Connect with us

San JuanPolítica & Economía 

Restricciones en San Juan: Se suspenden las reuniones sociales, las actividades deportivas y se limita el horario en los restoranes.

Published

on

Ante el avance de la segunda ola de contagios de coronavirus en todo el país y en consonancia con las medidas implementadas por la Nación, el Gobierno de San Juan anunció esta noche que implementará nuevas medidas destinadas a la ciudadanía en general para reducir la transmisión del virus, evitar el colapso del sistema de salud y al mismo tiempo proteger la economía provincial y la educación presencial. 

Las medidas entrarán en vigencia a partir de las 00:00 horas del lunes 3 mayo de 2021 y se extenderán hasta el 21 de mayo. 

El Comité COVID-19 de la provincia de San Juan informó que de acuerdo a las estadísticas oficiales y a la categorización realizada por el gabinete nacional, contemplando los indicadores de razón, incidencia y porcentaje de ocupación de camas críticas, San Juan se encuentra en términos generales en Zona de Alto Riesgo. 

De esta manera, San Juan adherirá al decreto nacional y emitirá una norma provincial con el fin de «priorizar acciones dirigidas a salvaguardar la salud de la población, permitiendo el sostenimiento de un sistema sanitario operativo, la presencialidad de la educación y el mantenimiento de actividades económico-productivas necesarias para el desarrollo comunitario«.

SE DISPONEN LAS SIGUIENTES MEDIDAS:

1. Educación

Continuidad de clases bajo la actual modalidad de presencialidad cuidada, tal cual se ha venido desarrollando hasta la actualidad. 

2. Reuniones sociales

Se suspenden reuniones sociales en domicilios particulares.  

3. Reuniones familiares

Las reuniones familiares solo pueden ser de hasta 10 personas en espacios abiertos.
  
4. Circulación nocturna

Se prohíbe la circulación de personal no esencial entre las 01:00 y las 06:00 horas de la mañana durante todos los días de la semana. 

5. Establecimientos gastronómicos

El horario de funcionamiento de los locales gastronómicas se establece hasta las 00:00 hs todos los días de la semana.

6. Factor de ocupación

Se establece un máximo del treinta por ciento (30 %), en relación con la capacidad habilitada, en todos los espacios cerrados, con la debida ventilación  y espacios abiertos, para actividades religiosas, culturales y recreacionales como cines, teatros, centros culturales y gimnasios.

7. Eventos gastronómicos

Con participación artística podrán desarrollarse con un factor máximo de ocupación del 30% o un tope máximo de 90 personas, el que sea menor. 

8. Administración pública

Con el objetivo de descomprimir horarios picos de circulación de personas y uso del transporte público de pasajeros, se dispone que el horario de atención en la administración pública se extienda desde las 08:30 hasta las 19:00 horas, facultando a cada repartición la modalidad de trabajo en burbujas y modalidad teletrabajo.

9. Espacios públicos

Se dispone la prohibición en parques, plazas y espacios públicos provinciales y municipales de acampe, práctica deportiva y recreativa, permitiendo solo la circulación con uso de barbijo y distanciamiento.

10. Eventos y actividades deportivas

Se suspenden eventos deportivos de carácter provincial y nacional, cuyo desarrollo implique el traslado de o hacia la provincia de San Juan (excepto fútbol de AFA 1ra División y Torneo Nacional A, Liga Nacional de Básquet, integrantes de Selección Argentina, participantes de categorías nacionales de automovilismo).
Se suspenden todas las actividades de entrenamiento y competencias de deportes federados.

Todos los deportes y programas deportivos en los municipios también suspenden sus actividades.

Se suspende la práctica recreativa de deportes donde participen más de 10 personas.

Continúan funcionando actividades deportivas comerciales, ajustando controles y protocolos: canchas de fútbol 5, canchas de pádel, piletas de natación, gimnasios, clubes sociales (con cierre de canchas y límite de personas), deportes al aire libre, deportistas de alto rendimiento.

11. Transporte público

Será obligatorio para el transporte público de pasajeros el cumplimiento de las medidas de ocupación de unidades,  el máximo de ocupación es la capacidad completa de pasajeros sentados y 10 pasajeros parados; y ventilación de las unidades, debiendo tener ventanillas abiertas y de forma cruzada, por lo menos 4 por un espacio de 10 cm, cada una de manera permanente.

12. Prácticas quirúrgicas

La atención sanitaria en especialidades clínicas y quirúrgica priorizará patologías urgentes y emergentes, prácticas ambulatorias y practicas quirúrgicas cuyo posoperatorio no requiera más de 24 horas de internación.

