Connect with us

TV BRICS

Presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Rusia: la integración armoniosa de los “países novatos” en la agenda del Consejo Empresarial de los BRICS es el principal desafío este año

Published

on

Presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Rusia: la integración armoniosa de los “países novatos” en la agenda del Consejo Empresarial de los BRICS es el principal desafío este año

El Presidente de la Cámara de Comercio e Industria (CCI) de Rusia , Serguéi Katirin, quien participó en el Congreso Anual de Inversión «AIM Congress 2024» en la capital de los Emiratos Árabes Unidos, contó en una entrevista exclusiva con la cadena TV BRICS sobre el trabajo del Consejo Empresarial de los BRICS.

El funcionario explicó cuáles prioridades aparecieron en la estructura en relación con la presidencia de Rusia en la unificación este año.

– ¿Mediante qué prioridades se guían este año el Consejo Empresarial de los BRICS en perspectiva de la presidencia rusa? ¿Hay puntos fundamentalmente nuevos?

– Este año nos guiamos, en primer lugar, por los objetivos y tareas que han sido relevantes para el Consejo Empresarial de los BRICS desde su creación hace 10 años, lo que ante todo es:

El desarrollo y fortalecimiento de la cooperación económica, comercial e inversora entre los países de los BRICS.

La creación del espacio económico y comercial común de la asociación.
Identificar y eliminar los obstáculos al desarrollo de las relaciones comerciales.

Destacamos una serie de áreas de trabajo prioritarias que son las más relevantes y se corresponden al máximo con la «demanda» existente por parte de la comunidad empresarial de los países miembros de los BRICS.

En primer lugar, es la creación de una infraestructura de transporte y logística “sin fisuras” dentro de la asociación, la mejora de las comunicaciones, incluso a través del desarrollo de la red ferroviaria. En segundo lugar, la creación de un sistema estable de pagos financieros, servicios de pago y un mecanismo de calificación crediticia BRICS, así como el desarrollo de la cooperación de los mercados de seguros. En tercer lugar, la creación de una infraestructura digital unificada, así como la cooperación en el campo de la inteligencia artificial. Tradicionalmente, continuamos trabajando juntos en el campo de la agricultura, la energía y la capacitación profesional.

En cuanto a los nuevos puntos en nuestro trabajo es la integración armoniosa de los países recién llegados en la agenda actual del Consejo Empresarial.

– ¿Qué actividades del Consejo están programadas antes de la Cumbre de Kazán?

– Se llevarán a cabo más de 20 foros diferentes, conferencias, concursos, etc. Primero, el Foro Económico Internacional de San Petersburgo. Como ha sido anteriormente, la parte rusa del Consejo Empresarial celebra allí una sesión temática de los BRICS. Este año se llevará a cabo el 6 de junio. El mismo día, se planea una mesa redonda sobre la cooperación de los círculos empresariales de los países BRICS en el proyecto delCorredor Internacional de Transporte “Norte-Sur”.

Estos eventos serán precedidos por la celebración de un concurso de panaderos de los países BRICS. Según la tradición, en octubre se llevará a cabo el concurso anual de las mejores prácticas de los BRICS en el campo del desarrollo sostenible. En otoño también está previsto celebrar el Foro Financiero BRICS.

En cuanto a los eventos clave dentro del Consejo Empresarial, se llevarán a cabo los días 17 y 18 de octubre en Moscú en el Centro de Comercio Internacional. A saber, las reuniones finales de los grupos de trabajo y la reunión anual del Consejo Empresarial de los BRICS el 17 de octubre, y el Foro Empresarial de los BRICS el 18 de octubre. La culminación de nuestra agenda será la reunión de los líderes del Consejo Empresarial de los BRICS con los jefes de los países miembros de la asociación el 22 de octubre en Kazán.

–En relación con la expansión de los BRICS, ¿cómo se está trabajando para integrar a los nuevos países miembros en el Consejo Empresarial?

