Mayor cantidad de argentinos desea salir con sus perros, pero no en todos lados son bienvenidos. Brasil viene siendo una de las opciones más cercanas con amplitud en el tema.
Resulta interesante conocer los espacios donde sí son permitidos: como plazas, shoppings, tiendas de comida, hospedajes, playas, supermercados y servicios públicos. Información que se puede encontrar en varias apps del celular.
Por Débora Lorenzo.
En los últimos tiempos se sabe que es más frecuente que las personas busquen lugares para vacacionar o salir de paseo, donde puedan asistir con sus mascotas. Esto ocurre en la mayoría de los países del mundo, y en la actualidad, esta corriente se acrecentó en Brasil y Argentina; en mayor y menor medida respectivamente.
Pet Friendly: es un término que viene sustituyendo al clásico «Prohibido entrar con animales«. Esta frase de origen inglés se utiliza en los establecimientos que permiten el ingreso y permanencia de mascotas en sus instalaciones.
Se estima que desde 2014 se lo comenzó a utilizar en Nápoles de Italia, debido a que muchos individuos pedían concurrir con sus perros a una heladería que estaba cerca de un museo canino.
La demanda creció tanto que los dueños del local decidieron oficializar esta característica, y aprovechando la oportunidad crearon helados para los «amigos de cuatro patas«. Luego, su idea tuvo tanto éxito que se exparció por el mundo y surgieron diversos espacios con dicha modalidad.
En Brasil:
Existen muchos sitios denominados «Pet Friendly», donde son bienvenidos todos con sus mascotas, por supuesto siguiendo algunas reglas en cada caso.
Hay desde parques y plazas adaptadas con juegos para perros y espacios cerrados sólo para ellos, en los que pueden correr y divertirse libremente; en casi todos los barrios y ciudades.

Hasta Shoppings donde se les permite el ingreso con correa o se les presta un carrito para llevarlos si es preciso. Como por ejemplo: Floripa Shopping (Florianópolis) fue el primero de la capital en llevar a cabo este concepto. El Shopping Iguatemi es el que más permitivos tiene para nuestros perritos y hasta inauguró en 2019 un Cine Pet Friendly que abre sus puertas todo tercer sábado del mes, aunque momentáneamente se encuentra suspendido debido al COVID.

Los bares y restoranes se suman cada vez más a este movimiento, donde los perros pueden estar en la falda de sus dueños o en el suelo con sus respectivos collares colocados. Varios de ellos tienen áreas externas para que puedan estar con sus pequeños caninos tranquilos.
Para hospedarse hay una gran variedad de hoteles, resorts, posadas, hostels y demás donde nuestros amigos peludos son bien recibidos. Y hasta cuentan con productos y servicios solamente diseñados para ellos. Como es el caso de Il Campanario Villaggio Resort en Jurerê Internacional, Florianópolis. Donde se proporciona al huésped un kit con potes de agua y comida, otro kit de higiene y, además, cuentan con un Pet Park en el área externa para jugar. Tienen hasta una cama especial y piscina con agua templada.
Basta con salir a caminar y observar que la mayoría de la gente transita con un perro a su lado o en sus brazos, para entender que Brasil hoy es mucho más Pet Friendly. Es por este motivo que servicios públicos, como por ejemplo, los colectivos. Permiten el ingreso a los canes (siempre y cuando no sean agresivos y permanezcan tranquilos junto a su dueño). También algunos supermercados tienen en su entrada un espacio con boxes para que esperen hasta terminar las compras.

En cuanto a las playas, Río de Janeiro fué el primer município que oficialmente autorizó por ley la permanencia de animales en todas sus playas, en septiembre de 2019. Por supuesto con reglamentos como: tener el carnet de vacunas y desparacitaciones al día y en mano por si hay un control, y que el can no sea portador de ninguna enfermedad infecciosa transmisible.