13. Actividades masivas

Continúan suspendidas las actividades masivas (espectáculos y reuniones sociales). También se suspenden los viajes grupales de todo tipo.

14. Personas en situación de mayor riesgo

Continúa la suspensión del deber de asistencia al lugar de trabajo, para las personas alcanzadas por los términos de la Resolución N° 207/20 del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, sus normas complementarias, modificatorias y las que en lo sucesivo se dicten.

15. Cumplimiento de protocolos

Fortalecer el control del estricto cumplimiento de los protocolos de actividades y recomendaciones e instrucciones del Comité COVID-19 San Juan, debiéndose atender las siguientes reglas de conducta personal:

•    Las personas deberán mantener entre ellas una distancia mínima de dos (2) metros.
•    Utilizar barbijo en espacios compartidos de manera correcta y permanente.
•    Ventilar los ambientes en forma adecuada y constante.
•    Higienizarse asiduamente las manos y usar alcohol.
•    Toser o estornudar en el pliegue del codo.
•    Evitar aglomeraciones.
•    Evitar espacios cerrados sin ventilación.
•    Cumplir el aislamiento de los casos positivos y contactos estrechos. 

El Gobierno provincial articulará con los municipios y los demás poderes de Estado el estricto control del cumplimiento de las mencionadas medidas y de los protocolos vigentes. 

Asimismo, «se solicita a la ciudadanía en general el cumplimiento de las medidas y de los protocolos, destacando la responsabilidad individual para evitar la suba de contagios, evitando el colapso del sistema de salud, además de proteger la economía y la educación presencial».

San JuanPolítica & Economía 

Con la cumbre Gioja–Uñac, el peronismo lanzó la campaña

Published

on

En la sede del PJ, Cristian Andino, Fabián Gramajo y Romina Rosas comenzaron el camino de cara a las elecciones intermedias. Los acompañaron los exgobernadores, que se mostraron juntos tras largo tiempo.

En la noche de este jueves, el frente Fuerza San Juan lanzó su campaña. El acto, que se realizó en la sede del PJ, fue liderado por lo candidatos a diputados nacionales: Cristian Andino, Romina Rosas y Fabián Gramajo. Ellos fueron acompañados por los ex gobernadores: José Luis Gioja y Sergio Uñac, quienes volvieron a mostrarse juntos tras un largo tiempo.

El actual senador expresó: “Venimos a acompañar este proyecto”, para luego manifestar: «El PJ debe estar unido para representar de buena manera a todos los sanjuaninos».

El ex gobernador Uñac destacó que el trío: Andino- Rosas- Gramajo son los “candidatos de la unidad” y “la renovación del Partido Justicialista”. Incluso añadió: “Son los candidatos de lo que nosotros supimos construir durante 20 años, que obviamente es una realidad distinta a la que les toca vivir a los argentinos y es una realidad distinta a la que les toca vivir a los sanjuaninos. 

Hay bajos salarios, el desempleo crece, con una inflación que es verdad que está detenida, pero que no hay plata en la calle. Si los salarios no alcanzan, la inflación va a decrecer y es probable que en el corto plazo terminemos con una estanflación, que es lo más peligroso para la economía argentina»

Fabián Gramajo por su parte indicó: «Vamos a trabajar para que a todos los sanjuaninos nos vaya bien». El ex intendente de Chimbas aseguró que a partir de este viernes ponen de manifiesto el proyecto político que le van a poner a consideración a todos los sanjuaninos. “Somos una alternativa que no tiene que ver con poner palos en la rueda a nadie, tiene que ver en construirse en una alternativa, en búsqueda de soluciones a los problemas que está atravesando nuestro pueblo, frente a un Gobierno Nacional, como el de Milei, que es un gobierno sim corazón, cruel. Un gobierno que llegó como motosierra y se va a ir como motochorro”, sostuvo.

Por último, Cristian Andino, quien encabeza la lista de candidatos, manifestó: «El PJ debe estar unido, es la única forma de poder ganar en Octubre». Luego resaltó que Fuerza San Juan es una alternativa que tiene mucha convicción, con la que quieren defender con mucha fuerza los intereses de cada sanjuanino.

Andino les agradeció a los militantes y a todos los que integran el frente. El ex intendente de San Martín aseguró que llevarán adelante una campaña con mucha austeridad, en la que visitarán a cada familia sanjuanina para pedirle el apoyo a lo que Fuerza San Juan representa.

/C13

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía 

Fuerte inversión en obra pública en Santa Lucía: remodelaron una conocida unión vecinal

Published

on

La Municipalidad de Santa Lucía inauguró estas obras en el marco de un plan de fortalecimiento de espacios comunitarios y obras públicas en distintos barrios del departamento.