– Observo que la integración comienza, en primer lugar, con el nombramiento del presidente de la parte nacional del Consejo Empresarial y los representantes oficiales. Hasta la fecha, solo Egipto ha nombrado a sus representantes en el Consejo Empresarial de los BRICS. Con otros “recién llegados”, el trabajo se lleva a cabo a través de las representaciones diplomáticas de estos países en Moscú, así como a través del mecanismo de sherpas y sous-sherpas a nivel del Ministerio de Relaciones Exteriores. Por nuestra parte, tratamos de aprovechar al máximo las plataformas de los foros comerciales internacionales bilaterales y multilaterales para familiarizar a nuestros colegas de los nuevos países miembros de la asociación con el Consejo Empresarial, sus objetivos y tareas principales, y recordarles que esperamos el nombramiento de representantes oficiales.

– Actualmente el desarrollo sostenible es de suma importancia. En la lista de actividades programadas, ¿hay actividades relacionadas con este tema las cuales incluyen tanto la protección del medio ambiente como la creación del espacio más cómodo para la vida de las generaciones futuras?

– Sí, por supuesto. En 2020, bajo los auspicios de la presidencia de Rusia en los BRICS, la CCI de Rusia, junto con la Agencia de Iniciativas Estratégicas (ASI), lanzó el concurso internacional de mejores prácticas para el desarrollo sostenible “BRICS Solutions for SDG Awards”. La experiencia exitosa ha permitido que el concurso sea uno de los eventos anuales de los BRICS, cuya organización se transfiere por relevo de un país que preside a otro. Este año tenemos previsto volver a hacerlo. El concurso se centrará en la búsqueda de nuevas soluciones y en el intercambio de prácticas exitosas entre los círculos empresariales de los BRICS en el campo del desarrollo sostenible.

– ¿A qué puntos cree que se debe dar prioridad en la formación de la estrategia empresarial de una asociación como los BRICS?

– La mayoría de los expertos no sin razón consideran a los BRICS como la fuerza impulsora del crecimiento, el comercio y la inversión globales. Esta tesis se basa en el desarrollo dinámico de las economías de los países de la asociación, las altas tasas de modernización e innovación, una agenda de política exterior coherente y equilibrada dirigida para apoyar las transformaciones socioeconómicas progresivas, garantizar la estabilidad y la seguridad en el mundo moderno.

La participación de los países BRICS en el PIB nominal mundial alcanzará el 30% para 2030, en comparación con el 26% en 2022 y un poco más del 8% que hubo en el año 2000. Según algunas proyecciones, en 2050, el Producto Interno Bruto (PIB) total de los miembros actuales de los BRICS superará el 90% del PIB de todos los países desarrollados, y esta será una imagen cualitativamente diferente del mundo.

El potencial de cooperación económica entre los países BRICS es enorme. Sin embargo, queda mucho por hacer. En primer lugar, lograr una mayor diversificación de la estructura y las direcciones de la cooperación y aumentar el equilibrio del comercio mutuo.

Para aumentar la cooperación en todos los ámbitos, es necesario promover el comercio y mejorar su regulación, así como crear un clima favorable para la inversión dentro de la asociación. En particular, el crecimiento del comercio exterior entre los países BRICS podría contribuir a:

La reducción de las barreras administrativas.
La eliminación de las restricciones arancelarias y no arancelarias.

La mejora del marco jurídico y contractual.

– Se presta mucha atención en la agenda mundial al desarrollo de redes neuronales. ¿El Consejo de Negocios ha programado eventos sobre el uso de la inteligencia artificial?

– Sí, por supuesto. El hecho de que la inteligencia artificial esté llamada a convertirse en la tecnología clave del futuro es un hecho ampliamente aceptado. Debido a la gran importancia de este tema para la comunidad empresarial de los países BRICS, lo hemos destacado como uno de los principales en la agenda del Grupo de Trabajo del Consejo Empresarial de los BRICS sobre economía digital. Su objetivo principal es la formación de una estructura general de control de la inteligencia artificial.

– El Congreso de Inversión se lleva a cabo por 13.º vez. Cuéntenos cómo evalúa la dinámica de su desarrollo y los resultados en los últimos 10 años para Rusia.

– Se presta especial atención en el Congreso a las startups. ¿Tiene el Consejo Empresarial BRICS planes especiales de cooperación para apoyar este tipo de proyectos? La asociación cuenta con un grupo de trabajo sobre capacitación, aplicaciones e innovación, en el que participan propietarios y empleados de nuevas empresas de los países de la asociación. Por lo tanto, en 2024, más de 700 representantes de los países BRICS recibieron capacitación en las competencias de alta tecnología de las industrias de alta tecnología y los mercados prometedores. Tradicionalmente, los representantes de las startups participan activamente en el Campeonato Internacional de Tecnologías y Habilidades Prometedoras BRICS (Campeonato Abierto BRICS+). Este año, se desarrollarán soluciones digitales y tecnológicas que luego podrían introducirse en los mercados de los países BRICS+.

