Cultura Espectáculos
«Réquiem» agrega una segunda función para el 20 de agosto.

Por localidades agotadas para el estreno del 19 de agosto, habrá una segunda función de Réquiem, la misma será el 20 de agosto. La pieza producida por el Teatro del Bicentenario, dirigida por el reconocido coreógrafo español Yoshua Cienfuegos, cuenta con un elenco de 20 artistas en escena, todos sanjuanino, a excepción del tenor Santiago Martínez que llegó desde Buenos Aires.
Cienfuegos reinventó el clásico Réquiem de Mozart y para hacerlo usó técnicas escénicas vanguardistas, amalgamó la danza contemporánea con la española, el canto lírico en vivo e impresionantes proyecciones, creando algo único y en San Juan redobló la apuesta.
En palabras de su director: “El espectáculo es una celebración; es un pretexto para hablar de muchas otras cosas, sobre la muerte, la huella, la necesidad de la memoria. Es un espectáculo complejo en cuanto a contenido, que también se entreteja con los recursos que están inmersos en el espectáculo. Es una puesta donde la ironía y el humor están presentes. No piensen en algo lúgubre, vamos celebrar la muerte como un lugar de transición. Es un espectáculo lleno de luz”.
Serán 38 los personajes que aparecerán a lo largo del espectáculo, y que además del tenor, Santiago Martínez , estarán desde lo actoral Sol Quinto, mientras que la danza recae en Alejandro Almarcha, Guadalupe Calvo, Javier Conejero, Camilo García, Luciana Icazatti, Nachi Mercado, Alexis Mirenda, María del Valle Montes, Micaela Montilla, Braian Moyano, Fernando Muñoz, Franco Palacio y Florencia Tejada.
Réquiem, por supuesto, tiene música en vivo a cargo de la orquesta de cámara dirigida por Laura Lanzi (violonchelo) junto a María Eugenia Trigo (violín), Gabriel Mayer(violín) y Elisa Montenegro (viola).
Réquiem impuso nuevos desafíos de producción a nivel escenotécnico y vestuario. Este último fue creado en la sastrería del TB, que confeccionó más de 100 piezas. Se utilizaron más de 300 metros de tela de diferentes texturas, gasas teñidas, estampadas y drapeadas, lienzo y algunas de tapicería. De la obra original, estrenada por Cienfuegos en España en 2020 se trajeron sólo siete piezas. El equipo de sastrería y asistencia de vestuario está conformado por diez personas, además del staff de caracterización.
La idea que aglutina toda la estética de Réquiem es que sea un todo pero que cada bailarín tenga su singularidad.
A nivel de escenografía se construyó una estructura particular, un tablao, que se instalará en el escenario y sobre el que bailarán, por lo que tiene que tener características muy especiales. Es el corazón del Requiem y requirió gran precisión y detalle.
Las entradas para la nueva función tienen un costo de $800, $1000, $1500, $1800, $2000, pueden adquirirse por boletería del TB de lunes a viernes de 9:30 a 14 hs y de 16 a 20 hs; sábados de 10 a 13:30hs, o desde dos horas antes de la función.
Además, están disponibles en internet, a través de link.
Dentro del esquema de Beneficios de la Temporada 2022, siguen vigentes los descuentos para jubilados, ticket Joven destinado a menores de 24 años; el abono flexible, los acuerdos especiales con instituciones y facilidades de pago con tarjetas.
Para más información hacer clic aquí.

Espectáculos
Maluma interrumpió un show para retar a una madre que asistió con su bebé

El artista colombiano detuvo su presentación en el Palacio de los Deportes para cuestionar la presencia de un niño de un año entre el público y se volvió viral.
Durante su tercera y última actuación en el Palacio de los Deportes de Ciudad de México, Maluma protagonizó un momento que rápidamente se volvió tendencia en redes sociales. El cantante, de 31 años, estaba en plena ejecución de su +Pretty+Dirty World Tour cuando, en medio de la música, interrumpió el espectáculo para dirigirse directamente a una espectadora que tenía en brazos a su hijo, un bebé de apenas un año.
La escena, registrada por varios asistentes, muestra al intérprete de Hawái y Felices los 4 visiblemente incómodo al notar la presencia del pequeño. “Déjelo ahí, no lo traiga, no lo traiga… Con todo respeto, yo soy papá… ¿Un año tiene? ¿Usted cree que es buena idea traerlo a un concierto donde los decibeles están altísimos?”, cuestionó, aludiendo a los peligros para la salud auditiva del menor.
Acto seguido, añadió que el sonido estaba a un nivel muy alto y que “ese bebé no quiere estar ahí”. El artista, quien junto a su pareja Susana Gómez es padre de París Londoño Gómez, recalcó que él nunca llevaría a su hija de esa edad a un evento de tal magnitud. “Para la próxima, sea un poco más consciente”, insistió, sugiriendo además que, en caso de asistir, el niño debería contar con protección auditiva adecuada.
El comentario provocó una ovación generalizada del público presente, que respaldó la postura del artista. El episodio generó debate en redes: mientras algunos elogiaron la preocupación del cantante por el bienestar del menor, otros cuestionaron la forma en que expuso públicamente a la madre.
Sin embargo, la mayoría coincidió en que los entornos con música a alto volumen no son apropiados para bebés. Tras el momento de tensión, el espectáculo continuó con normalidad y Maluma retomó su repertorio habitual.
El cantante seguirá su gira por México con fechas programadas en Monterrey el 13 de agosto y en Zapopan los días 15 y 16, manteniendo así su agenda intacta a pesar de la polémica que quedó registrada como una de las anécdotas más comentadas de su paso por la capital mexicana.
/m1
Cultura Espectáculos
El Teatro Sarmiento propone una atractiva cartelera de espectáculos durante agosto

