua para la investigadora del CONICET que asesinó a su amigo
El veredicto se dio a conocer finalmente durante la mañana de este lunes 26 de mayo.
Como se esperaba, durante la mañana de este 26 de mayo Luciana Bustos fue declarada culpable del asesinato de su amigo Marcelo Amarfil. De esta forma, la investigadora del CONICET deberá cumplir con prisión perpetua ya que es la única pena que contempla el Código Penal para el delito que cometió.
Las autoridades que integran el tribunal determinaron que Bustos, cometió un Homicidio agravado por el vínculo. A pesar de que no se terminó incorporando el agravante de alevosía, de todas formas se le aplicó la pena máxima.
En esta última audiencia que se dio en Tribunales, la investigadora decidió volver a declarar por última vez durante el proceso. Allí volvió a asegurar que ella no cometió el asesinato del profesor de educación física con el que mantenía una relación muy cercana.
“Agradezco a mi familia por el cariño. Siento un profundo dolor por los familiares de Marcelo. Quiero abrazar a Graciela (hermana del difunto). Sigo sosteniendo mi inocencia”, sentenció.
/C13
-
San Juan / Ciencia & Ambiente / Política & Economía 2 meses ago
Renuncia el subsecretario de Conservación de Medio Ambiente
-
San Juan / Ahora Eco 2 meses ago
Hay alerta amarilla por viento en un departamento de San Juan
-
Sociedad 2 meses ago
Cierra un histórico local del centro y hay largas filas para comprar lo que rematan
-
Sociedad 2 meses ago
Horror en Caucete: encontraron un perro enterrado vivo cerca de un cementerio
-
Sociedad 2 semanas ago
Un nene de 8 años fue a jugar con amiguitos pero no volvió: apareció a las 4 de la madrugada a 3 kilómetros de su casa
-
Sociedad / Actualidad 3 semanas ago
Conmoción en Tribunales: la madre de Lucía Rubiño tomó la palabra
-
Espectáculos 3 semanas ago
Se separaron Laurita Fernández y Claudio Brusca: «Él no se la veía venir»
-
Espectáculos 3 semanas ago
Lady Gaga se emocionó hasta las lágrimas frente a una multitud de más de dos millones de personas en Brasil