– ¿Cómo aborda el Consejo Empresarial de los BRICS la formación de la agenda de cooperación entre las regiones de los países BRICS? ¿Hay prioridades este año?

– Este tema está dedicado al Foro Municipal Internacional de los países BRICS+, en el que el Consejo Empresarial participa tradicionalmente y al que brinda un amplio apoyo informativo. La decisión de crear tal evento se tomó en la Cumbre Ministerial de los países BRICS llevada a cabo en julio de 2018 en Sudáfrica.

El foro se centra en:

El desarrollo socioeconómico de los territorios regionales y municipales.
El aumento del atractivo de inversión de las ciudades de Rusia y otros países BRICS.

El fortalecimiento de las relaciones entre los países BRICS.

En 2022, por primera vez, se organizó la exposición del Foro Municipal Internacional de los BRICS+, donde las empresas y regiones presentaron sus productos, proyectos de inversión y logros de desarrollo socioeconómico, cultural, científico e industrial.

El VI Foro Municipal Internacional de los BRICS + se llevará a cabo del 26 al 28 de agosto en Moscú.

– ¿Cómo contribuye el Consejo Empresarial de los BRICS a la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) de la ONU?

– Una de las principales tareas del Consejo Empresarial es tradicionalmente formular recomendaciones a los líderes de la asociación BRICS, cuya implementación contribuirá al desarrollo sostenible de las economías nacionales de los países miembros de los BRICS y la asociación en su conjunto. Entre los [Objetivos y metas de desarrollo sostenible] ODS de la [Organización de las Naciones Unidas] ONU se encuentran la lucha contra el cambio climático, la introducción de tecnologías innovadoras, el desarrollo de infraestructuras basadas en energías limpias y la lucha contra el hambre. Todas estas cuestiones están incluidas en la lista de temas en los que se centran las actividades de los grupos de trabajo del Consejo Empresarial de los BRICS. Los resultados del trabajo del Consejo Empresarial se reflejan en el informe anual, que tradicionalmente se transmite a los jefes de estado durante el Foro Empresarial de la asociación. Sobre la base de estas propuestas, se forman instrucciones a nivel de los gobiernos nacionales de los países miembros de los BRICS para departamentos y organizaciones. El Consejo Empresarial de los BRICS participa de la forma más activa posible en la implementación de los ODS de la ONU.

@TVBRICS.

/Imagen principal: TV BRICS/

Sociedad TV BRICS

Díaz-Canel rinde homenaje a las víctimas de Leningrado en el monumento a la Madre Patria durante su visita a San Petersburgo

Published

on

Díaz-Canel rinde homenaje a las víctimas de Leningrado en el monumento a la Madre Patria durante su visita a San Petersburgo

Este lunes, el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, rindió homenaje a las víctimas del sitio de Leningrado y a los soldados del Ejército Rojo caídos durante la Segunda Guerra Mundial.

La ceremonia tuvo lugar en el cementerio Piskaryovskoye de San Petersburgo, donde el mandatario cubano, acompañado por el ministro de Relaciones Exteriores, depositó una ofrenda floral ante el monumento a la Madre Patria.

En este lugar reposan los restos de más de 420.000 civiles fallecidos a causa del hambre, las enfermedades, los bombardeos y el invierno, así como de 70.000 soldados que defendieron la ciudad del cerco nazi. Así lo informó teleSUR, socio de TV BRICS.

Díaz-Canel recordó también a los jóvenes cubanos que combatieron en la Gran Guerra Patria, como los hermanos Vivó y Enrique Vilar. En el libro de visitas del memorial, expresó que Cuba no olvida el papel crucial de la Unión Soviética y el Ejército Rojo en la derrota del fascismo.

El líder cubano afirmó, que la resistencia de Leningrado es admirada por los pueblos del mundo. Como demuestra la historia, unidos por la solidaridad y la amistad se pueden enfrentar los retos del presente y del futuro.

