Connect with us

InternacionalPolítica & Economía 

Putin: «Rusia es hoy demasiado grande, porque los países europeos se han convertido en pequeños».

Published

on

En formato presencial se realizó la gran rueda de prensa anual el presidente ruso, Vladímir Putin. Durante el evento, el mandatario respondió a las preguntas de los periodistas sobre los temas de mayor preocupación e interés nacional. 

La gran rueda de prensa del presidente ruso se celebra desde 2001. Para Putin, esta fue la decimoséptima como jefe de Estado. Para asistir al evento, los periodistas debieron presentar tres pruebas PCR negativas.

Putin mencionó que asegurar la estabilidad y seguridad en la región de Ucrania figuró en las conversaciones que tuvo con su homólogo estadounidense, Joe Biden, este mes. «¿Es pedir demasiado no poner ningún sistema de ataque cerca de nuestra casa, qué tiene de raro?«, preguntó el mandatario. «¿Y si hubiéramos puesto misiles en la frontera entre Estados Unidos y Canadá? ¿O en México?«, dijo Putin, recordando que históricamente EEUU tuvo «disputas territoriales» con su vecino del sur. «¿De quién era California? ¿De quién era Texas? ¿Ya se olvidaron?«, añadió.

El diálogo del Putin con la prensa rusa y extranjera duró 3 horas y 55 minutos y durante la conferencia le pudieron hacer 55 preguntas representantes de más de 40 medios. Debido a las restricciones a causa de la pandemia, solo 507 periodistas recibieron acreditación para el evento celebrado en el pabellón Manezh, ubicado junto a la plaza Roja, entre ellos representantes de importantes medios extranjeros.

Además, Putin insistió en que no hay manera de derrotar a Rusia: «Rusia no puede ser derrotada. ¡Solo puede ser destruida desde dentro! Lo cual se hizo durante la Primera Guerra Mundial o, más bien, según sus resultados. Y en los años 90, cuando la URSS se estaba desmoronando. Desde dentro. ¿Y quién lo hizo? Aquellos que servían a otros intereses extranjeros, no relacionados con los intereses del pueblo ruso, los pueblos del Imperio Ruso, de la Unión Soviética, y de la Federación de Rusia el día de hoy»

Asimismo, el mandatario indicó que las presiones de Occidente sobre Rusia solo pueden explicarse por el hecho de que algunos gobiernos occidentales consideran que el país es demasiado grande incluso después de la desintegración de la URSS. «En su opinión, Rusia es hoy demasiado grande, porque los propios países europeos se han convertido en Estados pequeños«, afirmó.

Ucrania, Donbás y Crimea

Al abordar el tema de la tensión entre Rusia y Ucrania, Putin indicó que el país vecino podría estar preparando una nueva operación militar contra su región separatista, Donbás, por un lado, y que el conflicto está siendo usado para crear lo que el mandatario llama una «anti-Rusia».

Consultado sobre si realmente Rusia debe prepararse para una guerra que podría surgir como consecuencia de una provocación, Putin indicó que la tensión en las relaciones entre Rusia y Ucrania surgió en 2014, a causa de un golpe de Estado en el país vecino.

En referencia a la situación en Ucrania dijo: «Se da la impresión de que, tal vez, están preparando una tercera operación militar (contra Donbás) y nos advierten de antemano: ‘No intervengan, no protejan a estas personas. Si interfieren y los protegen, se impondrán nuevas sanciones'».

Es el primer escenario al que Rusia tiene que reaccionar, indicó Putin.Sostuvo que la segunda medida emprendida contra Moscú es la creación de una «anti-Rusia» en el territorio ucraniano con el «bombeo constante de armas modernas y el lavado de cerebro de su población».

Señaló que es la «perspectiva histórica en la que Rusia tiene que vivir, con permanente atención a lo que está pasando» en Ucrania, preguntándose «qué nuevos sistemas de armas han sido suministrados a Kiev» por Occidente. «Luego, bajo el escudo de estas armas, los radicales serán empujados hacia la solución militar en Donbás y en Crimea», explicó el presidente.

Economía nacional

Hablando sobre la situación económica en Rusia, Putin ha destacado que pese a enfrentar la pandemia, la economía nacional resultó estar más preparada que las de otros países desarrollados para este tipo de choques, y el declive económico en Rusia constituyó un 3 %, mientras que la nación se recuperó más rápido que muchas otras.

El presidente también ha destacado que el nivel de desempleo en el país llegó a ser menor que antes de la pandemia y actualmente se sitúa entorno al 4,3 % y 4,4 %, al tiempo que se prevé que el superávit comercial casi se duplicará para finales de este año hasta los 184.000 millones de dólares.

Situación epidemiológica

En lo que concierne a la situación con la pandemia de covid-19, el mandatario indicó que el porcentaje de personas consideradas como inmunizadas, entre las que se encuentran tanto los vacunados como los recuperados del coronavirus, es del 59,4 %, y manifestó la esperanza de que la cifra alcance el 80 % para finales del primer trimestre o en el segundo trimestre de 2022.

Conferencia de Prensa completa.

/Sputnik /RT

InternacionalDeportes 

Franco Colapinto terminó 19º en la FP1 del GP de Mónaco

Published

on

El piloto argentino fue de menor a mayor durante su primera práctica en el mítico circuito callejero.

Franco Colapinto concluyó la primera práctica en Mónaco en el puesto 19. Más allá de sus tiempos, fue un ensayo de adaptación tanto al circuito como a su Alpine. A diferencia de Imola, quedó lejos del ritmo de su compañero de equipo, Pierre Gasly, que concluyó octavo.

