Sociedad Sucesos
Qué dijo Energía San Juan sobre el apagón masivo de ayer.

La empresa a cargo de la distribución de la energía eléctrica en la mayoría de los hogares sanjuaninos emitió un comunicado respecto al corte total. Además, el gerente general de Energía San Juan, Eduardo Tejada, comentó cuál fue la situación en nuestra provincia y a raíz de qué problema se termino sucitando los cortes masivos en todo San Juan.
Este miércoles, alrededor de las 16:00 horas, San Juan y gran parte del país se vio afectado por un corte en el servicio de energía eléctrica. Al respecto, Energía San Juan emitió un comunicado donde expresa cuál fue la situación en la provincia.
”Energía San Juan informa que aproximadamente a las 16:30 de este miércoles, se produjo un colapso parcial en el Sistema Argentino de Interconexión. El origen del colapso es aún desconocido, tanto como su preciso alcance; sabemos que han sido afectadas en su totalidad las provincias de San Juan y Mendoza al igual que parte de las provincias de Córdoba, La Rioja, San Luis, La Pampa, el AMBA y Neuquén, al menos. Algunas líneas de Extra Alta Tensión en 500kV en la provincia de Buenos Aires y la Central Nuclear de Atucha se encontrarían afectadas.
Inmediatamente al colapso, nuestra Empresa configuró el sistema Provincial para poder iniciar el proceso de reestablecimiento de la demanda. A las 18:48 comenzó a reestablecerse el servicio a partir del aporte de energía desde la provincia de Mendoza. En la medida que vayan ingresando en servicio las centrales de generación disponibles, continuaremos con la restitución del servicio hasta hacerlo en su totalidad“.
San Juan tiene el arranque autógeno, también conocido como arranque en negro o arranque de emergencia, en el Dique Caracoles y Punta Negra, que es el proceso de restauración de una central eléctrica para el funcionamiento sin depender de la red externa de transmisión de energía eléctrica.
El gerente general de Energía San Juan, Eduardo Tejada comentó a primera hora de hoy, en Radio Colón, que en San Juan se intentó recurrir al “arranque en negro” para devolverle la energía a la provincia pero no fue posible: “intentamos con un esfuerzo muy grande, con la gente que trabaja en Punta Negra y nosostros hacer funcionar todo nuevamente con Punta Negra, pero al haber poca agua, por la sequía que atraviesa todo el país, es muy inestable la turbina. Tomó un poco de carga el distribuidor Marquesado y se fue de servicio finalmente, esto se puede dañar así que por más esfuerzo que se hizo, no pudo la gente de Punta Negra poner en servicio la energía en algunos sectores de la provincia”.
Luego, Tejada, comentó que lo más díficil de todo el proceso es la “regulación de tensión”, es decir, el nivel de transporte que se produce cuando regresó la tensión en 200kV primero y después en 500kV.
Finalmente, el gerente general de Energía San Juan indicó que “considera que no debería haber quema masiva de artefactos que se puedan haber dañado durante la baja y suba de tensión” que se dió, en algunos casos, en los primeros minutos y que si hay denuncias de este tipo, esto “no es responsabilidad de Energía San Juan de la provincia, ya que la falla excede a la provincia, salvo que la falla se haya producido antes o después de la restitución del servicio”.
@LV1
/Imágen principal: foto archivo/

Sociedad Sucesos
Accidente en 9 de Julio y General Acha: un herido tras violento choque por semáforo en rojo

Un conductor que habría pasado en rojo provocó un violento choque en 9 de Julio y General Acha a la hora pico. La camioneta involucrada terminó sobre la vereda de una estación de servicio, mientras que el otro vehículo quedó destruido.
Un violento siniestro vial se registró en las primeras horas de la mañana de este miércoles 20 de agosto, en la intersección de las avenidas 9 de Julio y General Acha, en el corazón de Capital. El siniestro, ocurrido minutos antes de las 7.00, tuvo como consecuencia daños materiales de consideración y la asistencia médica de al menos uno de los conductores involucrados.
Según las fuentes policiales preliminares, el origen del impacto se habría producido cuando el conductor de uno de los vehículos, que se intenta establecer, avanzó con luz roja en el semáforo que regula el cruce. La infracción hizo inevitable la colisión con el otro automóvil que en ese momento circulaba por la arteria con la luz verde habilitante.

