Deportes
Por una gimnasia artística libre de sexualización.

No rompió ninguna regla, pero el traje de cuerpo entero de Sarah Voss desafió las convenciones de vestuario de su disciplina durante su participación en el Campeonato Europeo de Gimnasia Artística, que se desarrolla en Basilea, Suiza.
Sarah Voss fue la deportista que comenzó e ideó esta protesta con el apoyo de la Asociación Alemana de Gimnasia y sus compañeras Kim Bui y Elisabeth Seitz.
Las gimnastas de la selección alemana revolucionaron el Campeonato Europeo de Gimnasia Artística ya que en esta oportunidad decidieron participar con un traje que las cubre de cuerpo entero con el objetivo de protestar frente a la sexualización de sus cuerpos en la disciplina deportiva.
La organización aseguró que sus gimnastas que actúan en Basilea se oponen a la “sexualización en la gimnasia” y agregó que el tema cobra relevancia para prevenir el abuso sexual en este deporte.
Para las atletas femeninas, el traje estándar de competición de gimnasia es un leotardo, el cual para las atletas suele dejar sus piernas y sus brazos al descubierto. En la actualidad, los trajes que cubren las piernas están permitidos por el reglamento de gimnasia en las competiciones internacionales, pero hasta la fecha se han utilizado casi exclusivamente por motivos religiosos.
En un post de Instagram, la atleta alemana dijo que estaba orgullosa de actuar con ese traje, recibiendo un aluvión de comentarios positivos: «Como parte del equipo nacional alemán, también somos un modelo a seguir para muchas atletas jóvenes y nos gustaría mostrarles cómo pueden presentarse estéticamente con una forma diferente de ropa sin sentirse incómodas«, dijo Voss.
Voss espera que este paso que ha hecho el equipo alemán inspire a otras deportistas que se sienten incómodas con el leotardo que usan de costumbre. “Ninguna gimnasta nos ha dado a entender que esto es completamente estúpido. Por el contrario, recibí mucho apoyo en las redes sociales. Muchas gimnastas me han escrito para decirme que están contentas por este paso que hemos dado. He demostrado que puedes sentirte bien y lucir de manera muy estética”, dijo.
Voss concluyó invitando a las gimnastas que «se sienten incómodas con los trajes habituales» a que se animen a seguir el ejemplo y porten prendas largas durante las competencias.

San JuanDeportes Cultura
Cuesta del Viento Big Air 2025 vuelve a Rodeo con kitesurf, música y traslados

Del 17 al 20 de abril, la élite del kitesurf internacional llega a Iglesia para disputar la Copa Cuesta del Viento. Por primera vez, habrá servicio de traslado desde San Juan. Shows en vivo, DJs y After Beach completan la experiencia.
Rodeo vuelve a convertirse en el epicentro del kitesurf internacional con una nueva edición del Cuesta del Viento Big Air, el evento deportivo y cultural que reúne a los mejores riders del mundo en las aguas del Dique Cuesta del Viento. Esta edición 2025 se llevará a cabo del 17 al 20 de abril, durante el fin de semana largo de Semana Santa, y trae novedades importantes: por primera vez, se ofrecerá traslado oficial desde la Ciudad de San Juan hasta Iglesia para facilitar el acceso de sanjuaninos y turistas.
La competencia, que tiene entrada libre y gratuita, contará con la participación de 30 riders de distintas partes del mundo que buscarán quedarse con la Copa Cuesta del Viento. El escenario de la acción será, como cada año, la Playa de la Bahía de los Troncos, donde el viento y el paisaje conforman un marco único para el deporte extremo.
Pero el evento no termina en el agua. Cada jornada cerrará con el ya tradicional After Beach, que en esta edición se traslada al predio Los Manantiales, en pleno corazón de Rodeo. Allí, a partir de la puesta del sol, habrá música en vivo con DJs reconocidos, performances, sorteos, y una amplia propuesta gastronómica para todos los gustos.
Servicio de Road Trip desde Capital
Para que más personas puedan vivir la experiencia completa, la organización habilitó un servicio de Road Trip con traslado ida y vuelta desde la Ciudad de San Juan los días jueves 17, viernes 18 y sábado 19. El servicio incluye:
Pasaje ida y vuelta
Acceso a la competencia en la Playa de la Bahía de los Troncos
Entrada al After Beach en Los Manantiales
El costo total es de $35.000 y los cupos son limitados. Las reservas pueden realizarse al 2644454335.
Line Up del After Beach
Jueves 17: Julian Calivar, Rama Mendez, Géminis, Leo Franovich, Blex
Viernes 18: Géminis, Leo Franovich, Blex, Fedra
Sábado 19: Leo Franovich, Blex, Fedra, Francis Mery
Las entradas al After Beach están disponibles en:
www.fanticket.ar/events/cuesta-del-viento-big-air-after-beach
/C8

