Connect with us

NacionalPolítica & Economía 

Piden la expulsión de Fernando Iglesias de Diputados por sus reiterados ataques a las mujeres.

Published

on

Piden la expulsión de Fernando Iglesias de Diputados por sus reiterados ataques a las mujeres.

La diputada nacional del Frente de Todos, Gabriela Cerruti, informó a través de Twitter que impulsó una acción disciplinaria contra su par Fernando Iglesias (PRO) por su «actitud violenta contra las mujeres» y por sus dichos «misóginos» contra la actriz Florencia Peña por la reunión que mantuvo el año pasado con el presidente Alberto Fernández en la Residencia de Olivos. Asimismo, pidió sea excluido del Congreso de la Nación.

«Tengo este pedido de acción disciplinaria contra Fernando Iglesias desde julio pasado. Vamos a sumar ahora sus expresiones de los últimos días e insistir en que sea excluido de la Cámara«, resaltó Cerruti junto a foto de la medida solicitada.

El proyecto de Cerruti es acompañado por Victoria Rosso, Paola Vessvessian, Mónica Macha, Laura Russo, Hilda Aguirre, Mara Brawer, Ayelén Spósito, Patricia Mounier, Claudia Ormaechea, María Rosa Martínez, María Jimena López, Mabel Caparrós, Gisela Marziotta y Gabriela Estévez.

A este grupo se le sumaron otras voces como la de los periodistas Bruno Bimbi y María O´Donell y la escritora María Florencia Freijo, entre otros.

La diputada Hilda Soria se sumó al pedido de castigo en la Cámara Baja y dijo: “Repudio las expresiones de Fernando Iglesias. El lenguaje violento y misógino evidencia una inconducta moral al promover y ejercer públicamente discursos de odio que incitan a la violencia política y hacia las mujeres en particular”.

A su vez, la periodista Nancy Pazos convocó a las mujeres que integran la misma lista que Iglesias a pedirle la renuncia de la candidatura. Sin embargo, la exgobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, quien encabeza la lista, defendió a su compañero de partido.

«Estoy orgullosa de toda la lista que me acompaña, con errores, con aciertos, compartimos los mismos valores«, dijo Vidal al justificar a Iglesias.

Desde las mujeres del bloque de Juntos por el Cambio sólo se expresó la diputada nacional y Secretaria Parlamentaria del Interbloque JxC, Silvia Lospennato quien calificó como “pésimo” el tuit de Iglesias.

Por último, el colectivo Mujeres Gobernando, que está conformado por funcionarias nacionales expresaron su apoyo a la actriz Florencia Peña y repudiaron particularmente el accionar del diputado de Juntos por el Cambio (JxC), Fernando Iglesias.

“Las expresiones de misoginia y violencia de género vertidas en las redes sociales y medios de comunicación son actitudes que deberían estar desterradas en nuestras instituciones democráticas y no deben ser normalizadas”, agregaron en un hilo publicado en Twitter.

Minutos después de conocerse públicamente la iniciativa de Cerruti, Úrsula Vargues expresó: «¿Por qué Fernando Iglesias debería seguir en su cargo? Es un misógino confeso que no debería tener una banca en el Congreso si queremos ser un país mejor».

Por su parte, la Ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, precisó: «Una vez más Fernando Iglesias es noticia por sus dichos misóginos. No podemos ni debemos normalizarlo. Sus posicionamientos son los de un funcionario público».

El repudio a Fernando Iglesias.

Esta semana, Iglesias volvió a protagonizar un escándalo de tono sexista que desató el repudio de gran parte del espectro social, menos de Juntos por el Cambio, la alianza fundada por el expresidente Mauricio Macri que lo lleva como candidato a diputado para las próximas elecciones legislativas de noviembre.

El caso inició con la revelación del registro de las personas que el año pasado visitaron la residencia presidencial de Olivos, en medio de la cuarentena estricta ordenada por el Gobierno, y que impidió a millones de argentinos salir de sus casas durante varios meses.

La primera victima de la violencia de Iglesias fue Sofía Pachi, quien es asesora de la primera dama Fabiola Yáñez, pero como antes trabajó como modelo, el diputado y otros políticos y comunicadores aprovecharon para postear sus fotos en ropa interior y afirmar, sin ninguna prueba, que el presidente había violado la cuarentena para recibir a mujeres con las que mantenía relaciones sexuales.

Más tarde, al confirmarse que la actriz Florencia Peña también había acudido a Olivos durante la cuarentena, Iglesias la mencionó como otra de las supuestas amantes del presidente, junto con la conductora Úrsula Vargues.

Los ataques se viralizaron en las redes sociales y el diputado reforzó su campaña de difamación al afirmar en un programa de televisión que en la casa presidencial se habían realizado «fiestas sexuales».

«Me permito decir que estos escándalos sexuales solo estuvieron durante los gobiernos de Juan Domingo Perón, Carlos Saúl Ménem y ahora Alberto Fernández. Una cosa es tu vida privada pero la residencia presidencial es la residencia presidencial», criticó.

Ante la escalada de agresiones, Peña aclaró en su propio programa que se había reunido con el presidente para hablar sobre la crisis que estaban padeciendo los actores y actrices en medio de la pandemia, algo que también hicieron otros personajes del espectáculo como los productores Adrián Suar, Marcelo Tinelli, Carlos Rottemberg y el actor Luis Brandoni, quien además es opositor al actual Gobierno.

NacionalPolítica & Economía 

Javier Milei celebró los resultados en Salta capital y Chaco: «La Libertada arrasa’

Published

on

Javier Milei celebró los resultados en Salta capital y Chaco: «La Libertada arrasa’

Fiel a su estilo de retuiteador, el Presidente hizo hincapié en los resultados de Salta capital y Chaco, pese a que no hizo campaña en ninguno de los dos casos.

