«Se están dando con un 200% de aumento en los locales comerciales pero de igual forma están impactando en las familias que alquilan. Por ende, ese 200% que iba a compras en el comercio ahora va a ese canon. Eso es lo que agota y consume el consumo. Son valores muy importantes ya sea para el usuario o cliente como para el comerciante», explicó Marcelo Quiroga, presidente de la Cámara de Comerciantes Unidos de San Juan.
«Se dañó la rentabilidad al comerciante que no está aumentando las cosas un 200%, porque si no no vendería nada. Entonces, nos encontramos en esta disyuntiva que es, si aumentamos lo suficiente, no vendemos, y si no aumentamos, perdemos rentabilidad. El cliente hoy en día destina todo el dinero que tenía por ahí de un flujo circulante a gastos de impuestos y alquiler y o posterga compras o usa tarjeta de crédito, cuando puede», continúo.
«Las ventas están tranquilas y ya se ven vidrieras en lo que es todo el microcentro, shopping y macrocentro con la nueva temporada. Es una iniciativa de los comerciantes para poder estimular el consumo: para que la gente venga y cambie el vestuario. La verdad que no estamos ajenos a la situación económica y sabemos que el tema de la energía y los servicios están «comiendo el consumo», explicó sobre la relación entre la caida del consumo y la elevación del costo de vida de los consumidores.
@DiarioLaProvinciaSJ
/Fuente de imagen: DiarioLaProvinciaSJ