Connect with us

Sociedad 

Por qué hay más mosquitos y cuáles son los cuidados que se deben tomar

Published

on

San Juan enfrenta un aumento en la población de mosquitos Aedes aegypti, principal transmisor del dengue. Aunque no hay circulación viral, las autoridades recomiendan intensificar las medidas preventiva.

La provincia de San Juan está experimentando un aumento en la población del mosquito Aedes aegypti, el principal vector del dengue. Ante este panorama, Liliana Salvá, directora del Programa de Control de Vectores, brindó detalles sobre la situación y destacó la importancia de intensificar las medidas preventivas.

La Dra. Salvá explicó que este aumento en la cantidad de mosquitos Aedes aegypti es parte de su ciclo biológico natural. «Es una percepción real, ya que, en el ciclo del mosquito, ellos aprovechan el último tramo del calor y la humedad para poner la mayor cantidad de huevos posible. Estos huevos permanecen durante el invierno y eclosionan entre septiembre y octubre, cuando comienza de nuevo la temporada«, comentó en Radio Sarmiento. Además, resaltó que las hembras de estos mosquitos se alimentan de sangre, preferentemente de seres humanos y mamíferos, para asegurar la colocación de los huevos.

El mosquito Aedes aegypti es el que se cría en lugares cercanos a las viviendas, y debido a su capacidad para transmitir enfermedades como el dengue, la Dra. Salvá hizo un llamado a la prevención: «Tenemos que estar atentos a los criaderos que se encuentran dentro de las viviendas, como recipientes con agua estancada. Es fundamental revisar el perímetro de la casa y eliminar esos focos, así como cepillar los bordes de los elementos que puedan acumular agua».

A pesar del aumento de mosquitos, la Dra. Salvá subrayó que en San Juan no hay circulación viral de dengue, por lo que la posibilidad de contagio se mantiene baja mientras se mantenga esta situación.

Desde el Ministerio de Salud, se ha implementado un monitoreo constante en diferentes departamentos de la provincia desde octubre, utilizando sensores de ovipostura que permiten contar los huevos de los mosquitos. Actualmente, San Juan cuenta con alrededor de 300 sensores distribuidos en los distintos departamentos, y se estima la población de mosquitos adultos. Gracias a las campañas de prevención, la población de mosquitos fue baja durante un tiempo, pero en las últimas semanas se registró un aumento.

Recomendaciones para la prevención

  • Eliminar todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua (latas, botellas, neumáticos, etc.) dentro y fuera de la vivienda y/o lugar de trabajo.
  • Agujerear los recipientes no utilizables antes de ser descartados. Si no es posible, romperlos o compactarlos.
  • Colocarlos en bolsas cerradas para su retiro seguro por el recolector de residuos.
  • Dar vuelta, tapar o resguardar los objetos útiles que se encuentran en el exterior y pueden acumular agua de lluvia o riego (baldes, palanganas, tambores, juguetes, etc.).
  • Cepillar, limpiar y cambiar el agua de bebederos de animales, colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia. Cepillar o frotar las paredes internas del recipiente es fundamental para desprender los huevos de mosquitos que están adheridos allí.
  • Evitar tener plantas en agua. Reemplazar el agua de las macetas o contenedores de plantas, por arena, tierra u otro sustrato adecuado. Caso contrario, cambiar el agua frecuentemente (cada 2/3 días aproximadamente, revisando que no queden larvas en las raíces) y cepillar las paredes internas de los floreros.
  • Rellenar los porta-macetas con arena a fin de absorber el excedente de agua al regar.
  • Mantener los patios y jardines desmalezados.
  • Destapar canaletas y desagües de lluvia.
  • Verter agua hirviendo en las paredes internas de las rejillas y colocarles tela mosquitera.
  • Mantener tapados los tanques y grandes recipientes (aljibes, cisternas, etc.) que se usan para recolectar y almacenar agua.
  • Mantener limpias y cloradas las piletas de natación. Mantenerlas cubiertas cuando no se utilicen.