El pilarense de 21 años dividió su sesión en dos partes. Primero, realizó 16 vueltas con el compuesto duro (blanco), mientras que cambió al compuesto blando (rojo) a veinte minutos para el cierre del tiempo habilitado. En total, registró 32 giros.

Pierre Gasly, piloto principal de la estructura francesa, concluyó octavo: fue 705 milésimas más lento que Leclerc y 1.151 segundo más veloz que Colapinto. Por otro lado, Max Verstappen (Red Bull), Lando Norris (McLaren), Alexander Albon (Williams) y Oscar Piastri (McLaren) completaron el top cinco.

Los Williams son las sorpresas del primer ensayo, ya que Albon terminó cuarto y su compañero, el español Carlos Sainz, ocupó el séptimo lugar. Fue una práctica caracterizada por la gran cantidad de autos que se pasaron en los frenajes, lo que habla a las claras de la dificultad que entraña el circuito y de los pocos lugares habilitados para sobrepasar autos.

Hasta el propio Leclerc, que fue el más rápido, comenzó la jornada del viernes con un despiste: terminó fuera de pista y debió hacer marcha atrás para retornar al trazado. Minutos después se tocaría con Stroll, en un incidente en el que el piloto de Aston Martin tuvo toda la responsabilidad.

El primer entrenamiento libre en Mónaco concluye con tres escuderías distintas en el podio: primero Ferrari, con Leclerc, segundo Red Bull con Verstappen y tercero McLaren con Norris. Williams da la sorpresa con Albon, cuarto. Franco Colapinto concluye penúltimo, en el puesto 19, tras una hora de adaptación al auto y al circuito callejero.

Cronograma del Gran Premio de Mónaco

Viernes 23 de mayo:

  •  Práctica libre 1: 8:30 – 9:30.
  • Práctica libre 2: 12:00 – 13:00.

Sábado 24 de mayo

  •  Práctica libre 3: 7:30 – 8:30.
  • Clasificación: 11:00 – 12:00.

Domingo 25 de mayo

  •  Carrera: 10:00
  •  Carrera: 10:00

*Horarios de Argentina.

Transmisión: Disney+ Premium y Fox Sports.

/m1

Continue Reading

InternacionalPolítica & Economía 

El ex presidente de EE.UU Joe Biden fue diagnosticado con cáncer de próstata

Published

on

El comunicado de prensa del ex presidente indica que su famila está «evaluando» opciones de tratamiento con médicos. 

El ex presidente de Estados Unidos Joe Biden fue diagnosticado con cáncer de próstata, según informó este domingo su oficina de prensa personal. El comunicado indica que el diagnóstico es del viernes pasado y que presenta «metástasis ósea». «Si bien se trata de una forma más agresiva de la enfermedad, el cáncer parece ser hormonosensible, lo que permite un manejo eficaz. El presidente y su familia están evaluando las opciones de tratamiento con sus médicos», agregó el comunicado. 

/Ed

Continue Reading

InternacionalDeportes 

Franco Colapinto finalizó 16° en su debut en la F1 con Alpine

Published

on

Franco Colapinto inició su camino en la Fórmula 1 como titular en Alpine y terminó en el 16° puesto. Max Verstappen fue el gran ganador del GP de Imola.

El piloto argentino Franco Colapinto (Alpine) volvió a la Fórmula 1 con un discreto decimosexto puesto en el Gran Premio de Emilia-Romaña. El triunfo quedó en manos del neerlandés y cuatro veces campeón del mundo, Max Verstappen (Red Bull).

El argentino había largado en el 16° puesto, luego de una accidentada clasificación en la que chocó durante la Q1. 

Colapinto, que está reemplazando en Alpine al australiano Jack Doohan por sus flojos resultados, cayó en la primera vuelta a la decimoctava posición, pero poco a poco se fue recuperando y en varias ocasiones estuvo muy cerca de acercarse al pelotón de la zona de puntos.

Sin embargo, el pilarense no encontró opciones para superar a sus rivales, en un circuito como el Enzo e Dino Ferrari, con pocas zonas de adelantamiento.

Esta carrera significó el regreso de Colapinto a la Fórmula 1, categoría en la que disputó nueve Grandes Premios con la escudería británica Williams. En aquella etapa, el argentino sumó cinco puntos gracias al octavo y al décimo puesto conseguidos en Azerbaiyán y Estados Unidos.

Verstappen dio cátedra y ganó de principio a fin en Imola

El triunfo en el GP de Emilia Romaña quedó en manos del neerlandés y cuatro veces campeón del mundo, Max Verstappen (Red Bull).

Verstappen largó segundo, pero le ganó la primera posición en la largada al líder del campeonato, el australiano Oscar Piastri (McLaren), y dio una verdadera cátedra para llevarse su segunda victoria de la temporada.

El podio lo completaron los pilotos de McLaren, el británico Lando Norris y Piastri. Otro de los destacados de la jornada fue el británico Lewis Hamilton, de Ferrari, que había largado duodécimo y protagonizó una tremenda actuación para terminar cuarto.

Los otros pilotos que sumaron puntos fueron Alexander Albon (Williams), Charles Leclerc (Ferrari), George Russell (Mercedes), Carlos Sainz Jr. (Williams), Isack Hadjar (Racing Bulls) y Yuki Tsunoda (Red Bull).

Así quedaron las posiciones del campeonato de pilotos luego del GP de Emilia-Romaña

  • Oscar Piastri (McLaren): 146
  • Lando Norris (McLaren): 133
  • Max Verstappen (Red Bull): 124
  • George Russell (Mercedes): 99
  • Charles Leclerc (Ferrari): 61

/SJ8

Continue Reading

Continue Reading