La delegación cubana fue recibida por el presidente del Comité de Relaciones Exteriores de San Petersburgo, Yevgueni Grigóriev. Como parte de su agenda, Díaz-Canel sostendrá una reunión con el gobernador de la ciudad para explorar nuevas oportunidades de cooperación en economía, cultura y educación.

La visita coincide con el 65 aniversario del restablecimiento de relaciones diplomáticas entre Cuba y Rusia, y refleja la continuidad de los vínculos bilaterales en diversas áreas.

Fotografía: teleSUR / Presidencia de Cuba

@TVBRICS

Continue Reading

InternacionalTV BRICSPolítica & Economía 

Aviación civil de Brasil alcanza un récord histórico con más de 10 millones de pasajeros en marzo

Published

on

Aviación civil de Brasil alcanza un récord histórico con más de 10 millones de pasajeros en marzo

En marzo, el sector de la aviación civil de Brasil alcanzó un hito histórico al superar por primera vez los 10 millones de pasajeros aéreos en un solo mes. Este crecimiento refleja un aumento generalizado en toda la industria, con máximos históricos también en vuelos internacionales y en volúmenes de carga aérea.

Más de 10,2 millones de pasajeros viajaron en rutas nacionales e internacionales, lo que representa un incremento interanual del 8 %. El tráfico nacional aumentó un 6 %, alcanzando los 7,9 millones de viajeros, mientras que los viajes internacionales crecieron un 15,5 %, llegando a 2,3 millones de pasajeros, según informó el sitio web oficial del Gobierno de Brasil.

Esta tendencia al alza se extiende también al transporte de carga, registrándose en marzo el mayor volumen de carga aérea para ese mes en los últimos 25 años: 116.000 toneladas, de las cuales más de 77.000 toneladas corresponden a envíos internacionales. El número de pasajeros internacionales lleva varios meses marcando récords, y la actividad aérea continúa en ascenso, con más de 13.300 salidas internacionales en marzo, la cifra más alta para un mes de marzo desde que comenzaron los registros en el año 2000.

Las rutas dentro de América del Sur, especialmente entre Brasil y Argentina o Chile, representaron la mayor parte de este tráfico.

Fotografía: iStock

@TVBRICS

Continue Reading

Sociedad TV BRICSEducación

En Moscú se celebró la primera olimpiada escolar de lengua árabe

Published

on

En Moscú se celebró la primera olimpiada escolar de lengua árabe

El 17 de abril, la capital rusa acogió la primera olimpiada de lengua árabe dirigida a estudiantes de secundaria. Participaron alumnos de séptimo a décimo grado, y tres de ellos fueron premiados con valiosos obsequios y diplomas de agradecimiento por su destacada participación en este singular evento.

Según el sitio oficial de la Alcaldía y del Gobierno de Moscú, la competencia constó de dos etapas: una a distancia y otra presencial. En la primera, los participantes realizaron pruebas de comprensión lectora, audición, gramática y conocimientos generales. En la fase final, los estudiantes presentaron informes y exposiciones sobre sus viajes a países árabes.

Las presentaciones fueron evaluadas por expertos de Marruecos y Palestina, traductores y docentes universitarios, quienes destacaron la calidad del concurso y lo consideraron un paso importante hacia el desarrollo de un programa unificado de enseñanza del árabe en las escuelas, así como una herramienta para fomentar el interés por la cultura árabe.

El comité organizador señaló que el interés por la lengua árabe entre los estudiantes moscovitas se ha triplicado en los últimos tres años. Además, informaron que, a partir del próximo año escolar, el árabe será incluido en la Olimpiada Escolar de Moscú, y que se pondrán en marcha cursos gratuitos de preparación para los estudiantes del Centro de Habilidades Educativas, con el fin de formar un equipo que represente a la capital.

Los organizadores también indicaron que los estudiantes que elijan aprender árabe podrán continuar su formación en la universidad en disciplinas como historia, ciencias religiosas, estudios islámicos, orientalismo y relaciones internacionales.

Esta iniciativa forma parte del programa gubernamental “Todo lo mejor para los niños”, incluido en el proyecto nacional “Juventud y Niñez”, cuyo objetivo es mejorar la preparación de los alumnos para competencias académicas.

@TVBRICS

Continue Reading

Continue Reading