/DZ

Sociedad 

“Tribuna Segura” se aplicará en las canchas de San Juan: afirman que hay 80 mil personas con pedidos de captura

Published

on

Mediante este programa nacional se reforzarán los controles en los accesos a los estadios. El gobernador Orrego, advirtió de la alta cifra con pedido de captura por algún delito y otro alto porcentaje con derecho de admisión.

Este lunes San Juan fue sede del 2°  Encuentro de Seguridad en Eventos Deportivos donde el gobernador Marcelo Orrego y otras autoridades de todo el país debatieron sobre el trabajo de la seguridad en el deporte y los desafíos del regreso del público visitante. Uno de los programas que se trató fue el de “Tribuna Segura” que comenzará aplicarse en San Juan. Según Orrego en San Juan hay más de 80 mil sanjuaninos con pedidos de capturas y, además, otro alto porcentaje con derecho de admisión.

“Es algo que nos preocupa a todos. Queremos vivir eventos seguros, sobre todo en materia de fútbol. Hay un porcentaje importante que se encuentra con derecho de admisión”, expresó el gobernador. “Debo agradecer a quienes pensaron y quienes estamos concretando esto en San Juan. El trabajo es mancomunado con Nación. Hablamos con Patricia Bullrich y me dijo que coincidíamos plenamente en que los estadios y lugares donde se hacen deportes deben estar seguros para que vuelvan las familias”, expresó.

Tras la firma del acta compromiso, San Juan quedó adherida al programa nacional, lo que permitirá reforzar los controles en los accesos a los estadios. ¿En qué consiste el Programa Tribuna Segura? Los hinchas deberán asistir a las canchas con su DNI y de esta manera el programa implementará controles poblacionales sobre personas con restricciones de acceso y pedidos de captura.

Los operativos incluyen inspección en busca de estupefacientes y armas de distinto tipo. En lo que va de 2025, Tribuna Segura ha detectado a más de 800 personas con pedidos de captura activos, entre ellas prófugos por homicidio y abusos sexuales.

/DC

Continue Reading

Sociedad 

Gendarmería secuestró un camión con toneladas de cuarzo sin documentación

Published

on

En un operativo de control vehicular sobre la Ruta Nacional N° 141, efectivos del Escuadrón 66 de Gendarmería Nacional detectaron un transporte de carga que trasladaba 30 toneladas de mineral cuarzo sin la documentación requerida.

En un operativo de control vehicular sobre la Ruta Nacional N° 141, efectivos del Escuadrón 66 de Gendarmería Nacional detectaron un transporte de carga que trasladaba 30 toneladas de mineral cuarzo sin la documentación requerida.

El procedimiento tuvo lugar a la altura del kilómetro 202, en el paraje Forestal de Caucete. El camión con acoplado provenía del departamento Valle Fértil y tenía como destino la provincia de Mendoza. 

Al solicitar la documentación, los gendarmes constataron que el conductor no contaba con la guía de tránsito de minerales y rocas exigida por la Ley Provincial 494-M, que regula el traslado de este tipo de cargas. La falta constituye una infracción a los incisos 21, 30 y 32 de la normativa, referidos específicamente al transporte de minerales.

/SJ8

Continue Reading

Sociedad 

Rivadavia celebrará el Día del Niño con una gran fiesta para toda la familia

Published

on

El Municipio de Rivadavia prepara una jornada especial para festejar el Día del Niño el próximo sábado 16 de agosto, de 15:00 a 19:00 horas, en Cepas Sanjuaninas (Rastreador Calívar 239 Norte).

La propuesta es con entrada libre y gratuita y está pensada para que los chicos disfruten de una tarde llena de juegos, espectáculos y sorpresas.

El evento contará con área de juegos, actividades recreativas, espacios de pintura y dibujo, además de shows en vivo para que la diversión no se detenga.

Durante la jornada se realizarán sorteos, habrá chocolate y puntos de hidratación para los asistentes.

Pensando en la inclusión, el municipio dispondrá de un área de atención alimentaria especial para niños con celiaquía y diabetes, asegurando que todos puedan disfrutar del festejo sin preocupaciones.

La Municipalidad de Rivadavia invita a todas las familias a sumarse a esta celebración, en un espacio pensado para compartir, reír y regalarles a los más pequeños un día lleno de magia y alegría.

/PrensaRivadavia

Continue Reading

Continue Reading