InternacionalPolítica & Economía
Putin: «Rusia es hoy demasiado grande, porque los países europeos se han convertido en pequeños».

En formato presencial se realizó la gran rueda de prensa anual el presidente ruso, Vladímir Putin. Durante el evento, el mandatario respondió a las preguntas de los periodistas sobre los temas de mayor preocupación e interés nacional.
La gran rueda de prensa del presidente ruso se celebra desde 2001. Para Putin, esta fue la decimoséptima como jefe de Estado. Para asistir al evento, los periodistas debieron presentar tres pruebas PCR negativas.
Putin mencionó que asegurar la estabilidad y seguridad en la región de Ucrania figuró en las conversaciones que tuvo con su homólogo estadounidense, Joe Biden, este mes. «¿Es pedir demasiado no poner ningún sistema de ataque cerca de nuestra casa, qué tiene de raro?«, preguntó el mandatario. «¿Y si hubiéramos puesto misiles en la frontera entre Estados Unidos y Canadá? ¿O en México?«, dijo Putin, recordando que históricamente EEUU tuvo «disputas territoriales» con su vecino del sur. «¿De quién era California? ¿De quién era Texas? ¿Ya se olvidaron?«, añadió.
El diálogo del Putin con la prensa rusa y extranjera duró 3 horas y 55 minutos y durante la conferencia le pudieron hacer 55 preguntas representantes de más de 40 medios. Debido a las restricciones a causa de la pandemia, solo 507 periodistas recibieron acreditación para el evento celebrado en el pabellón Manezh, ubicado junto a la plaza Roja, entre ellos representantes de importantes medios extranjeros.
Además, Putin insistió en que no hay manera de derrotar a Rusia: «Rusia no puede ser derrotada. ¡Solo puede ser destruida desde dentro! Lo cual se hizo durante la Primera Guerra Mundial o, más bien, según sus resultados. Y en los años 90, cuando la URSS se estaba desmoronando. Desde dentro. ¿Y quién lo hizo? Aquellos que servían a otros intereses extranjeros, no relacionados con los intereses del pueblo ruso, los pueblos del Imperio Ruso, de la Unión Soviética, y de la Federación de Rusia el día de hoy»
Asimismo, el mandatario indicó que las presiones de Occidente sobre Rusia solo pueden explicarse por el hecho de que algunos gobiernos occidentales consideran que el país es demasiado grande incluso después de la desintegración de la URSS. «En su opinión, Rusia es hoy demasiado grande, porque los propios países europeos se han convertido en Estados pequeños«, afirmó.
Ucrania, Donbás y Crimea
Al abordar el tema de la tensión entre Rusia y Ucrania, Putin indicó que el país vecino podría estar preparando una nueva operación militar contra su región separatista, Donbás, por un lado, y que el conflicto está siendo usado para crear lo que el mandatario llama una «anti-Rusia».
Consultado sobre si realmente Rusia debe prepararse para una guerra que podría surgir como consecuencia de una provocación, Putin indicó que la tensión en las relaciones entre Rusia y Ucrania surgió en 2014, a causa de un golpe de Estado en el país vecino.
En referencia a la situación en Ucrania dijo: «Se da la impresión de que, tal vez, están preparando una tercera operación militar (contra Donbás) y nos advierten de antemano: ‘No intervengan, no protejan a estas personas. Si interfieren y los protegen, se impondrán nuevas sanciones'».
Es el primer escenario al que Rusia tiene que reaccionar, indicó Putin.Sostuvo que la segunda medida emprendida contra Moscú es la creación de una «anti-Rusia» en el territorio ucraniano con el «bombeo constante de armas modernas y el lavado de cerebro de su población».
Señaló que es la «perspectiva histórica en la que Rusia tiene que vivir, con permanente atención a lo que está pasando» en Ucrania, preguntándose «qué nuevos sistemas de armas han sido suministrados a Kiev» por Occidente. «Luego, bajo el escudo de estas armas, los radicales serán empujados hacia la solución militar en Donbás y en Crimea», explicó el presidente.
Economía nacional
Hablando sobre la situación económica en Rusia, Putin ha destacado que pese a enfrentar la pandemia, la economía nacional resultó estar más preparada que las de otros países desarrollados para este tipo de choques, y el declive económico en Rusia constituyó un 3 %, mientras que la nación se recuperó más rápido que muchas otras.
El presidente también ha destacado que el nivel de desempleo en el país llegó a ser menor que antes de la pandemia y actualmente se sitúa entorno al 4,3 % y 4,4 %, al tiempo que se prevé que el superávit comercial casi se duplicará para finales de este año hasta los 184.000 millones de dólares.
Situación epidemiológica
En lo que concierne a la situación con la pandemia de covid-19, el mandatario indicó que el porcentaje de personas consideradas como inmunizadas, entre las que se encuentran tanto los vacunados como los recuperados del coronavirus, es del 59,4 %, y manifestó la esperanza de que la cifra alcance el 80 % para finales del primer trimestre o en el segundo trimestre de 2022.
Conferencia de Prensa completa.
/Sputnik /RT