El espacio cultural del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, tiene una agenda con propuestas para todos los gustos y las edades.

ESCUCHAR NOTA
El Teatro Sarmiento renueva su cartelería en agosto con actividades para todos los gustos. La agenda arranca el miércoles 13 y jueves 14 con “Gelato”, un espectáculo especialmente pensado en el marco del Día del Niño. Con funciones para escuelas a las 10 y 14:30, esta obra combina diversión con aprendizaje, y resalta la importancia de la lectura y la perseverancia. La historia sigue a un heladero soñador que, enfrentado a desafíos y engaños, aprende a leer y a luchar por sus sueños con la ayuda de nuevos amigos. La entrada tiene un valor de $8000 y se pueden conseguir al 2644053023 Sonia – 1153836665.
El sábado 16 llegará el turno de los adultos con “Universo +30”, desde las 21, una propuesta humorística dirigida a quienes ya pasaron los 30 y buscan reírse de las experiencias propias de esa etapa. Con la dirección de Flor D’Agostino y la frescura de Pablo Albella, la obra se convierte en un espacio para reconocerse, compartir emociones y reflexionar con humor. Venta de entradas por tuentrada.com.
En el espacio que depende del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, la música tendrá su momento el domingo 17 con la presentación de Los Caligaris y su show “Maquillaje y Canción”, que promete una noche de pura energía y diversión. Desde las 22.
El martes 19, la reconocida psicóloga Pilar Sordo ofrecerá su conferencia (21), “Dime cómo te hablas y te diré cuánto te quieres”, un espacio para repensar la relación con uno mismo a través del poder del lenguaje interno. En su estilo directo y profundo, Sordo propondrá herramientas para mejorar el diálogo interior, fortalecer la autoestima y reflexionar sobre cómo las palabras que usamos nos moldean. Las entradas están a la venta en entradaweb.com.ar.
El humor regresará a San Juan, el jueves 21 con el oficial Gordillo y su show “20 años + 1”, donde el comediante tucumano revisita su historia con un enfoque nostálgico y divertido sobre las infancias de antes y las de ahora. Lo acompaña Zaul Showman, quien completa una propuesta que no da respiro a las carcajadas. Los tickets pueden comprarse en entradaweb.com.ar. El espectáculo comienza a las 20.
El viernes 22, Gabriel Rolón subirá al escenario con “Palabra plena”, un unipersonal que invita a pensar el lenguaje como herramienta, abismo y puente entre emociones. Con dos funciones en la misma noche, a las 19.30 y a las 22, el psicoanalista pondrá en palabras lo que muchas veces se calla, planteando interrogantes sobre la vida, el amor, la pérdida y el deseo. Las entradas pueden conseguirse en tuentrada.com, desde las 20
La danza tendrá su cita el sábado 23 con “Mestiza”, el premiado espectáculo de Mariana Clemensó que fusiona flamenco, tango, folclore y ritmos árabes en un viaje sensorial que emocionó a públicos de todo el país. Con música en vivo y una fuerte impronta visual, esta propuesta celebrada en Carlos Paz promete una noche inolvidable. Desde las 21.30.
El domingo 24, desde las 21 será el turno de la nostalgia con “Cha Cha Cha Volumen II”, un homenaje al clásico programa humorístico argentino. Alfredo Casero y Fabio Alberti, junto a un gran elenco, reviven personajes y sketches icónicos con una puesta renovada, que conecta con el público de siempre y las nuevas generaciones.
La programación continuará el miércoles 27 con “La Isla”, una obra basada en un cuento de Jorge Bucay que será interpretada por el Grupo Teytekia en beneficio de Fundame. Con funciones a las 10 y a las15, la puesta combina danza, teatro y reflexión sobre los sentimientos humanos, con un mensaje claro: el amor es el que puede sostenerlo todo. – Bono contribución $5.000. Venta de entradas por casa sede de FundaMe (Av. Sarmiento 1437 Este, Santa Lucia) o al 2644157971 – Romina. En horario: martes de 8:30 a 11:30 y miércoles de 9 a 12 y de 16 a 18:30.
El jueves 28, el gimnasio E&M tomará el escenario con su “Show Case cheer@dance”, un espectáculo de cheerleading, baile urbano y gimnasia con coreografías de alto impacto visual, pensado para toda la familia. Desde las 20.30.
El folclore tendrá su gran noche el sábado 30, con el 5° Encuentro Nacional “San Juan Danza 2025”, que reunirá a más de 700 bailarines y 40 ballets de todo el país. Dos funciones, a las 15 y 20.30 permitirán disfrutar del arte en movimiento y del talento de delegaciones de todas las provincias. Reservá tu entrada al 2644754413.
Finalmente, el domingo 31, el teatro vuelve con “En otras palabras”, protagonizada por Gimena Accardi y Andrés Gil. La historia sigue a una pareja que enfrenta el diagnóstico temprano de Alzheimer con amor, sensibilidad y una narrativa conmovedora, que invita a pensar la vida, la memoria y los vínculos desde una mirada profunda y humana. Venta de entradas por entradaweb.com.ar
/SiSanJuan
Espectáculos
Julieta Prandi, en el segundo día del juicio contra Claudio Contardi: «Podría estar diez metros bajo tierra»