Es obligatorio el uso de correas, tanto en las veredas como en la arena; y el responsable por el animal debe limpiar lo que él ensucie. En 2018, la vereadora María da Graça Oliveira Dutra, de Florianópolis – Santa Catarina, creó un proyecto de ley para permitir la entrada de perros en lugares demarcados en las playas de la isla y continente.
La Cámara de Vereadores la aprobó en la primera votación de 2019, pero aún falta una segunda vuelta y redacción final para ser encaminado a la prefeitura. Se estima que para este año se sabría los resultados. Sin embargo, con respecto a este tema, muchos no están de acuerdo debido a que los animales luego de ir a la playa podrían enfermarse por causa de parásitos, virus y bacterias que están invisibles en la arena. Por el momento Florianópolis lo mantiene prohibido.
En Argentina:
Desde 2020 es que aumentó el volúmen de personas que buscan lugares de veraneo y ocio de acceso con mascotas.
Un estudio de ese año realizado por la plataforma de reserva de alojamiento Booking.com, confirmó esta tendencia: el 39% de los argentinos aseguraron que eligen el destino vacacional según sí pueden o no llevar a sus amigos peludos. Es que el 73% de los argentinos dueños de animales consideraron que éstos son miembros plenos de la familia y el 50% manifestó que disfrutan más de sus vacaciones junto a ellos.
Y aunque desde 2017 se habla de que muchos establecimientos comenzaron a integrar el movimiento Pet Friendly, en la actualidad no son tantos como en otros países del mundo.
Es inusual ver plazas y espacios para mascotas exclusivamente, las personas en general los llevan a los mismos ambientes al aire libre de uso comunitario.
En los Shoppings, no son admitidos los animales.
Los locales de comida tienen más amplitud en este tema, mayoritariamente los puntos turísticos con grandes ciudades o playas. Como Buenos Aires, Córdoba, Villa Langostura, entre otros ejemplos.
Para hospedarse, hoy en día existen varias opciones: como el Dazzler Maipú de Buenos Aires, Unique Luxury Patagonia Hotel en Calafate, Casa Real Hotel en Salta, Leparc Hotel y Suite en Villa María, etcétera.
En relación a las playas, Argentina dió un paso al frente cuando en 2020 inauguró la primer playa 100% Pet Friendly en Mar del Plata. La misma se encuentra entre el faro y el barrio Alfar, cuenta con infraestructura y servicios para perros diversos: como carpas, reposeras, piscinas, juegos. Y Todo con su réplica en tamaño pequeño para sus perritos.
Los supermercados y servicios públicos no se sumaron a esta modalidad hasta el momento.
Apps: En el caso de ambos países, existen aplicaciones que pueden descargar a sus celulares y buscar los establecimientos en donde son bienvenidos los mascoteros. Como: Dog Friendly, Bibulu, o Petinerary. La última fue creada por el empresario Bruno Bittencourt y hoy es la segunda mayor base de informaciones sobre lugares Pet Friendly del mundo. Con 5 mil sitios catastrados en más de veinte países y con 10 mil usuarios. Su acceso es simple, sólo basta con descargar de apple store o play store según el caso.
En resúmen, los dos países son amistosos con los animales. Brasil lleva ventajas sobre Argentina, pero todo es cuestión de tiempo. Y para quienes deseen dar un paseo con sus perros ya pueden comenzar a inspeccionar las opciones que ofrecen las apps.
Queremos que haya más lugares pet friendly en Argentina
Yo no salgo de vacaciones si no voy con mis perrros! Son parte de mi familia! Si en el alojamiento no permiten mascotas, directamente queda descartado!
Los perritos generalmente dejan de comer y beber cuando sus dueños no estan y se enferman de pena por mas que tengan quien los atiendan son un problema las vacaciones sin nuestras mascotas muy buena tu informacion felicitaciones
Hermosa nota Dios te bendiga a vos y tus bebes y te libre de covid Debora bella persona por dentro y por fuera abrazo desde cordoba