No rompió ninguna regla, pero el traje de cuerpo entero de Sarah Voss desafió las convenciones de vestuario de su disciplina durante su participación en el Campeonato Europeo de Gimnasia Artística, que se desarrolla en Basilea, Suiza.
Sarah Voss fue la deportista que comenzó e ideó esta protesta con el apoyo de la Asociación Alemana de Gimnasia y sus compañeras Kim Bui y Elisabeth Seitz.
Las gimnastas de la selección alemana revolucionaron el Campeonato Europeo de Gimnasia Artística ya que en esta oportunidad decidieron participar con un traje que las cubre de cuerpo entero con el objetivo de protestar frente a la sexualización de sus cuerpos en la disciplina deportiva.
La organización aseguró que sus gimnastas que actúan en Basilea se oponen a la “sexualización en la gimnasia” y agregó que el tema cobra relevancia para prevenir el abuso sexual en este deporte.
Para las atletas femeninas, el traje estándar de competición de gimnasia es un leotardo, el cual para las atletas suele dejar sus piernas y sus brazos al descubierto. En la actualidad, los trajes que cubren las piernas están permitidos por el reglamento de gimnasia en las competiciones internacionales, pero hasta la fecha se han utilizado casi exclusivamente por motivos religiosos.
En un post de Instagram, la atleta alemana dijo que estaba orgullosa de actuar con ese traje, recibiendo un aluvión de comentarios positivos: «Como parte del equipo nacional alemán, también somos un modelo a seguir para muchas atletas jóvenes y nos gustaría mostrarles cómo pueden presentarse estéticamente con una forma diferente de ropa sin sentirse incómodas«, dijo Voss.
Voss espera que este paso que ha hecho el equipo alemán inspire a otras deportistas que se sienten incómodas con el leotardo que usan de costumbre. “Ninguna gimnasta nos ha dado a entender que esto es completamente estúpido. Por el contrario, recibí mucho apoyo en las redes sociales. Muchas gimnastas me han escrito para decirme que están contentas por este paso que hemos dado. He demostrado que puedes sentirte bien y lucir de manera muy estética”, dijo.
Voss concluyó invitando a las gimnastas que «se sienten incómodas con los trajes habituales» a que se animen a seguir el ejemplo y porten prendas largas durante las competencias.