En la Copa Panamericana Juvenil de Judo 2025, celebrada en Ciudad de Panamá, los países de Brasil y Cuba se posicionaron como las selecciones más destacadas, alcanzando los primeros lugares en la clasificación por equipos, según informó Prensa Latina, socio de la red TV BRICS.
En las categorías cadetes y júnior, los judocas brasileños conquistaron cuatro medallas de oro, mientras que los cubanos obtuvieron tres preseas doradas: dos en la rama femenina con Deyanara Curbelo (+78 kg) y Naysdel Cardoso (90 kg), y una en la categoría masculina, con Adel Assiel Fresneda (66 kg).
Por su parte, la secretaria general de la Federación Unida de Judo de Panamá, Milvia Mendoza, elogió el nivel técnico y la preparación de los participantes, incluyendo a delegaciones de Oceanía, región que se unió este año al evento siguiendo las directrices de la Confederación Panamericana de Judo.
Asimismo, el entrenador cubano Rafael Rubio explicó que esta competencia forma parte de una estrategia más amplia, cuyo propósito es acumular el mayor número de puntos posibles. El equipo cubano continuará su participación en el Campeonato Panamericano y de Oceanía Júnior de Judo en Lima, Perú, que se celebrará del 18 al 20 de abril.
Fotografía: iStock
@TVBRICS

San Martín sumó su sexta derrota consecutiva en el campeonato y sigue sumando minutos sin convertir un gol. Si bien mejoró la imagen sigue cometiendo errores que son imperdonables y su futuro en primera es cada vez mas complicado.
No alcanza con mejorar en lo táctico. Correr mas que el rival o terminar el primer tiempo sin goles en contra.
Los partidos duran 90 minutos y hasta los 28 del complemento el punto en Avellaneda parecía una buena salida al mal momento, porque hasta ese instante no la pasó mal el Verdinegro. Fue protagonista y hasta tuvo dos ocasiones en el primer tiempo.
En el complemento no era superior, pero el elenco de Avellaneda no incomodaba y eso era bueno en tiempos de sequía.
Pero llegando a la media hora en un corner desde la derecha el delantero paraguayo Gabriel Ávalos se le escapó a la marca de Caseres y de cabeza la dejó en el angulo de un Borgogno que no pudo hacer nada.
Obviamente que ese gol fue el golpe de nocaut, porque en tiempos malos un gol recibido sin merecerlo duele en el alma.
Sin embargo no solo fue ese golpe sino que 9 minutos después otro descuido en la marca porque un pelotazo de cuarenta metros de Galdamez para Ávalos terminó con un remate cruzado del delantero venciendo la resistencia del arquero sanjuanino.
Lastimado y golpeado fue igual el Verdinegro y tuvo dos ocasiones con Iacobellis y con Jaurena que no definió bien luego del pase de Anselmo.
Otro partido que se va con derrota y el torneo se termina y se piensa en lo que viene que es el clásico y otro momento para poder revertir la mala situación que vive que no parece nada sencillo.
MINUTO A MINUTO
Final del partido Independiente 2 San Martín 0
37m. GOL de INDEPENDIENTE. Gabriel Ávalos otra vez marca, luego de recibir una enorme habilitación del chileno Galdamez. Entrando al área definió cruzado. Gana el Rojo 2 a 0
28m. GOL de INDEPENDIENTE. Gabriel Avalos en un tiro de esquina desde la derecha y el delantero se le escapó a la marca de Caseres para marcar de cabeza.
17m. Tacticamente el Verdinegro está mejor y mete mucha presión en la marca.
8m. Controla la pelota San Martín pero no puede llegar con claridad sobre el arco del Rojo.
Comenzó el segundo tiempo
Final del Primer tiempo: Independiente 0 San Martín 0
32m. Llega San Martin por derecha Toloza remata cruzado y desviado
18m. Llego Independiente parecía falta de Molina sobre Millán pero el arbitro dijo siga siga siga.
15m. Primera llegada de San Martin con un remate de Jaurena que contuvo el arquero Rey.
10m. Amarilla para Ayrton Portillo en San Martin.
5m. San Martin forma dos lineas de cuatro y deja que el Rojo tenga la pelota
Comenzó el partido
/DZ
-
San Juan / Sociedad 2 meses ago
Dos empresas mineras reciben CV en San Juan: cómo postularse
-
Sociedad 1 mes ago
Desesperada búsqueda de un policía sanjuanino desaparecido: «Sus hijos esperan su regreso»
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Grave accidente en Caucete: un auto chocó contra un pilar, una persona murió y hay otra en estado delicado
-
Actualidad 1 mes ago
Un joven casi muere luego de una brutal golpiza a la salida de un boliche
-
Sociedad 2 semanas ago
Cierra un histórico local del centro y hay largas filas para comprar lo que rematan
-
San Juan / Ciencia & Ambiente / Política & Economía 2 semanas ago
Renuncia el subsecretario de Conservación de Medio Ambiente
-
Actualidad 1 mes ago
Detuvieron a tres jubilados por prostituir y abusar de una adolescente de Rawson
-
Actualidad 1 mes ago
Accidente en Rivadavia: una pareja quedó internada tras un choque