La Municipalidad de Santa Lucía  inauguró las obras de remodelación de la Unión Vecinal Santa Lucía Centro,  con la presencia del intendente Juan José Orrego y la ministra de Gobierno, Laura Palma.

Durante el acto, Orrego destacó la importancia de este espacio como punto de encuentro para los vecinos del centro del departamento“Muy feliz y muy contento de poder hoy poner en función esta Unión Vecinal, que une a todos los vecinos de la zona centro. Era una obra muy importante porque este lugar llevaba más de 10 años en estado deplorable. Gracias a los vecinos y al trabajo municipal, hemos podido restaurarla y dejarla en condiciones para llenarla de actividades y recreación”, expresó el jefe comunal.

La intervención en la Unión Vecinal incluyó la reparación de techos y paredes, la restauración de los baños y la cocina, con una inversión total de 28 millones de pesosOrrego remarcó que el objetivo es que estos espacios se conviertan en lugares de encuentro y recreación para los vecinos, donde puedan realizar actividades municipales, culturales y comunitarias.

Santa-Lucia-3-728x485
Juan José Orrego destacó las obras inauguradas

El intendente también destacó que la ubicación de la Unión Vecinal frente a la plaza y cerca de centros de salud y servicios municipales la convierte en un punto estratégico para la comunidad. “Es un lugar donde los vecinos se reúnen, disfrutan y comparten actividades. Queremos que estas instituciones crezcan y se desarrollen según lo que la comunidad necesita”, agregó Orrego.

Otras obras en la comuna

Además de la remodelación de Santa Lucía Centro, Orrego informó sobre otras intervenciones que se realizan en el departamento. Entre ellas se encuentran:

La construcción de la Unión Vecinal del barrio Vivero, que permitirá a los vecinos contar con un espacio moderno y funcional para actividades comunitarias.

Imagen-de-WhatsApp-2025-08-28-a-las-19.46.14_dd5b3b21-728x485
Las nuevas instalaciones de la Unión vecinal.

La restauración del centro de Jubilados Jazmín, ubicado sobre la villa Don Arturo, que se encuentra en etapa de readecuación integral para mejorar la accesibilidad y los servicios que brinda a la comunidad.

La construcción de la Unión Vecinal del barrio Villafort, que se encuentra en curso y reforzará la red de espacios vecinales en distintos puntos del departamento.

Orrego destacó que estas acciones forman parte de un plan municipal que apunta a fortalecer todas las uniones vecinales, priorizando aquellas que estaban en estado crítico, con el objetivo de garantizar que los vecinos tengan lugares seguros y funcionales para reunirse, realizar talleres, actividades recreativas y culturales.

Santa-Lucia-6-728x485
El intendente saludó a los vecinos presentes.

El intendente también señaló la importancia de acompañar estas obras con la participación activa de la comunidad. “En estos lugares confluyen los vecinos, se realizan actividades recreativas y culturales, y se fortalece la vida comunitaria. Nosotros somos un municipio que acompaña, fortalece las instituciones y luego las deja crecer según las necesidades de la gente”, sostuvo.

/LPSJ

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía 

Orrego tuvo reuniones con un pool de compañías que juegan fuerte en el sector minero

Published

on

Una intensa agenda continúa desarrollando el gobernador Marcelo Orrego en Australia del Sur con importantes vinculaciones con el sector público y privado de este país. Entre las diversas reuniones mantenidas, el gobernador Marcelo Orrego y su equipo, junto al embajador argentino en Australia Maximo Gowland, destaca la mantenida con la Australia-Latín America Business Counsil.

La ALABAC es una cámara empresarial que aglutina compañías que operan tanto en Australia como en América Latina y busca desarrollar vinculaciones con Argentina, particularmente en el sector minero, de energías renovables y en agroindustria.

El equipo d estuvo encabezado por su CEO Kim Prior junto a directores de la institución. La oportunidad sirvió para abordar un programa de trabajo que permita ofrecer vinculaciones entre empresas australianas con experiencia desarrollada en grandes servicios mineros y que buscan socios locales para instalarse en San Juan.

La ALABAC invitó a la provincia a sumarse a su espacio en la próxima feria IMARC que se realiza a mediados de octubre en Sydney. Al mismo tiempo el Gobernador y los ministros invitaron a participar del próximo FNS Forum en el mes de noviembre y de la Expo Minera San Juan 2026 en mayo próximo.

/DC

Continue Reading

Continue Reading