El presidente de la Nación, Javier Milei, celebró este domingo los triunfos electorales de La Libertad Avanza (LLA) en la ciudad de Salta y en la alianza conformada con la Unión Cívica Radical (UCR) en la provincia de Chaco.

El mandatario destacó especialmente la victoria de Roque Cornejo, candidato de LLA a senador en la capital salteña, quien sorprendió con su triunfo.

«La Libertad Arrasa en Salta», publicó la cuenta oficial del partido, mensaje que Milei compartió en su perfil de X. «Felicitaciones Roque Cornejo y María Emilia Oro por arrasar en esa elección. Vamos a llevar el modelo del Presidente Javier Milei a cada rincón de Argentina», expresó el partido oficialista.

Posteriormente, el libertario compartió otro mensaje celebrando el triunfo en Chaco, donde los candidatos de la alianza UCR-LLA se impusieron al Partido Justicialista (PJ), representado por el ex gobernador Jorge Capitanich, quien quedó en segundo lugar.

De esta manera, y pese a no haber hecho campaña en ninguno de los casos, el Presidente se apropió de los resultados del domingo, a la espera de lo que suceda en San Luis y Jujuy, y con todas sus energías puestas en la Ciudad de Buenos Aires.

/m1

Continue Reading

NacionalPolítica & Economía 

Elecciones: se votó en Salta, Jujuy, Chaco y San Luis y se aguardan los resultados

Published

on

Elecciones: se votó en Salta, Jujuy, Chaco y San Luis y se aguardan los resultados

En un súper domingo electoral, estas cuatro provincias renuevan en total 108 puestos legislativos, que serán elegidos por el 8,77% del padrón nacional.

Este domingo 11 de mayo, Chaco, San Luis, Salta y Jujuy celebraron las elecciones legislativas para renovar 108 bancas. Estas cuatro provincias, que representan el 8,77% del padrón nacional (más de 3,1 millones de votantes), forman parte de los 13 que tendrán elecciones locales este año.

Esta fue la segunda cita electoral provincial del año, tras las PASO y la elección constituyente en Santa Fe, donde Maximiliano Pullaro, a pesar de ganar, vio una significativa caída en su caudal de votos.

Cabe señalar que las provincias de Chaco y Jujuy no celebraron PASO este año, y se utilizaron tres sistemas de votación diferentes: boleta tradicional, boleta única de papel (en San Luis, como en las nacionales de octubre) y boleta única electrónica (en Salta).

La Libertad Avanza (LLA) intentará revertir su adverso resultado en Santa Fe, adoptando cuatro estrategias distintas en las provincias: alianza con el gobernador Zdero en Chaco, confrontación con sus aliados Sáenz y Sadir en Salta y Jujuy, y distanciamiento de la lista local en San Luis. Estas elecciones, previas a las de la Ciudad de Buenos Aires, serán un termómetro para la estrategia de LLA, especialmente en su relación con el PRO.

m1

Continue Reading

NacionalPolítica & Economía 

Desregulación para fabricar y vender armas: los cambios decretados por el Gobierno

Published

on

Desregulación para fabricar y vender armas: los cambios decretados por el Gobierno

La ANMaC flexibilizó un requisito que debían cumplir los fabricantes y comerciantes.

La Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC) flexibilizó un requisito que debían cumplir los fabricantes y comerciantes de armas y municiones para ingresar o permanecer en el rubro de manera legal. La Resolución 49/2025 se publicó este viernes en el Boletín Oficial.

La misma establece que ya no será necesario contar con la habilitación municipal como requisito previo para conseguir la habilitación, rehabilitación, inscripción o reinscripción, por parte de la ANMaC, de instalaciones comerciales e industriales. Algunos de los rubros alcanzados por la nueva normativa son: usuarios comerciales, distribuidores mayoristas, usuarios comerciales minoristas, talleres de reparación de armas y fábricas de armas de diferentes tipos.

El decreto gubernamental incluye a fábricas de municiones, componentes de munición, elementos de recarga de municiones y recarga comercial de municiones, talleres de reparación  y de armado de materiales para vehículos blindados, plantas de destrucción de materiales de usos especiales y depósito de armas y/o municiones y entidades de tiro con instalaciones propias.

En el Artículo 2 del Decreto se estipula que en todos los casos se deberá seguir cumpliendo con los demás requisitos y condiciones de seguridad para la guarda y almacenamiento de materiales controlados, conforme lo establece la normativa vigente.

Al mismo tiempo, la inscripción/habilitación de la ANMaC no exime a comercios o industrias del cumplimiento de las normas nacionales, provinciales o municipales que corresponden para el inicio o continuidad de sus actividades.

El documento llevó la firma de Juan Pablo Allan, titular de la ANMAC, y exsenador provincial de Buenos Aires entre 2015 y 2023 en representación del PRO. El exlegislador bonaerense fue uno de los presentes en la reunión en la que funcionarios de la exgobernadora María Eugenia Vidal, agentes de inteligencia y empresarios pedían una «Gestapo antisindical». El dispositivo de espionaje y armado de causas quedó en la nada luego de que el poder judicial dictara la falta de mérito.

En diciembre 2024, el Gobierno modificó la ley nacional 20.429 de armas y explosivos y bajó la edad mínima para ser legítimo usuario de armas de 21 a 18 años. Los que siguen vigentes son los otros dos requisitos: «no presentar anormalidades psíquicas o físicas que incapaciten al peticionante» y la «acreditación de identidad, domicilio real y medios de vida lícitos».

/P12

Continue Reading

Continue Reading