La actriz volvió a declarar en Campana y relató cómo fue reconstruir su vida tras años de violencia. Ortega, testigo clave, hablaría por Zoom.
La segunda jornada del juicio oral que enfrenta a Julieta Prandi con su exesposo Claudio Contardi tuvo lugar este jueves en el Tribunal N°2 de Campana. La actriz y modelo se presentó acompañada por su abogado Javier Baños, integrante del estudio de Fernando Burlando, y compartió con la prensa algunos detalles de su proceso personal.
La causa contra Contardi está caratulada como abuso sexual con acceso carnal agravado por haber provocado un grave daño en la salud mental de la víctima, con reiteración de hechos, y se trata de una instancia crucial tras años de batalla judicial.
Durante un cuarto intermedio en el recinto judicial, Prandi salió a hablar con los medios y se mostró conmovida: “Yo tengo varios micrófonos a mi disposición para contarlo, pero no las otras víctimas. Le agradezco a la prensa, a la gente que se acercó, aunque no trabaja en el medio”, expresó.
La conductora también evocó cómo fue rehacer su vida junto a sus hijos, en medio de las secuelas que dejó la relación con Contardi y las dificultades judiciales: “Emanuel llega a mi vida en 2020 y vivía en un departamento de 2×2 con mis hijos, sufriendo una atrocidad tras otra con la Justicia, mis hijos, la violencia que viví y las consecuencias que trajo”.
La audiencia de este jueves incluía como momento destacado la declaración testimonial de Emanuel Ortega, su actual pareja, quien hablaría por Zoom desde las 14. El músico es considerado una pieza clave en la reconstrucción emocional de Prandi. Al respecto, la actriz fue categórica sobre el acusado: “No tengo ninguna intención de cruzármelo o escuchar su voz. No hay una condena que equivalga a los años que me robó y a la vida que me tuve que replantear”, lanzó.
Por su parte, el abogado de Prandi, Javier Baños, apuntó contra el intento de la defensa de Contardi de instalar que la denunciante actuó por intereses económicos: “Es una desviación del punto fundamental y central que es el abuso sexual con acceso carnal, que tiene una pena que va de ocho a 50 años de prisión”, explicó. Además, criticó las estrategias dilatorias del acusado: “Antes intentó poner palos en la rueda y evitar la realización del juicio porque sabe el resultado”.
El letrado fue contundente al referirse a la contundencia del expediente: “Lo aconsejaron muy mal. Todas las pruebas, evidencias, testigos y pericias dicen absolutamente todo lo contrario. En 30 años, nunca vi un expediente de abuso sexual con tanta evidencia”, aseguró.
La causa contra Contardi representa uno de los procesos más complejos y mediáticos de los últimos años vinculados a violencia de género en figuras públicas. El juicio continuará en los próximos días con más testimonios y elementos claves para la resolución del tribunal.
/m1
-
Sociedad 2 meses ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad / Sucesos 4 días ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 3 semanas ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 21 horas ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
Sociedad / Sucesos 1 semana ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 2 semanas ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
San Juan / Cultura 2 meses ago
Aniversario de San Juan: la emotiva serenata con cien guitarras y la bendición de la iglesia
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
San Juan: cierran al menos ocho cafeterías en el centro en solo tres meses