El progreso industrial, la creación de nuevas instalaciones o la realización de nuevas actividades conllevan siempre un efecto en el medio natural. Esto se conoce como impacto ambiental y hace referencia a la conjunto de consecuencias que produce una acción humana en el medio ambiente.
La Evaluación de Impacto Ambiental (E.I.A) es un procedimiento que se realiza para valorar los distintos impactos ambientales que puede llegar a producir una actividad, obra o proyecto en el medio ambiente. A través de esta evaluación, se pretende encontrar la forma más óptima de llevar a cabo una determinada acción reduciendo al máximo su impacto. Esta evaluación suele aplicarse a las diferentes acciones o proyectos en aquellos sectores vinculados directamente con la naturaleza como pueden ser la agricultura, la pesca, la ganadería, la energía, el transporte, la gestión de recursos hídricos, de residuos…entre otros.
Una E.I.A abarca distintas fases del proceso de trabajo desde la realización de un inventario ambiental en el entorno donde se realizará el proyecto hasta el uso de herramientas y metodologías para la identificación de posibles impactos negativos. En función del lugar, esta evaluación debe tener en cuenta las leyes ambientales que rigen en cada país.
Fruto de esta E.I.A. surge la Declaración del Impacto Ambiental (DIA), un documento en el que se detallan las conclusiones de la evaluación del impacto ambiental. En este informe se detallan todos aquellos aspectos ambientales que inciden en el proyecto y, además, se determinan las condiciones que deben darse para su adecuada ejecución. De esta forma, se pretende garantizar la protección de la naturaleza y evitar la explotación incontrolada de los recursos naturales.
¿Por qué es importante?
La acción humana es la principal culpable de la degradación ambiental que sufre nuestro planeta. El afán por la explotación de los recursos naturales está provocando que la capacidad y disponibilidad de éstos disminuya de forma acelerada. En algunos casos, incluso, esta sobre-explotación está llevando a conflictos entre países y ciudadanos por el control de estos recursos naturales.
Según datos de Naciones Unidas, al menos el 40% de los conflictos que ocurren en el mundo están vinculados con la explotación de recursos naturales ya sea madera, oro o petroleo. Esta explotación desmedida supone un grave impacto para el medio ambiente.
La declaración del impacto ambiental se enmarca en el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), un instrumento que tiene como objetivo prevenir la degradación ambiental procedente de la actividad humana. Todo aquella que este sometida a causar un daño o perjuicio al medio ambiente debe ser analizada y evaluada para valorar qué tipo de impacto tendrá y poder así llevar a cabo alternativas más sostenibles.
@fundacionaquae
/Fuente de imagen: Portal Fundación Aquae