InternacionalDeportes
Qué dijo Colapinto tras el trompo en Silverstone

Franco Colapinto se refirió a su despiste en las pruebas del Gran Premio de Inglaterra, que se correrá este domingo en el circuito de Silverstone. Al mando de su Alpine quedó eliminado este sábado en la Q1.
«Una pena, porque venía siendo un buen día, obviamente no lo cerramos bien», manifestó en boxes. El piloto argentino intentó doblar a toda velocidad pero el auto no le respondió al giro, hizo un trompo y desbarrancó.
Los comisarios sacaron bandera amarilla y el piloto parecía que podía salir andando. Sin embargo, se lo notó afectado al auto en su andar y los comisarios sacaron bandera roja y el piloto quedó eliminado de la qualy.
«Hay que seguir trabajando, porque nos está costando bastante acá en esta pista y también nos cuesta con el viento», añadió Colapinto. Estimó que «había empezado a llover un poco, no sé qué habrá pasado. Una pena porque creo que hubiera podido hacer un gran trabajo».
En la Q1, Colapinto quedó afuera junto con Liam Lawson (Red Bull), Gabriel Bortoleto, Nico Hulkenberg (ambos de Kick Sauber) y Lance Stroll (Aston Martin).
/P12
InternacionalSucesos
Inundaciones en Texas dejan al menos 24 muertos y 20 nenas de un campamento desaparecidas

Se espera que la cifra de muertos aumente notablemente en las próximas horas.
Las inundaciones ocurrieron en el centro-sur del estado. El parte de muertos fue informado por Larry Lethia, alguacil del condado de Kerr, este viernes. Distintos organismos buscan a las desaparecidas, quienes estaban en un campamento de verano. Las lluvias torrenciales provocaron el desborde del río Guadalupe. Residentes y acampantes fueron arrastrados por el agua durante la noche.
Los equipos de búsqueda llevaron a cabo rescates en barco y helicóptero en medio de la rápida crecida de las aguas, mientras los ciudadanos acudían desesperados a las redes sociales en busca de información sobre sus seres queridos en la zona.
Al menos 25 cm de lluvia cayeron durante la noche en el centro del condado de Kerr, causando inundaciones repentinas de un río cercano. «Algunos son adultos, otros son niños», dijo el vicegobernador de Texas, Dan Patrick. «De nuevo, no sabemos de dónde proceden esos cuerpos». Los equipos de emergencia siguieron buscando a las personas en paradero desconocido. Eso incluye a más de 20 niñas desaparecidas de campamentos de verano femenino. Según Patrick, helicópteros, nueve equipos de rescate y personal de tierra están llevando a cabo una búsqueda masiva. Dice que la búsqueda continuará durante la noche.
«Pido a la gente de Texas que rece en serio esta tarde. De rodillas, rezando, para que encontremos a estas jóvenes», dijo Patrick, quien añadió que se espera que el número de muertos confirmados cambie en las próximas horas.
Una alerta de inundación local emitida el jueves estimaba cantidades aisladas de hasta 17 cm de crecida, pero esa alerta cambió a una advertencia de inundación para al menos 30.000 personas durante la noche.
Campamento Mystic
La preocupación se concentra especialmente en los campamentos de verano que funcionan a lo largo del río Guadalupe. Entre ellos, Camp Mystic, dedicado exclusivamente a niñas, confirmó que algunas de sus integrantes no han sido localizadas y que los padres ya fueron notificados. Otros campamentos informaron que lograron ubicar a todos sus participantes.
El juez Kelly admitió que el condado no cuenta con un sistema de alerta lo suficientemente rápido para advertir a todos los residentes o responsables de campamentos sobre un evento tan repentino.
/m1
InternacionalDeportes
Fórmula 1: Franco Colapinto sale a la pista en Silverstone para las prácticas libres

omienza la actividad del Gran Premio de Gran Bretaña con las Prácticas libres 1 y 2. En medio de rumores sobre su continuidad en Alpine, el piloto argentino busca mejorar su rendimiento y sumar este domingo sus primeros puntos.
La agenda del Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1
Viernes
- 8.30: Prácticas Libres 1
- 12.00: Prácticas Libres 2
Sábado
- 7.30: Prácticas Libres 3
- 11.00: Clasificación
Domingo
- 11.00: Carrera
Dónde ver el Gran Premio de Gran Bretaña
La carrera puede verse en vivo a través de Fox Sports y la plataforma Disney+ Premium. La señal televisiva se puede sintonizar mediante plataformas de streaming como DGO, Flow y Telecentro Play, entre otras. Otra alternativa es el canal oficial F1TV, que tiene planes desde los 8 dólares mensuales.
COLAPINTO HIZO UNA BUENA PRÁCTICA Y TERMINÓ EN EL PUESTO 16
El piloto argentino completó el primero de los entrenamientos libres en Silverstone. Finalizó en el puesto 16 con un mejor tiempo que su compañero Pierre Gasly.
/P12
-
Sociedad 2 meses ago
Un nene de 8 años fue a jugar con amiguitos pero no volvió: apareció a las 4 de la madrugada a 3 kilómetros de su casa
-
Sociedad / Actualidad 2 meses ago
Conmoción en Tribunales: la madre de Lucía Rubiño tomó la palabra
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
El menor que mató a mazazos a una jubilada en Capital sigue con sus padres
-
Espectáculos 2 meses ago
Se separaron Laurita Fernández y Claudio Brusca: «Él no se la veía venir»
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Quién era la joven que murió en el Hospital Rawson e investigan su caso por presunta mala praxis
-
Sociedad / TV BRICS 2 meses ago
Díaz-Canel rinde homenaje a las víctimas de Leningrado en el monumento a la Madre Patria durante su visita a San Petersburgo
-
Espectáculos 2 meses ago
La inesperada pelea en vivo entre Ángel de Brito y Yanina Latorre: «A mí me resbala»
-
Espectáculos 2 meses ago
Cecilia Insinga reconoció la infidelidad de Diego Brancatelli con Luciana Elbusto: «El despecho que produce que no te elijan»