domingo, octubre 26, 2025
InicioSociedad Por qué hay más mosquitos y cuáles son los cuidados que se...

Por qué hay más mosquitos y cuáles son los cuidados que se deben tomar

San Juan enfrenta un aumento en la población de mosquitos Aedes aegypti, principal transmisor del dengue. Aunque no hay circulación viral, las autoridades recomiendan intensificar las medidas preventiva.

La provincia de San Juan está experimentando un aumento en la población del mosquito Aedes aegypti, el principal vector del dengue. Ante este panorama, Liliana Salvá, directora del Programa de Control de Vectores, brindó detalles sobre la situación y destacó la importancia de intensificar las medidas preventivas.

La Dra. Salvá explicó que este aumento en la cantidad de mosquitos Aedes aegypti es parte de su ciclo biológico natural. «Es una percepción real, ya que, en el ciclo del mosquito, ellos aprovechan el último tramo del calor y la humedad para poner la mayor cantidad de huevos posible. Estos huevos permanecen durante el invierno y eclosionan entre septiembre y octubre, cuando comienza de nuevo la temporada«, comentó en Radio Sarmiento. Además, resaltó que las hembras de estos mosquitos se alimentan de sangre, preferentemente de seres humanos y mamíferos, para asegurar la colocación de los huevos.

El mosquito Aedes aegypti es el que se cría en lugares cercanos a las viviendas, y debido a su capacidad para transmitir enfermedades como el dengue, la Dra. Salvá hizo un llamado a la prevención: «Tenemos que estar atentos a los criaderos que se encuentran dentro de las viviendas, como recipientes con agua estancada. Es fundamental revisar el perímetro de la casa y eliminar esos focos, así como cepillar los bordes de los elementos que puedan acumular agua».

A pesar del aumento de mosquitos, la Dra. Salvá subrayó que en San Juan no hay circulación viral de dengue, por lo que la posibilidad de contagio se mantiene baja mientras se mantenga esta situación.

Desde el Ministerio de Salud, se ha implementado un monitoreo constante en diferentes departamentos de la provincia desde octubre, utilizando sensores de ovipostura que permiten contar los huevos de los mosquitos. Actualmente, San Juan cuenta con alrededor de 300 sensores distribuidos en los distintos departamentos, y se estima la población de mosquitos adultos. Gracias a las campañas de prevención, la población de mosquitos fue baja durante un tiempo, pero en las últimas semanas se registró un aumento.

Recomendaciones para la prevención

  • Eliminar todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua (latas, botellas, neumáticos, etc.) dentro y fuera de la vivienda y/o lugar de trabajo.
  • Agujerear los recipientes no utilizables antes de ser descartados. Si no es posible, romperlos o compactarlos.
  • Colocarlos en bolsas cerradas para su retiro seguro por el recolector de residuos.
  • Dar vuelta, tapar o resguardar los objetos útiles que se encuentran en el exterior y pueden acumular agua de lluvia o riego (baldes, palanganas, tambores, juguetes, etc.).
  • Cepillar, limpiar y cambiar el agua de bebederos de animales, colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia. Cepillar o frotar las paredes internas del recipiente es fundamental para desprender los huevos de mosquitos que están adheridos allí.
  • Evitar tener plantas en agua. Reemplazar el agua de las macetas o contenedores de plantas, por arena, tierra u otro sustrato adecuado. Caso contrario, cambiar el agua frecuentemente (cada 2/3 días aproximadamente, revisando que no queden larvas en las raíces) y cepillar las paredes internas de los floreros.
  • Rellenar los porta-macetas con arena a fin de absorber el excedente de agua al regar.
  • Mantener los patios y jardines desmalezados.
  • Destapar canaletas y desagües de lluvia.
  • Verter agua hirviendo en las paredes internas de las rejillas y colocarles tela mosquitera.
  • Mantener tapados los tanques y grandes recipientes (aljibes, cisternas, etc.) que se usan para recolectar y almacenar agua.
  • Mantener limpias y cloradas las piletas de natación. Mantenerlas cubiertas cuando no se utilicen.

/DZ

RELATED ARTICLES
- Anuncio -
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -
- Anuncio -