Ciencia & Ambiente Ahora Eco
Pistacho: el «nuevo oro verde» argentino, producido en San Juan.

Este fruto seco introducido en Argentina,San Juan, desde Irán es un producto en expansión dentro de la economía agraria del país, donde hay más de 3.000 hectáreas productivas del cultivo y exportaciones a Irán, Turquía y Siria.
A principios de la década de 1980, una familia iraní radicada en la provincia de San Juan, introdujo el cultivo de pistacho al reconocer las similitudes geográficas y climáticas de los valles sanjuaninos con las áridas tierras persas.
«Mi abuelo llegó en el año 1980, mientras mi papá estaba terminando de estudiar. Él se hizo bodeguero y con el vino de mesa no acertaban en los negocios. Pero el clima de San Juan era el mismo que el de Irán, donde ellos vivían, en un valle precordillerano donde se producía pistacho y fue así que decidieron hacerse mandar unas semillas crudas y probar el cultivo«, relató el productor de origen iraní Marcelo Ighani a Agrofy News.
Desde entonces, el cultivo de pistacho para la exportación se ha convertido en un negocio en franco ascenso, ya que el cultivo se adapta a las variaciones climáticas de ciertas regiones con el paso del tiempo y su producción se ha extendido hacia las provincias vecinas de Mendoza y Córdoba.
En la actualidad, hay más de 3.000 hectáreas cultivadas con el llamado oro verde argentino, volumen que se acerca a pasos agigantados a la producción de olivos a medida que aumenta la demanda del mercado internacional.
Cada hectárea puede producir hasta 5.000 kilos de este fruto seco, «mientras que los valores de comercialización rondan los 1.800 pesos (14 dólares) el kilo de pistacho salado con cáscara y tostado y los 2.600 pesos (20 dólares), pelados», informó el medio argentino Ámbito.
San Juan es la principal provincia productora de pistachos en el país con 2.463 hectáreas cultivadas, mientras que Mendoza cuenta con 376 y Córdoba con 200 hectáreas, según el último censo de frutos secos del Instituto de Desarrollo Rural en 2021.
«El pistacho es el futuro de la agricultura en zonas áridas. En Mendoza se cultiva cada vez más porque donde crece el olivo, crecen los pistachos», indicaron desde el Ministerio de Economía provincial.
El fruto seco, originario de mesopotamia y de color verde, es rico en vitaminas A, D, B6, B12, hierro, magnesio, calcio, potasio, fibra y antioxidantes. Es además un alimento que ayuda a controlar el colesterol y la presión arterial.
@Sputnik
/Imagen principal: foto archivo/

San JuanAhora Eco
El tiempo en San Juan: llega fuerte el viento Sur, se va el “calorcito” y vuelven los días frescos

Quedarán atrás los valores térmicos por encima de los 20°.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé un cambio en las condiciones de tiempo en la provincia de San Juan.
Luego de varios días con condiciones templadas y hasta con temperaturas más propias de la primavera que del invierno, habrá un cambio drástico que llevará a que el mercurio baje sensiblemente sus valores máximos.
En rigor, se espera que en la noche de hoy llegue viento del cuadrante Sur, con ráfagas que van a rondar entre los 51 y 59 km/h.
Así las cosas, para el miércoles se anuncian sólo 14° de máxima y para el resto de la semana, al menos hasta el domingo, las temperaturas el valor térmico tope no irá más allá de los 17°.
/DC
Ahora Eco
La semana hábil arranca fresca y con el cielo con algunas nubes

Según el Servicio Meterológico Nacional, la máxima estimada rondaría los 13°C.
En esta primera semana hábil de agosto, San Juan se presenta con temperaturas bajas y un cielo cubierto por momentos. Para este lunes, el Servicio Meteorológico Nacional prevé una jornada fresca, con una máxima que alcanzará los 13°C y una mínima de 4°C. Durante la mañana el cielo estará parcialmente nublado, mientras que por la tarde se espera mayor presencia de nubes sobre el cielo sanjuanino. Además, se registra una leve brisa proveniente del sector este.
El pronóstico extendido indica que el martes continuará el clima frío: la mínima descenderá hasta 1°C y la máxima trepará hasta los 15°C. Se recomienda tomar precauciones ante las bajas temperaturas y los posibles cambios de tiempo a lo largo de la semana.
/SJ8
Ahora Eco
De la niebla al viento fuerte: jornada con 19°C y ráfagas en San Juan

Este miércoles comenzó con solo 0.5°C y niebla densa, pero se espera una máxima de 19°C y fuertes ráfagas del noroeste por la tarde-noche. El SMN advierte por vientos de hasta 50 km/h.
San Juan amaneció este miércoles 30 de julio bajo un cielo despejado pero con niebla cerrada y una temperatura mínima de 0.5°C, con una sensación térmica de -1.3°C, según los datos actualizados a las 6 de la mañana por el SMN.
La humedad alcanzó el 95 %, la presión se mantiene en 940.2 hPa, y el viento soplaba desde el sudoeste a 6 km/h. La visibilidad está seriamente reducida: apenas 0.2 kilómetros al momento del reporte oficial.
Sin embargo, el día tendrá un giro térmico importante: se espera una máxima de 19°C, en una jornada de contrastes marcados. Además, para la tarde-noche se pronostican fuertes ráfagas de viento del sector noroeste, que podrían alcanzar los 50 kilómetros por hora.
Para los próximos días se anticipa una tendencia a la suba de las temperaturas máximas, pero con mañanas frías y cambios bruscos de viento, típicos del invierno sanjuanino.
/SJ8
-
Sociedad / Sucesos 5 días ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
Sociedad / Sucesos 1 semana ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad 2 meses ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad / Sucesos 4 semanas ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 3 semanas ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
Sociedad 1 semana ago
Es pintor, está en diálisis y le negaron la licencia de moto por una nueva normativa: «Es lo único que tengo para movilizarme»
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
San Juan: cierran al menos ocho cafeterías en el centro en solo tres meses