La violencia del choque proyectó a una camioneta Chevrolet S10 contra la vereda de la estación de servicio YPF ubicada en la esquina, la cual quedó con importantes deformaciones en su estructura. El otro vehículo implicado, identificado como un automóvil Peugeot 307, resultó con daños de tal magnitud que fue calificado como destruido en el lugar.
Personal policial y de emergencias acudió al sitio para realizar las tareas de auxilio, control del tránsito y el inicio de las investigaciones correspondientes para determinar las causas exactas y las responsabilidades legales que deriven del hecho.
/DH

Desde la UFI Delitos Especiales avanzan con hermetismo sobre el violento hecho.
Un incendio con una víctima fatal en Capital tuvo un giro drástico ya que, de acuerdo a lo que confirmó la justicia, hay indicios contundentes sobre un posible crimen. En ello, la investigación prosigue aunque hay hermetismo sobre detalles.
Los vecinos de calle José Manuel Estrada, entre Segundo Navarro e Independencia, en Capital, tratan de atar cabos para saber qué le pasó al empleado jubilado de la UNSJ, Mario Alday (78). El hombre no tenía mucho contacto con gente del barrio pero nunca esperaron la tragedia.
Tras sofocar el fuego en el departamento que alquilaba, Bomberos de San Juan encontraron sin vida a Mario, quien se hallaba atado de pies y manos con sus propias prendas. Múltiples heridas también alertaron a los investigadores.
La investigación quedó en manos de la UFI Delitos Especiales y con las primeras medidas de prueba, se busca confirmar el modus operandi del presunto asesino. Ahora, la Justicia avanza en la recolección de testimonios en la zona y en el análisis de las cámaras de seguridad cercanas.
Mientras tanto, los investigadores manejan varias hipótesis sobre el móvil del crimen. Por otra parte, la autopsia al extrabajador de la Facultad de Arquitectura de la UNSJ será clave para determinar con precisión la causa de muerte y avanzar en la identificación del o los responsables y su posterior detención.
/LPSJ
Sociedad Sucesos
Lo detuvieron por realizar maniobras peligrosas en su auto y descubrieron que portaba un arma

Los efectivos intentaron detenerlo en el interior de la Villa Lucrecia y luego de una persecución lograron aprehenderlo en calle Tucumán y Oro.
Un sujeto de 42 años acabó tras las rejas en la madrugada de este domingo después de que lo detuvieran por realizar maniobras peligrosas en su vehículo y al realizarle el palpado descubrieron que portaba un arma de fuego.
Todo sucedió cerca de las 2.35 de la madrugada en el interior de la Villa Lucrecia en Chimbas cuando personal policial que realizaba recorridas observaron un vehículo marca Chevrolet Astra realizando maniobras peligrosas, el conductor al ver personal policial acelera la marcha emprendiendo la huida a alta velocidad porque calle Tucumán hacia el sur. Los efectivos lograron que detenga la marcha en calle Tucumán y Oro.
El sujeto identificado como Gastón Darío Arustizia de 42 años y con domicilio en Barrio Rural 1, Santa Lucía, portaba un arma de fuego tipo revolver calibre 38, iniciando procedimiento de flagrancia.

/DC
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
Sociedad 2 meses ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 3 semanas ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 4 días ago
Andino: «he recibido muchos mensajes de bloquistas que me dicen que nos van a votar a nosotros»
-
San Juan / Política & Economía 4 semanas ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
Sociedad 2 semanas ago
Es pintor, está en diálisis y le negaron la licencia de moto por una nueva normativa: «Es lo único que tengo para movilizarme»